SNC

LT10

El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario

La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.

Chagas: por primera vez las personas sordas tendrán material de prevención

Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada.

Clarín

Extraño tiburón nodriza de color naranja sorprende a científicos y turistas en Costa Rica: qué sucedió con él

El hallazgo ocurrió durante una excursión de pesca deportiva en la costa caribeña de Costa Rica.

Infobae

Los juegos de mesa se asocian a menor riesgo de demencia en adultos mayores

Diversos estudios demostraron el impacto positivo de la interacción presencial y el desafío intelectual de estas prácticas.

Un filtro ultrafino multiplica por cinco la vida útil de las baterías de autos eléctricos y aviones

La Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología presentó una solución que revoluciona el almacenamiento de energía

El ingenioso dispositivo que transforma cáscaras de nuez y gotas de agua en energía

Un equipo de la Universidad de Waterloo logró abastecer una calculadora utilizando residuos y abrió la puerta a alternativas limpias para dispositivos en zonas remotas o sin electricidad

Quién es la argentina que integra el ranking de las 100 personalidades más influyentes en IA de la revista TIME

Milagros Miceli, socióloga y doctora en Ingeniería informática, es investigadora del Instituto Alemán de Internet, donde enfocó su carrera en analizar las condiciones laborales de quienes sostienen el desarrollo de las plataformas.

Un estudio revela que las olas de calor envejecen el cuerpo tanto como el tabaco o el alcohol

Una investigación internacional con más de 24.000 personas en Taiwán demostró que la exposición prolongada al calor extremo acelera la edad biológica

Identifican un mecanismo clave de la esclerosis múltiple que podría abrir nuevas vías para el tratamiento

Investigadores de los Estados Unidos detectaron un proceso que afecta a las células reparadoras del cerebro. Las perspectivas para terapias regenerativas

El bienestar global alcanza su máximo histórico el último año, según una encuesta internacional

El análisis identifica una tendencia sostenida de mejora en la percepción subjetiva sobre el progreso humano y el entorno social

Descubren un “talón de Aquiles” del parásito que causa la infección de Chagas

Hoy es el Día Nacional por una Argentina Sin Chagas.

¿Cómo los humanos aprendieron a caminar erguidos? Harvard revela claves genéticas en los primeros homínidos

Un equipo internacional de investigadores analizó muestras humanas y de primates para entender la transformación de la pelvis, pieza esencial en la marcha bípeda.

El anquilosaurio más antiguo del mundo tenía una armadura extravagante y fue encontrado en Marruecos

Científicos del Reino Unido, Sudáfrica y los Estados Unidos identificaron el esqueleto parcial de la especie desconocida de dinosaurio.

El Mundo (España)

Un caracol zurdo busca pareja: una campaña intenta ayudarle a encontrarla en Nueva Zelanda

Ambientalistas lanzan una curiosa campaña para emparejar a un caracol llamado Ned con otro ejemplar.

Las 33 playas andaluzas que el cambio climático puede borrar del mapa

Un estudio promovido por la Junta de Andalucía prevé pérdidas de arena de entre cinco y 25 metros en apenas 25 años y señala 33 puntos negros en el litoral sur

El País - España

Arranca la comisión del Gobierno para el eclipse de agosto de 2026: un evento masivo en la España vaciada

El grupo de trabajo que reúne a 13 ministerios se ha reunido este jueves por primera vez con el reto de garantizar la observación segura del fenómeno, el primero de tres eclipses de máxima categoría en los próximos tres años

El destape web

Hallan un sorprendente ancestro de los cocodrilos de hace 70 millones de años

Científicos argentinos y japoneses descubrieron el Kostensuchus atrox, feroz criatura que dominó la Patagonia hacia el fin de la era de los dinosaurios.

561 a 580 de 25934

Título Texto Fuente
Sorpresa en el “asteroide de la muerte”: la NASA halló restos de agua en la superficie de Bennu  (11/12/18) Los moléculas detectadas por la nave OSIRIS-REx permiten inferir que en algún momento de su historia albergó líquido.  Clarín
La Voyager 2, la nave récord de la NASA, llegó al espacio interestelar  (12/12/18) Se trata de la sonda que ha permanecido más tiempo en el espacio. Partió de la Tierra el 20 de agosto de 1977.  Clarín
Los desafíos científicos de 2019, según la prestigiosa revista Nature  (28/12/18) La publicación analizó los temas prioritarios de los investigadores del mundo para el año que comienza.  Clarín
Vivir 100 años: no son los genes es el estilo de vida  (28/12/18) Un nuevo mega estudio derrumba la creencia de la influencia genética.   Clarín
Un estudio de la NASA advierte que el glaciar más peligroso del mundo se está desintegrando  (01/02/19) Es el Thwaites, uno de los mas grandes del mundo y con gran peso en el aumento del nivel del mar.   Clarín
Logran decodificar el genoma del tiburón blanco: ¿por qué podría ser clave para la salud humana?  (20/02/19) Son los vertebrados que más tiempo han sobrevivido en la Tierra. La información podría ser clave para combatir el cáncer y enfermedades relacionadas con la edad. Enterate por qué.   Clarín
Desarrollan un fármaco “inteligente” contra un tipo de cáncer de mama  (22/02/19) Actúa contra el cáncer triple negativo metastásico, uno de los más agresivos. Está en fase experimental avanzada.   Clarín
Israel lanzó su primera misión a la Luna: lleva testimonios de víctimas del Holocausto  (22/02/19) La nave no tripulada despegó este jueves e investigará la superficie lunar. Un científico argentino participa en el proyecto.  Clarín
Dos nuevos estudios ponen en duda que los dinosaurios se hayan extinguido por un asteroide  (22/02/19) Dos universidades de Estados Unidos evaluaron qué incidencia tuvieron las erupciones volcánicas. Los detalles.  Clarín
Google lanza una nueva muestra virtual online con Favaloro como protagonista  (07/03/19) La plataforma cultural del buscador de internet incluye la técnica del bypass del argentino entre los 400 inventos y descubrimientos que cambiaron la historia de la humanidad.  Clarín
Para Mark Zuckerberg, el futuro de Facebook va de la mano de la privacidad y los mensajes efímeros  (07/03/19) El CEO del gigante tecnológico compartió su visión sobre el futuro de la plataforma  Clarín
Olga Ladyzhenskaya, la mujer que se sobrepuso a los abusos del poder y se convirtió en una mente brillante del siglo XX  (07/03/19) Su padre fue ejecutado por ser considerado “enemigo del pueblo” y el estalinismo persiguió a su familia. Sin embargo, logró ser una de las matemáticas más influyentes de su época  Clarín
Las misiones Juno y Cassini aportan nuevos datos “desconcertantes” sobre Júpiter y Saturno  (08/03/19) Los hallazgos, dicen los expertos, desafían muchas teorías sobre cómo se formaron y se comportan los planetas en el Sistema Solar.  Clarín
La chatarra espacial, fuera de control: este año podría caer a la Tierra una vieja sonda de una tonelada  (11/03/19) Es el “lado b” de la exploración espacial. Hay unos 29 mil objetos del tamaño de una pelota. Y otros más grandes.  Clarín
Detectan moléculas de agua que se mueven por la superficie de la Luna  (12/03/19) Pueden adherirse al piso durante la noche y desplazarse al mediodía cuando se eleva la temperatura.  Clarín
De las aulas de la Universidad de San Martín a tumbas milenarias del antiguo Egipto  (01/04/19) Lucas Gheco, arqueólogo y docente, viajó a Luxor a investigar sarcófagos del 1400 A.C. Estudió pinturas rupestres con la misma técnica que usó en hallazgos de Catamarca.  Clarín
La dieta poco saludable mata a una de cada cinco personas en el mundo  (05/04/19) Durante 2017 los factores de riesgo alimentarios fueron responsables de más de 11 millones de muertes.   Clarín
Aplicar RCP solo con las manos duplica las chances de supervivencia  (09/04/19) Un estudio confirmó que la técnica más sencilla es muy valiosa para salvar vidas ante una urgencia fuera del hospital.  Clarín
¿Quién debería recibir un medicamento que turbocargue el cerebro?  (09/04/19) Un estudio descubrió que una hormona destinada a proteger los cerebros de los animales en realidad los mejoraba.   Clarín
Candida auris: un hongo mortal ataca en países de la región y pone en alerta a la Argentina  (09/04/19) Ya hubo casos en Venezuela y Colombia. Afecta en general a pacientes inmunosuprimidos y es resistente a los medicamentos.  Clarín

Agenda