LT10
Se realizará la 7ma edición del concurso de ideas proyectos en bio
La convocatoria estará abierta hasta el 15 de agosto.
Ya tiene fecha la nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano
Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.
Científicos calculan la fecha de la "muerte" del universo
Los estudios revelan cuándo se apagarán todas las estrellas y cuánto tiempo tardarán los objetos en desintegrarse.
Clarín
Cuáles son las 3 estrellas más cercanas al Sol
El sol es la fuente de energía de los planetas que orbitan alrededor. Pero no está solo en la Vía Láctea.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La musicoterapia podría ayudar a disminuir el estrés y la ansiedad
En Argentina, el estrés y la ansiedad afectan a una proporción significativa de la población.
Infobae
Uno de los padres del Telescopio Espacial James Webb analizó el avance de la IA: “El futuro será distinto, quizás inimaginable”
El premio Nobel de Física John C. Mather explicó cómo la inteligencia artificial la tecnología debe estar al servicio del conocimiento, no al revés
La ciencia de lo imperceptible: cómo un experimento podría resolver uno de los mayores misterios del universo
Nuevos dispositivos y métodos experimentales están acercando a la física a una posible unificación de teorías fundamentales.
Día Mundial de la Biodiversidad: qué reveló un estudio global sobre el impacto humano en plantas
Se trata de una investigación internacional publicada en la revista Nature.
El camino de regreso: 4 especies amenazadas que comenzaron a ser liberadas y ya están restaurando sus ecosistemas
En Argentina, se están llevando a cabo proyectos de reintroducción de animales en peligro de extinción o ya extinguidos.
Descubrieron 26 bacterias inéditas ocultas en las instalaciones de una nave espacial de la NASA
Los científicos hallaron estos organismos resistentes en salas espaciales, informó Space. Por qué el hallazgo podría ser clave para comprender la vida en entornos extremos
El Mundo (España)
Aurora, la 'mujer' del tiempo de IA, más precisa que los métodos tradicionales
Microsoft asegura que además de una predicción meteorológica "de alta resolución" permite una previsión más eficaz sobre la calidad del aire, las trayectorias de huracanes o la dinámica de las olas
BBC - Ciencia
Por qué América Latina encabeza la lista mundial de pérdida de bosques tropicales y cuáles son los países más afectados
2024 no fue un buen año para los bosques tropicales del mundo, y en especial para los de América Latina.
El País - España
Descubierto un código de barras que mide el envejecimiento de la sangre a partir de los 50 años
Una nueva técnica abre la puerta a tratamientos contra el cáncer, las dolencias cardiovasculares y otras enfermedades relacionadas con la edad
El destape web
Murió “Paco” De la Cruz, una “leyenda” de la física local
Había nacido en España, pero se formó e hizo toda su carrera en Bariloche, donde impulsó el Laboratorio de Bajas Temperaturas y fue maestro de innumerables generaciones de físicos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Direccionar las drogas; una nueva estrategia terapéutica contra el cáncer (11/11/19) | Investigadores del Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa (INCITAP) buscan direccionar las drogas al órgano o tejido afectado por la enfermedad e intentar disminuir así los efectos secundarios en pacientes. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Directo | La misión ‘Polaris Dawn’ intenta el primer paseo espacial privado de la historia (12/09/24) | Jared Isaacman y Sarah Gillis aspiran a ser los primeros astronautas en salir de una nave al vacío exterior sin estar acreditados por ninguna agencia espacial gubernamental | El País - España |
Dirigir el tratamiento a los telómeros puede ser una estrategia eficaz contra el cáncer de pulmón (30/05/23) | Nuevos resultados muestran que, cuando los telómeros están dañados, las células de cáncer de pulmón pierden la capacidad de dividirse y el tumor se reduce | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Discalculia: ¿por qué algunas personas no pueden realizar cuentas matemáticas básicas? (01/07/22) | Es un trastorno del desarrollo neurológico que provoca aversión a las matemáticas y falta de autoestima. Algunas claves para detectarlo y el rol de docentes y familias. | Página 12 |
Discapacidad: reducir barreras y aumentar apoyos (02/07/24) | Investigadores de la UNSTA buscan contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con Discapacidad | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Discriminación a universidades del interior: "No podemos aceptar este tipo de resoluciones", afirmó el rector de la UNL (17/05/24) | Lo manifestó el rector de la Universidad Nacional del Litoral, Enrique Mammarella, tras conocerse el aumento de partidas, por parte del gobierno, solamente para la UBA | Uno (Santa Fe) |
Discriminación hacia las Personas Trans (10/12/18) | Un estudio sobre la discriminación en las escuelas de Santiago del Estero, enfocado desde la cuestión de género, analiza las causas y características del flagelo como una herramienta de exclusión de las personas trans del sistema educativo. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Discursos de odio, un atentado a la democracia moderna (05/09/23) | La abogada Graciana Peñafort expuso sobre discursos de odio en el Congreso Nacional e Internacional sobre democracia que se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Rosario. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Diseña ITESM app para emitir alertas de riesgo personal (23/02/17) | Desarrollan la aplicación móvil (app) denominada PRIDE (Personal Risk Detection) para la generación de alertas automáticas ante situaciones de riesgo para el usuario. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Diseñado un algoritmo que detecta la infelicidad en las redes sociales para mejorar la salud mental (13/05/22) | Investigadores han desarrollado un algoritmo capaz de distinguir las necesidades básicas de los usuarios con el texto y las imágenes que se comparten en las redes sociales | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Diseñan app para monitoreo de cámaras de refrigeración (06/12/16) | Un grupo de estudiantes de electromecánica del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) La Paz, diseñaron un sistema para monitorear, diagnosticar y notificar el estado de las cámaras de refrigeración. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Diseñan biosensor para detectar pesticidas (06/04/17) | Un biosensor con capacidad de detectar pesticidas en medios acuosos y desde muy bajas concentraciones es diseñado por especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Ensenada. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Diseñan casco para eliminar piojos (16/04/18) | Diseñaron un método con base en criogenización que combate, de manera efectiva, rápida y de bajo costo, la pediculosis capitis o infesta de piojos (Pediculus humanus) en niños. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Diseñan dispensador de agua inteligente (26/06/18) | Diseñaron un prototipo de dispensador inteligente que promueve el reciclaje de envases de tereftalato de polietileno (PET, por sus siglas en inglés) en la institución | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Diseñan dispositivo auxiliar en movilidad de personas con debilidad visual (14/03/17) | En el Instituto Tecnológico de Colima (Itec) —que forma parte del Tecnológico Nacional de México (Tecnm)—, diseñan un dispositivo electrónico auxiliar en la movilidad de personas con debilidad visual. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Diseñan dispositivo para mantenerte alerta al volante (01/12/16) | El momento extenuante que implica trasladarse en automóvil de un lado a otro en la Ciudad de México motivó a Livier Báez Rivas, a desarrollar un dispositivo que detecta cuando un conductor ingresa en estado de somnolencia. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Diseñan dispositivo para medir espectros de neutrones (23/02/17) | Trabajan en el diseño y construcción de un espectrómetro pasivo y activo para obtener el espectro de neutrones en ambientes expuestos a dicha emisión. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Diseñan el primer destroncador de renovales del país (17/02/21) | La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste conformó un grupo de profesionales para analizar y mejorar el diseño de un prototipo de esta máquina rural. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Diseñan empaques biodegradables (25/10/17) | Desarrollan empaques bioactivos y biodegradables fabricados con biopolímeros de cera de candelilla (Euphorbia antisyphilitica) y extractos naturales de plantas. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Diseñan en CIO método de diagnóstico temprano de pie diabético (30/03/17) | Una úlcera que apareció en la planta del pie derecho llevó a Ángeles a perderlo. La lesión que no fue detectada a tiempo y a la que no le dio importancia, gangrenó la extremidad. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |