LT10
La UNL convoca a sumar socios para donar raciones de alimentos
A partir de $2.250 ya se estarían donando cinco raciones mensuales a organizaciones sociales.
Según la NASA, podría haber vida en una luna de Saturno
La investigación de la agencia espacial detectó, en Titán, señales químicas que podrían ayudar a comprender cómo se originó la vida en la Tierra.
Clarín
El asteroide “2025 OW” tiene el tamaño de la Torre de Pisa y se aproxima a la Tierra: los cálculos de la NASA
La roca espacial de 64 kilómetros de ancho, equivalente a la longitud de un avión, fue descubierta durante un monitoreo rutinario de los científicos.
Infobae
El hallazgo de un reptil que vivió hace 247 millones de años reveló secretos sobre la evolución del plumaje
El descubrimiento, en un animal extraño que no está estrechamente relacionado con las aves, podría cambiar la forma en que los científicos conciben el origen de las plumas
El inesperado vínculo entre la inteligencia artificial y la conservación de las ballenas jorobadas en la Antártida
Un estudio presentado por Popular Science destaca cómo la unión de inteligencia artificial y la ciencia está revolucionando la investigación y la protección de estos grandes cetáceos
Por qué la lluvia no es solo agua: el químico eterno que contienen las gotas y preocupa a los científicos
Un reconocido científico de Noruega, que estudia el problema, contó a Infobae qué debería hacerse para proteger la salud humana y de otras especies
Alertan sobre cambios súbitos en el clima global que podrían ocurrir antes de lo previsto: las causas
Un estudio analizó 57 modelos de simulación y encontró señales tempranas de transformaciones abruptas en ecosistemas sensibles del planeta, como el permafrost, los bosques boreales y las corrientes oceánicas
Cómo es la oveja de mar, el curioso molusco luminoso que roba la luz del sol para sobrevivir
Esta diminuta criatura marina, que se alimenta de algas, produce sus propios nutrientes mediante un inusual mecanismo. Cuáles son sus particulares estrategias de camuflaje ante los depredadores
Día del Autocuidado: la advertencia de pediatras frente a la malnutrición infantil en Argentina
El 24 de julio invita a reflexionar sobre decisiones cotidianas que impactan en el bienestar físico y mental desde la infancia.
¿Los dinosaurios convivían sin competir por alimento? Un estudio analizó sus dietas especiales
Una investigación identificó comportamientos alimenticios diferenciados entre especies del Jurásico Superior. Los detalles
El Mundo (España)
Crean un tatuaje temporal capaz de detectar droga en las bebidas para evitar agresiones sexuales
Cambia de color en apenas un segundo cuando se encuentra con GHB, incluso en bajas concentraciones
BBC - Ciencia
Por qué cuando tomamos helados o bebidas frías tenemos la sensación de que nos duele el cerebro (y cómo evitarlo)
Estás tomando un granizado o muerdes un helado demasiado rápido y, de pronto, sientes un dolor agudo, helado y punzante, tan breve como intenso, que te atraviesa la frente.
El País - España
Descubierto un ‘sexto sentido’ en el intestino que ayuda a regular el apetito
Un estudio en ratones revela la existencia de un sistema sensorial que permiten a los microbios intestinales comunicarse con el cerebro e influir en cuánto comemos y durante cuánto tiempo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Se conformó un Consorcio Internacional de Universidades Públicas (06/07/22) | El acuerdo se rubricó en el marco del CIUP 2022 y tiene como protagonistas a las universidades nacionales del Litoral, de Córdoba, de Rosario y de la República (Uruguay). | LT10 |
Superluna de Ciervo: ¿Cuándo se podrá ver? (08/07/22) | Se trata de uno de los fenómenos astronómicos más importante del 2022. | LT10 |
Financiarán tres proyectos para conservar el patrimonio natural (08/07/22) | “Desde la UNL aunamos esfuerzos junto a instituciones que trabajan día a día en el territorio provincial en procura de la preservación del ambiente”, aseguró el rector Enrique Mammarella. | LT10 |
El Banco Mundial realizará una importante inversión para el sector científico (01/08/22) | Se trata de una iniciativa que gestionará la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, en el marco de la cual se destinarán 280 millones de dólares para llevar acciones en todo el país. | LT10 |
La NASA reveló cómo hará para traer roca de Marte a la Tierra (02/08/22) | La agencia espacial detalló el plan para traer en 2033 roca desde Marte para poder estudiarla en profundidad. | LT10 |
Las fosas lunares tienen temperaturas cómodas para la superviviencia (03/08/22) | Hay alrededor de 200, con temperaturas que siempre rondan los 17 grado Celsius. Podrían constituir campamentos base más seguros y térmicamente estables para la exploración lunar y la habitabilidad a largo plazo. | LT10 |
La Tierra está girando más rápido de lo normal y registró su día más corto (04/08/22) | El 29 de junio de 2022, el planeta hizo un giro completo en 1,59 milisegundos menos que 86.400 segundos, es decir, exactamente 24 horas. | LT10 |
Investigación argentina sobre vacunas contra COVID será tapa reconocida revista científica (05/08/22) | El trabajo demostró que la indemnización con aplicaciones de diferentes plataformas genera mejores anticuerpos. | LT10 |
INALI, 60 años de compromiso con la ciencia y los ríos (10/08/22) | El Instituto Nacional de Limnología celebró este viernes su 60° aniversario con un acto que se desarrolló en Ciudad Universitaria. | LT10 |
La NASA logró arreglar los paneles solares de la sonda Lucy (08/08/22) | La nave espacial tenía un desperfecto desde su lanzamiento por culpa de una soga enredada que ponía en peligro la misión. | LT10 |
La Municipalidad transforma residuos en energía (09/08/22) | A través de un biodigestor ubicado en la sede del Imusa I, los desechos orgánicos se convierten en energía renovable y abono para la tierra. | LT10 |
Presupuesto Participativo: ya se pueden presentar propuestas (12/08/22) | El plazo para presentar proyectos se extiende del 8 a 28 de agosto. Se financiarán proyectos por un total de $3,3 millones. | LT10 |
Presupuesto Participativo: ya se pueden presentar propuestas (16/08/22) | El plazo para presentar proyectos se extiende del 8 a 28 de agosto. Se financiarán proyectos por un total de $3,3 millones. | LT10 |
Argentina y Australia podrían sobrevivir a una guerra nuclear (17/08/22) | Así lo precisó una investigación publicada por la revista internacional Nature Food basada en simulaciones por computadora respecto al impacto en la producción de alimentos | LT10 |
El helado de Chocolate es mas saludable que una barra de granola (22/08/22) | Así lo determina un estudio la Universidad de Tufts, en Boston, dedicó tres años a analizar más de 8.000 alimentos y bebidas | LT10 |
Soledad: la equiparan a fumar 15 cigarrillos al día (23/08/22) | Imágenes obtenidas por resonancia magnética muestran alteraciones en la estructura y conectividad cerebral relacionadas con la soledad. | LT10 |
Celebrar las letras: llega el XVI Argentino de Literatura de la UNL (25/08/22) | Luego de tres años la propuesta será nuevamente presencial en el Foro Cultural Universitario (9 de Julio 2150) con entrada libre y gratuita. | LT10 |
Se conmemora el 35º aniversario de FHUC-UNL como facultad (26/08/22) | Si bien su origen se remonta a 1953, en 2022 se cumplen 35 años de la creación de la Facultad de Humanidades y Ciencias, unidad académica con la mayor diversidad de propuestas de estudio en el ámbito de la UNL. | LT10 |
Hallaron el primer enterramiento de una mujer mapuche en una canoa (29/08/22) | Tras 10 años de investigaciones desde que los restos fueron hallados en la ciudad neuquina de San Martín de los Andes, un equipo de científicos dirigido por Alberto E. Pérez, revelaron que la mujer fue inhumada en una embarcación llamada "wampo". | LT10 |
Un bólido iluminó la noche en varias provincias argentina (29/08/22) | Las redes sociales se hicieron eco del fenómeno y muchos usuarios compartieron videos con la extraña luz en el cielo ¿De que se trata?. | LT10 |