SNC

LT10

Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer

Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.

La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales

Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.

Clarín

Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos

Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.

Infobae

Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro

Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero

La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia

Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental

Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos

Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática

Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos

La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.

Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular

Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo

Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas

Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas

El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?

Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo

El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia

Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos

Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos

Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar

El Mundo (España)

Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"

El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar

Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito

Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva

Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica

La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.

BBC - Ciencia

El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria

Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.

El País - España

Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos

Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final

Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares

Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”

581 a 600 de 26512

Título Texto Fuente
3 fascinantes plantas latinoamericanas recién descubiertas por la ciencia  (28/12/18) Son dos "bellezas bolivianas", según el prestigioso Jardín Botánico de Londres, Kew Gardens.  BBC - Ciencia
3 grandes descubrimientos que hicieron científicos mientras estaban dormidos  (03/12/18) Cuando tenemos que tomar decisiones importantes muchos las "consultamos con la almohada".  BBC - Ciencia
3 grandes matemáticos árabes que quizás no conoces (y sus grandes aportes a la ciencia)  (14/03/22) "Ni la matemática ni la física moderna existirían sin el álgebra. No habría computadoras sin algoritmos, ni química sin alcalinos", dijo el físico teórico Jim Al-Khalili.  BBC - Ciencia
3 ideas extendidas sobre nuestro cerebro que no son ciertas  (18/12/18) Se oyen a menudo. Por la calle, en las consultas médicas o en casa, pero simplemente no son verdad.  BBC - Ciencia
3 innovaciones para que los aviones contaminen menos  (13/05/19) La industria aeronáutica está bajo presión para reducir las emisiones de carbono, pero la popularidad del transporte aéreo continúa creciendo por el mundo.  BBC - Ciencia
3 maneras en que la tecnología de los alimentos está transformando lo que comemos  (26/04/18) La tecnología de los alimentos ha crecido a pasos agigantados en los últimos años.  BBC - Ciencia
3 mitos extendidos sobre los partos y qué hay de cierto en ellos  (26/12/17) Es uno de los momentos más especiales en la vida de cualquier familia: la llegada de los hijos.  BBC - Ciencia
3 movimientos que hace la Tierra (que no son ni rotación ni traslación) y que quizás no conocías  (13/11/17) Seguramente lo habrás aprendido en la escuela primaria: la Tierra describe una órbita elíptica alrededor del Sol.  BBC - Ciencia
3 paradojas que les quitan el sueño a los matemáticos y filósofos  (24/07/20) Paradoja viene de las palabras en latín y griego que significan 'lo contrario a la opinión común'   BBC - Ciencia
3 personas recibieron el Nobel de Economía por un trabajo sobre las diferencias de prosperidad entre naciones  (14/10/24) Daron Acemoglu, Simon Johnson y James Robinson comparten el premio entregado este lunes  El Litoral
3 predicciones que el escritor de ciencia ficción Arthur C. Clarke hizo hace 50 años y se cumplieron  (10/04/18) La telefonía celular e internet son cosas a las que estamos totalmente acostumbrados. Pero cuando algunas de estas tecnologías aún no existían, el escritor de ciencia ficción británico Arthur C. Clarke ya podía imaginarlas.  BBC - Ciencia
3 sencillos métodos para aprender a multiplicar sin calculadora  (23/11/17) ¿Te tomaste la cabeza alguna vez ante una multiplicación?  BBC - Ciencia
3 simples consejos que te ayudarán a tomar mejores decisiones  (18/02/20) Alguien dijo una vez que la vida era una sucesión de decisiones.  BBC - Ciencia
3 trucos para mantenerte calmado cuando estás bajo presión  (02/03/20) ¿Tienes un examen? ¿Una entrevista de trabajo? ¿Debes hablar en público? ¿Eres de los que ante tales presiones se queda reducido a un manojo de nervios?  BBC - Ciencia
3.000 millones de posibilidades de vida  (24/06/19) Tres de cada cuatro estrellas del universo tienen planetas que podrían albergar seres vivos en condiciones extremas  El País - España
3.500 especies invasoras de microbios, animales y plantas causan extinciones y enfermedades en todo el mundo  (05/09/23) Lo informaron 86 científicos del IPBES, organismo que monitorea la biodiversidad del planeta. Cuáles son las causas y las soluciones, según detallaron dos investigadores argentinos a Infobae  Infobae
30 años de "un punto azul pálido": la icónica foto de la Tierra que inspiró uno de los textos memorables de Carl Sagan y cambió nuestra perspectiva del planeta  (17/02/20) Es, sin duda, una de las mejores imágenes espaciales de la historia.  La Nación
30 años de la World Wide Web: ¿cuál fue la primera página web de la historia y para qué servía?  (12/03/19) Navegar por la primera página web de la historia es una experiencia que puede resultar decepcionante.  BBC - Ciencia
300 estudiantes de la UNL recibirán becas de acceso a internet  (02/06/20) La convocatoria está dirigida a estudiantes regulares de carreras presenciales de la UNL. Se entregarán 300 becas que consisten en el acceso gratuito a internet a través de una red de datos móviles 4G.  LT10
3D y envolvente: estas son las innovaciones en la tecnología del sonido que revolucionarán la forma en la que escuchas música  (15/06/17) Adán Garriga es un científico y pianista aficionado que trabaja desde hace 10 años desarrollando sonido binaural y música interactiva.  BBC - Ciencia

Agenda