SNC

LT10

La UNL tiene un consultorio podológico para todo público

La atención es gratuita pero se sugiere abonar un bono solidario de $5000 para todo público y $2000 para estudiantes, para el pago del material descartable.

Lanzan un álbum del CONICET para aprender sobre fauna marina

El fenómeno del streaming desde el Mar Argentino inspiró una ficha educativa descargable con juegos, dibujos y datos sobre las criaturas que viven a 4.000 metros de profundidad.

Desarrollan vacuna para prevenir infecciones mamarias en vacas lecheras

Trabaja un equipo de la FBCB-UNL e INTA. El desarrollo evitará importantes pérdidas económicas en nuestra región.

El Litoral

Santa Fe: transformó la transmisión del CONICET en un álbum de figuritas para sus alumnos

Yohana Burgos desarrolló un recurso didáctico con información sobre especies marinas para enseñar ciencia a sus alumnos. Su iniciativa ganó popularidad y brindó detalles a El Litoral.

Clarín

Abren un centro de divulgación único sobre ciencia marina en la costa bonaerense: ¿Dónde está ubicado?

La nueva sala propone una experiencia sensorial, educativa y artística sobre tortugas marinas.

Después del furor en Mar del Plata, el Conicet estudiará nuevas profundidades del mar argentino: dónde será la próxima expedición

Tras la exitosa transmisión en vivo frente a la costa bonaerense, el equipo científico redobla la apuesta.

Página 12

Alarma por el retroceso del glaciar Perito Moreno

El New York Times se hizo eco de una investigación científica que pone fin al mito de la estabilidad del coloso azul.

Infobae

Advierten por el rápido retroceso del glaciar Perito Moreno: cuánto cedió en los últimos años

Científicos de Alemania y Argentina descubrieron que una de las maravillas naturales más visitadas atraviesa una transformación drástica.

La curiosa vida de los “merenguitos”, los crustáceos hallados por los científicos del CONICET en el cañón Mar del Plata

La expedición en convenio con una fundación estadounidense reveló la presencia de dos ejemplares con apariencia blanca y esponjosa.

De la melatonina a la ashwagandha: qué suplementos son mejores para dormir, según la ciencia

La investigación médica ha revelado cuánto ayudan realmente estas opciones y cuáles son los posibles efectos asociados a su consumo

Investigan un hongo intestinal que revierte el daño causado por una enfermedad hepática silenciosa

Un ensayo preclínico realizado por especialistas de la Universidad de Minnesota identificó en modelos animales una especie capaz de producir un compuesto que mejora la función del órgano afectado

Nuevos hallazgos fósiles revelan cómo era el planeta antes del asteroide que extinguió a los dinosaurios

Científicos lograron reconstruir ambientes marinos en el sur de Estados Unidos e identificar señales geológicas de catástrofes ocurridas hace millones de años

Ritmo cerebral: cómo la música electrónica impacta en la mente y la conciencia

Una investigación reveló que ciertas frecuencias sonoras influyen en la actividad neuronal. El estudio analizó los patrones acústicos repetitivos y su efecto en las experiencias individuales

El Mundo (España)

Rubén Medina, el joven talento que defiende la belleza de las matemáticas: "Son arte más que ciencia"

El investigador ha sido galardonado por la FFBVA con el Premio Vicent Caselles 2025: "En los últimos años se ha apostado bastante por este mundo, pero todavía falta mucho por hacer"

BBC - Ciencia

Por qué los meteorólogos (como yo) a menudo parecemos estar equivocados

En ocasiones, cuando voy por el supermercado, un cliente se me acerca en el pasillo. "Organicé una barbacoa el sábado y me dijiste que iba a llover", me indica. "Y no llovió. ¿Por qué te equivocaste?".

El creciente número de países que establecen impuestos al turismo para combatir el cambio climático

Tus próximas vacaciones podrían ser un poco más caras de lo que esperas, y no solo por la inflación.

El País - España

Las conchas marinas no son un ‘souvenir’: los científicos explican por qué es mejor dejarlas en la playa

Las caracolas y caparazones marinos cumplen un rol ecológico fundamental dentro de los ecosistemas costeros. Y están desapareciendo

501 a 520 de 25706

Título Texto Fuente
¿Es realmente efectivo el "bombardeo" de nubes que México utiliza contra la sequía?  (04/08/23) A la estrategia se le ha llamado coloquialmente “bombardeo” o “siembra” de nubes, pero técnicamente se trata de una “estimulación de lluvias”.  BBC - Ciencia
¿Cuáles son los alimentos que arruinan las dietas para adelgazar?  (07/03/24) A la hora de llevar adelante un plan de adelgazamiento, existen comidas que aportan muchas calorías y pocos nutrientes. Cuáles son  Infobae
La granja futurista de Islandia que produce un antiguo superalimento  (11/03/25) A la sombra de la central geotérmica más grande de Islandia, un gran almacén alberga una especie de granja de interior de alta tecnología que no se parece a nada que haya visto antes.  BBC - Ciencia
Los científicos que descifraron el secreto de Michael Jackson para poder inclinarse a 45º sobre el escenario sin caerse al piso  (23/05/18) A la vista de todos o escondidos en nuestro cuarto, ¿quién no ha tratado de imitar alguna vez los pasos de las coreografías más famosas de Michael Jackson?  BBC - Ciencia
Cuatro nuevos satélites Galileo ya están en órbita  (26/07/18) A las 08.25.01 en punto, con tiempo despejado, un Ariane 5 ha despegado por última vez desde el centro espacial de Kourou, en la Guayana Francesa, para poner en órbita cuatro satélites Galileo.  El Mundo (España)
Se inaugura Tecnópolis Federal en Santa Fe  (08/06/17) A las 10 será el acto oficial encabezado por el intendente Corral, el gobernador Lifschitz y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio y otras autoridades provinciales y nacionales  El Litoral
A la tercera fue la vencida: el cohete español Miura 1 despega con éxito desde las playas de Huelva  (09/10/23) A las 2.19, el cohete 100% español y privado de la empresa PLD Space fue lanzado  El Mundo (España)
El plan marciano de Elon Musk se complica: una nueva explosión de su vehículo espacial Starship y su ruptura con Trump dificultan su misión al planeta rojo  (19/06/25) A las explosiones que se produjeron durante los tres vuelos de prueba del Starship realizados en 2025 se suma otro fallo en un test en tierra realizado esta madrugada en su puerto espacial de Texas.  El Mundo (España)
Moda reactiva: la fusión entre tecnología y diseño que nació en el laboratorio y que puede revolucionar la forma en que vestimos  (22/02/17) A Lauren Bowker le llaman la alquimista de la moda. Su última creación es un tinte para el cabello que cambia de color de manera instantánea al exponerse a diferentes temperaturas.  BBC - Ciencia
Se concretó la última sesión del Consejo Superior de la UNL  (23/12/20) A lo largo de 2020 se desarrollaron 15 sesiones del Consejo Superior de la UNL. En tiempos de pandemia, se concretaron combinando presencialidad y virtualidad para preservar la salud de sus integrantes y garantizar su participación.  LT10
Cerca de 2000 personas participaron de la edición 2020 de Munigestión  (17/12/20) A lo largo de 2020, redefiniendo la dinámica del Programa, la Universidad Nacional del Litoral ofreció 26 cursos y charlas de las que participaron cerca de 2000 integrantes de 50 gobiernos locales del centro norte de la provincia de Santa Fe.  LT10
La ciencia que discrimina a las mujeres  (08/03/17) A lo largo de la historia, la investigación científica ha marginado, manipulado, ignorado e incluso torturado a las mujeres. El problema persiste  El País - España
Cereales, padres millonarios y otros factores insospechados que influyen en el sexo de un bebé  (08/11/16) A lo largo de la historia, las parejas han recurrido a medidas extraordinarias para influir en el sexo que tendrían sus hijos.  BBC - Ciencia
¿Por qué el cielo se ve azul? Los sencillos instrumentos con los que el científico John Tyndall logró descubrirlo  (09/09/24) A lo largo de la historia, muchos científicos han buscado comprender cómo funciona la naturaleza.  BBC - Ciencia
Los cambios en los usos del suelo desencadenaron la extinción del torillo andaluz en Europa  (27/04/20) A lo largo de la segunda mitad del siglo XX las zonas donde el torillo andaluz podía vivir han derivado hacia una mayor intensificación del uso urbano y agrícola  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio demostró que las mujeres tienen más memoria que los hombres  (26/10/22) A lo largo de los años, la atención se ha centrado principalmente en las habilidades en las que sobresalen los hombres. Sin embargo, esta investigación analiza la ventaja femenina por sobre ellos  Infobae
¿Se redujo el tamaño del cerebro humano? Cuáles son las razones, según la ciencia  (20/09/24) A lo largo de millones de años, este órgano esencial para la vida creció significativamente. Sin embargo, en los últimos 100 mil años, esta tendencia comenzó a revertirse.  Infobae
Poner al cuerpo en “modo supervivencia”, el consejo antiage del experto en longevidad de Harvard  (27/03/23) A lo largo de sus más de 20 años de carrera dedicados al estudio del envejecimiento, el genetista australiano David Sinclair halló que la “abundancia” propia de la vida moderna es lo que enferma al cuerpo.  Infobae
Por qué el vínculo entre humanos y perros es único  (24/04/25) A lo largo del tiempo, los caninos evolucionaron de animales domésticos a compañeros incondicionales.  Infobae
Los espejos de Arquímedes  (06/09/18) A lo largo y ancho de la historia, el uso de los espejos inflamables por parte de Arquímedes ha sido puesto en duda por algunos hombres de ciencia, dando lugar a una extensa disputa que llega hasta nuestros días  El País - España

Agenda