SNC

LT10

Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ

Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.

Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?

Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.

Uno (Santa Fe)

El Hospital Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas oriundas de Rosario

Son dos hermanitas de poco más de tres meses. Desde el Garrahan explicaron que cada una de las niñas logró tener su propio hígado funcionando de forma autónoma

Clarín

Esta exploración se hizo en Argentina y es considerada la más significativa del mundo: de qué se trata y en qué provincia se llevó a cabo

Un rincón cuyano acaba de recibir un premio internacional que lo pone en la cima de la espeleología mundial.

Gracias a esta fruta tropical que crece en Argentina, crearon un snack saludable para pacientes renales

Un snack innovador que aprovecha las propiedades de una fruta mesopotámica.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños

La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.

Infobae

Lograron separar a dos siamesas unidas por el abdomen tras una cirugía exitosa en el Hospital Garrahan

Se trata de una condición conocida como onfalópagos. Fueron sometidas a una compleja internveción de ocho horas en la que participaron especialistas de distintas áreas médicas

Por qué faltar a clases en años de transición puede marcar el futuro académico

Un estudio longitudinal en Reino Unido muestra que perder clases en momentos críticos duplica el impacto negativo sobre los resultados estudiantiles

Cuándo será la tormenta de Santa Rosa en Argentina en 2025

El fenómeno indica la transición entre el invierno y la primavera. El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.

Qué es y cómo se trata la enfermedad crónica que tiene la ex tenista Mónica Seles

La multicampeona reveló que fue diagnosticada con miastenia gravis, un trastorno autoinmune que provoca debilidad muscular y fatiga

El cambio climático podría provocar una reducción del 80% en las poblaciones de renos del Ártico

La proyección para 2100 advierte sobre la importancia de proteger a estos animales para el equilibrio ambiental. Los resultados de un reciente estudio

El salmón salvaje enfrenta una caída sin precedentes, las razones detrás de su amenaza de extinción

A pesar del auge de los criaderos, los científicos advierten que la única esperanza para la especie está en restaurar los ríos y preservar la naturaleza original

Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico

Una expedición internacional localizó una estructura geológica inédita en aguas profundas al noreste de Papúa Nueva Guinea

La explicación científica detrás del fenómeno de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte

Durante décadas, el desplazamiento de rocas en Racetrack Playa generó teorías que iban desde fuerzas magnéticas hasta intervención extraterrestre.

El Mundo (España)

Hallan una nueva especie de Australopithecus que coexistió con los primeros Homo

El descubrimiento ha sido posible tras el descubrimiento de nuevos fósiles (13 dientes) excavados en el yacimiento de Ledi-Geraru, en Etiopía

BBC - Ciencia

El explorador británico desaparecido hace 65 años en la Antártica cuyos restos fueron encontrados tras el derretimiento de un glaciar

Los restos de un explorador británico que murió en un terrible accidente en la Antártica en 1959 fueron hallados en un glaciar que se está derritiendo.

El País - España

Tu barrio te puede hacer más sano

Un macroestudio ha analizado los cambios en la actividad física de miles de personas que se mudaron de una ciudad a otra.

5721 a 5740 de 25767

Título Texto Fuente
UNL inauguró un nuevo comedor universitario  (05/10/22) Se trata de la cuarta sede del sistema y se encuentra en la Facultad de Ciencias Económicas. Tiene capacidad para 80 comensales y está destinado a la comunidad universitaria.  LT10
UNL y UNR renovaron el convenio Munigestión con gobiernos locales  (10/12/18) Se trata de la cuarta edición de este programa de capacitación para municipios, comunas y concejos de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba.  LT10
UNL y Provincia firmaron convenio para financiar proyectos  (06/11/24) Se trata de la convocatoria “UNL – Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevarán adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).  ATP Santa Fe
UNL y Provincia dieron a conocer los resultados de la convocatoria Proyectos en Red  (05/03/25) Se trata de la convocatoria “UNL – Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).   ATP Santa Fe
UNL y Provincia dieron a conocer los resultados de la convocatoria Proyectos en Red  (05/03/25) Se trata de la convocatoria “UNL - Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).  LT10
UNL y Provincia dieron a conocer los resultados de la convocatoria Proyectos en Red  (07/03/25) Se trata de la convocatoria “UNL - Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).  LT10
Se adjudicaron los fondos de los Proyectos en Red de Ciencia,Tecnología e Innovación  (11/04/25) Se trata de la convocatoria “UNL - Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).   LT10
Un bólido artificial ilumina el cielo en varios puntos de la Península en su reentrada en la atmósfera  (03/04/23) Se trata de la carga útil de un satélite estadounidense que se había lanzado en enero de 2022  El País - España
La COP28 presentó la nueva lista de especies amenazadas  (12/12/23) Se trata de la actualización de la Lista Roja que realiza la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que mide el riesgo de extinción de 157.190 especies animales.  Agencia Télam
La NASA descubrió el sistema más parecido al de la Tierra  (15/12/17) Se trata de Kepler-90, que se compone de ocho planetas que se agrupan entre ellos y respecto de su estrella a una distancia similar que la Tierra y sus vecinos.  El Litoral
Estudian la “coreografía cósmica” que forman las órbitas de un particular sistema exoplanetario  (13/03/24) Se trata de K2-138, a casi 600 años luz de distancia de la Solar que gira alrededor de su estrell —el So— en la tercera órbit más interna.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Científicos argentinos fueron reconocidos por la NASA por proyectos de soluciones hídricas y mitigación de riesgos climáticos  (04/06/24) Se trata de jóvenes menores de 30 años que fueron destacados en el concurso Pale Blue Dot Visualization Challenge, impulsado por la agencia espacial norteamericana, del que participaron más de 1.500 personas de 100 países.   Infobae
Un investigador de la UNL recibirá el Premio Fidel A. Roig 2017  (13/12/18) Se trata de José Pensiero, profesor titular de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL, investigador de Conicet y director del PRODOCOVA, quien será reconocido por su trabajo con la flora nativa en una ceremonia presidida por el presidente Macri.  LT10
La FIQ realizará talleres experimentales dirigidos a público infantil  (26/07/21) Se trata de jornadas experimentales para trabajar con el Arcoíris desde la Química, Física y Matemática. Los talleres se realizan en vivo por streaming con la participación de docentes FIQ, invitadas e invitados especiales.  LT10
Modificaron genes de gallinas para que sus huevos contengan medicina contra el cáncer  (11/10/17) Se trata de investigadores japoneses que buscan reducir el elevado costo de los tratamientos de algunas patologías  La Nación
Presentan una IA avanzada capaz de reproducir movimientos humanos sin errores  (10/03/25) Se trata de InterMimic, un sistema innovador que imita gestos con una precisión extrema, marcando un avance en la interacción entre robots y el entorno físico  Infobae
Se presentan dos nuevos spin off universitarios  (01/06/21) Se trata de Infira SA y BioSynaptica SA, dos empresas creadas para continuar con desarrollos tecnológicos surgidos en laboratorios de la Universidad. La presentación será el miércoles 2 de junio de manera virtual.  LT10
Dos nuevas empresas de alta tecnología nacen de la UNL  (20/05/21) Se trata de Infira S.A. y de Biosynáptica S.A., dos spin off tecnológicas formadas por investigadores de la UNL y el Conicet y profesionales santafesinos.   LT10
Hallan una molécula que mejora la productividad de las plantas de poroto   (03/08/22) Se trata de hebras de ácido ribonucleico que ayudan a mejorar la simbiosis fijadora de nitrógeno, aumentar la producción de leguminosas y a incorporar nitrógeno en los suelos agrícolas.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Los animales esenciales en la dispersión de semillas son los primeros que desaparecen por el desmonte  (04/05/22) Se trata de grandes mamíferos y de aves que pueden tragarse frutos de distintos tamaños y que resultan cruciales para asegurar la riqueza de las interacciones que hacen que los bosques prosperen  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda