SNC

LT10

El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario

La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.

Chagas: por primera vez las personas sordas tendrán material de prevención

Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada.

Clarín

Extraño tiburón nodriza de color naranja sorprende a científicos y turistas en Costa Rica: qué sucedió con él

El hallazgo ocurrió durante una excursión de pesca deportiva en la costa caribeña de Costa Rica.

Infobae

Los juegos de mesa se asocian a menor riesgo de demencia en adultos mayores

Diversos estudios demostraron el impacto positivo de la interacción presencial y el desafío intelectual de estas prácticas.

Un filtro ultrafino multiplica por cinco la vida útil de las baterías de autos eléctricos y aviones

La Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología presentó una solución que revoluciona el almacenamiento de energía

El ingenioso dispositivo que transforma cáscaras de nuez y gotas de agua en energía

Un equipo de la Universidad de Waterloo logró abastecer una calculadora utilizando residuos y abrió la puerta a alternativas limpias para dispositivos en zonas remotas o sin electricidad

Quién es la argentina que integra el ranking de las 100 personalidades más influyentes en IA de la revista TIME

Milagros Miceli, socióloga y doctora en Ingeniería informática, es investigadora del Instituto Alemán de Internet, donde enfocó su carrera en analizar las condiciones laborales de quienes sostienen el desarrollo de las plataformas.

Un estudio revela que las olas de calor envejecen el cuerpo tanto como el tabaco o el alcohol

Una investigación internacional con más de 24.000 personas en Taiwán demostró que la exposición prolongada al calor extremo acelera la edad biológica

Identifican un mecanismo clave de la esclerosis múltiple que podría abrir nuevas vías para el tratamiento

Investigadores de los Estados Unidos detectaron un proceso que afecta a las células reparadoras del cerebro. Las perspectivas para terapias regenerativas

El bienestar global alcanza su máximo histórico el último año, según una encuesta internacional

El análisis identifica una tendencia sostenida de mejora en la percepción subjetiva sobre el progreso humano y el entorno social

Descubren un “talón de Aquiles” del parásito que causa la infección de Chagas

Hoy es el Día Nacional por una Argentina Sin Chagas.

¿Cómo los humanos aprendieron a caminar erguidos? Harvard revela claves genéticas en los primeros homínidos

Un equipo internacional de investigadores analizó muestras humanas y de primates para entender la transformación de la pelvis, pieza esencial en la marcha bípeda.

El anquilosaurio más antiguo del mundo tenía una armadura extravagante y fue encontrado en Marruecos

Científicos del Reino Unido, Sudáfrica y los Estados Unidos identificaron el esqueleto parcial de la especie desconocida de dinosaurio.

El Mundo (España)

Un caracol zurdo busca pareja: una campaña intenta ayudarle a encontrarla en Nueva Zelanda

Ambientalistas lanzan una curiosa campaña para emparejar a un caracol llamado Ned con otro ejemplar.

Las 33 playas andaluzas que el cambio climático puede borrar del mapa

Un estudio promovido por la Junta de Andalucía prevé pérdidas de arena de entre cinco y 25 metros en apenas 25 años y señala 33 puntos negros en el litoral sur

El País - España

Arranca la comisión del Gobierno para el eclipse de agosto de 2026: un evento masivo en la España vaciada

El grupo de trabajo que reúne a 13 ministerios se ha reunido este jueves por primera vez con el reto de garantizar la observación segura del fenómeno, el primero de tres eclipses de máxima categoría en los próximos tres años

El destape web

Hallan un sorprendente ancestro de los cocodrilos de hace 70 millones de años

Científicos argentinos y japoneses descubrieron el Kostensuchus atrox, feroz criatura que dominó la Patagonia hacia el fin de la era de los dinosaurios.

621 a 640 de 25934

Título Texto Fuente
Científicos argentinos descubrieron una nueva familia de dinosaurios “gigantes”  (05/09/19) Agrupa 8 especies conocidas que habitaron el país hace 90 millones de años. Pesaban hasta 70 toneladas.  Clarín
Un análisis genético resolvió un misterio de más de mil años  (06/09/19) Se descubrió como murieron cientos de muertos, cuyos esqueletos fueron descubiertos en un lago.  Clarín
Rusia: patentaron un novedoso sistema para terminar con la basura espacial  (13/09/19) Un equipo de jóvenes científicos patentó un sistema de aparatos especiales que podrá retirar residuos de la órbita terrestre.  Clarín
Descubren que la diabetes tipo 2 da señales de su presencia décadas antes de ser diagnosticada  (19/09/19) Según un estudio genético, se pueden observar signos en niños de hasta 8 años de edad. Por eso es importante crear hábitos alimentarios saludables desde chicos. Opinan dos referentes argentinos.  Clarín
Un nuevo hallazgo podría cambiar lo que se sabe sobre cómo el hombre llegó a caminar  (19/09/19) El estudio de una extraña pelvis de un simio cuestiona las teorías científicas sobre cómo los humanos empezaron a andar apoyados en dos extremidades.  Clarín
Alerta en EE.UU. y Canadá: la cantidad de aves se redujo casi el 30 por ciento durante los últimos 50 años  (20/09/19) Los expertos consideran el dato una “crisis total”. Lo atribuyen a la pérdida de hábitats naturales y el uso de pesticidas.  Clarín
Buscan descifrar los mecanismos extraterrestres que iniciaron la vida en la Tierra  (23/09/19) Un estudio explica cómo se multiplicaron los organismos multicelulares y otro, cómo surgió la biodiversidad.  Clarín
Día del café: ¿Cuánto se puede consumir por día para que no dañe la salud?  (01/10/19) Cada primero de octubre se homenajea a los productores cafeteros del mundo. Un repaso por el origen de la fecha, sus propiedades y las consecuencias de consumirlo en exceso.  Clarín
Otra vez la polémica por la carne roja: un nuevo estudio dice que no hay que reducir el consumo  (02/10/19) En abierta contradicción contra lo recomendado por la OMS, los investigadores dicen que los beneficios de bajar la ingesta de estos alimentos son pocos, si es que hay alguno.  Clarín
Antártida: se desprendió el iceberg más grande de los últimos 50 años  (02/10/19) Fue en la plataforma de hielo Amery. Tiene 8 veces la superficie de la Ciudad de Buenos Aires.  Clarín
Inédito: logran “pesar” ballenas usando solamente fotos tomadas con drones  (04/10/19) Un grupo de científicos ideó una fórmula para estimar con precisión el peso de las ballenas de vida libre a partir de imágenes aéreas.  Clarín
Nobel de Medicina 2019 para dos estadounidenses y un británico por su investigación celular  (07/10/19) William Kaelin Jr., Peter Ratcliffe y Gregg Semenza fueron galardonados por sus descubrimientos sobre “cómo sienten y se adaptan las células a la disponibilidad de oxígeno”.  Clarín
Nobel de Química 2019 para tres científicos por el desarrollo de las baterías de ion de litio  (09/10/19) Anuncio de la Real Academia de Suecia  Clarín
Nobel de Química 2019 para tres científicos por el desarrollo de las baterías de ion de litio  (10/10/19) Son un alemán, un británico y un japonés. Este tipo de batería abre una vía hacia una sociedad libre de energías fósiles.  Clarín
Bajó la mortalidad coronaria, pero aumentaron los fallecimientos por diabetes, obesidad y sedentarismo  (16/10/19) Son los resultados de un estudio que compara las muertes de argentinos en un lapso de 15 años.   Clarín
Cambio climático: más de 11.000 científicos reclaman medidas para evitar “un padecimiento humano indescriptible”  (06/11/19) Pidieron declarar la emergencia ante un panorama “sombrío” que incluye la creciente población de ganado para consumo humano, la pérdida de bosques y las emisiones de dióxido de carbono.  Clarín
¿Por qué algunos conductores bajan el volumen de la radio para estacionar y otros no?  (07/11/19) Según expertos en neurología, se debe a que muchos necesitan hacerlo porque esta maniobra requiere un mayor esfuerzo cognitivo.  Clarín
Entrevista a Juan Martín Maldacena: “Me gustaría recibir el Nobel por algún descubrimiento futuro”  (11/11/19) El físico argentino escribió una conjetura que lleva su nombre y es una de las más citadas por otros científicos.  Clarín
Hallaron microplásticos en ostras y almejas: advierten por el aumento de especies marítimas contaminadas  (13/11/19) Los encontraron en el Pacífico, en muestras recolectadas de la costa de los Estados Unidos.  Clarín
Con una combinación de dos drogas logran “matar de hambre” a los tumores de páncreas en ratones  (20/11/19) Se trata de una enzima con potencial terapéutico que se usa para combatir la leucemia y un inhibidor que dejan a los tumores sin nutrientes para desarrollarse.   Clarín

Agenda