SNC

LT10

Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados

Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad

Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.

El Litoral

El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS

El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.

Uno (Santa Fe)

Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"

La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.

Rosario3

No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo

La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.

El Diario (Paraná)

La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo

En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo

Clarín

Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos

Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables

Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.

Infobae

La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional

El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional

COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima

La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global

Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio

Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología

Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros

Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.

Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto

Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos

El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos

Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos

El Mundo (España)

Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"

Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías

El País - España

Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”

Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos

5101 a 5120 de 26657

Título Texto Fuente
El cazador de eclipses que hace 30 años recorre el mundo en la búsqueda del encuentro entre el Sol y la Luna  (02/10/24) El chileno Alejandro Arroyo observó más de 20 fenómenos astronómicos en los cinco continentes. Sus recomendaciones sobre cómo planificar los viajes y prepararse para la observación  Infobae
Muere a los 103 años el Nobel de Física chino Chen Ning Yang  (20/10/25) El chino, uno de los investigadores más influyentes de la física del siglo XX, obtuvo el galardón junto con su colega y compatriota Tsung Dao Lee por su trabajo sobre la ley de conservación de la paridad  El Mundo (España)
El revolucionario chip cuántico de Google que resuelve en 5 minutos lo que hoy tomaría 10 cuatrillones de años  (11/12/24) El chip es el último desarrollo en un campo conocido como computación cuántica, que intenta utilizar los principios de la física de partículas para crear un nuevo tipo de computadora increíblemente poderosa.  BBC - Ciencia
Graban el impacto de una roca en la Luna en pleno eclipse  (06/02/19) El choque, que fue captado por varios telescopios, causó un gran destello y un cráter de entre siete y 16 metros  El Mundo (España)
El haz de neutrinos más potente atravesará 1.300 kilómetros de la Tierra  (16/02/18) El chorro de partículas pasará por un gigantesco detector capaz de observar la formación de un agujero negro en tiempo real y permitirá buscar respuestas al origen del universo  El País - España
Desvelado el misterio de las aves que llegan a España con amputaciones: una hormiga africana es la culpable  (04/06/24) El chotacabras cuellirrojo, un tipo de ave que llega a España desde África es el pájaro que llegaba con amputaciones  El Mundo (España)
Comenzaron los cursos de formación laboral y oficios de la UNL  (18/03/21) El ciclo 2021 está compuesto por 15 propuestas de formación y capacitación laboral en distintos oficios y áreas del saber técnico. Las clases comenzaron esta semana en la Escuela Industrial Superior.  LT10
FICH organiza jornadas virtuales sobre la bajante del río Paraná  (03/06/20) El ciclo comenzará con un panel que abordará causas e impactos de este evento extraordinario, este miércoles 3 de junio a través del canal de YouTube de FICH-UNL.  LT10
¿Cuánto contamina fabricar un celular?  (04/04/18) El ciclo de renovación de teléfonos móviles y la energía consumida en producir nuevos modelos impulsó el crecimiento de la huella de carbono de la industria tecnológica, de acuerdo a un informe de la Universidad McMaster.  La Nación
Lanzan un ciclo de charlas para "construir un mundo mas sostenible después de la pandemia"  (05/06/20) El ciclo denominado “Lo que vendrá: pensemos juntos el futuro" comenzará este viernes a las 19, se transmitirá por el canal de YouTube del Ministerio de Ambiente y será entre el ministro Juan Cabandié y la artista Elena Roger.  Agencia Télam
Comunicación y Gestión de Riesgos: desafíos ante la pandemia  (20/11/20) El ciclo gira en torno a la relación entre comunicación, gestión de riesgos y salud a partir de la experiencia de un equipo interdisciplinario de la UNL que realizó un estudio al respecto para la Provincia.  LT10
Comunicación y Gestión de Riesgos: desafíos ante la pandemia  (23/11/20) El ciclo gira en torno a la relación entre comunicación, gestión de riesgos y salud a partir de la experiencia de un equipo interdisciplinario de la UNL que realizó un estudio al respecto para la Provincia.  LT10
Calendario lunar: cuándo hay luna llena en octubre 2025  (03/10/25) El ciclo lunar de 2025 marca momentos relevantes para la astronomía, la agricultura y festividades, con cada fase influyendo en actividades nocturnas y rituales, según el calendario oficial del Instituto Geográfico Nacional  Infobae
Calendario lunar 2024: cuándo hay luna llena en diciembre  (02/12/24) El ciclo trae grandes eventos para cerrar el año. Los aficionados a la astronomía no querrán perderse estos espectáculos visuales  Infobae
El extraño fenómeno atmosférico que inspiró "El grito" de Munch, una de las pinturas más famosas del mundo  (25/04/17) El cielo de intensos colores rojizos detrás de la figura central de la pintura "El grito" no es solo un símbolo de la angustia que atormenta al protagonista de esta famosa obra pintada por Edvard Munch en 1892.  BBC - Ciencia
El eclipse anular de sol puede dañar la vista: cómo observarlo de forma segura  (02/10/24) El cielo de Sudamérica se prepara para ofrecer un espectáculo único que pintará un “anillo de fuego” en el firmamento.   Infobae
Por qué la Vía Láctea se puede ver en todo su esplendor en junio, según la NASA  (12/06/25) El cielo nocturno desde este mes y hasta agosto ofrecerá una vista increíble de nuestra galaxia, con una franja central muy brillante para deleite de astrónomos aficionados y profesionales.  Infobae
Incendios en el Amazonas: el Brasil "invisible" que lleva años sufriendo cielos oscuros y lluvia negra  (22/08/19) El cielo oscuro en la tarde de este 19 de agosto atemorizó a los residentes de varias partes del estado de Sao Paulo.  BBC - Ciencia
Con estructuras inspiradas en la naturaleza se pretende desarrollar nuevos materiales de uso tecnológico  (22/06/18) El Ciemic-UCR incursionará en un novedoso campo de investigación en el área de los materiales bioinspirados  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Para Stephen Hawking el fin de la Tierra ya tiene fecha  (09/11/17) El científico advirtió que el planeta se convertirá en "una bola de fuego ardiente", dentro de 600 años.  Clarín

Agenda