SNC

LT10

Científicas estudian diversidad y potenciales utilidades de los hongos

Desde hace algunos años, especialistas de la FHUC-UNL trabajan en el relevamiento y análisis de las diferentes especies, destacando su importancia para el medioambiente, así como su uso potencial en otros aspectos.

El eclipse lunar total más largo del año llega con la “Luna de Sangre”

El 7 de septiembre de 2025 ocurrirá el eclipse lunar total más largo del año, con 82 minutos de totalidad.

Investigan sobre cáncer de próstata resistente

Gabriela Altamirano forma parte de un equipo de cuatro investigadoras de FBCB-UNL que ganaron un subsidio de la Fundación Florencio Fiorini.

Clarín

“La tormenta perfecta”: un grupo de científicos descubrió qué pasa antes de que caiga un rayo

Aunque desde hace mucho tiempo los científicos entienden cómo caen los rayos, los eventos atmosféricos precisos que los generan eran un misterio desconcertante.

Infobae

El anquilosaurio más antiguo del mundo tenía una armadura extravagante y fue encontrado en Marruecos

Científicos del Reino Unido, Sudáfrica y los Estados Unidos identificaron el esqueleto parcial de la especie desconocida de dinosaurio.

Descubren un poderoso pariente de los cocodrilos modernos que convivió con los dinosaurios en la Patagonia

Científicos de la Argentina, Brasil y Japón encontraron restos fósiles de la especie desconocida cerca de El Calafate, Santa Cruz, que llamaron Kostensuchus atrox.

Cuáles son los 9 beneficios del repollo para la salud

Con solo 24 kilocalorías por cada 100 gramos, este alimento aporta fibra, vitaminas y minerales.

¿La Tierra late?: un pulso sísmico que se repite cada 26 segundos desde hace 60 años desconcierta a la ciencia

El registro constante de ondas que emanan frente a África occidental y recorren el planeta desconcierta la ciencia.

El impacto del cambio climático en aves tropicales: cómo el calor extremo reduce sus poblaciones

Una investigación internacional analizó registros de más de 90.000 observaciones para determinar que la frecuencia de temperaturas muy elevadas está disminuyendo drásticamente la cantidad de especies en zonas cálidas del planeta

Los flamencos migratorios envejecen más lento que los residentes

Un análisis de más de 40 años en la Camarga francesa muestra que las aves que migran envejecen más despacio que los que residen permanentemente en la región

Los mundos de vapor, ¿el próximo objetivo de la exploración espacial?

Un reciente modelo desarrollado por investigadores en California abrió nuevas preguntas sobre exoplanetas con atmósferas dominadas por agua en estados extremos y su papel en la astrobiología contemporánea,

¿La terapia cognitivo-conductual puede modificar el cerebro?

Científicos de Alemania llegaron por primera vez a una serie de conclusiones, tras investigar a personas con depresión tratadas con esta psicoterapia

La décima prueba del cohete Starship fue un éxito y acerca a Elon Musk a su sueño de conquistar Marte

SpaceX sorprendió al lograr todos los objetivos estratégicos de esta etapa, un paso considerado imprescindible para la misión Artemis 3 y la ambición de instalar bases humanas fuera de la Tierra

El Mundo (España)

Dos grandes cambios en la pelvis humana permitieron a nuestros ancestros andar erguidos

Una investigación basada en el análisis de tejidos embrionarios revela dos cambios decisivos en un hueso de la pelvis para que los humanos comenzaran a caminar sobre dos piernas bípedos

BBC - Ciencia

La herramienta de IA que YouTube usa para editar tus videos sin que lo sepas y sin pedirte permiso

YouTube le hizo retoques con inteligencia artificial varios videos sin avisarle a sus creadores ni pedirles permiso.

De Katrina a Mitch: cuáles han sido los peores huracanes de la historia

Han pasado 20 años desde que el huracán Katrina azotó el sureste de Luisiana, causando la muerte de 1.833 personas y provocando una calamidad de una magnitud hasta entonces inimaginable.

Las deslumbrantes imágenes de los premios Fotógrafo de la Vida Silvestre 2025

A primera vista, la avispa alfarera que aparece en la foto pareciera estar montada en una escoba.

El País - España

La conexión intestino-cerebro: un macroestudio relaciona los trastornos digestivos con enfermedades neurodegenerativas

El control de enfermedades como la diabetes o la deficiencia de vitamina D evitarían dolencias como el alzhéimer

MasScience, plataforma de divulgación científica

Uso seguro de medicamentos en casa. Guía para familias y estudiantes

El uso seguro de los medicamentos en el hogar es un pilar fundamental para garantizar la eficacia de los tratamientos y prevenir riesgos para la salud.

541 a 560 de 25918

Título Texto Fuente
2024 es bisiesto: ¿desde cuándo existen estos años y por qué el día adicional se añade en febrero?  (04/03/24) Este año va a durar 366 días en lugar de los tradicionales 365. Un día adicional, el 29 de febrero, que hace fácil identificar a estos años como bisiestos.  BBC - Ciencia
2025: El Año de la Consolidación de la Energía Solar  (05/02/25) 2024 fue, efectivamente, un año crucial para la energía solar.   MasScience, plataforma de divulgación científica
22 logros de la ciencia argentina, en un año muy difícil para el sector  (06/02/25) Para destacar la producción científica local, la divulgadora e investigadora del CONICET Valeria Edelsztein difundió durante diciembre, desde sus redes sociales, los principales avances realizados por investigadores argentinos.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
23 proyectos científicos “de alto impacto” recibirán subsidios de hasta un millón de dólares  (09/08/23) Los tendrán a su cargo redes federales con investigadores de 17 provincias; deben ejecutarse en cuatro años  El destape web
25 minutos de actividad física mejoran la memoria espacial  (20/03/23) Una investigación del CONICET podría ayudar a diseñar estrategias para mejorar funciones cognitivas en pacientes con alzhéimer y otras condiciones neurodegenerativas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
25N: qué hace la UNL en materia de género  (27/11/24) María Eugenia Marichal, del Programa de Género charló sobre la problemática de la violencia de género y las políticas de la casa de estudio.  LT10
3 animales que tienen la increíble habilidad de detectar enfermedades en seres humanos  (22/07/24) Cuando se trata de diagnosticar con precisión una enfermedad, se podría pensar que se necesita maquinaria y equipos costosos de alta tecnología capaces de observar en profundidad lo que sucede en el cuerpo por debajo de la piel.  BBC - Ciencia
3 cosas que aprendimos en los 20 años transcurridos desde el tsunami del océano Índico de 2004, el desastre natural más mortífero de la historia moderna  (27/12/24) El 26 de diciembre de 2004, un terremoto en el océano Índico -cerca de Indonesia- desencadenó un tsunami que mató a casi 250.000 personas.  BBC - Ciencia
3 cosas que debemos hacer para que la temperatura del planeta no suba más de 2 ºC  (09/08/18) Millones de personas en el mundo están experimentando eventos climáticos extremos en 2018.  BBC - Ciencia
3 cosas que quizás no sabías sobre el déjà vu   (21/06/18) Conoces ese sentimiento… tienes la sensación de que ya estuviste en un lugar, que ya escuchaste esta conversación, que ya viviste esta experiencia.  BBC - Ciencia
3 de los 23 “Proyectos de Redes Federales de Alto Impacto” que ganaron la convocatoria del Ministerio de Ciencia están dirigidos por científicos de la Fundación Instituto Leloir  (08/08/23) Los ganadores fueron presentados en un acto realizado en el auditorio del Centro Cultural de la Ciencia, con la presencia del ministro Daniel Filmus.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
3 errores de Einstein que derivaron en enormes avances para la ciencia  (21/04/25) Incluso los errores de Albert Einstein abrieron paso a nuevos descubrimientos científicos.  BBC - Ciencia
3 estrategias de los especialistas en columna para mantener una buena postura  (10/12/24) Los métodos para preservar una correcta alineación corporal. Cómo el ejercicio variado y chequeos posturales pueden evitar problemas asociados a posiciones incorrectas  Infobae
3 experimentos que puedes hacer con tu cuerpo sin levantarte de la silla  (09/04/18) En este video te presentamos tres simples experimentos con los que descubrirás algunas curiosidades sobre cómo funcionamos.  BBC - Ciencia
3 extraordinarios artefactos que corrigieron nuestra visión del mundo  (07/08/17) Ciertos artilugios han sido cruciales para entender el mundo que nos rodea... varios de ellos asombrosos.  BBC - Ciencia
3 factores de riesgo que contribuyen a que un accidente cerebrovascular sea mortal  (27/11/24) Un análisis 27.000 personas revela que estas condiciones modificables están estrechamente relacionados con la gravedad de los ACV.  Infobae
3 factores que explican el “renacer” de la energía nuclear en el mundo (y por qué apenas se ha desarrollado en América Latina)  (25/03/24) La producción de un reactor nuclear alimenta ciudades enteras.  BBC - Ciencia
3 factores que hacen que la tormenta tropical Harvey sea tan extrema  (30/08/17) El extraño comportamiento de Harvey está contribuyendo a que se haya convertido en una de las tormentas tropicales más graves de los últimos años, según los científicos.  BBC - Ciencia
3 fascinantes plantas latinoamericanas recién descubiertas por la ciencia  (28/12/18) Son dos "bellezas bolivianas", según el prestigioso Jardín Botánico de Londres, Kew Gardens.  BBC - Ciencia
3 grandes descubrimientos que hicieron científicos mientras estaban dormidos  (03/12/18) Cuando tenemos que tomar decisiones importantes muchos las "consultamos con la almohada".  BBC - Ciencia

Agenda