SNC

LT10

La UNL dio la bienvenida a 76 intercambistas

Las autoridades y gestores de Internacionalización de UNL dieron la bienvenida a 76 intercambistas provenientes de 47 instituciones del mundo.

Uno (Santa Fe)

Casos de dengue en la ciudad de Santa Fe: se redujeron en un 99% respecto al año pasado

El último bloqueo realizado por la Municipalidad fue el 12 de mayo, y hasta el momento no se registraron nuevos casos positivos de dengue.

Clarín

Esta elefanta aprendió a bañarse y se volvió viral: cómo hacen estos animales para manejar herramientas

En Europa, una elefanta se adueñó de la manguera y mostró un ingenio que descolocó a todos.

Crean lentes de contacto que permiten ver sin luz y con los ojos cerrados

Tienen una tecnología que permite apreciar la luz infrarroja.

Una esperanza para el mar de Argentina: las ballenas en Puerto Madryn están llenando las playas de crías

Récord histórico de ballenas y crías en las costas de Puerto Madryn.

Infobae

Descubren las señales químicas que ayudan a las plantas a evitar la deshidratación

Un equipo internacional de científicos identificó las moléculas responsables de regular el intercambio de gases y la retención de humedad en las hojas

¿Convertir luz interior en electricidad? Cómo funciona la innovación que permitiría usar aparatos electrónicos sin baterías

El equipo del University College London desarrolló un material cristalino con eficiencia récord al captar iluminación artificial, con potencial para abastecer teclados, mandos y sensores del hogar sin pilas desechables

Cómo es el plan científico para almacenar células de especies en peligro de extinción en la Luna

Un equipo interdisciplinario impulsa la construcción de un biorrepositorio en el polo sur lunar, con el objetivo de resguardar material biológico clave frente al avance de amenazas como el cambio climático y los desastres naturales

Seis hombres vivos comparten el ADN de Leonardo da Vinci: la genética y una nueva ruta para develar el misterio de su tumba

Durante siglos, la verdadera ubicación de sus restos y detalles íntimos sobre su biología permanecieron en penumbras.

Cuál es el músculo sóleo, el “segundo corazón” del cuerpo humano que protege la salud cardiovascular

Estudios internacionales advierten sobre la relación entre la disfunción del sóleo y enfermedades vasculares.

“Dime qué comes y te diré qué sueñas”: la ciencia explica cómo influye la alimentación en el descanso

Investigaciones recientes analizan el rol de productos como lácteos, frutas, pescado o picantes en las vivencias oníricas. Desde experiencias lúcidas hasta las pesadillas, qué pasa en cada caso

Por qué algunas personas envejecen más rápido que otras: identificaron 400 genes que aceleran el proceso

Un estudio internacional analizó datos clínicos de miles de voluntarios para descubrir qué características genéticas condicionan la aparición de síntomas como deterioro físico, mala memoria o aislamiento social

El ejercicio físico puede reducir hasta 30% el crecimiento de las células cancerosas

El hallazgo de investigadores australianos, en pacientes con cáncer de mama, abre nuevas perspectivas para el tratamiento oncológico en sobrevivientes de la enfermedad

El Mundo (España)

Descubren un planeta bebé: se formó hace sólo cinco millones de años y orbita una versión joven de nuestro sol

Hasta ahora, sólo se había encontrado otro exoplaneta en planea formación que girarse en torno a una estrella parecida a la nuestra.

BBC - Ciencia

El inesperado papel que pueden jugar los caracoles marinos para tratar los ronquidos y la apnea del sueño

¿Soplar la concha de un caracol marino podría ayudar a tratar la apnea del sueño?

El País - España

Vídeo | Por qué la materia le ganó a la antimateria

Varios experimentos tratan de desentrañar uno de los mayores misterios del cosmos

Los eclipses que van a oscurecer España iluminarán los misterios de la corona solar

Equipos internacionales de científicos visitarán la península Ibérica durante los dos próximos eclipses totales de agosto de 2026 y 2027 para estudiar la capa más externa del Sol

El destape web

La PBA inauguró un centro para la investigación y demostración en energías renovables

El edificio está ubicado en terrenos de la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia y fue diseñado para reducir el gasto energético y aprovechar el agua de lluvia

381 a 400 de 25885

Título Texto Fuente
Cómo está cambiando la aviación para hacer frente a las crecientes turbulencias en los vuelos  (29/07/25) "Vimos sangre en el techo... Era un caos total".  BBC - Ciencia
La app de la NASA que te permite tener el universo en la mano  (05/05/17) "Visualization Explorer" fue lanzado en 2011, ya funcionaba para iOS y esta semana se incorporó para Android.  Clarín
Maria Goeppert Mayer, la nobel de Física que explicó los "números mágicos" mientras investigaba sin que le pagaran  (22/03/21) "Voluntaria", "becaria", "investigadora asociada": esos fueron algunos de los títulos que Maria Goeppert Mayer recibió a lo largo de 30 años liderando investigaciones científicas que la llevarían a ganar el Nobel de Física en 1963.  BBC - Ciencia
Los restos de una cría de mamut de 50.000 años de antigüedad descubiertos en perfecto estado de conservación  (26/12/24) "Yana" -bautizada con el nombre de la cuenca fluvial donde fue descubierta- es el cadáver de mamut mejor conservado del mundo, afirmaron los investigadores.  BBC - Ciencia
Yo cuido mi cerebro   (01/10/18) "Yo cuido mi cerebro" es un proyecto que aborda la adicción a drogas desde un enfoque transversal.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
“Son especies totalmente nuevas”: la científica mexicana que está ayudando a revelar las increíbles criaturas del fondo del océano  (05/08/22) "Yo la verdad me muero de emoción". La científica mexicana Guadalupe Bribiesca-Contreras compartió con BBC Mundo qué sintió al ver por primera vez algunos de los seres que halló con sus colegas a profundidades de hasta más de 5000 metros.  BBC - Ciencia
Ingenuity en Marte: el exitoso primer vuelo de helicóptero de la historia sobre el planeta rojo  (20/04/21) "¡Es real!", exclamó MiMi Aung, líder del proyecto Ingenuity, el helicóptero que hizo el primer vuelo controlado de una aeronave en otro planeta.  El Mundo (España)
Jeannie Rice, la "excepcional" maratonista de 77 años que la ciencia estudia para entender cómo envejecer mejor  (06/05/25) "¿La edad?", dice con una sonrisa Jeannie Rice. "La edad es solo un número", agrega.  BBC - Ciencia
Las otras Curie: las apasionantes vidas de las hijas de Marie Curie y cómo cada una hizo historia a su manera  (29/04/19) "¿Por casualidad no me estará confundiendo con mi hermana? Verá, soy la única de la familia que no ha ganado un Premio Nobel", le dijo Eve a un reportero que quería entrevistarla.  BBC - Ciencia
Cristalografía, la misteriosa ciencia que nos ayuda a entender el porqué de las cosas  (02/03/20) "¿Por qué la sangre es roja y la hierba es verde?", le escribió a un colega el premio Nobel Max Ferdinand Perutz.  BBC - Ciencia
Día de la Mujer: qué es el "efecto Matilda" que invisibiliza a las mujeres en la ciencia  (09/03/21) "¿Te imaginas qué hubiera pasado si Einstein habría nacido mujer? Probablemente hoy no sabríamos quién es Einstein".  BBC - Ciencia
Por qué las mujeres suelen hacer pis con más frecuencia que los hombres si sus vejigas son similares en tamaño  (10/07/25) "¿Ya estamos parando otra vez?". Esta una queja habitual en los viajes familiares por carretera y dirigida con frecuencia a las mujeres.  BBC - Ciencia
Fomentar el estudio de las Ingenierías entre adolescentes  (10/07/19) #EstudiáINGENIERÍA es un proyecto transmedia impulsado por un equipo de docentes de la Universidad Blas Pascal (UBP).   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Encuentran una minúscula especie de rana arlequín en Ayacucho  (10/12/20) 'Atelopus moropukaqumir' es verde con manchas rojas y tiene un tamaño de máximo de 21'5 milímetros en hembras y de 21'6 milímetros en machos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubierta una nueva especie de hierba perenne que llevará el nombre de los Picos de Europa  (26/04/19) 'Bromus picoeuropeanus', hallada por investigadores de la Universidad de León, pertenece a un grupo escaso en la península ibérica  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubierto un género de insectos desconocido para la ciencia  (27/09/23) 'Capitojoppa amazonica' es una especie de avispas parasitoides de gran tamaño que se ha encontrado únicamente en el área protegida de Allpahuayo Mishana, situada en la Amazonia Peruana  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Reconocen una nueva especie de tortuga matamata  (12/05/20) 'Chelus orinocensis' es la nueva especie del mismo género de la tortuga matamata  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Detectan un gen clave que permitiría a la clamidia permanecer en el cuerpo sin ser detectada  (23/09/20) 'Chlamydia trachomatis' es la principal causante de infecciones bacterianas de transmisión sexual. El problema es que la mayoría de los casos son asintomáticos.  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Describen un nuevo pez arcoíris en las islas Maldivas  (16/03/22) 'Cirrhilabrus finifenmaa' recibió su nombre científico en honor a sus vistosos tonos rosados, así como a la flor nacional de las Maldivas.  LT10
Identifican un parásito que afecta a la ganadería en Arauca  (30/11/23) 'Cryptosporidium' provoca pérdidas económicas relacionadas con el incremento en la tasa de mortalidad neonatal y el retraso en el crecimiento de los animales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda