SNC

LT10

En septiembre se realizará la 15º bienal de Arte Joven

El rector de la UNL, Enrique Mammarella; la secretaria de Extensión y Cultura UNL, Lucila Reyna y el presidente de la Federación Universitaria del Litoral, Franco Maggi hicieron la presentación esta mañana.

El Litoral

Comenzarán a probar en humanos el medicamento que puede regenerar dientes

El equipo de investigadores de la Universidad de Kyoto anunció que en septiembre comenzarán los ensayos clínicos en adultos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Patentan una nueva molécula para combatir el Parkinson

Un consorcio de investigadores tucumanos y de la UBA, junto al sector privado, consiguió el diseño de una nueva molécula para combatir la enfermedad.

Infobae

Qué se sabe sobre la “flor cadáver” que llega a pesar 75 kilos y medir 3 metros

Es originaria de las selvas tropicales de Sumatra y es una atracción en los jardines botánicos donde se exhibe

Según una investigación los equipos de fútbol que se visten de rojo están asociados con el éxito

Históricamente, la elección de colores de las camisetas está influenciado por tradición y estética, pero podrían tener impacto en el rendimiento

Cómo hablar del tabaquismo y tener en cuenta desde los mitos que circulan hasta el daño ambiental

Se publicó la primera guía de buenas prácticas para la cobertura periodística del problema del tabaco en América Latina. Cuáles son los 5 mitos falsos que circulan

El vapeo no ayuda a dejar de fumar y predispone a los jóvenes al tabaquismo, según la OMS

El consumo de tabaco es la principal causa evitable de cáncer en todo el mundo.

Cómo es el nuevo medicamento para la diabetes tipo 2 que mejora la insuficiencia cardíaca y renal

Se trata de un fármaco argentino que brinda ventajas al sistema metabólico, favorece la protección cardio-renal y minimiza la mortalidad cardiovascular.

El Mundo (España)

El James Webb bate un nuevo récord al observar la galaxia más lejana, formada tan sólo 290 millones de años después del Big Bang

Según asegura la Agencia Espacial Europea (ESA) en un comunicado, gracias al telescopio espacial más potente se ha encontrado la galaxia más antigua observada hasta ahora.

BBC - Ciencia

Cómo es la papa "Matilde" creada por científicos en Perú y qué tiene que ver con los cultivos a prueba de desastres

El "tizón tardío" es un viejo enemigo de los humanos. Esta enfermedad catalizó la devastadora hambruna irlandesa de papas que comenzó en 1845.

El País - España

La humanidad ha alterado el ciclo de la vida en los ríos del planeta

La mayor temperatura y el exceso de fertilizantes han trastocado el ritmo de descomposición de la materia orgánica en los cursos de agua

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Nuevas revelaciones acerca de la estructura del ADN que regula la expresión de los genes

Comprender mejor la arquitectura de estas regiones podría servir en un futuro para tratar patologías en humanos vinculadas a cambios en la expresión génica

Un nuevo material muestra potencial para generar ‘hidrógeno verde’

En el marco de un estudio, se describe la producción de películas compuestas por nanoestructuras de polianilina con capas internas de nanotubos de carbono

Un estudio abre nuevos caminos para pronosticar la duración de futuras erupciones volcánicas

Este trabajo, desarrollado a partir del estudio del volcán de La Palma, se basa en la evolución de la presión del magma para determinar el final del proceso eruptivo

6161 a 6180 de 21672

Título Texto Fuente
Desmantelan la mayor red de robots para fraude y robo de datos en internet  (02/12/16) Así lo anunciaron el gobierno y la justicia alemanes, tras una investigación de cuatro años en la que participaron investigadores de 41 países.  Agencia Télam
La Universidad de La Plata busca producir y controlar la calidad del aceite de cannabis  (05/12/16) La casa de estudios trabaja en el desarrollo de dos proyectos científicos sobre su uso medicinal, que ha mostrado buenos resultados como agente anticonvulsivo en pacientes con epilepsia y otras enfermedades.  Agencia Télam
Ciberataques: más de un millón de afectados en Europa por Mirai, la botnet que marca "un antes y un después"  (05/12/16) Conexiones de Alemania e Inglaterra experimentaron dificultades debido a una serie de ataques dirigidos contra proveedores de red mediante Mirai, una "botnet" que se aprovechan "de miles o millones de dispositivos" hogareños.  Agencia Télam
Guardar evidencias es clave para resolver estafas online, según especialistas  (06/12/16) Las víctimas de delitos informáticos deben guardar chats, mensajes de voz y mails, ya que esas comunicaciones son clave para iniciar causas judiciales. Al agrupar varias denuncias es posible encontrar un patrón de los delincuentes.  Agencia Télam
Según la ONU, casi el 53% de la población mundial carece de acceso a Internet  (07/12/16) El secretario general adjunto para el Desarrollo Económico de Naciones Unidas, Lenni Montiel, afirmó que cerca de 3.900 millones de personas, aún no tienen acceso a Internet. África es el continente que menores conexiones registra.  Agencia Télam
China batió el récord de lanzamiento de satélites: 20 en el año  (12/12/16) El "Fengyun-4A", que orbita a una altitud de 35,786 kilómetros, es el primer satélite de sensor remoto cuantitativo del país, según el centro espacial Xichang, en la provincia de Sichuan.  Agencia Télam
Una universidad fabricó un dron con plumas que imita el vuelo de las aves  (16/12/16) Investigadores de la Escuela politécnica federal de Lausana (Suiza) construyeron un dron alado de bajo consumo energético, capaz de cambiar la envergadura de sus alas, volar a gran velocidad y moverse en espacios estrechos  Agencia Télam
Lunar: una App para celulares especializada en temas ginecológicos  (16/12/16) La App es una aplicación gratuita para Android, donde las mujeres podrán ingresar diferentes datos para generar información ginecológica personalizada y otros aspectos de la salud femenina.  Agencia Télam
Lino Barañao y Patricia Bullrich firmaron un convenio para aunar esfuerzos en ciberseguridad  (16/12/16) El acto se realizó en el Centro Cultural de la Ciencia (C3), en el marco del taller “Hacia la construcción de un campo de I+D+i en Seguridad”, donde disertaron especialistas en la temática.  Agencia Télam
Un dron salvavidas comenzó a operar en un balneario de Rosario  (19/12/16) El aparato -que carga dos salvavidas accionados por brazos robóticos- realizó esta mañana su primer vuelo en el balneario La Florida, sobre el Río Paraná.  Agencia Télam
Itaipú, la primera central del mundo en superar 100 millones de megawatios hora  (21/12/16) Es un nuevo récord que se suma a los ya logrados por la Itaipú Binacional en 2016, que permitirán que el Tesoro paraguayo reciba 100 millones de dólares más que en el año 2015.  Agencia Télam
Un buscador para chequear si una noticia en la web es falsa  (26/12/16) Un equipo de investigadores de la Universidad de Indiana, de los Estados Unidos, lanzaron Hoaxy, una plataforma de servicio abierto que permite rastrear de forma automática la propagación de noticias falsas en Internet.  Agencia Télam
Por primera vez, la 'Inteligencia Artificial' le ganó al hombre al póker  (02/02/17) Un sistema de inteligencia artificial (AI), desarrollado por investigadores de Estados Unidos, derrotó por primera vez al hombre en un juego de póquer, en un resultado que los científicos definieron como "histórico".  Agencia Télam
Hallaron una variable genética de mosquito Aedes aegypti  (03/02/17) Un trabajo que elabora la base de datos para detectar variabilidad genética del mosquito transmisor de dengue, zika y chikungunya, descubrió que en el país se produjo una mezcla genética entre una variedad selvática y otra doméstica.  Agencia Télam
Consideran posible usar un proyectil para desviar asteroides que pueden impactar con la Tierra  (06/02/17) Desviar un asteroide que se dirige hacia la Tierra mediante el lanzamiento de un proyectil sería factible dependiendo de su composición, densidad y estructura interna, según un estudio del español Instituto de Estudios del Espacio (IEE-CSIC).  Agencia Télam
La Ciencia argentina, presente en la prestigiosa plataforma europea OpenAIRE  (06/02/17) OpenAIRE incorporó a partir de enero más de un millón de registros de publicaciones realizadas por investigadores de América Latina, entre ellos argentinos.  Agencia Télam
Desarrollan una prótesis de brazo capaz de detectar señales de la médula espinal  (07/02/17) Un grupo internacional de científicos creó una tecnología que permite a las personas que la usan controlar movimientos simples con el pensamiento, informó la revista científica británica Nature.  Agencia Télam
Argentina ya tiene una nueva terapia para el cáncer de cabeza y cuello  (13/02/17) Fue aprobada recientemente en el país por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), luego de que transcurriera más de una década sin novedades en el tratamiento de la enfermedad.  Agencia Télam
Media.lab: desde Tandil a la conquista de la realidad virtual  (16/02/17) El desarrollo de un entorno inmersivo para aprender a manejar máquinas agrícolas y un simulador para operarios de una central nuclear son dos de los desafíos que este año se propuso el laboratorio argentino.  Agencia Télam
Un equipo científico propone combatir el deshielo del ártico con grandes bombas de agua  (17/02/17) Un equipo de científicos de Estados Unidos propuso combatir el deshielo del Ártico por el calentamiento global mediante el uso de grandes bombas que arrojen agua sobre la superficie del hielo, donde se congela más rápido.  Agencia Télam

Agenda