SNC

LT10

Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe

Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.

Clarín

Nació en Ohio el “bebé más viejo del mundo” y rompió un récord histórico

El recién nacido marcó un nuevo capítulo en la historia de la medicina reproductiva.

Infobae

El gran tiburón martillo sorprende a la ciencia por su insólita dieta

Nuevos estudios revelan que opta por cazar a otros tiburones, una estrategia que parece arriesgada pero aporta enormes beneficios energéticos, según modelos de investigadores internacionales que monitorearon su actividad en detalle

El desafío de cuidar el corazón durante el embarazo: por qué la prevención es clave para la salud materna

El próximo 8 de agosto, la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) y la Fundación Cardiológica Argentina (FCA) impulsan la campaña #CorazónDeMamá

Cómo actúa Klebsiella pneumoniae, una de las bacterias mortales vinculadas a los lotes de fentanilo contaminado

Su virulencia se debe a una amplia gama de factores que pueden provocar graves infecciones y resistencia a los antibióticos para tratarla. Expertos explican su desarrollo y peligrosidad

El poderoso impacto en la salud mental de convivir con perros

Investigadores analizaron biomarcadores en dueños de perros y hallaron que la presencia de estos animales influye en las respuestas biológicas al estrés de formas insospechadas

La avispa que sorprende a la ciencia: descubren cómo puede retrasar su envejecimiento biológico

El diminuto insecto evidenció que, bajo ciertas condiciones ambientales durante su etapa de crecimiento, es capaz de extender de manera significativa el tiempo de vida adulta.

Científicos analizaron si la pluma de un pavo real puede emitir luz láser: el sorprendente hallazgo

Un equipo de físicos experimentó con pigmentos fluorescentes sobre estructuras naturales y documentó una emisión lumínica precisa y constante.

Descubren el misterio de los perros tritura huesos en América del Norte

La imposibilidad de migrar y adaptarse a nuevos entornos selló el destino de estos carnívoros únicos en la historia evolutiva

Cómo la inteligencia artificial y los miniórganos transforman la investigación farmacéutica del futuro

Impulsadas por nuevas regulaciones y avances tecnológicos, estas técnicas permiten reducir costos, acelerar ensayos clínicos y personalizar tratamientos, según destacó Forbes

Cómo un avance científico podría mejorar los dispositivos electrónicos que usamos a diario

Investigadores de universidades estadounidenses lograron desarrollos inesperados en telecomunicaciones y electrónica de consumo.

Cuál será el próximo destino de la expedición al fondo marino de los científicos del Conicet

El equipo avanza en el estudio de hábitats poco conocidos y enfrenta nuevos desafíos en una campaña que combina tecnología, cooperación internacional y divulgación científica para comprender la vida

El Mundo (España)

Las cremas solares alteran la captura de carbono de las praderas marinas, según un estudio

Se ha detectado disminución en la fotosíntesis y pérdida de diversidad bacteriana, además de signos de necrosis en las hojas

La segunda ola de calor del verano va a ser larga e intensa: "Tendremos temperaturas entre 8 y 10 grados por encima de lo habitual"

Comenzó el 3 de agosto y los meteorólogos creen que se prolongará al menos hasta el próximo domingo, sin descartar que el calor intenso se extienda más días en buena parte del país.

BBC - Ciencia

Las imágenes del volcán que entró erupción en Rusia después de 500 años tras una réplica del potente terremoto de la semana pasada

Un volcán en el este de Rusia entró en erupción por primera vez en más de 500 años, lo que según los expertos podría estar relacionado con el fuerte terremoto ocurrido la semana pasada en la región.

La misión para salvar a unos caracoles que son víctimas de su propia belleza

Investigadores en Cuba han iniciado una misión para salvar los que algunos consideran los caracoles más bellos del mundo y también desentrañar sus secretos biológicos.

El País - España

Los alimentos ultraprocesados dificultan la pérdida de peso, incluso si se sigue una dieta saludable

Un estudio realizado en Reino Unido sugiere que si, se mantiene en el tiempo, una dieta con alimentos mínimamente procesados podría generar una pérdida de kilos anual del 13% en hombres y del 9% en mujeres

El destape web

Registran aumentos de hasta un 134% en las consultas por salud mental

También aumentaron un 77% las internaciones con respecto a la pre pandemia.

381 a 400 de 25658

Título Texto Fuente
Dormir poco deja "huellas" en el cerebro  (22/02/18) Un estudio en ratones mostró que tan sólo cinco días de carencia bastan para provocar daños.  Clarín
Advierten por signos de envejecimiento arterial precoz en adultos jóvenes  (26/02/18) Un estudio encabezado por investigadores argentinos mostró que uno de cada 10 menores de 40 años y el 20% de los menores de 30 años tiene las arterias más rígidas que lo esperable para su edad.  Clarín
Afirman que a los chicos les cuesta sostener los lápices por el uso excesivo de la tecnología  (27/02/18) Los pediatras advierten que ya no ingresan a la escuela con la fuerza y destreza de hace 10 años.   Clarín
Lo confirmó la ciencia: el amor a primera vista no existe  (01/03/18) Investigadores de los Países Bajos determinaron que el llamado flechazo tiene más que ver con el deseo que con el amor.  Clarín
Facebook y Unicef lanzan una aplicación para educar sobre sexting  (01/03/18) Fue desarrollada por argentinos, que esperan poder lanzarla también en el país. Busca educar a adolescentes sobre los riesgos de esta práctica.   Clarín
Sólo la mitad de los adolescentes completa la vacunación contra el VPH  (01/03/18) Lo advirtieron especialistas en vísperas del primer día internacional de concientización sobre el virus. La vacuna es gratuita para chicos y chicas que cumplan 11 años.  Clarín
Conversan, vigilan la casa y ayudan con los deberes: así son los robots que deslumbraron en el Mobile World Congress  (02/03/18) Combinan inteligencia artificial e Internet de las cosas. Pueden interpretar el estado de ánimo de sus dueños y adaptar la forma de hablar  Clarín
Qué es la enfermedad de Batten, el mal incurable que sufren dos hermanitas británicas  (06/03/18) Es genética y comienza por el almacenamiento de lípidos en las neuronas cerebrales.  Clarín
Descubren una nueva propiedad del grafeno, el material del futuro  (08/03/18) Un equipo del MIT logró por primera que se convierta en superconductor.  Clarín
Los años de obesidad son acumulativos para el corazón  (09/03/18) Un estudio de científicos estadounidenses concluyó que el riesgo de daño cardíaco es mayor si se viven largos períodos con exceso de peso.  Clarín
Hidradenitis supurativa: buscan detectar antes una enfermedad de la piel que puede causar discapacidad  (12/03/18) Genera un alto impacto en la calidad de vida: altera hasta la sexualidad y el desarrollo laboral. Cómo es y cómo reconocerla.   Clarín
Casi un millón de no fumadores mueren por año a causa del humo del cigarrillo  (12/03/18) En el país son unos 7.100. Y si se suman los fumadores la cifra trepa a 47.700. Los expertos piden más campañas.  Clarín
Advierten por casos de hipertensión en chicos: consejos para prevenir  (13/03/18) Es un fenómeno relativamente nuevo pero creciente, propiciado por malos hábitos alimentarios y sedentarismo.  Clarín
Murió Stephen Hawking a los 76 años  (14/03/18) La familia del científico británico confirmó la noticia mediante un comunicado. El cosmólogo y divulgador científico se encontraba en su casa de Cambrigde.  Clarín
Murió Stephen Hawking: el futuro de la Tierra, su última preocupación  (14/03/18) El científico, que impulsaba la conquista del espacio exterior, ya le había puesto fecha final a nuestro planeta.  Clarín
Stephen Hawking, el científico más popular desde Albert Einstein  (14/03/18) Disfrutaba de un estatus de estrella del rock, y su vida fue objeto de una película. Escribió "Breve historia del tiempo", que arrasó en ventas a nivel internacional.  Clarín
Murió Stephen Hawking: qué es la ELA, la enfermedad contra la que luchó el científico  (14/03/18) La Esclerosis Lateral Amiotrófica provoca un deterioro muy severo en la calidad de vida de quienes la padecen.   Clarín
Lanzan un test online para detectar el riesgo de desarrollar melanoma  (14/03/18) La prueba es para mayores de 40 años y predice el riesgo en los próximos tres años y medio. Advierten que no es un diagnóstico.  Clarín
¿Cómo sabe tu cerebro que ya bebiste suficiente?  (15/03/18) Al parecer, neuronas ubicadas en una sección del hipotálamo les indican a aquellas que se encuentran en el centro de la sed que se ha ingerido líquido.  Clarín
Silicon Valley ahora apunta a reinventar y mejorar el funcionamiento de las ciudades  (15/03/18) Huh lidera un proyecto iniciado por Y Combinator, una incubadora de empresas nuevas, para explorar la creación de nuevas ciudades.  Clarín

Agenda