LT10
Mammarella: "Estamos hablando de prioridades, no de presupuestos"
Hay gran expectativa por una nueva sesión en el Congreso para debatir la ley de financiamiento universitario.
Desarrollan vacuna para prevenir infecciones mamarias en vacas lecheras
Trabaja un equipo de la FBCB-UNL e INTA. El desarrollo evitará importantes pérdidas económicas en nuestra región.
El Litoral
Horowicz: "La desintegración del sistema político argentino no es una hipótesis, sino un proceso en curso"
Doctor en Ciencias Sociales, escribió casi una decena de libros, entre los que se destacan el clásico "Los cuatro peronismos" y "La larga agonía del cuarto peronismo".
Uno (Santa Fe)
Hasta cuándo se puede ver el streaming del Conicet y a dónde se muda
Hasta el 10 de agosto se pueden seguir las últimas transmisiones en vivo desde el cañón submarino de Mar del Plata a través del canal Schmidt Ocean en YouTube.
Rosario3
Hasta cuándo se puede ver el streaming del Conicet y a dónde se muda
Hasta el 10 de agosto se pueden seguir las últimas transmisiones en vivo desde el cañón submarino de Mar del Plata a través del canal Schmidt Ocean en YouTube.
Clarín
Nació en Ohio el “bebé más viejo del mundo” y rompió un récord histórico
El recién nacido marcó un nuevo capítulo en la historia de la medicina reproductiva.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Deuda alarmante: Sudamérica carece de estudios locales suficientes sobre el efecto de la contaminación ambiental en la salud
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que las personas que viven en países de medianos y bajos recursos experimentan “desproporcionadamente” los efectos de la contaminación del aire
Infobae
Cómo los dientes fosilizados de dinosaurios permiten reconstruir el clima prehistórico
Una nueva técnica aplicada a restos paleontológicos permite reconstruir la composición del aire y el comportamiento de la vegetación en tiempos remotos.
Descubren un sorprendente ciclo cerebral que regula el estrés y el estado de alerta
Investigadores observaron en animales un patrón rítmico en ciertas neuronas que influye en la transición entre descanso y actividad.
Una reconstrucción hiperrealista reveló los rostros de dos hermanas sacrificadas hace 6.000 años
Los investigadores sugieren que las mujeres fueron víctimas de sacrificio humano en una comunidad neolítica brutal
El gran tiburón martillo sorprende a la ciencia por su insólita dieta
Nuevos estudios revelan que opta por cazar a otros tiburones, una estrategia que parece arriesgada pero aporta enormes beneficios energéticos, según modelos de investigadores internacionales que monitorearon su actividad en detalle
El desafío de cuidar el corazón durante el embarazo: por qué la prevención es clave para la salud materna
El próximo 8 de agosto, la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) y la Fundación Cardiológica Argentina (FCA) impulsan la campaña #CorazónDeMamá
Cómo actúa Klebsiella pneumoniae, una de las bacterias mortales vinculadas a los lotes de fentanilo contaminado
Su virulencia se debe a una amplia gama de factores que pueden provocar graves infecciones y resistencia a los antibióticos para tratarla. Expertos explican su desarrollo y peligrosidad
El poderoso impacto en la salud mental de convivir con perros
Investigadores analizaron biomarcadores en dueños de perros y hallaron que la presencia de estos animales influye en las respuestas biológicas al estrés de formas insospechadas
El Mundo (España)
Los chimpancés aprenden a comunicarse imitando a sus madres, no a sus padres
Una investigación realizada en Uganda concluye que los sonidos y gestos que realizan los chimpancés salvajes para expresarse son aprendidos socialmente de su entorno materno, y no está determinado genéticamente
BBC - Ciencia
Seguridad "gravemente defectuosa": qué revela la investigación sobre la tragedia del Titán, el sumergible que implosionó en el océano con 5 personas a bordo
Dos años después de la catastrófica implosión del sumergible Titán, que causó la muerte a sus cinco ocupantes mientras se dirigía a los restos del Titanic, la Guardia Costera de EE.UU. presentó su informe sobre su investigación del caso.
La búsqueda científica de un helado que no se derrita
Pocas cosas deleitan tanto en un día de verano como un cono de helado.
El País - España
Mitos y verdades sobre mordeduras y picaduras venenosas: cuánto ocurren y cómo actuar
El riesgo de sufrir un envenenamiento grave por cualquier animal terrestre tóxico en España es anecdótico: solo ocurren 1,23 casos por cada millón de habitantes. Pero hay precauciones a tener en cuenta
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Encuentran en EEUU al 'primo' pequeño del 'Tyrannosaurus rex' (08/05/19) | 'Suskityrannus hazelae', mucho más pequeño que el gran 'T. Rex', vivió hace 92 millones de años y su hallazgo ayudará a comprender la historia evolutiva de los tiranosaurios | El Mundo (España) |
Dime con quién andas y te diré qué política alimentaria tienes (30/12/16) | 'The Lancet' publica un artículo muy crítico con los gobiernos por su afinidad con la industria alimentaria | El País - España |
Revelada la estructura genética de un caracol endémico de Cataluña y amenazado (13/05/21) | 'Xerocrassa montserratensis' fue identificado a finales del siglo XIX en la montaña de Montserrat | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Casi el 60% de los europeos tiene sobrepeso: cuál es la situación de la obesidad en el mundo (04/05/22) | 1 de cada 3 niños tiene sobrepeso o vive con obesidad en Europa. Cuáles son las enfermedades asociadas al sobrepeso y qué medidas eficaces recomiendan los especialistas | Infobae |
¿Puede la desalinización de los mares ser la solución para la crisis mundial del agua? (22/03/17) | 1.800 millones de personas vivirán en condiciones de escasez grave de agua para 2025, según Naciones Unidas. ¿Puede la desalinización ser parte de la solución? | BBC - Ciencia |
Ahorrar papel, apagar las luces, proteger a animales... Así aprenden los niños a cuidar su entorno (10/04/19) | 1.879 alumnos han participado en Naturaliza, una propuesta pedagógica de Ecoembes para incorporar la educación ambiental a los planes formativos de los centros escolares españoles | El Mundo (España) |
Henrietta Lacks, la mujer con células inmortales que ha salvado innumerables vidas (13/03/17) | 1951 marcó el inicio de un gran avance en la biotecnología. Todo empezó con la llegada de una afroestadounidense pobre a un hospital de EE.UU. Sus células revolucionarían la ciencia médica. | BBC - Ciencia |
Los puntos negros del acuerdo climático mundial que no convencen a los expertos (17/12/18) | 197 países cierran la cumbre del clima con un acuerdo de mínimos | El Mundo (España) |
Aumenta la velocidad de los cambios genéticos de ‘Clostridium difficile’, una peligrosa bacteria intrahospitalaria (06/12/16) | 200.000 dólares han sido invertidos en los procesos de análisis desde el 2009 | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
5 avances científicos que se esperan en 2023 (26/12/22) | 2022 fue un año de increíbles adelantos en la ciencia, la medicina y la exploración espacial que sentaron las bases para nuevos adelantos en 2023. | BBC - Ciencia |
Un gusano vivo en el cerebro de una mujer y otras 4 noticias de salud que causaron impacto en 2023 (28/12/23) | 2023 fue un año de investigaciones revolucionarias en el campo de la salud. A punto de terminar el año, repasamos algunos de los avances más significativos | BBC - Ciencia |
2025: El Año de la Consolidación de la Energía Solar (05/02/25) | 2024 fue, efectivamente, un año crucial para la energía solar. | MasScience, plataforma de divulgación científica |
Por qué América Latina encabeza la lista mundial de pérdida de bosques tropicales y cuáles son los países más afectados (22/05/25) | 2024 no fue un buen año para los bosques tropicales del mundo, y en especial para los de América Latina. | BBC - Ciencia |
Estudiarán los ríos Paraná-Paraguay desde la perspectiva hidroclimática, ambiental y social (07/07/21) | 23 instituciones pertenecientes al CONICET, universidades, el INA y el IUSM, harán expediciones a lo largo del cauce principal del litoral. | El Litoral |
Holanda se rebela contra la donación de órganos por ley (15/02/18) | 30.000 ciudadanos se han inscrito en el registro para indicar que no quieren que extraigan sus órganos | El Mundo (España) |
El ejercicio de imaginar la Santa Fe del futuro (30/05/24) | 300 personas que integran la comunidad de la UNL, de diferentes edades, disciplinas y claustros, y estudiantes secundarios de 8 escuelas de la ciudad, se sentaron a imaginar futuros posibles para la ciudad. | LT10 |
El mapa mundial de vertebrados completa el 'atlas de la vida' (10/10/17) | 39 expertos han elaborado un catálogo y un atlas de los reptiles del mundo | El Mundo (España) |
Los polos están conectados: cuando el hemisferio norte pierde hielo, el de la Antártida se encoge (26/11/20) | 40.000 años de cambios en la capa helada en Eurasia y América del Norte muestran la conexión entre los dos extremos del planeta | El País - España |
Una discoteca de Ámsterdam almacenará la orina de los hombres para producir fertilizantes (30/12/16) | 40.000 litros de orina son suficientes para fertilizar un campo de fútbol | El Mundo (España) |
El hongo que está exterminando a las ranas (29/03/19) | 500 especies de anfibios están en declive y 90 extinguidas en el mundo por un patógeno que les para el corazón | El País - España |