SNC
Edición del día Viernes 22 de agosto de 2025

ATP Santa Fe

Raquel Chan advirtió sobre «la destrucción» del sistema científico: «Los jóvenes se reciben, agarran las valijas y se van a Ezeiza»

La reconocida investigadora santafesina, Raquel Chan, se pronunció sobre las denuncias realizadas por investigadores del Conicet Santa Fe, quienes alertaron sobre «una situación casi terminal».

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Usos innovadores de enzimas vegetales

El trabajo de la Ingeniera Agrónoma Melanie Gómez Herrera descubrió potenciales aplicaciones de proteasas cisteínicas extraídas del ananá y del caraguatá (Bromelia serra)

Infobae

Qué es un qubit biológico y cómo podría facilitar la detección temprana de enfermedades

Es un desarrollo de científicos de la Universidad de Chicago. Por qué podría empezar una nueva era en el estudio de la vida al nivel más pequeño

Robots y cirugía: el rol de la tecnología al servicio de las intervenciones más complejas

Junto a diversas innovaciones, la presencia de estos dispositivos permite mejorar la precisión y eficiencia de los especialistas.

Los adolescentes que vapean son hasta seis veces más propensos a beber alcohol y probar marihuana

Una investigación publicada en la revista Tobacco Control reveló cómo el uso de cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de enfrentar más episodios de consumo intenso

La boca como espejo del corazón: comprueban la relación entre la gingivitis y la aterosclerosis

Expertos internacionales sostienen que este proceso inflamatorio en las encías es capaz de impactar en órganos alejados de la boca, en especial en el corazón y las arterias

“Jelly ice”, el innovador hielo gelatinoso que conserva alimentos sin humedad extra ni contaminantes

Un material sustentable redefine la forma de enfriar y transportar alimentos, ya que evita la liberación de agua al descongelarse y ofrece una opción reutilizable y libre de microplásticos para la industria alimentaria

Cuáles son los animales más rápidos en tierra, agua y aire

Detrás de cada récord de velocidad hay adaptaciones evolutivas que explican cómo ciertas especies dominan su entorno con precisión y eficacia

El cerebro descarta memorias poco útiles para facilitar nuevas experiencias

Especialistas sostienen que olvidar información irrelevante ayuda a enfrentar mejor los desafíos actuales y mejora la capacidad de adaptación y aprendizaje, lejos de ser una falla del sistema mental

El sorprendente árbol milenario que crece en la Patagonia y es uno de los más longevos del mundo

Los Alerces miden más de 50 metros y pueden vivir varios milenos. La región patagónica en Argentina y Chile los alberga en inmensos bosques protegidos por la Unesco

El Mundo (España)

Un parque solar en el espacio permitiría a Europa alcanzar las cero emisiones en 2050

Funcionarían de forma muy similar a los satélites de comunicaciones y podrían captar de formar ininterrumpida la luz solar

BBC - Ciencia

El superalimento creado por científicos de Oxford que busca salvar a las abejas de su desaparición

Científicos han desarrollado un "superalimento" para las abejas melíferas que podría proteger a estos insectos contra las amenazas del cambio climático y la pérdida de hábitat.

El País - España

Los fármacos antiobesidad podrían reducir el riesgo de desarrollar cáncer en personas obesas

Un macroestudio asocia su uso con una reducción para 13 tipos de cáncer y un ligero aumento en el de riñón

MasScience, plataforma de divulgación científica

Los compuestos bioactivos de la Canela y sus efectos terapéuticos en Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer (AD) es una afección neurodegenerativa progresiva caracterizada por la acumulación de placas de beta-amiloide (Aβ), ovillos neurofibrilares de proteína tau hiperfosforilada

4261 a 4280 de 25851

Título Texto Fuente
Ensayan con éxito en humanos una vacuna personalizada contra el cáncer de piel  (06/07/17) Para cada uno de los pacientes se personalizó la terapia en función del tipo de melanoma que tenían  El Mundo (España)
Los psicólogos llaman a la puerta del centro de salud  (07/07/17) Los resultados preliminares de un estudio muestran que la intervención psicológica en los centros de salud beneficia a los pacientes con ansiedad y depresión leve  El Mundo (España)
Las mellizas españolas que exploran para National Geographic  (17/07/17) Becadas por la prestigiosa sociedad americana como jóvenes exploradoras  El Mundo (España)
¿Por qué hay quien rechaza el origen humano del cambio climático actual?  (17/07/17) El porqué de las Cosas por Antonio Ruiz de Elvira. Catedrático de Fí­sica Aplicada en la Universidad de Alcalá de Henares.   El Mundo (España)
Consecuencias psicológicas de diferentes estilos de maternidad en perros  (18/07/17) Blogs "Yo, mono" por Pablo Herreros, autor del libro "Yo, mono", explica en esta sección todas las claves del comportamiento humano con ayuda de sus observaciones sobre nuestros parientes más cercanos: los grandes simios  El Mundo (España)
Las muertes relacionadas con el sida se han reducido a la mitad en la última década  (21/07/17) Los nuevos casos se han reducido en casi un tercio desde 2005, según informe anual de la ONU  El Mundo (España)
La inestabilidad en el motor de descenso del módulo lunar en el Apolo 11  (21/07/17) Apuntes desde la NASA. El físico e ingeniero en operaciones espaciales Eduardo García Llama nos cuenta los progresos del ser humano en el espacio y sus propias experiencias desde el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston.  El Mundo (España)
España aprueba un fármaco para combatir el cáncer de pulmón que reduce la quimioterapia  (21/07/17) Aprobada en España la primera terapia inmunológica para el cáncer de pulmón no microcítico  El Mundo (España)
¿Por qué tendremos problemas con la energía solar que necesitamos para parar el cambio climático?  (24/07/17) Blogs: El porqué de las cosas. Por Antonio Ruiz de Elvira, Catedrático de Fí­sica Aplicada en la Universidad de Alcalá de Henares.   El Mundo (España)
Un fármaco en desuso, eficaz contra el zika  (24/07/17) Un antibiótico que había perdido su eficacia podría tener una segunda vida como fármaco para combatir los efectos del zika.   El Mundo (España)
La psicoterapia del siglo XXI  (24/07/17) Esta terapia trabaja la memoria hasta desplazarla del lugar del cerebro donde provoca daños  El Mundo (España)
Nuevas evidencias de agua en el interior de la Luna  (25/07/17) Hallan muestras de esta sustancia en depósitos volcánicos de la superficie del satélite de la Tierra  El Mundo (España)
La nueva 'niña milagro' que no muestra rastro del VIH sin medicación  (25/07/17) Los niveles del virus en su cuerpo son tan bajos que no pueden multiplicarse ni transmitirse  El Mundo (España)
Los psicópatas aprenden a mentir más rápido  (26/07/17) Necesitan menos esfuerzo en aprender a ocultar la verdad y decir lo contrario  El Mundo (España)
El miedo, causa de extinción en pequeñas poblaciones de animales  (27/07/17) Una vez alcanzado un número límite de individuos en un grupo, el miedo sólo puede conducir a su desaparición  El Mundo (España)
El consumo moderado de alcohol, asociado a menor riesgo de diabetes  (28/07/17) De tres a cuatro días por semana puede reducir casi en un 30% el riesgo de padecer esta enfermedad  El Mundo (España)
El peligro de terminar el ciclo completo de antibióticos  (28/07/17) Aumenta el riesgo de resistencia bacteriana  El Mundo (España)
Ladra si tu mejor amigo es un perro  (31/07/17) Blogs "Yo, mono" por Pablo Herreros.  El Mundo (España)
El pueblo maldito de la biblia sigue vivo en Líbano  (31/07/17) El ADN de cinco hombres de la Edad del Bronce coincide con el de 99 libaneses actuales  El Mundo (España)
Las siete 'R' de la ciudad circular  (31/07/17) EL MUNDO visita Peterborough, una pequeña ciudad británica que se ha convertido en el referente europeo del nuevo modelo urbano  El Mundo (España)

Agenda