SNC

LT10

La UNL tiene un consultorio podológico para todo público

La atención es gratuita pero se sugiere abonar un bono solidario de $5000 para todo público y $2000 para estudiantes, para el pago del material descartable.

Lanzan un álbum del CONICET para aprender sobre fauna marina

El fenómeno del streaming desde el Mar Argentino inspiró una ficha educativa descargable con juegos, dibujos y datos sobre las criaturas que viven a 4.000 metros de profundidad.

Desarrollan vacuna para prevenir infecciones mamarias en vacas lecheras

Trabaja un equipo de la FBCB-UNL e INTA. El desarrollo evitará importantes pérdidas económicas en nuestra región.

El Litoral

Santa Fe: transformó la transmisión del CONICET en un álbum de figuritas para sus alumnos

Yohana Burgos desarrolló un recurso didáctico con información sobre especies marinas para enseñar ciencia a sus alumnos. Su iniciativa ganó popularidad y brindó detalles a El Litoral.

Clarín

Abren un centro de divulgación único sobre ciencia marina en la costa bonaerense: ¿Dónde está ubicado?

La nueva sala propone una experiencia sensorial, educativa y artística sobre tortugas marinas.

Después del furor en Mar del Plata, el Conicet estudiará nuevas profundidades del mar argentino: dónde será la próxima expedición

Tras la exitosa transmisión en vivo frente a la costa bonaerense, el equipo científico redobla la apuesta.

Página 12

Alarma por el retroceso del glaciar Perito Moreno

El New York Times se hizo eco de una investigación científica que pone fin al mito de la estabilidad del coloso azul.

Infobae

El enigma de los titanosaurios revive la carrera por el gigante prehistórico

Hallazgos incompletos, estimaciones controvertidas y nuevas investigaciones mantienen vigente la disputa por descubrir cuál fue el animal terrestre más grande que habitó la Tierra, informa HowStuffWorks

La revolución de la leche de camello en Somalia está mejorando la nutrición y creando empleos

El auge de la producción moderna de leche de camello está transformando la economía somalí, generando cientos de puestos de trabajo y mejorando la dieta de miles de personas en un país marcado por la inseguridad alimentaria

Quién es la millonaria que está detrás de la expedición científica en el Cañón Submarino de Mar del Plata

La filántropa Wendy Schmidt estudió sociología y periodismo, y junto a su marido decidieron apoyar iniciativas para proteger los océanos y fomentar la ciencia abierta para la sociedad.

Advierten por el rápido retroceso del glaciar Perito Moreno: cuánto cedió en los últimos años

Científicos de Alemania y Argentina descubrieron que una de las maravillas naturales más visitadas atraviesa una transformación drástica.

La curiosa vida de los “merenguitos”, los crustáceos hallados por los científicos del CONICET en el cañón Mar del Plata

La expedición en convenio con una fundación estadounidense reveló la presencia de dos ejemplares con apariencia blanca y esponjosa.

De la melatonina a la ashwagandha: qué suplementos son mejores para dormir, según la ciencia

La investigación médica ha revelado cuánto ayudan realmente estas opciones y cuáles son los posibles efectos asociados a su consumo

Investigan un hongo intestinal que revierte el daño causado por una enfermedad hepática silenciosa

Un ensayo preclínico realizado por especialistas de la Universidad de Minnesota identificó en modelos animales una especie capaz de producir un compuesto que mejora la función del órgano afectado

Nuevos hallazgos fósiles revelan cómo era el planeta antes del asteroide que extinguió a los dinosaurios

Científicos lograron reconstruir ambientes marinos en el sur de Estados Unidos e identificar señales geológicas de catástrofes ocurridas hace millones de años

Ritmo cerebral: cómo la música electrónica impacta en la mente y la conciencia

Una investigación reveló que ciertas frecuencias sonoras influyen en la actividad neuronal. El estudio analizó los patrones acústicos repetitivos y su efecto en las experiencias individuales

El Mundo (España)

Rubén Medina, el joven talento que defiende la belleza de las matemáticas: "Son arte más que ciencia"

El investigador ha sido galardonado por la FFBVA con el Premio Vicent Caselles 2025: "En los últimos años se ha apostado bastante por este mundo, pero todavía falta mucho por hacer"

BBC - Ciencia

Por qué los meteorólogos (como yo) a menudo parecemos estar equivocados

En ocasiones, cuando voy por el supermercado, un cliente se me acerca en el pasillo. "Organicé una barbacoa el sábado y me dijiste que iba a llover", me indica. "Y no llovió. ¿Por qué te equivocaste?".

El creciente número de países que establecen impuestos al turismo para combatir el cambio climático

Tus próximas vacaciones podrían ser un poco más caras de lo que esperas, y no solo por la inflación.

El País - España

Las conchas marinas no son un ‘souvenir’: los científicos explican por qué es mejor dejarlas en la playa

Las caracolas y caparazones marinos cumplen un rol ecológico fundamental dentro de los ecosistemas costeros. Y están desapareciendo

561 a 580 de 25709

Título Texto Fuente
3 movimientos que hace la Tierra (que no son ni rotación ni traslación) y que quizás no conocías  (13/11/17) Seguramente lo habrás aprendido en la escuela primaria: la Tierra describe una órbita elíptica alrededor del Sol.  BBC - Ciencia
3 paradojas que les quitan el sueño a los matemáticos y filósofos  (24/07/20) Paradoja viene de las palabras en latín y griego que significan 'lo contrario a la opinión común'   BBC - Ciencia
3 personas recibieron el Nobel de Economía por un trabajo sobre las diferencias de prosperidad entre naciones  (14/10/24) Daron Acemoglu, Simon Johnson y James Robinson comparten el premio entregado este lunes  El Litoral
3 predicciones que el escritor de ciencia ficción Arthur C. Clarke hizo hace 50 años y se cumplieron  (10/04/18) La telefonía celular e internet son cosas a las que estamos totalmente acostumbrados. Pero cuando algunas de estas tecnologías aún no existían, el escritor de ciencia ficción británico Arthur C. Clarke ya podía imaginarlas.  BBC - Ciencia
3 sencillos métodos para aprender a multiplicar sin calculadora  (23/11/17) ¿Te tomaste la cabeza alguna vez ante una multiplicación?  BBC - Ciencia
3 simples consejos que te ayudarán a tomar mejores decisiones  (18/02/20) Alguien dijo una vez que la vida era una sucesión de decisiones.  BBC - Ciencia
3 trucos para mantenerte calmado cuando estás bajo presión  (02/03/20) ¿Tienes un examen? ¿Una entrevista de trabajo? ¿Debes hablar en público? ¿Eres de los que ante tales presiones se queda reducido a un manojo de nervios?  BBC - Ciencia
3.000 millones de posibilidades de vida  (24/06/19) Tres de cada cuatro estrellas del universo tienen planetas que podrían albergar seres vivos en condiciones extremas  El País - España
3.500 especies invasoras de microbios, animales y plantas causan extinciones y enfermedades en todo el mundo  (05/09/23) Lo informaron 86 científicos del IPBES, organismo que monitorea la biodiversidad del planeta. Cuáles son las causas y las soluciones, según detallaron dos investigadores argentinos a Infobae  Infobae
30 años de "un punto azul pálido": la icónica foto de la Tierra que inspiró uno de los textos memorables de Carl Sagan y cambió nuestra perspectiva del planeta  (17/02/20) Es, sin duda, una de las mejores imágenes espaciales de la historia.  La Nación
30 años de la World Wide Web: ¿cuál fue la primera página web de la historia y para qué servía?  (12/03/19) Navegar por la primera página web de la historia es una experiencia que puede resultar decepcionante.  BBC - Ciencia
300 estudiantes de la UNL recibirán becas de acceso a internet  (02/06/20) La convocatoria está dirigida a estudiantes regulares de carreras presenciales de la UNL. Se entregarán 300 becas que consisten en el acceso gratuito a internet a través de una red de datos móviles 4G.  LT10
3D y envolvente: estas son las innovaciones en la tecnología del sonido que revolucionarán la forma en la que escuchas música  (15/06/17) Adán Garriga es un científico y pianista aficionado que trabaja desde hace 10 años desarrollando sonido binaural y música interactiva.  BBC - Ciencia
3M Science Talks: científicos vislumbran el futuro de la ciencia en la sociedad  (31/10/16) Tres destacados científicos debatieron sobre cómo la ciencia y la tecnología desarrollada por la sociedad harán evolucionar el mundo en el futuro, durante la conferencia dinámica 3M Science Talks.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
4 advertencias de Stephen Hawking sobre los peligros que amenazan a la humanidad  (16/03/18) La fama académica de Stephen Hawking, el físico británico que murió este miércoles a los 76 años, se basa en sus investigaciones sobre los agujeros negros y la teoría de la relatividad general de Albert Einstein.  BBC - Ciencia
4 aspectos fascinantes de la vida de Pitágoras (más allá de las matemáticas)  (18/10/23) Uno de los primeros testimonios que existen sobre Pitágoras, escrito en el siglo III a.C., no habla de matemáticas, sino de habas.  BBC - Ciencia
4 buenas noticias en el tratamiento del cáncer que traen esperanza a los pacientes  (12/06/23) La reunión anual de la Sociedad estadounidense de Oncología Clínica (Asco) trajo una serie de buenas noticias sobre tratamientos de diversos tipos de cáncer.  BBC - Ciencia
4 científicos explican cómo la pobreza puede afectar nuestro cerebro  (31/05/17) Esto se puede deber a una mala nutrición, a la situación de estrés por el entorno familiar en el que viven o a la falta de atención que reciben de sus padres, entre otros factores.  BBC - Ciencia
4 claves para elegir la fila más corta en la caja del supermercado  (17/05/17) La vida moderna es una larga sucesión de filas: en el banco, en las oficinas de gobierno, en el transporte público. Pero la fila de supermercado es una de las que más irrita por su cotidianeidad.  BBC - Ciencia
4 claves sobre la transmisión de la viruela del mono, según virólogos internacionales  (01/06/22) Científicos que estudian la propagación del brote, que ya llegó a 22 países, buscan entender su propagación y contención  Infobae

Agenda