LT10
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.
Nuestros científicos son los que más patentes registran en el país
Los conocimientos sobre Biotecnología y productos farmacéuticos son los que más se patentan. La UNL mantiene su liderazgo hace años, seguida por la UBA.
El Litoral
Una molécula del veneno de abeja elimina células de cáncer de mama agresivo
Estudios preclínicos muestran que la melittina, modificada para atacar células malignas, podría ser clave en futuros tratamientos contra el cáncer de mama difícil de tratar.
Uno (Entre Ríos)
Conicet: proyecto usa IA para optimizar la atención de pacientes crónicos en hospitales públicos
Especialistas del CONICET desarrollaron una herramienta basada en inteligencia artificial que permite detectar y monitorear pacientes con enfermedades crónicas.
Clarín
Avi Loeb, científico de Harvard, sobre el cometa 3I/Atlas: “¿Y si su trayectoria fue ajustada por extraterrestres?”
El famoso astrónomo se refirió al misterioso cometa que se aproxima a la Tierra.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La genética Neandertal en los dientes de los humanos
Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata que integran el consorcio internacional CANDELA realizaron importantes hallazgos a partir del estudio de los dientes desde una perspectiva genómica en la población latinoamericana actual.
Infobae
Descubren un mecanismo natural que ayuda a plantas nativas a resistir sequías extremas
Un estudio internacional analizó un proceso de la microbiota del suelo que podría mejorar la capacidad de adaptación de algunas especies
Por qué dos sardinas iguales no alimentan de forma idéntica a un león marino
Científicos de la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos, analizaron cómo influye la calidad nutricional de las presas en los leones marinos.
Detectaron cuántas horas de ejercicio ayudan a prevenir el cáncer digestivo
Investigadores de Harvard e instituciones de Brasil, Chile y Corea del Sur estudiaron si la regularidad en la actividad física puede marcar una diferencia en la aparición de los tumores.
Cuál es la sorprendente función que tienen los misteriosos dibujos de las telarañas, según un estudio
Investigadores descubrieron que estas estructuras visibles en la red, llamadas estabilimenta, le permiten a la araña sentir mejor las vibraciones, afirma una investigación divulgada por Popular Science
Científicos desarrollaron un antiveneno innovador que protege contra 17 serpientes
El antídoto creado por investigadores de Dinamarca y el Reino Unido podría mejorar el manejo de emergencias por envenenamiento.
Después de medio siglo, un antibiótico olvidado emerge como posible solución contra superbacterias letales
El hallazgo de este compuesto, con eficacia muy superior a los medicamentos convencionales, abre nuevas oportunidades para enfrentar peligrosas infecciones hospitalarias
El Mundo (España)
Los chimpancés pueden cambiar de opinión si les muestran nuevas evidencias
Los investigadores de un estudio publicado en Science subrayan que "este tipo de razonamiento flexible es algo que solemos asociar con niños de cuatro años"
El País - España
Compartimos el planeta con “otro ser racional”: los chimpancés cambian de creencia ante nuevas pruebas
Una serie de experimentos publicados en ‘Science’ muestran que estos grandes simios también adaptan sus elecciones cuando reciben nueva información relevante
El mapamundi de Leonardo
Leonardo da Vinci introdujo los triángulos de Reuleaux en la cartografía e ideó un mapamundi que lleva su nombre
MasScience, plataforma de divulgación científica
La forma de simplificar lo complejo: cómo el Análisis de Componentes Principales revela la esencia de los datos
Imagina que tienes una gran colección de datos, como una hoja de cálculo gigante, donde cada columna representa una característica o variable y cada fila es un objeto o persona.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| La NASA reveló cómo hará para traer roca de Marte a la Tierra (02/08/22) | La agencia espacial detalló el plan para traer en 2033 roca desde Marte para poder estudiarla en profundidad. | LT10 |
| Las fosas lunares tienen temperaturas cómodas para la superviviencia (03/08/22) | Hay alrededor de 200, con temperaturas que siempre rondan los 17 grado Celsius. Podrían constituir campamentos base más seguros y térmicamente estables para la exploración lunar y la habitabilidad a largo plazo. | LT10 |
| La Tierra está girando más rápido de lo normal y registró su día más corto (04/08/22) | El 29 de junio de 2022, el planeta hizo un giro completo en 1,59 milisegundos menos que 86.400 segundos, es decir, exactamente 24 horas. | LT10 |
| Investigación argentina sobre vacunas contra COVID será tapa reconocida revista científica (05/08/22) | El trabajo demostró que la indemnización con aplicaciones de diferentes plataformas genera mejores anticuerpos. | LT10 |
| INALI, 60 años de compromiso con la ciencia y los ríos (10/08/22) | El Instituto Nacional de Limnología celebró este viernes su 60° aniversario con un acto que se desarrolló en Ciudad Universitaria. | LT10 |
| La NASA logró arreglar los paneles solares de la sonda Lucy (08/08/22) | La nave espacial tenía un desperfecto desde su lanzamiento por culpa de una soga enredada que ponía en peligro la misión. | LT10 |
| La Municipalidad transforma residuos en energía (09/08/22) | A través de un biodigestor ubicado en la sede del Imusa I, los desechos orgánicos se convierten en energía renovable y abono para la tierra. | LT10 |
| Presupuesto Participativo: ya se pueden presentar propuestas (12/08/22) | El plazo para presentar proyectos se extiende del 8 a 28 de agosto. Se financiarán proyectos por un total de $3,3 millones. | LT10 |
| Presupuesto Participativo: ya se pueden presentar propuestas (16/08/22) | El plazo para presentar proyectos se extiende del 8 a 28 de agosto. Se financiarán proyectos por un total de $3,3 millones. | LT10 |
| Argentina y Australia podrían sobrevivir a una guerra nuclear (17/08/22) | Así lo precisó una investigación publicada por la revista internacional Nature Food basada en simulaciones por computadora respecto al impacto en la producción de alimentos | LT10 |
| El helado de Chocolate es mas saludable que una barra de granola (22/08/22) | Así lo determina un estudio la Universidad de Tufts, en Boston, dedicó tres años a analizar más de 8.000 alimentos y bebidas | LT10 |
| Soledad: la equiparan a fumar 15 cigarrillos al día (23/08/22) | Imágenes obtenidas por resonancia magnética muestran alteraciones en la estructura y conectividad cerebral relacionadas con la soledad. | LT10 |
| Celebrar las letras: llega el XVI Argentino de Literatura de la UNL (25/08/22) | Luego de tres años la propuesta será nuevamente presencial en el Foro Cultural Universitario (9 de Julio 2150) con entrada libre y gratuita. | LT10 |
| Se conmemora el 35º aniversario de FHUC-UNL como facultad (26/08/22) | Si bien su origen se remonta a 1953, en 2022 se cumplen 35 años de la creación de la Facultad de Humanidades y Ciencias, unidad académica con la mayor diversidad de propuestas de estudio en el ámbito de la UNL. | LT10 |
| Hallaron el primer enterramiento de una mujer mapuche en una canoa (29/08/22) | Tras 10 años de investigaciones desde que los restos fueron hallados en la ciudad neuquina de San Martín de los Andes, un equipo de científicos dirigido por Alberto E. Pérez, revelaron que la mujer fue inhumada en una embarcación llamada "wampo". | LT10 |
| Un bólido iluminó la noche en varias provincias argentina (29/08/22) | Las redes sociales se hicieron eco del fenómeno y muchos usuarios compartieron videos con la extraña luz en el cielo ¿De que se trata?. | LT10 |
| Se canceló el lanzamiento de la misión Artemis I a la Luna por un problema en el motor (30/08/22) | "El lanzamiento de #Artemis I ya no se llevará a cabo hoy en día, ya que los equipos están trabajando en un problema con una purga del motor", informó la agencia estadounidense a través de su cuenta de Twitter. | LT10 |
| ¿Cómo afecta la inflación a la universidad pública? (01/09/22) | El rector de la UNL, Enrique Mammarella contó por LT10 las dificultades a las que se enfrentan quienes tienen que administrar el presupuesto de las universidades públicas en medio de la inflación. | LT10 |
| Las personas concebidas mediante donación podrán conocer su origen (05/09/22) | Los niños nacidos de donaciones de espermatozoides y óvulos podrán pedir conocer la identidad de quién es "su" donante. | LT10 |
| El Festival “SuperFIQ” abrió sus puertas (06/09/22) | Del lunes 5 al miércoles 7 se desarrollan actividades exclusivas para escuelas inscriptas previamente. Jueves 8 y viernes 9 tendrán lugar las actividades abiertas al público en general. | LT10 |
Espere por favor....