SNC

LT10

Usan plantas y microorganismos para descontaminar el relleno sanitario

Se trata de un proyecto liderado por Eugenia Lovato, investigadora de FIQ-UNL y que ya se encuentra en su etapa final.

Convenio entre UNL y el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático

El acuerdo tiene como objetivo principal la implementación de acciones conjuntas para mejorar la gestión integral de residuos, fomentar el compostaje y fortalecer la conciencia ambiental dentro y fuera del ámbito universitario.

Clarín

Infobae

¿Cómo percibimos el frío? Descubren el circuito que transmite la sensación desde la piel hasta el cerebro

Investigadores identificaron la ruta neural responsable de llevar la información térmica.

Obesidad en perros: qué factores elevan el riesgo y cómo prevenirla

Un estudio realizado en Estados Unidos identificó múltiples causas que explican el aumento de los casos de sobrepeso en estos animales. Los consejos para detectarlos a tiempo

Cáncer de hígado: cómo se podrían prevenir tres de cada cinco casos, según expertos

Una comisión de The Lancet analizó los factores que contribuyen al desarrollo de la enfermedad y las acciones para reducir su impacto global.

Astrónomos captaron por primera vez la luz directa de un planeta en formación

Un equipo internacional reveló la existencia de un cuerpo celeste gigante que estaría esculpiendo estructuras espirales en el material que rodea a una estrella joven, gracias a observaciones obtenidas con tecnología avanzada

Desplome de la natalidad en países ricos: la cultura pesa más que la economía

El descenso histórico en en le número de nacimientos en las naciones más desarrolladas responde menos a factores materiales y más a una transformación social profunda

Por qué los agujeros negros son el mayor misterio del universo

En diálogo con el podcast Huge Conversation, el físico Brian Cox analizó los últimos hallazgos sobre radiación, geometría cuántica y explicó cómo estos fenómenos desafían las nociones más básicas sobre el espacio-tiempo

El Mundo (España)

¿Éxito o fracaso? El primer cohete australiano se estrella tras 14 segundos de vuelo

El primer cohete de fabricación australiana que intentó alcanzar la órbita desde suelo australiano se estrelló el miércoles tras 14 segundos de vuelo. No se reportaron heridos.

El País - España

El primer desafío de la comisión de los tres eclipses: precisar la afluencia masiva en el de 2026

El grupo de trabajo, integrado por altos cargos de 13 ministerios, se reunirá por primera vez dentro de un mes para identificar los lugares más seguros desde donde se podrán observar los históricos fenómenos astronómicos

4241 a 4260 de 25588

Título Texto Fuente
Confort climático y reducción del riesgo ambiental en la ciudad de Neuquén  (19/10/20) A través del estudio de variables como la temperatura y la humedad del suelo, un equipo de investigadores propone medidas de diseño, construcción y manejo de espacios verdes urbanos que contribuyan al confort climático.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Congreso Argentino de Neurología: empezó la cumbre de expertos sobre los avances y las nuevas terapias para el cerebro  (16/11/22) El encuentro de referentes nacionales e internacionales se desarrolla en Mar del Plata. Entre los ejes más destacados, se darán a conocer los últimos avances en esclerosis múltiple  Infobae
Congreso de Primeras Infancias en Clave Pedagógica y Contemporánea  (11/11/24) Se desarrolla este 8 y 9 de noviembre, y es organizado por FHUC-UNL y la Municipalidad de la ciudad de Santa Fe.   LT10
Congreso internacional de trasplantes: Argentina será anfitriona de la cumbre de expertos  (09/09/22) Se desarrollará del 10 al 14 de septiembre en la Ciudad de Buenos Aires. Reunirá a más de 3.000 especialistas de todo el mundo en donación y trasplante de órganos, tejidos y células   Infobae
Congreso mundial de trasplantes: cuál es el aporte de los anticuerpos monoclonales para el sistema inmune  (15/09/22) Las personas que recibieron un órgano están más expuestas a infecciones y otras enfermedades. En diálogo con Infobae, un experto de México detalló uno de los últimos avances científicos  Infobae
Conicet desarrolló un cañón de ozono para desinfectar espacios públicos  (09/06/20) Con fuertes microdescargas eléctricas, el dispositivo genera y esparce el gas, que se acopla a la estructura molecular de virus, bacterias y gérmenes para destruirla.   El Litoral
Conicet Santa Fe advirtió que el presupuesto no alcanzará  (11/11/16) El Consejo Directivo del Conicet Santa Fe alertó que, el presupuesto como está, implicaría reducir la cantidad de ingresantes a la carrera de investigador científico, de becarios y de otro tipo de personal necesario.  Uno (Santa Fe)
Conicet Santa Fe afirma que la ciencia está "totalmente desfinanciada"  (11/04/25) En el día del investigador científico, Rubén Spies, director de la institución en Santa Fe, lamentó el contexto actual que atraviesan debido al brutal ajuste del Gobierno Nacional en el área.  LT10
Conicet Santa Fe: "Conmemorar el 10 de abril como una muestra de resiliencia"  (11/04/25) Reflexionó del matemático Rubén Spies, director del Conicet Santa Fe, en el marco del Día del Investigador Científico  Uno (Santa Fe)
Conicet Santa Fe: el presupuesto no cubre el impacto de la inflación  (12/12/16) El director del CCT Santa Fe, Ulises Sedrán, dijo que de acuerdo al proyecto original del Ejecutivo, la reducción de fondos influirá negativamente en los gastos fijos de los institutos.  Uno (Santa Fe)
CONICET trabaja en un método molecular para detectar tuberculosis  (26/02/24) Profesionales de ese organismo nacional buscan optimizar el diagnóstico de la enfermedad en Argentina.  LT10
Conicet: bajará a la mitad el ingreso de investigadores  (17/02/17) Sumarán 450, igual que en 2016; intentan redistribuir a los 498 recomendados y no aceptados del último concurso  La Nación
CONICET: buscarán "orientar la investigación en las áreas que necesita el país"  (27/11/23) El médico veterinario Daniel Salamone, quien sería el encargado del organismo científico a partir del 10 de diciembre, negó que el Presidente electo vaya a cerrarlo.  LT10
Conjugan literatura y juegos para potenciar la comprensión lectora de los niños y niñas  (01/10/19) Un estudio permitió reconocer que, a través de actividades lúdico literarias, los niños y niñas mejoran su lectura comprensiva, desarrollan mejor su subjetividad y dan comienzo a un proceso de emancipación y relación con el mundo exterior.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Conjunciones de Mercurio y Júpiter  (11/03/24) El hermano pequeño del sistema solar será visible en los atardeceres y estará en conjunción con una finísima luna el lunes 11  El Mundo (España)
Conocé a Guillermo Cortiñas, nuestro matemático premiado  (17/03/17) Guillermo Cortiñas, doctor en ciencias Matemáticas e investigador del conicet, recibió hace unos meses el premio Von Humboldt Research por su aporte a la aritmética y a la física cuántica.   La Nación
Conocé al científico detrás de la muestra que homenajea a una leyenda del montañismo argentino  (24/04/25) Investigador del CONICET en la Fundación Instituto Leloir, Juan Cruz Casabona divide su tiempo entre la reprogramación celular en el laboratorio y actividades de escalada.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Conoce el Banco de Germoplasma  (30/06/17) El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agropecuarias y Pecuarias (INIFAP) cuenta con un Banco de Germoplasma que alberga más de 100 variedades de guayaba.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Conoce el Centro de Creatividad e Innovación  (28/08/17) La Universidad Tecnológica de Querétaro (Uteq), en alianza con diferentes empresas internacionales, conformó el Centro de Creatividad e Innovación (CIC 4.0, por sus siglas en inglés)  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Conoce el Centro de Creatividad e Innovación  (29/08/17) La Universidad Tecnológica de Querétaro (Uteq), en alianza con diferentes empresas internacionales, conformó el Centro de Creatividad e Innovación (CIC 4.0, por sus siglas en inglés)  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México

Agenda