LT10
Mammarella: "Estamos hablando de prioridades, no de presupuestos"
Hay gran expectativa por una nueva sesión en el Congreso para debatir la ley de financiamiento universitario.
Desarrollan vacuna para prevenir infecciones mamarias en vacas lecheras
Trabaja un equipo de la FBCB-UNL e INTA. El desarrollo evitará importantes pérdidas económicas en nuestra región.
El Litoral
Horowicz: "La desintegración del sistema político argentino no es una hipótesis, sino un proceso en curso"
Doctor en Ciencias Sociales, escribió casi una decena de libros, entre los que se destacan el clásico "Los cuatro peronismos" y "La larga agonía del cuarto peronismo".
Uno (Santa Fe)
Hasta cuándo se puede ver el streaming del Conicet y a dónde se muda
Hasta el 10 de agosto se pueden seguir las últimas transmisiones en vivo desde el cañón submarino de Mar del Plata a través del canal Schmidt Ocean en YouTube.
Rosario3
Hasta cuándo se puede ver el streaming del Conicet y a dónde se muda
Hasta el 10 de agosto se pueden seguir las últimas transmisiones en vivo desde el cañón submarino de Mar del Plata a través del canal Schmidt Ocean en YouTube.
Clarín
Nació en Ohio el “bebé más viejo del mundo” y rompió un récord histórico
El recién nacido marcó un nuevo capítulo en la historia de la medicina reproductiva.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Deuda alarmante: Sudamérica carece de estudios locales suficientes sobre el efecto de la contaminación ambiental en la salud
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que las personas que viven en países de medianos y bajos recursos experimentan “desproporcionadamente” los efectos de la contaminación del aire
Infobae
Cómo los dientes fosilizados de dinosaurios permiten reconstruir el clima prehistórico
Una nueva técnica aplicada a restos paleontológicos permite reconstruir la composición del aire y el comportamiento de la vegetación en tiempos remotos.
Descubren un sorprendente ciclo cerebral que regula el estrés y el estado de alerta
Investigadores observaron en animales un patrón rítmico en ciertas neuronas que influye en la transición entre descanso y actividad.
Una reconstrucción hiperrealista reveló los rostros de dos hermanas sacrificadas hace 6.000 años
Los investigadores sugieren que las mujeres fueron víctimas de sacrificio humano en una comunidad neolítica brutal
El gran tiburón martillo sorprende a la ciencia por su insólita dieta
Nuevos estudios revelan que opta por cazar a otros tiburones, una estrategia que parece arriesgada pero aporta enormes beneficios energéticos, según modelos de investigadores internacionales que monitorearon su actividad en detalle
El desafío de cuidar el corazón durante el embarazo: por qué la prevención es clave para la salud materna
El próximo 8 de agosto, la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) y la Fundación Cardiológica Argentina (FCA) impulsan la campaña #CorazónDeMamá
Cómo actúa Klebsiella pneumoniae, una de las bacterias mortales vinculadas a los lotes de fentanilo contaminado
Su virulencia se debe a una amplia gama de factores que pueden provocar graves infecciones y resistencia a los antibióticos para tratarla. Expertos explican su desarrollo y peligrosidad
El poderoso impacto en la salud mental de convivir con perros
Investigadores analizaron biomarcadores en dueños de perros y hallaron que la presencia de estos animales influye en las respuestas biológicas al estrés de formas insospechadas
El Mundo (España)
Los chimpancés aprenden a comunicarse imitando a sus madres, no a sus padres
Una investigación realizada en Uganda concluye que los sonidos y gestos que realizan los chimpancés salvajes para expresarse son aprendidos socialmente de su entorno materno, y no está determinado genéticamente
BBC - Ciencia
Seguridad "gravemente defectuosa": qué revela la investigación sobre la tragedia del Titán, el sumergible que implosionó en el océano con 5 personas a bordo
Dos años después de la catastrófica implosión del sumergible Titán, que causó la muerte a sus cinco ocupantes mientras se dirigía a los restos del Titanic, la Guardia Costera de EE.UU. presentó su informe sobre su investigación del caso.
La búsqueda científica de un helado que no se derrita
Pocas cosas deleitan tanto en un día de verano como un cono de helado.
El País - España
Mitos y verdades sobre mordeduras y picaduras venenosas: cuánto ocurren y cómo actuar
El riesgo de sufrir un envenenamiento grave por cualquier animal terrestre tóxico en España es anecdótico: solo ocurren 1,23 casos por cada millón de habitantes. Pero hay precauciones a tener en cuenta
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Todo lo que tenés que saber de "las moscas" que flotan en los ojos (15/03/18) | Es un defecto de la visión y puede aparecer a cualquier edad. | Clarín |
Cáncer de colon: 9 de cada 10 casos empiezan con pólipos (16/03/18) | Es el segundo más frecuente en hombres y mujeres. Detectado en forma temprana tiene altas probabilidades de curación. | Clarín |
Por qué tenés que comer con menos sal (19/03/18) | Los argentinos duplicamos la ingesta recomendada. Consejos para bajarla. | Clarín |
Los antidepresivos ¿Funcionan? (20/03/18) | Según las estadísticas, Estados Unidos es el país del mundo con el mayor porcentaje de personas que toma antidepresivos. Sin embargo, la eficacia de estos medicamentos se debate acaloradamente. | Clarín |
Silicon Valley ahora apunta a revolucionar la educación (21/03/18) | La Lumineer Academy es un centro de enseñanza sin aulas, uniformes ni calificaciones tradicionales. | Clarín |
Sarampión: ¿por qué es importante estar vacunado? (03/04/18) | La Sociedad Argentina de Pediatría elaboró un documento para aclarar dudas sobre la inmunización. | Clarín |
Desarrollaron un antibiótico capaz de combatir a la "superbacteria" (03/04/18) | Es la "MRSA", una de las más resistentes a los medicamentos e identificada como una amenaza global por la OMS. Científicos estadounidense descubrieron un compuesto que tuvo éxito en ratones. | Clarín |
Mirá el sensor que se adhiere a un diente y detecta lo que comés (04/04/18) | El curioso dispositivo puede servir para prevenir enfermedades dentales y hasta detectar trastornos psicológicos. | Clarín |
La realidad virtual avanza y se mete en la vida cotidiana (05/04/18) | Los visores que se destacaron con los videojuegos ahora se usan para superar fobias, problemas de salud y aprender idiomas. | Clarín |
Mark Zuckerberg asumió la culpa por los "errores" de Facebook y señaló que llevará "años" arreglarlo (05/04/18) | El empresario habló en conferencia con periodistas para referirse al escándalo por el uso de datos de sus usuarios. | Clarín |
Una dieta baja en calorías retrasaría el envejecimiento (05/04/18) | Se basa en las conclusiones de un extenso estudio nunca hecho hasta ahora. | Clarín |
En el Garrahan imprimen los corazones en 3D para planear mejor las cirugías (06/04/18) | Se hace una réplica exacta del órgano del paciente. Así mejoran el diagnóstico y logran reducir los riesgos. Es la primera vez que se realiza en un hospital público. | Clarín |
Epigenética: somos muchos más que nuestros genes (09/04/18) | Si bien la herencia es un condicionante importante, la manera en la que transitamos por la vida inclinará la balanza. | Clarín |
Apple anuncia que utiliza energía renovable en todo el mundo (10/04/18) | La empresa opera todas sus oficinas, centros de datos, tiendas y fábricas de todo el mundo con fuentes de energía renovables. | Clarín |
Crean un dispositivo que podría eliminar las gotas en los ojos (11/04/18) | Lo desarrollaron investigadores portuguesas. Ahora deben probarlo en los pacientes. | Clarín |
Se reglamentó la ley de dislexia, que garantiza el tratamiento y las adaptaciones escolares (11/04/18) | Se incluyó la cobertura en el PMO, por lo que deberá ser cubierto en su totalidad por los servicios de salud. Se deberán hacer las adaptaciones curriculares y habrá capacitación docente. | Clarín |
Aseguran que perder dinero acortaría la vida (11/04/18) | Por primera vez, un megaestudio probó que perder la riqueza personal puede aumentar el riesgo de muerte. | Clarín |
Una misión espacial china intentará cultivar papas y flores en la Luna (13/04/18) | El lanzamiento de la misión Chang E 4, un hecho sin precedentes, está previsto para finales de este año. Es parte de los experimentos para futuras colonias espaciales. | Clarín |
Hepatitis C: mejoran los tratamientos, pero el 80% no sabe que la tiene (16/04/18) | La falta de diagnóstico precoz puede llevar a una mala calidad de vida y en algunos casos hasta la muerte. | Clarín |
Cáncer de pulmón: prueban que con inmunoterapia los pacientes viven más años (17/04/18) | Funciona en paralelo a la quimioterapia, activando las defensas del organismo. Investigadores aconsejan aplicarlo apenas se confirma el diagnóstico. | Clarín |