LT10
Dengue y aguas residuales: dos investigaciones financiadas por UNL y Provincia
Las científicas María Soledad López y Luciana Regaldo cuentan en qué consisten estos proyectos que están comenzando y que deberán ejecutar en 18 meses.
El Comedor Universitario abrió una nueva temporada
El espacio que funciona en tres sedes ya está en marcha y la comunidad UNL puede acceder al servicio que se presta de lunes a viernes entre las 11.30 y las 14.30 hs.
Qué es el equinoccio de otoño, el fenómeno que ocurre solo una vez al año
Este momento del año dará comienzo a la nueva estación y tiene un momento preciso del día.
El Litoral
Día del síndrome de Down: un grupo de familias alzan la bandera de la inclusión y concientización en Santa Fe
Nazareno y Cintia relatan sus experiencias con el diagnóstico de sus hijos, destacando la falta de comunicación médica y la necesidad de información clara.
Uno (Santa Fe)
Suba de casos de sarampión y la importancia de la vacunación: "Un solo alumno puede infectar a todo un grado en una jornada"
Lo afirmó el reconocido infectólogo Hugo Pizzi. El sarampión es una de las infecciones virales más contagiosas y había sido eliminado de la Argentina en el año 2000.
Clarín
A qué edad empieza el envejecimiento cerebral, según la ciencia
Determinadas actividades pueden atrasar el envejecimiento cerebral.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La ciencia detrás de la cerveza: aplican análisis de laboratorio para el control de calidad de las cervecerías artesanales
La UNTDF puso en marcha un servicio destinado al control de calidad en la industria cervecera de la región, con apoyo del CFI.
La UNdeC y la UBA unen esfuerzos para proteger a los flamencos en la Laguna Brava
La Universidad Nacional de Chilecito y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (FCEN-UBA) firmaron un convenio específico de colaboración para la conservación y protección de la población de flamencos
Infobae
Cómo afecta tu vida amorosa y laboral “la mentalidad de escasez”
Esta nueva tendencia limita el potencial y afecta relaciones. GQ destaca que adoptar una mentalidad de abundancia abre nuevas oportunidades y mejora el bienestar
La ciencia detrás de la fatiga crónica: cómo entender y recuperar nuestra energía
Nuevas investigaciones científicas revelan la complejidad de este fenómeno, que involucra tanto la biología como la psicología, informa New Scientist
El telescopio James Webb detectó oxígeno en la galaxia conocida más lejana
Denominada JADES-GS-z14-0 está tan distante que su luz tardó 13.400 millones de años en llegar hasta nosotros
¿Por qué cambiar la rutina diaria mejora la memoria a medida que pasan los años?
Investigadores de la Universidad de Toronto descubrieron que incorporar actividades nuevas, aunque sean pequeñas, puede tener un impacto positivo en la cognición.
El proceso de la muda de piel en serpientes: una necesidad para su crecimiento y salud
Según un informe de National Geographic, el tamaño, edad y contexto ambiental son factores que determinan cuántas veces al año cada especie experimenta este fenómeno biológico de renovación
¿De qué están hechas las estrellas? Cecilia Payne-Gaposchkin resolvió el misterio hace un siglo
En 1925 reveló que el hidrógeno y el helio son los elementos más abundantes en las estrellas, transformando la astrofísica
El telescopio espacial Euclid capturó 26 millones de galaxias en su primer envío de datos
La Agencia Espacial Europea ha publicado el primer lote de imágenes a gran escala del telescopio que los astrónomos han utilizado para encontrar cientos de lentes gravitacionales
Experimentar cosas nuevas fortalece el cerebro y mejora la calidad de vida
Un estudio de la Universidad de Toronto encontró que la estimulación constante a través de actividades variadas ayuda a preservar las funciones cognitivas con el paso del tiempo
Minería lunar: una empresa planea extraer helio de la Luna en 2027
La extracción lunar promete revolucionar la energía en la Tierra, pero los expertos se preguntan si los costos y los desafíos científicos justifican la inversión
El Mundo (España)
¿Por qué los adultos no recuerdan su primera infancia? Un estudio ofrece nuevas pistas
Aunque los humanos aprenden mucho durante los primeros años de vida como adultos no pueden recordar eventos específicos de esa época
BBC - Ciencia
"Primero buscas para encontrarlo con vida y luego para poder enterrarlo": la joven que perdió a su padre en la DANA de Valencia hace casi 5 meses y aún sigue buscándolo
Minutos después de la medianoche, cuando las noticias en la televisión confirmaban las primeras muertes por unas inundaciones sin precedentes en España, Saray Ruiz escuchó el timbre y corrió a la puerta.
El País - España
Europa prepara una ofensiva para atraer a científicos emigrados de EE UU por Trump
España, Francia, Alemania y otros siete países de la UE piden a la Comisión un plan “urgente” para aprovechar la marcha de investigadores por la incertidumbre impuesta por la Casa Blanca
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cómo influye la alimentación en la fertilidad (26/08/16) | La obesidad es una causa de infertilidad tanto en mujeres como en hombres. Un peso saludable y una dieta variada mejoran las probabilidades. | Clarín |
La NASA sale a la caza de un asteroide que podría impactar contra la Tierra (29/08/16) | La misión busca investigar a Bennu, que tiene 5 cuadras de diámetro. Podría llegar en 120 años. Su composición ayudaría a entender el origen de la vida y los océanos. | Clarín |
Cuerpo humano al límite: en diez años, los atletas ya no podrían batir más récords (29/08/16) | Es porque el rendimiento físico de los deportistas, ayudado por la ciencia, la alimentación y la tecnología, está a un paso de alcanzar su techo. El factor mental. | Clarín |
El papel del cerebro en la sed (29/08/16) | Un estudio en ratones mostró que un grupo de neuronas realizan predicciones en tiempo real de las necesidades futuras de agua del organismo. | Clarín |
Acelerá tu metabolismo para bajar de peso (30/08/16) | El desayuno es clave para el organismo. Qué alimentos te conviene incluir, entre otros consejos. | Clarín |
Confirman que los perros entienden qué les decimos y cómo lo hacemos (31/08/16) | Como los humanos, procesan las palabras con el hemisferio izquierdo del cerebro, e interpretan los tonos con el derecho. | Clarín |
Emociones virales: prueban que las redes sociales alteran el humor (31/08/16) | Un estudio concluyó que los tuits positivos generan réplicas optimistas. Y los negativos, en cambio, contagian pesimismo. | Clarín |
Ciudades antiestrés: Qué hay que hacer para evitar que nos enfermen (02/09/16) | Existen estrategias urbanísticas que pueden colaborar en la prevención de enfermedades psicológicas. Recomiendan hacer "acupuntura urbana": volver verde las plazas, peatonalizar calles y construir teatros. | Clarín |
Afirman que la tecnología ya “extingue” al homo sapiens y hay polémica (05/09/16) | Una teoría postula que los avances genéticos y robóticos dominarán la evolución. Y que el hombre actual desaparecerá en unos siglos. Otros científicos lo refutan. | Clarín |
Los pandas salen de la lista de especies amenazadas (05/09/16) | La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza los pasó a la categoría de “vulnerables”. | Clarín |
La mitad de la gente mayor siente que no se la valora (06/09/16) | Lo indica un estudio de la UCA en todo el país en mayores de 60 años. Perciben que no se los tiene en cuenta para tomar decisiones familiares y reclaman más afecto y comprensión. | Clarín |
Un escándalo causa la peor crisis en la historia del Nobel de Medicina (07/09/16) | Un médico del instituto que da el premio y dos jurados están acusados de malas prácticas científicas y negligencia. | Clarín |
Los niños con mal humor son más inteligentes (08/09/16) | El mal humor es señal de alto cociente intelectual, según sostiene una investigación. | Clarín |
La NASA lanzó una misión clave para entender el origen de la vida en la Tierra (09/09/16) | La sonda recorrerá el espacio durante dos años en su viaje hasta Bennu, un asteroide primitivo. El objetivo es recolectar muestras de su superficie. Regresará en 2023. | Clarín |
China lanza el "Palacio celestial" y ya planea su estación espacial (12/09/16) | Surge una competencia para Estados Unidos y Rusia. Está previsto que esta semana se lance un nuevo laboratorio, que realizará experimentos claves para el proyecto. | Clarín |
Alimentación saludable: ¿sí o no a la leche? (12/09/16) | ¿Se deben consumir productos lácteos diariamente? ¿Es verdad que producen enfermedades? | Clarín |
Otro escándalo: revelan sobornos de la industria del azúcar a investigadores de Harvard (13/09/16) | En la década del 60, recibieron dinero de la industria azucarera para criticar a las grasas. Sus estudios que influyeron en la investigación nutricional por décadas. | Clarín |
Plan para adelgazar en primavera (13/09/16) | Consejos para introducir buenos hábitos y un menú de siete días. | Clarín |
Colores al plato: qué aporta cada uno (15/09/16) | Los colorantes naturales que contienen frutas y verduras pueden reducir el riesgo de enfermedades del corazón y ciertos tipos de cáncer. | Clarín |
Trastornos alimentarios: mindful eating, complemento de la terapia (15/09/16) | La alimentación consciente es una herramienta beneficiosa y satisfactoria, pero no es conveniente utilizarla como única estrategia para los problemas de alimentación. | Clarín |