SNC
Edición del día Viernes 22 de agosto de 2025

ATP Santa Fe

Raquel Chan advirtió sobre «la destrucción» del sistema científico: «Los jóvenes se reciben, agarran las valijas y se van a Ezeiza»

La reconocida investigadora santafesina, Raquel Chan, se pronunció sobre las denuncias realizadas por investigadores del Conicet Santa Fe, quienes alertaron sobre «una situación casi terminal».

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Usos innovadores de enzimas vegetales

El trabajo de la Ingeniera Agrónoma Melanie Gómez Herrera descubrió potenciales aplicaciones de proteasas cisteínicas extraídas del ananá y del caraguatá (Bromelia serra)

Infobae

Qué es un qubit biológico y cómo podría facilitar la detección temprana de enfermedades

Es un desarrollo de científicos de la Universidad de Chicago. Por qué podría empezar una nueva era en el estudio de la vida al nivel más pequeño

Robots y cirugía: el rol de la tecnología al servicio de las intervenciones más complejas

Junto a diversas innovaciones, la presencia de estos dispositivos permite mejorar la precisión y eficiencia de los especialistas.

Los adolescentes que vapean son hasta seis veces más propensos a beber alcohol y probar marihuana

Una investigación publicada en la revista Tobacco Control reveló cómo el uso de cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de enfrentar más episodios de consumo intenso

La boca como espejo del corazón: comprueban la relación entre la gingivitis y la aterosclerosis

Expertos internacionales sostienen que este proceso inflamatorio en las encías es capaz de impactar en órganos alejados de la boca, en especial en el corazón y las arterias

“Jelly ice”, el innovador hielo gelatinoso que conserva alimentos sin humedad extra ni contaminantes

Un material sustentable redefine la forma de enfriar y transportar alimentos, ya que evita la liberación de agua al descongelarse y ofrece una opción reutilizable y libre de microplásticos para la industria alimentaria

Cuáles son los animales más rápidos en tierra, agua y aire

Detrás de cada récord de velocidad hay adaptaciones evolutivas que explican cómo ciertas especies dominan su entorno con precisión y eficacia

El cerebro descarta memorias poco útiles para facilitar nuevas experiencias

Especialistas sostienen que olvidar información irrelevante ayuda a enfrentar mejor los desafíos actuales y mejora la capacidad de adaptación y aprendizaje, lejos de ser una falla del sistema mental

El sorprendente árbol milenario que crece en la Patagonia y es uno de los más longevos del mundo

Los Alerces miden más de 50 metros y pueden vivir varios milenos. La región patagónica en Argentina y Chile los alberga en inmensos bosques protegidos por la Unesco

El Mundo (España)

Un parque solar en el espacio permitiría a Europa alcanzar las cero emisiones en 2050

Funcionarían de forma muy similar a los satélites de comunicaciones y podrían captar de formar ininterrumpida la luz solar

BBC - Ciencia

El superalimento creado por científicos de Oxford que busca salvar a las abejas de su desaparición

Científicos han desarrollado un "superalimento" para las abejas melíferas que podría proteger a estos insectos contra las amenazas del cambio climático y la pérdida de hábitat.

El País - España

Los fármacos antiobesidad podrían reducir el riesgo de desarrollar cáncer en personas obesas

Un macroestudio asocia su uso con una reducción para 13 tipos de cáncer y un ligero aumento en el de riñón

MasScience, plataforma de divulgación científica

Los compuestos bioactivos de la Canela y sus efectos terapéuticos en Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer (AD) es una afección neurodegenerativa progresiva caracterizada por la acumulación de placas de beta-amiloide (Aβ), ovillos neurofibrilares de proteína tau hiperfosforilada

5381 a 5400 de 25851

Título Texto Fuente
Cita con el cielo  (07/10/24) Las mejores astrofotografías del año: del eclipse anular a la galaxia Centurus A  El Mundo (España)
Nobel de Física para John Hopfield y Geoffrey E. Hinton por su contribución al aprendizaje de las máquinas  (08/10/24) Los dos físicos comparten el galardón más prestigioso por sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales, una tecnología inspirada en la estructura del cerebro que subyace detrás de lo que llamamos inteligencia artificial.  El Mundo (España)
La nave europea Hera se dirige ya hacia Dimorphos para aprender a desviar asteroides peligrosos: "Hoy escribimos una nueva página de la historia espacial"  (09/10/24) Se investigará si la desviación cinética usada por la misión DART en 2022 para alterar deliberadamente la órbita del asteroide Dimorphos es una técnica fiable que permita en el futuro desviar con antelación rocas que supongan una amenaza   El Mundo (España)
Detectan la galaxia similar a la Vía Láctea más lejana conocida hasta ahora, y no es caótica como se esperaba  (09/10/24) Esta galaxia con forma de disco giratorio ha sido denominada REBELS-25 y se formó cuando el universo tenía sólo 700 millones de años.   El Mundo (España)
Nobel de Química para David Baker, Demis Hassabis y John Jumper por revolucionar el estudio de las proteínas  (09/10/24) Los investigadores han trabajado en el diseño de proteínas mediante la Inteligencia Artificial para desarrollar nuevos tratamientos clínicos  El Mundo (España)
SpaceX prueba con éxito la Starship y recupera la primera fase de la nave con una grúa en la misma plataforma de lanzamiento  (14/10/24) La gigantesca nave consiguió poner en órbita el módulo principal con la ayuda de los 39 motores Raptor de su primera fase, que en un hito de la ingeniería espacial sin precedentes logró regresar desde la estratosfera  El Mundo (España)
La nave Clipper se dirige hacia la luna Europa para averiguar si puede albergar vida  (15/10/24) La mayor nave espacial construida para una misión planetaria ha sido lanzada este lunes rumbo al hostil sistema de Júpiter con la misión de investigar uno de los mundos más prometedores del Sistema Solar para albergar vida extraterrestre.  El Mundo (España)
Así es el traje espacial diseñado por Prada con el que los astronautas de la NASA explorarán la Luna  (16/10/24) La empresa aeroespacial Axiom, contratista de la NASA, ha presentado durante el Congreso de Astronáutica que se celebra en Milán el traje que utilizarán los 'moonwalkers' de la misión Artemisa 3  El Mundo (España)
El 82% de los españoles ya no considera "esencial" tener un televisor y un 77% una radio  (18/10/24) Un Estudio de Cultura Científica de la Fundación BBVA, realizado en 18 países, subraya el desinterés en los hogares por estos electrodomésticos  El Mundo (España)
España lidera la búsqueda mundial de moléculas interestelares  (23/10/24) El radiotelescopio que el Instituto Geográfico Nacional tiene instalado en el Observatorio de Yebes (Guadalajara) se ha convertido en el instrumento más eficiente del mundo hallando moléculas interestelares  El Mundo (España)
La encrucijada verde mantiene al mundo en alerta  (24/10/24) La conciencia ambiental se ha disparado y la transición ecológica está en marcha frente a un calentamiento global que es ya una realidad cercana. Sin embargo, las dudas crecen y hasta Europa se plantea si no hay que pisar el embrague.  El Mundo (España)
¿Qué ocurrió cuando un meteorito del tamaño de cuatro montes Everest impactó contra la Tierra?  (25/10/24) El S2, cuyo tamaño se estima hasta 200 veces mayor que el que mató a los dinosaurios, desencadenó un tsunami que mezcló el océano y arrastró los escombros de la tierra a las zonas costeras.  El Mundo (España)
La DANA que azota el Mediterráneo es comparable a un huracán tropical  (31/10/24) Un experto en climatología explica que las DANAS conllevan más cuantía e intensidad de las precipitaciones que un huracán del Caribe o un tifón asiático, aunque también menos viento  El Mundo (España)
José Antonio Maldonado: "No entiendo por qué se tardó tanto en alertar a la población si había un aviso rojo por DANA"  (01/11/24) Fue uno de los hombres del tiempo más famosos de España. A sus 80 años, sigue activo como jefe de meteorología de 'tiempo.com'. "Normalmente una DANA así de virulenta dura un día o dos, ésta va a durar casi una semana", asegura  El Mundo (España)
Consiguen romper una regla centenaria de la química orgánica, la regla de Bredt  (01/11/24) Científicos de EEUU describen un método para crear moléculas orgánicas cuya geometría rompe la llamada regla de Bredt, que establecía que los enlaces dobles entre dos átomos de carbono no pueden existir en ciertas posiciones   El Mundo (España)
La DANA da sus últimos coletazos: se activa un aviso rojo en el Litoral de Barcelona y las lluvias seguirán durante la semana  (04/11/24) Aunque la DANA como tal prácticamente ha desaparecido, este lunes seguirá lloviendo fuerte, sobre todo en Cataluña, donde se ha activado un aviso rojo en el Litoral de Barcelona.  El Mundo (España)
El cambio climático llevó a que la DANA fuera un 12% más intensa y dos veces más probable  (05/11/24) "La quema de petróleo, gas y carbón es la primera causa por la que el clima se está calentando y por la que estamos experimentando este clima extremo", advierte Friederike Otto, cofundadora de la WWA  El Mundo (España)
El meteorólogo Mario Picazo: "Últimamente veo muchas predicciones que se quedan cortas porque todo es mucho más extremo, y eso es preocupante"  (06/11/24) El meteorólogo valenciano considera que "el aviso por la DANA tendría que haberse difundido de forma mucho más contundente, sobre todo teniendo en cuenta los precedentes que hay en Valencia en esta época del año".  El Mundo (España)
El primer satélite de madera del mundo ya se dirige a la Estación Espacial Internacional  (07/11/24) Reducir la cantidad de basura espacial que rodea nuestro planeta es un reto complicado.  El Mundo (España)
La historia negra de los desastres naturales en Europa  (08/11/24) El 29 de octubre de 2024 ya forma parte de ese listado negro en el que la naturaleza escribió con dolor y sufrimiento un nuevo capítulo de su historia  El Mundo (España)

Agenda