ATP Santa Fe
Raquel Chan advirtió sobre «la destrucción» del sistema científico: «Los jóvenes se reciben, agarran las valijas y se van a Ezeiza»
La reconocida investigadora santafesina, Raquel Chan, se pronunció sobre las denuncias realizadas por investigadores del Conicet Santa Fe, quienes alertaron sobre «una situación casi terminal».
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Usos innovadores de enzimas vegetales
El trabajo de la Ingeniera Agrónoma Melanie Gómez Herrera descubrió potenciales aplicaciones de proteasas cisteínicas extraídas del ananá y del caraguatá (Bromelia serra)
Infobae
Qué es un qubit biológico y cómo podría facilitar la detección temprana de enfermedades
Es un desarrollo de científicos de la Universidad de Chicago. Por qué podría empezar una nueva era en el estudio de la vida al nivel más pequeño
Robots y cirugía: el rol de la tecnología al servicio de las intervenciones más complejas
Junto a diversas innovaciones, la presencia de estos dispositivos permite mejorar la precisión y eficiencia de los especialistas.
Los adolescentes que vapean son hasta seis veces más propensos a beber alcohol y probar marihuana
Una investigación publicada en la revista Tobacco Control reveló cómo el uso de cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de enfrentar más episodios de consumo intenso
La boca como espejo del corazón: comprueban la relación entre la gingivitis y la aterosclerosis
Expertos internacionales sostienen que este proceso inflamatorio en las encías es capaz de impactar en órganos alejados de la boca, en especial en el corazón y las arterias
“Jelly ice”, el innovador hielo gelatinoso que conserva alimentos sin humedad extra ni contaminantes
Un material sustentable redefine la forma de enfriar y transportar alimentos, ya que evita la liberación de agua al descongelarse y ofrece una opción reutilizable y libre de microplásticos para la industria alimentaria
Cuáles son los animales más rápidos en tierra, agua y aire
Detrás de cada récord de velocidad hay adaptaciones evolutivas que explican cómo ciertas especies dominan su entorno con precisión y eficacia
El cerebro descarta memorias poco útiles para facilitar nuevas experiencias
Especialistas sostienen que olvidar información irrelevante ayuda a enfrentar mejor los desafíos actuales y mejora la capacidad de adaptación y aprendizaje, lejos de ser una falla del sistema mental
El sorprendente árbol milenario que crece en la Patagonia y es uno de los más longevos del mundo
Los Alerces miden más de 50 metros y pueden vivir varios milenos. La región patagónica en Argentina y Chile los alberga en inmensos bosques protegidos por la Unesco
El Mundo (España)
Un parque solar en el espacio permitiría a Europa alcanzar las cero emisiones en 2050
Funcionarían de forma muy similar a los satélites de comunicaciones y podrían captar de formar ininterrumpida la luz solar
BBC - Ciencia
El superalimento creado por científicos de Oxford que busca salvar a las abejas de su desaparición
Científicos han desarrollado un "superalimento" para las abejas melíferas que podría proteger a estos insectos contra las amenazas del cambio climático y la pérdida de hábitat.
El País - España
Los fármacos antiobesidad podrían reducir el riesgo de desarrollar cáncer en personas obesas
Un macroestudio asocia su uso con una reducción para 13 tipos de cáncer y un ligero aumento en el de riñón
MasScience, plataforma de divulgación científica
Los compuestos bioactivos de la Canela y sus efectos terapéuticos en Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer (AD) es una afección neurodegenerativa progresiva caracterizada por la acumulación de placas de beta-amiloide (Aβ), ovillos neurofibrilares de proteína tau hiperfosforilada
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Reconocen a investigadores que hicieron la mayor parte de sus carreras en el país (25/08/16) | Distinguirán a Ricardo Gürtler, Jorge Dotti, Luis Spaletti y Noemí Zaritsky | La Nación |
Las 10 formas peligrosas en que la crisis climática afecta a la naturaleza (30/11/23) | Distintas acciones humanas están generando un desequilibrio en el medio ambiente con consecuencias graves para la habitabilidad en la Tierra. | Infobae |
La ciencia desafía a Ómicron: nuevos estudios aumentan la esperanza de que las vacunas prevengan enfermedades graves (17/12/21) | Distintas investigaciones en laboratorios de EE.UU sugieren que el porfolio de vacunas disponibles podrán prevenir los peores resultados de la nueva variante de COVID-19. Aquí lo detalles | Infobae |
La ciencia busca comprender por qué algunas personas no se contagian de COVID-19 (16/02/22) | Distintas investigaciones genéticas estudian por qué algunos individuos son resistentes al virus y otros sufren infecciones repetidas | Infobae |
En un año podrían realizarse los primeros ensayos con hígados creados en el laboratorio (24/04/23) | Distintos equipos trabajan en la generación de órganos "de repuesto" fabricados con nuestras propias células | El destape web |
En un año podrían realizarse los primeros ensayos con hígados creados en el laboratorio (26/04/23) | Distintos equipos trabajan en la generación de órganos "de repuesto" fabricados con nuestras propias células | El destape web |
¿Cómo afecta tener vacaciones (y no tenerlas) a nuestra salud? (27/07/18) | Distintos estudios científicos han demostrado diversos beneficios para la salud del descanso. Pero, ¿cuánto duran sus efectos? | El País - España |
Las 6 maneras en que la soledad y el aislamiento perjudican directamente nuestra salud (01/07/24) | Distintos estudios confirman las consecuencias negativas de estar solo y vivir aislado de otras personas. | Infobae |
Por qué el estrés puede elevar la presión arterial y ser una amenaza al corazón (07/02/25) | Distintos estudios probaron la relación que hay y los peligros a los que millones de personas están expuestas. | Infobae |
Cuál es la asociación entre el colesterol alto y la disfunción eréctil (30/08/23) | Distintos estudios y expertos convalidan ambos problemas de salud y los relacionan con los buenos hábitos de vida para evitarlos. Qué es lo que hay que saber | Infobae |
Cuáles son las innovadoras ideas para frenar el derretimiento del glaciar más grande del mundo (14/06/24) | Distintos expertos buscan solucionar la pérdida de masa del glaciar Thwaites, del tamaño de Uruguay, en la Antártida. Su desaparición haría aumentar 60 centímetros el nivel del mar global | Infobae |
A medida que el planeta se calienta, sube el riesgo de enfermedades infecciosas (26/07/23) | Distintos informes internacionales dan cuenta del crecimiento de la malaria, el dengue y hasta las garrapatas | Infobae |
Día mundial del yaguareté: solo quedan 250 en Argentina y se busca protegerlos del peligro crítico de extinción (30/11/23) | Distintos proyectos de reintroducción lograron que vuelvan a su hábitat en varias provincias. | Infobae |
Identifican las diferencias genéticas de las poblaciones de cocodrilo americano (10/08/20) | Distribuido por casi todo el continente americano, enfrenta diversas amenazas que ponen en riesgo su supervivencia. El análisis de ADN ayudará a dirigir mejor los esfuerzos de conservación | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Cómo dos estructuras gigantes ocultas bajo África y el Pacífico brindan pistas sobre la historia del planeta (29/07/25) | Diversas investigaciones identificaron propiedades físicas inusuales que permanecen estables desde hace miles de millones de años, por qué su composición, densidad y comportamiento sísmico podrían ser determinantes | Infobae |
La mala calidad del sueño puede duplicar el riesgo de Alzheimer en mayores de 60 años, según un estudio de Harvard (21/08/25) | Diversas investigaciones subrayan la necesidad de mejorar la calidad del descanso en la población adulta para proteger la salud cerebral y prevenir enfermedades neurodegenerativas | Infobae |
Juntan firmas para que Argentina sea parte del compromiso 30x30 (06/06/22) | Diversas organizaciones ambientalistas juntan firmas para que Argentina sea parte del compromiso 30x30 que busca proteger al menos el 30 por ciento de la superficie de tierras y mares del mundo, para el año 2030. | LT10 |
El uso excesivo de auriculares con cancelación de ruido podría estar afectando la capacidad cerebral para procesar sonidos (19/02/25) | Diversos especialistas investigan el impacto de esta tecnología en el desarrollo de habilidades auditivas | Infobae |
Más del 25% de los solteros usa la IA para mejorar su vida amorosa (12/06/25) | Diversos estudios advierten que el uso emocional de la IA podría afectar negativamente el bienestar socioemocional de quienes la emplean. | LT10 |
El deterioro silencioso de la fertilidad masculina: por qué la calidad del esperma está en caída (13/08/25) | Diversos estudios científicos muestran en las últimas décadas una disminución global y acelerada en el recuento de espermatozoides. Qué factores intervienen y cómo revertir la tendencia | Infobae |