SNC

LT10

La UNL dio la bienvenida a 76 intercambistas

Las autoridades y gestores de Internacionalización de UNL dieron la bienvenida a 76 intercambistas provenientes de 47 instituciones del mundo.

Uno (Santa Fe)

Casos de dengue en la ciudad de Santa Fe: se redujeron en un 99% respecto al año pasado

El último bloqueo realizado por la Municipalidad fue el 12 de mayo, y hasta el momento no se registraron nuevos casos positivos de dengue.

Clarín

Esta elefanta aprendió a bañarse y se volvió viral: cómo hacen estos animales para manejar herramientas

En Europa, una elefanta se adueñó de la manguera y mostró un ingenio que descolocó a todos.

Crean lentes de contacto que permiten ver sin luz y con los ojos cerrados

Tienen una tecnología que permite apreciar la luz infrarroja.

Una esperanza para el mar de Argentina: las ballenas en Puerto Madryn están llenando las playas de crías

Récord histórico de ballenas y crías en las costas de Puerto Madryn.

Infobae

Descubren las señales químicas que ayudan a las plantas a evitar la deshidratación

Un equipo internacional de científicos identificó las moléculas responsables de regular el intercambio de gases y la retención de humedad en las hojas

¿Convertir luz interior en electricidad? Cómo funciona la innovación que permitiría usar aparatos electrónicos sin baterías

El equipo del University College London desarrolló un material cristalino con eficiencia récord al captar iluminación artificial, con potencial para abastecer teclados, mandos y sensores del hogar sin pilas desechables

Cómo es el plan científico para almacenar células de especies en peligro de extinción en la Luna

Un equipo interdisciplinario impulsa la construcción de un biorrepositorio en el polo sur lunar, con el objetivo de resguardar material biológico clave frente al avance de amenazas como el cambio climático y los desastres naturales

Seis hombres vivos comparten el ADN de Leonardo da Vinci: la genética y una nueva ruta para develar el misterio de su tumba

Durante siglos, la verdadera ubicación de sus restos y detalles íntimos sobre su biología permanecieron en penumbras.

Cuál es el músculo sóleo, el “segundo corazón” del cuerpo humano que protege la salud cardiovascular

Estudios internacionales advierten sobre la relación entre la disfunción del sóleo y enfermedades vasculares.

“Dime qué comes y te diré qué sueñas”: la ciencia explica cómo influye la alimentación en el descanso

Investigaciones recientes analizan el rol de productos como lácteos, frutas, pescado o picantes en las vivencias oníricas. Desde experiencias lúcidas hasta las pesadillas, qué pasa en cada caso

Por qué algunas personas envejecen más rápido que otras: identificaron 400 genes que aceleran el proceso

Un estudio internacional analizó datos clínicos de miles de voluntarios para descubrir qué características genéticas condicionan la aparición de síntomas como deterioro físico, mala memoria o aislamiento social

El ejercicio físico puede reducir hasta 30% el crecimiento de las células cancerosas

El hallazgo de investigadores australianos, en pacientes con cáncer de mama, abre nuevas perspectivas para el tratamiento oncológico en sobrevivientes de la enfermedad

El Mundo (España)

Descubren un planeta bebé: se formó hace sólo cinco millones de años y orbita una versión joven de nuestro sol

Hasta ahora, sólo se había encontrado otro exoplaneta en planea formación que girarse en torno a una estrella parecida a la nuestra.

BBC - Ciencia

El inesperado papel que pueden jugar los caracoles marinos para tratar los ronquidos y la apnea del sueño

¿Soplar la concha de un caracol marino podría ayudar a tratar la apnea del sueño?

El País - España

Vídeo | Por qué la materia le ganó a la antimateria

Varios experimentos tratan de desentrañar uno de los mayores misterios del cosmos

Los eclipses que van a oscurecer España iluminarán los misterios de la corona solar

Equipos internacionales de científicos visitarán la península Ibérica durante los dos próximos eclipses totales de agosto de 2026 y 2027 para estudiar la capa más externa del Sol

El destape web

La PBA inauguró un centro para la investigación y demostración en energías renovables

El edificio está ubicado en terrenos de la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia y fue diseñado para reducir el gasto energético y aprovechar el agua de lluvia

401 a 420 de 25885

Título Texto Fuente
Bautizan un nuevo fósil en homenaje a Lionel Messi  (12/06/23) 'Discinisca messii' es una especie de braquiópodo que vivió hace unos 20 millones de años en lo que hoy es el noreste de la Provincia del Chubut  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Veinte grandes mentes exploran cómo sobrevivir a nosotros mismos  (02/03/17) 'El próximo paso: La vida exponencial' de OpenMind reflexiona sobre cómo compartir el planeta con los robots  El País - España
Palabras clave, usuarios y hashtags: investigadores crean aplicación para explorar datos en Twitter  (11/12/19) 'Feedback' permite descubrir, analizar y hacer seguimiento de información publicada por la red social  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El 'asombroso dragón de Lingwu', el pariente más antiguo de los diplodocus  (25/07/18) 'Lingwulong shenqi' medía más de 15 metros de largo  El Mundo (España)
Descubren que las primeras ballenas barbadas tenían dientes  (11/05/18) 'Llanocetus denticrenatus' vivió hace 34 millones de años  El Mundo (España)
Descubren el primer mamífero chileno de la era de los dinosaurios  (19/06/20) 'Magallanodon baikashkenke' es el nombre de esta nueva especie que vivió hace 74 millones de años junto a grandes saurópodos, como el titanosaurio, cerca de las Torres del Paine, en Magallanes  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las neuronas prefieren usar modestamente la glucosa para un mejor funcionamiento  (27/05/24) 'Nature Metabolism' publica el trabajo del grupo de investigación de Juan Pedro Bolaños, del IBFG  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una sonda desvela el mundo más lejano y antiguo del sistema solar  (14/02/20) 'New Horizons' retrata Arrokoth, en el cinturón de Kuiper, a 6.000 millones de kilómetros de la Tierra  El País - España
Una sonda de la NASA buscará el origen de la vida en el asteroide Bennu  (08/09/16) 'Osiris-Rex' recogerá en el asteroide Bennu entre 60 gramos y dos kilos de muestras y las traerá a la Tierra dentro de siete años  El Mundo (España)
Encuentran en EEUU al 'primo' pequeño del 'Tyrannosaurus rex'  (08/05/19) 'Suskityrannus hazelae', mucho más pequeño que el gran 'T. Rex', vivió hace 92 millones de años y su hallazgo ayudará a comprender la historia evolutiva de los tiranosaurios  El Mundo (España)
Dime con quién andas y te diré qué política alimentaria tienes  (30/12/16) 'The Lancet' publica un artículo muy crítico con los gobiernos por su afinidad con la industria alimentaria  El País - España
Revelada la estructura genética de un caracol endémico de Cataluña y amenazado  (13/05/21) 'Xerocrassa montserratensis' fue identificado a finales del siglo XIX en la montaña de Montserrat  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Casi el 60% de los europeos tiene sobrepeso: cuál es la situación de la obesidad en el mundo  (04/05/22) 1 de cada 3 niños tiene sobrepeso o vive con obesidad en Europa. Cuáles son las enfermedades asociadas al sobrepeso y qué medidas eficaces recomiendan los especialistas   Infobae
¿Puede la desalinización de los mares ser la solución para la crisis mundial del agua?  (22/03/17) 1.800 millones de personas vivirán en condiciones de escasez grave de agua para 2025, según Naciones Unidas. ¿Puede la desalinización ser parte de la solución?  BBC - Ciencia
Ahorrar papel, apagar las luces, proteger a animales... Así aprenden los niños a cuidar su entorno  (10/04/19) 1.879 alumnos han participado en Naturaliza, una propuesta pedagógica de Ecoembes para incorporar la educación ambiental a los planes formativos de los centros escolares españoles  El Mundo (España)
Henrietta Lacks, la mujer con células inmortales que ha salvado innumerables vidas  (13/03/17) 1951 marcó el inicio de un gran avance en la biotecnología. Todo empezó con la llegada de una afroestadounidense pobre a un hospital de EE.UU. Sus células revolucionarían la ciencia médica.  BBC - Ciencia
Los puntos negros del acuerdo climático mundial que no convencen a los expertos  (17/12/18) 197 países cierran la cumbre del clima con un acuerdo de mínimos  El Mundo (España)
Aumenta la velocidad de los cambios genéticos de ‘Clostridium difficile’, una peligrosa bacteria intrahospitalaria  (06/12/16) 200.000 dólares han sido invertidos en los procesos de análisis desde el 2009  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
5 avances científicos que se esperan en 2023  (26/12/22) 2022 fue un año de increíbles adelantos en la ciencia, la medicina y la exploración espacial que sentaron las bases para nuevos adelantos en 2023.  BBC - Ciencia
Un gusano vivo en el cerebro de una mujer y otras 4 noticias de salud que causaron impacto en 2023  (28/12/23) 2023 fue un año de investigaciones revolucionarias en el campo de la salud. A punto de terminar el año, repasamos algunos de los avances más significativos  BBC - Ciencia

Agenda