LT10
Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?
Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.
Rectores miembro de la AUGM se reúnen en la Universidad del Litoral
El Grupo de Delegados Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), que reúne a representantes de las 51 universidades públicas de siete países de la región, celebra su reunión semestral ordinaria en la UNL.
Aportes de la UNL al proceso de reforma de la Constitución Provincial
Desde las facultades de Humanidades y Arquitectura de la UNL se trabajaron documentos que se presentaron como aportes al proceso de reforma de la Constitución Provincial.
Más del 70% de los adolescentes usa compañeros de inteligencia artificial
Un informe de Common Sense Media asegura que el 72% de los adolescentes en EEUU ha usado un compañero de inteligencia artificial.
Clarín
Cómo influye el café en el envejecimiento según la ciencia
Su consumo regular podría reducir el riesgo de problemas físicos.
El sorprendente beneficio de volver a hablar con viejos amigos, según la ciencia
Investigadores explican por qué cuesta dar el primer paso para reconectar y qué beneficios trae hacerlo.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños
La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.
Infobae
Tener siempre el aire acondicionado encendido puede convertirse en lo que los científicos llaman el “síndrome del edificio enfermo”
Su uso abusivo puede provocar síntomas como mareos, irritación de la piel o fatiga
Arte, ciencia y tecnología en el Recoleta: tres nuevas muestras exploran límites entre lo humano y lo artificial
La alianza de Martínez Abburrá y González, la minería de Dahbar y la pintura de Schmoll se presentan como un recorrido que desafía la percepción y la materialidad
Una travesía de cuatro siglos: proyectan una nave gigante para viajar a otro sistema solar
Un concurso internacional premió el boceto de Chrysalis, con capacidad de albergar a 2400 personas. El destino final sería un curioso exoplaneta
5 hábitos para mejorar la memoria, según la neurociencia y la IA
Aprender un idioma, tocar un instrumento o probar rutas distintas al conducir estimula la creación de nuevas conexiones neuronales, fortaleciendo la capacidad de adaptación y recuerdo
Nuevos datos revelan el papel protagónico del oso en la Mesopotamia arcaica
El estudio liderado por la revista Ash-sharq, difundido por Muy Interesante, revela a través de registros y arte antiguo este animal desempeñó un papel social y político decisivo
El deterioro silencioso de la fertilidad masculina: por qué la calidad del esperma está en caída
Diversos estudios científicos muestran en las últimas décadas una disminución global y acelerada en el recuento de espermatozoides. Qué factores intervienen y cómo revertir la tendencia
E = mc²: qué significa la fórmula más famosa de Einstein y cómo cambió la ciencia
Su significado transformó la física, inspiró avances tecnológicos y ayudó a explicar fenómenos que van desde el Big Bang hasta los agujeros negros
“Vimos muchas especies que no sabíamos que existían”: la emoción del líder de la expedición submarina al llegar a Buenos Aires
El investigador del Conicet Daniel Lauretta destacó la oportunidad de transmitir en vivo la exploración que hicieron en las cercanías a Mar del Plata durante tres semanas.
El Mundo (España)
La Aemet advierte de que nunca ha habido un período tan cálido en España como el del 1 al 20 de agosto de 2025
España ha estado con ola de calor durante todo agosto, salvo los dos primeros días del mes
BBC - Ciencia
Qué son las tormentas secas y qué papel tienen en los incendios que asolan parte de España
España y otras partes de Europa están atravesando esta semana por una extensa ola de calor que ha estado acompañada por incendios forestales, algunos de gran magnitud.
El País - España
La IA descubre antibióticos en arqueas, los microorganismos que explican el origen de la vida compleja
Uno de los compuestos arroja resultados equiparables a fármacos utilizados como último recurso en infecciones resistentes a medicamentos existentes
El destape web
Alberti, la ciudad que mira las estrellas
En un mes inaugura su observatorio, creado por impulso de un profesor aficionado a la astronomía y de su intendente; será un nodo educativo, turístico y de divulgación.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Desarrollan en UNL leguminosas de interés ganadero (08/11/22) | Se trata de especies mejoradas de semillas nativas, que son fuente de forraje para el ganado y mejoran el suelo. | LT10 |
El cambio climático podría afectar a las comunidades de lombrices a nivel global (19/02/20) | Se trata de especies fundamentales para la productividad vegetal de los suelos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Me tiembla el párpado, ¿qué me está diciendo el cuerpo? (19/09/22) | Se trata de espasmos que suelen ser molestos, pero pocas veces son síntoma de algo grave. Recomiendan identificar la causa para poder solucionarlo. | El Litoral |
Nueva tecnología para pacientes santafesinos en espera de trasplante (14/07/23) | Se trata de equipos de prueba para verificar la compatibilidad de pacientes hipersensibilizados con el órgano a trasplantar. | LT10 |
Astrónomos observan los primeros rastros de contaminación medioambiental del Universo (17/12/19) | Se trata de enormes nubes de carbono gaseoso que se extienden por más de 30.000 años luz alrededor de jóvenes galaxias | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Lanzamiento de 4 empresas incubadas en Potencia UNL (12/12/23) | Se trata de Emic, Growcast, MUU Nutrition y Travel Gow. Se realizará el 13 de diciembre a las 10 horas en el Foro Cultural Universitario. | LT10 |
"Patoruzito", la nueva especie de araña descubierta en Misiones (13/05/22) | Se trata de dos nuevos géneros y cuatro nuevas especies desconocidas hasta ahora para la ciencia. Fueron descubiertas en el sur de la provincia por investigadores del Conicet, del INTA y de una fundación privada. | Agencia Télam |
Moderna se asocia para producir una vacuna personalizada contra el cáncer de piel y un fármaco inhalado para fibrosis quística basados en la tecnología de ARNm (06/03/23) | Se trata de dos hitos empujados por la evidencia que arrojó la plataforma de ARN mensajero: una vacuna personalizada contra el tipo de cáncer de piel más grave, el melanoma, y un fármaco inhalado para tratar la fibrosis quística. | Infobae |
Las imágenes de la NASA que muestran la mayor sequía en casi un siglo en Brasil (25/06/21) | Se trata de dos fotografías satelitales de la NASA, la agencia espacial estadounidense, que muestran la grave sequía que afecta al centro y sur del país, la peor en casi un siglo. | BBC - Ciencia |
Astrazeneca probará un tratamiento de anticuerpos contra el covid infectados (13/10/20) | Se trata de dos ensayos clínicos que se encuentran en fase III del desarrollo y uno de ellos se aplicará en seis mil personas ya infectadas para evitar que lleguen a un estado grave de la enfermedad. | LT10 |
Enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa: por qué es necesaria una ley para proteger a los pacientes (19/05/22) | Se trata de dos enfermedades inflamatorias intestinales que no tienen cura, pero se pueden controlar. Tienen impacto físico y en la vida social, laboral y emocional. Estos son los síntomas y las dificultades de quienes las padecen | Infobae |
Sigue la Semana de Ciencia, la Tecnología y la Innovación (24/08/16) | Se trata de disertaciones destinadas a todo público y que se realizan en el Salón Centenario de la Rural. | La Opinión (Rafaela) |
Sigue la Semana de Ciencia, la Tecnología y la Innovación (25/08/16) | Se trata de disertaciones destinadas a todo público y que se realizan en el Salón Centenario de la Rural. | La Opinión (Rafaela) |
Científicos santafesinos en lo más alto de la ciencia nacional (14/12/18) | Se trata de Diego de Mendoza del Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario, quién recibió la “Distinción Investigador de la Nación Argentina 2017”. | El Litoral |
Pfizer anunció los primeros resultados de su vacuna bivalente ante Ómicron (14/10/22) | Se trata de datos preliminares, los cuales fueron difundidos en un comunicado de prensa. | Infobae |
Descubren en Perú restos fósiles de primates que representan un tercer linaje de mamíferos de origen africano en Sudamérica (14/04/20) | Se trata de cuatro molares de la familia africana 'Parapithecidae' y es el primer registro de este grupo de monos en Sudamérica | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Más de 160 ballenas quedaron varadas en la costa de Australia: al menos 26 murieron y se teme que haya que sacrificarlas (25/04/24) | Se trata de cuatro manadas de calderones, un tipo de la especie Globicephala, las cuales intentan ser socorridas en la zona de Geographe Bay en el oeste australiano | La Nación |
Día Internacional de Lucha contra el Maltrato Infantil: cuáles son sus secuelas en la psiquis de los niños (25/04/24) | Se trata de cualquier forma de abuso que afecte a menores de 18 años y que perjudique su salud, desarrollo o dignidad. | Infobae |
Hallan los restos del ser humano más antiguo (08/06/17) | Se trata de cráneos, dientes y huesos largos de al menos cinco individuos. Fueron hallados en un yacimiento arqueológico de Marruecos y tienen entre 300.000 y 350.000 años | Rosario3 |
Investigadoras santafesinas desarrollaron camas biológicas para hacer más seguro el uso de agroquímicos (27/02/20) | Se trata de compuestos orgánicos con la capacidad de degradar productos como el glifosato, la atrazina y el 2-4 D, que se usan al lavar las máquinas pulverizadoras | Infobae |