SNC

LT10

La UNL tiene un consultorio podológico para todo público

La atención es gratuita pero se sugiere abonar un bono solidario de $5000 para todo público y $2000 para estudiantes, para el pago del material descartable.

Lanzan un álbum del CONICET para aprender sobre fauna marina

El fenómeno del streaming desde el Mar Argentino inspiró una ficha educativa descargable con juegos, dibujos y datos sobre las criaturas que viven a 4.000 metros de profundidad.

Desarrollan vacuna para prevenir infecciones mamarias en vacas lecheras

Trabaja un equipo de la FBCB-UNL e INTA. El desarrollo evitará importantes pérdidas económicas en nuestra región.

El Litoral

Santa Fe: transformó la transmisión del CONICET en un álbum de figuritas para sus alumnos

Yohana Burgos desarrolló un recurso didáctico con información sobre especies marinas para enseñar ciencia a sus alumnos. Su iniciativa ganó popularidad y brindó detalles a El Litoral.

Clarín

Abren un centro de divulgación único sobre ciencia marina en la costa bonaerense: ¿Dónde está ubicado?

La nueva sala propone una experiencia sensorial, educativa y artística sobre tortugas marinas.

Después del furor en Mar del Plata, el Conicet estudiará nuevas profundidades del mar argentino: dónde será la próxima expedición

Tras la exitosa transmisión en vivo frente a la costa bonaerense, el equipo científico redobla la apuesta.

Página 12

Alarma por el retroceso del glaciar Perito Moreno

El New York Times se hizo eco de una investigación científica que pone fin al mito de la estabilidad del coloso azul.

Infobae

Advierten por el rápido retroceso del glaciar Perito Moreno: cuánto cedió en los últimos años

Científicos de Alemania y Argentina descubrieron que una de las maravillas naturales más visitadas atraviesa una transformación drástica.

La curiosa vida de los “merenguitos”, los crustáceos hallados por los científicos del CONICET en el cañón Mar del Plata

La expedición en convenio con una fundación estadounidense reveló la presencia de dos ejemplares con apariencia blanca y esponjosa.

De la melatonina a la ashwagandha: qué suplementos son mejores para dormir, según la ciencia

La investigación médica ha revelado cuánto ayudan realmente estas opciones y cuáles son los posibles efectos asociados a su consumo

Investigan un hongo intestinal que revierte el daño causado por una enfermedad hepática silenciosa

Un ensayo preclínico realizado por especialistas de la Universidad de Minnesota identificó en modelos animales una especie capaz de producir un compuesto que mejora la función del órgano afectado

Nuevos hallazgos fósiles revelan cómo era el planeta antes del asteroide que extinguió a los dinosaurios

Científicos lograron reconstruir ambientes marinos en el sur de Estados Unidos e identificar señales geológicas de catástrofes ocurridas hace millones de años

Ritmo cerebral: cómo la música electrónica impacta en la mente y la conciencia

Una investigación reveló que ciertas frecuencias sonoras influyen en la actividad neuronal. El estudio analizó los patrones acústicos repetitivos y su efecto en las experiencias individuales

El Mundo (España)

Rubén Medina, el joven talento que defiende la belleza de las matemáticas: "Son arte más que ciencia"

El investigador ha sido galardonado por la FFBVA con el Premio Vicent Caselles 2025: "En los últimos años se ha apostado bastante por este mundo, pero todavía falta mucho por hacer"

BBC - Ciencia

Por qué los meteorólogos (como yo) a menudo parecemos estar equivocados

En ocasiones, cuando voy por el supermercado, un cliente se me acerca en el pasillo. "Organicé una barbacoa el sábado y me dijiste que iba a llover", me indica. "Y no llovió. ¿Por qué te equivocaste?".

El creciente número de países que establecen impuestos al turismo para combatir el cambio climático

Tus próximas vacaciones podrían ser un poco más caras de lo que esperas, y no solo por la inflación.

El País - España

Las conchas marinas no son un ‘souvenir’: los científicos explican por qué es mejor dejarlas en la playa

Las caracolas y caparazones marinos cumplen un rol ecológico fundamental dentro de los ecosistemas costeros. Y están desapareciendo

501 a 520 de 25706

Título Texto Fuente
Una enigmática fusión entre células potencia la metástasis  (17/09/18) Varios estudios exploran la existencia en pacientes de un tipo de célula tumoral poco estudiado que puede facilitar la expansión del cáncer  El País - España
Los ‘otros’ no son tan odiosos como crees ni te detestan tanto como imaginas  (10/12/19) Varios estudios demuestran que consideramos a las personas de la ideología rival mucho más radicales y hostiles de lo que realmente son. Este fenómeno psicológico alimenta la polarización actual  El País - España
Las bonobas defienden su matriarcado luchando juntas  (27/07/16) Varios estudios dan nuevas claves sobre cómo las hembras de bonobo sostienen su sociedad tolerante.  El País - España
La vida se abre paso en el ecosistema radiactivo de Chernóbil  (07/03/19) Varios estudios confirman que, 30 años después del desastre, la vida silvestre abunda en la zona de exclusión, aunque la radiación también afecta a algunos organismos  El País - España
Risoterapia: el poder del buen humor  (05/05/23) Varios estudios científicos comprobaron que reírse es beneficioso para la salud.  LT10
Cómo evitar los riesgos para la salud de pasar ocho horas sentados  (28/07/16) Varios estudios alertan del mínimo avance global contra el sedentarismo y los cinco millones de vidas que se cobra cada año.  El País - España
Cómo evitar los riesgos para la salud de pasar ocho horas sentados  (29/07/16) Varios estudios alertan del mínimo avance global contra el sedentarismo y los cinco millones de vidas que se cobra cada año.  El País - España
¿Y si el zika desaparece antes de que haya vacuna?  (08/08/16) Varios equipos científicos luchan contra reloj por conseguir una inmunización antes de que acabe la epidemia  El País - España
Un chip en el cerebro devuelve el tacto a un tetrapléjico  (14/10/16) Varios electrodos estimulan directamente las neuronas encargadas de sentir los dedos  El País - España
¿Existen los extraterrestres?  (25/11/20) Varios avances científicos apoyan la existencia de otros posibles escenarios para la vida en el universo  El País - España
La hipótesis del mono borracho o por qué nos gustan tanto la cerveza y el vino  (28/12/23) Varias teorías científicas proponen que el gusto por el alcohol podría tener unas raíces evolutivas muy antiguas  El País - España
Cómo afectan las alteraciones del sueño al deterioro cognitivo de los adultos mayores  (14/12/23) Varias investigaciones han señalado una vinculación entre la forma del descanso y la salud cognitiva.  Infobae
La inmunoterapia se instala como primera opción de tratamiento en los tumores más agresivos  (07/10/19) Varias investigaciones constatan que estos tratamientos mejoran la supervivencia en algunos tipos de cáncer de mama o pulmón  El País - España
Los animales saben cuándo son tratados injustamente (y no les gusta)  (07/03/17) Varias especies de primates, perros y ratas han demostrado que expresan alguna clase de respuesta conductual a la inequidad  El País - España
Estudio argentino encuentra claves para controlar la capacidad de cambios de células tumorales en cultivo  (22/12/20) Varias empresas farmacéuticas de Estados Unidos, Inglaterra y España están probando en ensayos clínicos inhibidores de una proteína clave para la replicación de células malignas en combinación o no con los rayos y la quimioterapia.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
¿Por qué varan las ballenas?  (15/02/17) Varias causas conducen a los cetáceos a una muerte agónica en las playas, pero el suicidio no es una de ellas  El País - España
Nuevas claves sobre la oxitocina y su papel en la evolución de la conducta prosocial  (03/06/22) Variantes únicas de los humanos modernos en más del 70 % de la población  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Tuberculosis en Baja California: investigación en humanos y ganado bovino  (29/05/17) Variabilidad genética, farmacorresistencia y presencia en ganado bovino son aspectos de la tuberculosis que han sido abordados a través de los estudios desarrollados por la doctora Raquel Muñiz Salazar, investigadora.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
El telescopio más grande del hemisferio se aleja de Canarias  (01/08/17) Varapalo judicial que recomienda instalar el instrumento en su ubicación original en Hawái  El País - España
Premio internacional para una investigadora del Acuario del Río Paraná  (10/04/18) Vanina Villanova pertenece al Conicet y recibirá un subsidio que le permitirá secuenciar el genoma completo del Pacú.  LT10

Agenda