LT10
Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica
Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.
Infobae
El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica
Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.
Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia
Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.
El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos
Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar
Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación
Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización
Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang
Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo
Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto
A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos
Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania
Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas
El Mundo (España)
La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte
La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo
El País - España
El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente
Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Dormir poco deja "huellas" en el cerebro (22/02/18) | Un estudio en ratones mostró que tan sólo cinco días de carencia bastan para provocar daños. | Clarín |
| Advierten por signos de envejecimiento arterial precoz en adultos jóvenes (26/02/18) | Un estudio encabezado por investigadores argentinos mostró que uno de cada 10 menores de 40 años y el 20% de los menores de 30 años tiene las arterias más rígidas que lo esperable para su edad. | Clarín |
| Afirman que a los chicos les cuesta sostener los lápices por el uso excesivo de la tecnología (27/02/18) | Los pediatras advierten que ya no ingresan a la escuela con la fuerza y destreza de hace 10 años. | Clarín |
| Lo confirmó la ciencia: el amor a primera vista no existe (01/03/18) | Investigadores de los Países Bajos determinaron que el llamado flechazo tiene más que ver con el deseo que con el amor. | Clarín |
| Facebook y Unicef lanzan una aplicación para educar sobre sexting (01/03/18) | Fue desarrollada por argentinos, que esperan poder lanzarla también en el país. Busca educar a adolescentes sobre los riesgos de esta práctica. | Clarín |
| Sólo la mitad de los adolescentes completa la vacunación contra el VPH (01/03/18) | Lo advirtieron especialistas en vísperas del primer día internacional de concientización sobre el virus. La vacuna es gratuita para chicos y chicas que cumplan 11 años. | Clarín |
| Conversan, vigilan la casa y ayudan con los deberes: así son los robots que deslumbraron en el Mobile World Congress (02/03/18) | Combinan inteligencia artificial e Internet de las cosas. Pueden interpretar el estado de ánimo de sus dueños y adaptar la forma de hablar | Clarín |
| Qué es la enfermedad de Batten, el mal incurable que sufren dos hermanitas británicas (06/03/18) | Es genética y comienza por el almacenamiento de lípidos en las neuronas cerebrales. | Clarín |
| Descubren una nueva propiedad del grafeno, el material del futuro (08/03/18) | Un equipo del MIT logró por primera que se convierta en superconductor. | Clarín |
| Los años de obesidad son acumulativos para el corazón (09/03/18) | Un estudio de científicos estadounidenses concluyó que el riesgo de daño cardíaco es mayor si se viven largos períodos con exceso de peso. | Clarín |
| Hidradenitis supurativa: buscan detectar antes una enfermedad de la piel que puede causar discapacidad (12/03/18) | Genera un alto impacto en la calidad de vida: altera hasta la sexualidad y el desarrollo laboral. Cómo es y cómo reconocerla. | Clarín |
| Casi un millón de no fumadores mueren por año a causa del humo del cigarrillo (12/03/18) | En el país son unos 7.100. Y si se suman los fumadores la cifra trepa a 47.700. Los expertos piden más campañas. | Clarín |
| Advierten por casos de hipertensión en chicos: consejos para prevenir (13/03/18) | Es un fenómeno relativamente nuevo pero creciente, propiciado por malos hábitos alimentarios y sedentarismo. | Clarín |
| Murió Stephen Hawking a los 76 años (14/03/18) | La familia del científico británico confirmó la noticia mediante un comunicado. El cosmólogo y divulgador científico se encontraba en su casa de Cambrigde. | Clarín |
| Murió Stephen Hawking: el futuro de la Tierra, su última preocupación (14/03/18) | El científico, que impulsaba la conquista del espacio exterior, ya le había puesto fecha final a nuestro planeta. | Clarín |
| Stephen Hawking, el científico más popular desde Albert Einstein (14/03/18) | Disfrutaba de un estatus de estrella del rock, y su vida fue objeto de una película. Escribió "Breve historia del tiempo", que arrasó en ventas a nivel internacional. | Clarín |
| Murió Stephen Hawking: qué es la ELA, la enfermedad contra la que luchó el científico (14/03/18) | La Esclerosis Lateral Amiotrófica provoca un deterioro muy severo en la calidad de vida de quienes la padecen. | Clarín |
| Lanzan un test online para detectar el riesgo de desarrollar melanoma (14/03/18) | La prueba es para mayores de 40 años y predice el riesgo en los próximos tres años y medio. Advierten que no es un diagnóstico. | Clarín |
| ¿Cómo sabe tu cerebro que ya bebiste suficiente? (15/03/18) | Al parecer, neuronas ubicadas en una sección del hipotálamo les indican a aquellas que se encuentran en el centro de la sed que se ha ingerido líquido. | Clarín |
| Silicon Valley ahora apunta a reinventar y mejorar el funcionamiento de las ciudades (15/03/18) | Huh lidera un proyecto iniciado por Y Combinator, una incubadora de empresas nuevas, para explorar la creación de nuevas ciudades. | Clarín |
Espere por favor....