LT10
Quieren restaurar la vegetación en la cuenca del Arroyo Cululú
Es un proyecto del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural. El investigador Andrés Bortoluzzi cuenta de qué se trata.
Clarín
Mariano Sigman: “Estamos naturalmente predispuestos a la amistad, hay algo en nuestro cerebro que lo favorece”
Una charla sobre la importancia de los vínculos afectivos desde el abordaje de las neurociencias, a propósito del libro "Amistad. Un ensayo compartido", con uno de sus autores, reconocido investigador.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
De siete ganadores de una beca internacional para científicos latinoamericanos, cinco son de Argentina
Como cada año, el programa Promoviendo Oportunidades de Investigación para Bioquímicos Latinoamericanos (PROLAB) dio a conocer los resultados de su convocatoria, donde los científicos formados en Argentina tuvieron un rol destacado.
Infobae
El secreto detrás de las mejores ideas: por qué la creatividad aparece fuera del trabajo
Un fenómeno cotidiano llama la atención de especialistas que analizan qué ocurre en la mente durante momentos tan rutinarios como una caminata tranquila o una ducha caliente
De la peste negra a la adaptación silvestre: el misterio detrás de la supervivencia de los perros de la pradera
Un estudio pionero identificó variantes en el ADN de estos animales que les permiten sobrevivir a brotes letales.
Cómo las focas adaptan su respiración y tiempo de buceo según el oxígeno disponible
Un trabajo de la Universidad de St. Andrews, difundido por National Geographic, comprobó que estos mamíferos regulan las inmersiones para desplazarse grandes distancias
Por qué el hallazgo de una mandíbula fósil reescribe la evolución de los mamíferos desde la era de los dinosaurios
El uso de escaneo por tomografía computarizada y modelado 3D le permitió a un equipo multidisciplinario británico identificar en la Costa Jurásica inglesa a una especie inédita.
Flotar o nadar: cuál genera mayor esfuerzo para los peces
Un estudio de la Universidad de California en San Diego desafió creencias previas al comparar ambas acciones y su impacto en el consumo energético de estos animales marinos
Avance en neurociencia: un microscopio de alta precisión reveló el viaje de los nervios en ratones
Científicos desarrollaron una innovadora técnica de imágenes que logró trazar estas conexiones superando los obstáculos de los métodos convencionales y acelerando el avance en neurociencia.
Qué alimentos pueden ayudar a reducir hasta un 28% el riesgo de demencia
Una investigación analizó los hábitos nutricionales de más de 130 mil personas y reveló que ciertos patrones dietéticos están vinculados con una menor probabilidad de deterioro cognitivo
El Mundo (España)
Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos
Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo
El País - España
Una nueva pierna biónica devuelve la agilidad a personas amputadas: “Se siente como parte de mi cuerpo”
Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE UU) rompen una barrera tecnológica de las prótesis, tras lograr robotizar un implante de titanio y conectarlo con los músculos y nervios del cuerpo humano
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
¿Qué tan determinante es conocer el riesgo genético de desarrollar Alzheimer? (01/12/22) | A raíz del test que se hizo el actor Chris Hemsworth, existen opiniones encontradas sobre recomendar su práctica. Aunque coinciden en incrementar las acciones preventivas para evitar la enfermedad | Infobae |
¿Qué tan contagiosa es la viruela del mono? (30/05/22) | Expertos de la Organización Mundial de la Salud y epidemiólogos diferencian este virus del COVID y piden extremar cuidados | Infobae |
¿Qué sucede con nuestra creatividad a medida que envejecemos? (31/08/17) | ¿Cómo cambia la capacidad de encontrar ideas inusuales conforme aumenta nuestra edad? ¿Comienza a decaer durante la adolescencia? ¿Incluso antes? | Clarín |
¿Qué son y cómo se forman las increíbles mangas de agua que aparecen de repente en el mar? (03/08/16) | Este fin de semana, en la costa este de Inglaterra (Reino Unido), un fenómeno meteorológico dejó boquiabiertos a todos los que lo presenciaron. | BBC - Ciencia |
¿Qué son los trasplantes fecales y para qué sirven? (12/12/22) | La microbiota juega un papel esencial en las funciones fisiológicas generales y en la salud de un individuo | La Nación |
¿Qué son los sueños según el Psicoanálisis? (27/12/24) | La visión freudiana de los sueños como expresión simbólica de deseos y conflictos reprimidos. | LT10 |
¿Qué son los spillovers de conocimientos? (08/05/18) | Este tema provoca diversas posturas debido a los temas de propiedad intelectual y la inversión y trabajo que implica la investigación y el desarrollo en México y el mundo. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
¿Qué son los misteriosos geoglifos que intrigan a investigadores en Brasil? (08/11/18) | Un cuadro gigante con un círculo en medio en el suelo de Brasil podría parecer una mera curiosidad para el ojo inexperto, pero para los conocedores estas formas geométricas en la tierra crean una estructura de gran valor histórico: un geoglifo. | BBC - Ciencia |
¿Qué son los mini reactores nucleares? (05/05/22) | Todos los que hay actualmente son prototipos en diferentes estados de desarrollo, pero todavía no hay ninguno en uso | El País - España |
¿Qué son los microplásticos y cómo impactan en la salud? (09/04/25) | La investigadora Mercedes Milesi cuenta sobre un proyecto para analizar la contaminación por microplásticos y su efecto en la salud reproductiva | LT10 |
¿Qué son los macrófagos, las células que pueden comerse a un tatuaje? (09/03/18) | No hay muchas opciones efectivas para la remoción de un tatuaje | BBC - Ciencia |
¿Qué son los extraños destellos de luz que se observan en la Tierra desde el espacio? (23/05/17) | Desde el espacio, a millones de kilómetros de la Tierra, satélites vienen observando desde hace años unos extraños destellos de luz. ¿Qué son y por qué se producen? | BBC - Ciencia |
¿Qué son los derechos humanos ambientales? (12/08/24) | Una charla con el procurador General de la Corte Suprema de la Provincia de Santa Fe y docente de la FCJS, Jorge Barraguirre, quien relata un caso concreto que involucra a diferentes países. | LT10 |
¿Qué son las sequías agrícolas repentinas? (27/05/24) | Una charla con Miguel Lovino, docente e investigador del Centro de Estudios de Variabilidad y Cambio Climático de la UNL | LT10 |
¿Qué son las misteriosas líneas oscuras que aparecen en Marte durante las estaciones cálidas?¿Qué son las misteriosas líneas oscuras que aparecen en Marte durante las estaciones cálidas? (22/03/17) | Las rayas oscuras podrían ser avalanchas de arena, dicen expertos de la NASA. | BBC - Ciencia |
¿Qué son las microempresas de subsistencia? (22/03/18) | Las microempresas en México, de acuerdo con la Secretaría de Economía (SE), representan 95 por ciento del total de las empresas y 40 por ciento del empleo en el país, además de producir 15 por ciento del producto interno bruto (PIB). | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
¿Qué significa que haya mayor idoneidad climática para la transmisión del dengue? (19/05/25) | En un seminario web con periodistas de la región, el peruano Andrés (Willy) Lescano explicó las razones por las que aumentó la presencia del vector en el continente. | El Litoral |
¿Qué significa la ecuación en la tumba de Stephen Hawking? (14/03/25) | Cuando Stephen Hawking murió el 14 de marzo de 2018, era el científico vivo más famoso del mundo. | BBC - Ciencia |
¿Qué será del viejo telescopio espacial Hubble? (24/08/22) | Mientras el nuevo telescopio ofrece espectaculares imágenes como las nuevas vistas de Júpiter, los astrónomos creen que el viejo 'Hubble' podría seguir operativo hasta 2036, pues son diferentes y complementarios | El Mundo (España) |
¿Qué secretos puede revelar de tu salud un análisis genético? (31/07/19) | Cada vez está más cerca la era de la medicina personalizada, basada en las características genéticas de cada quien. | BBC - Ciencia |