LT10
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.
Nuestros científicos son los que más patentes registran en el país
Los conocimientos sobre Biotecnología y productos farmacéuticos son los que más se patentan. La UNL mantiene su liderazgo hace años, seguida por la UBA.
El Litoral
Una molécula del veneno de abeja elimina células de cáncer de mama agresivo
Estudios preclínicos muestran que la melittina, modificada para atacar células malignas, podría ser clave en futuros tratamientos contra el cáncer de mama difícil de tratar.
Uno (Entre Ríos)
Conicet: proyecto usa IA para optimizar la atención de pacientes crónicos en hospitales públicos
Especialistas del CONICET desarrollaron una herramienta basada en inteligencia artificial que permite detectar y monitorear pacientes con enfermedades crónicas.
Clarín
Avi Loeb, científico de Harvard, sobre el cometa 3I/Atlas: “¿Y si su trayectoria fue ajustada por extraterrestres?”
El famoso astrónomo se refirió al misterioso cometa que se aproxima a la Tierra.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La genética Neandertal en los dientes de los humanos
Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata que integran el consorcio internacional CANDELA realizaron importantes hallazgos a partir del estudio de los dientes desde una perspectiva genómica en la población latinoamericana actual.
Infobae
Descubren un mecanismo natural que ayuda a plantas nativas a resistir sequías extremas
Un estudio internacional analizó un proceso de la microbiota del suelo que podría mejorar la capacidad de adaptación de algunas especies
Por qué dos sardinas iguales no alimentan de forma idéntica a un león marino
Científicos de la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos, analizaron cómo influye la calidad nutricional de las presas en los leones marinos.
Detectaron cuántas horas de ejercicio ayudan a prevenir el cáncer digestivo
Investigadores de Harvard e instituciones de Brasil, Chile y Corea del Sur estudiaron si la regularidad en la actividad física puede marcar una diferencia en la aparición de los tumores.
Cuál es la sorprendente función que tienen los misteriosos dibujos de las telarañas, según un estudio
Investigadores descubrieron que estas estructuras visibles en la red, llamadas estabilimenta, le permiten a la araña sentir mejor las vibraciones, afirma una investigación divulgada por Popular Science
Científicos desarrollaron un antiveneno innovador que protege contra 17 serpientes
El antídoto creado por investigadores de Dinamarca y el Reino Unido podría mejorar el manejo de emergencias por envenenamiento.
Después de medio siglo, un antibiótico olvidado emerge como posible solución contra superbacterias letales
El hallazgo de este compuesto, con eficacia muy superior a los medicamentos convencionales, abre nuevas oportunidades para enfrentar peligrosas infecciones hospitalarias
El Mundo (España)
Los chimpancés pueden cambiar de opinión si les muestran nuevas evidencias
Los investigadores de un estudio publicado en Science subrayan que "este tipo de razonamiento flexible es algo que solemos asociar con niños de cuatro años"
El País - España
Compartimos el planeta con “otro ser racional”: los chimpancés cambian de creencia ante nuevas pruebas
Una serie de experimentos publicados en ‘Science’ muestran que estos grandes simios también adaptan sus elecciones cuando reciben nueva información relevante
El mapamundi de Leonardo
Leonardo da Vinci introdujo los triángulos de Reuleaux en la cartografía e ideó un mapamundi que lleva su nombre
MasScience, plataforma de divulgación científica
La forma de simplificar lo complejo: cómo el Análisis de Componentes Principales revela la esencia de los datos
Imagina que tienes una gran colección de datos, como una hoja de cálculo gigante, donde cada columna representa una característica o variable y cada fila es un objeto o persona.
| Título | Texto | Fuente | 
|---|---|---|
| UNL será sede del Plenario de Rectoras y Rectores del CIN (27/08/21) | Se trata del 86° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional y se llevará a cabo el 31 de agosto desde las 11 en el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. | LT10 | 
| Se votan 16 proyectos en el Presupuesto Participativo 2021 (27/08/21) | Toda la comunidad UNL puede participar de la selección de los proyectos ganadores en los que se invertirán $3,2 millones. Las mesas de votación estarán el 8 y 9 de septiembre en todas las unidades académicas. | LT10 | 
| Disfrutá la primavera en el Predio UNL-ATE (30/08/21) | A partir del 3 de septiembre, el Predio propone actividades recreativas y deportivas para disfrutar al aire libre y compartir momentos en familia. | LT10 | 
| Diana Maffía disertará en la FCJS sobre géneros y violencias estructurales (31/08/21) | Será el próximo miércoles 1 de septiembre. | LT10 | 
| Sesiona el 86° Plenario del CIN en la UNL (01/09/21) | Rectores y Rectoras de universidades de todo el país forman parte del 86° Plenario del Consejo Interuniversitario Nacional que sesiona en la sede de la UNL. | LT10 | 
| ¿Por qué ya hay vacuna contra el coronavirus y todavía no para el VIH? (02/09/21) | En menos de un año se lograron ocho aprobaciones para vacunas contra el SARS-CoV-2, en tanto que en 40 años de VIH lo que tenemos son sólo siete ensayos clínicos de eficacia y ninguna vacuna aprobada. | LT10 | 
| Un Telescopio Espacial captó a dos galaxias que podrían estar colisionando (27/10/21) | El evento galáctico ocurre en la constelación Pegaso a 220 millones de años luz | LT10 | 
| Brasil aprobó el uso del trigo HB4, un desarrollo biotecnológico de la UNL-Conicet y Bioceres (12/11/21) | Se trata de un desarrollo 100% argentino, producto de la colaboración público-privada de más de 18 años entre UNL, CONICET y Bioceres. El año pasado el Gobierno nacional había aprobado su regulación convirtiéndose en la primera autorización del mundo para | LT10 | 
| Brasil aprobó el uso del trigo HB4, un desarrollo biotecnológico de la UNL-Conicet y Bioceres (18/11/21) | Se trata de un desarrollo 100% argentino, producto de la colaboración público-privada de más de 18 años entre UNL, CONICET y Bioceres. | LT10 | 
| Producción de hidrógeno verde: una alternativa energética sostenible (18/11/21) | Laura Cornaglia, docente FIQ-UNL e investigadora de INCAPE (UNL-CONICET), explica sobre las ventajas, aplicaciones y producción de este combustible del futuro. | LT10 | 
| Según la ciencia, las abuelas nos hacen bien (19/11/21) | Un grupo de científicos investigó el impacto que tienen las abuelas en la vida de muchas personas y descubrieron que nos hacen bien. | LT10 | 
| La Nasa transmitirá el eclipse lunar más largo del siglo este mes (19/11/21) | El evento será el último del año y se podrá ver en América del Norte y del Sur, Asia oriental, Australia y la región del Pacífico. | LT10 | 
| Advertencias por un componente de los protectores solares (24/11/21) | El informe indica que el BP3, presente en muchos protectores solares, podría provocar retraso del crecimiento intrauterino y alteración en la proporción de sexos. | LT10 | 
| ¿Desde dónde se podrá ver el último eclipse de sol del año? (01/12/21) | En la mayoría de estos lugares, el fenómeno se producirá antes, durante y después del amanecer o el atardecer. | LT10 | 
| Video: una enorme bola de fuego sobrevoló el Mediterráneo (09/12/21) | El suceso quedó grabado y mostró como algo luminoso que se originó sobre el norte de África atravesó el cielo del Mediterráneo entre Marruecos y España a una velocidad de unos 83.000 kilómetros por hora. | LT10 | 
| UNL avanza en el desarrollo de una vacuna contra el COVID-19 (14/12/21) | El trabajo consiste en una proteína que pueda ser utilizada en vacunas y kits de diagnósticos de coronavirus. Se está finalizando en la primera etapa de la investigación de la que participan especialistas de FBCB-UNL y CONICET. | LT10 | 
| Piden colectar alacranes vivos para crear suero antitoxina (17/12/21) | El mismo es un pedido del Instituto Malbrán que es el que elabora antitoxinas que permiten tratar a personas, sobre todo niñas y niños, que fueron picadas por un alacrán y desarrollan cuadros moderados a severos. | LT10 | 
| Hallaron un embrión de dinosaurio listo para nacer (23/12/21) | El fósil que fue descubierto en Ganzhou, sur del país oriental, data al menos de hace 66 millones de años. Los investigadores bautizaron como "bebé Yingliang". | LT10 | 
| Cinco sorprendentes nuevos descubrimientos sobre Marte (23/12/21) | Mientras se siguen buscando signos de vida microbiana en el Planeta Rojo, estos fueron los descubrimientos que arrojaron las misiones Perseverance y Curiosity. | LT10 | 
| Inauguran con éxito el primer vehículo dual del mundo en Japón (27/12/21) | El innovador transporte tiene una capacidad de hasta 21 pasajeros y puede alcanzar una velocidad de 100 kilómetros por hora en carretera. | LT10 | 
 Espere por favor....
Espere por favor....