SNC

LT10

Cómo un gen de ballena probado en moscas podría combatir el cáncer

Un estudio revela el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años sin desarrollar grandes enfermedades.

Rosario3

Cómo un gen de ballena probado en moscas podría combatir el cáncer en humanos

Un estudio revela el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años sin desarrollar grandes enfermedades.

Infobae

Un análisis del ADN de neandertales reveló las posibles causas de la aceleración de su extinción

La investigación de restos óseos hallados en la cueva de Grotte Mandrin, en Francia, mostró cómo el aislamiento de los grupos y la endogamia provocó pérdida de diversidad genética

El futuro de la nutrición sería digital y personalizado gracias a la inteligencia artificial, afirma un informe

Nuevos reportes internacionales destacan que el uso de algoritmos y análisis de datos permite diseñar planes de alimentación a medida, anticipar riesgos de salud y optimizar intervenciones, según el World Economic Forum

Por qué los bosques son clave para frenar el calentamiento global, según expertos

Su preservación es vital para mantener la biodiversidad. Especialistas alertan por la deforestación

Identifican un mecanismo cerebral que consolida recuerdos durante el aprendizaje

Un estudio realizado en animales describió cómo se transforman experiencias recientes en memorias duraderas a través de la interacción entre diferentes regiones cerebrales

Cuál es la máxima resolución que puede percibir el ojo humano, según un estudio de Cambridge

El análisis halló que la nitidez que las personas pueden distinguir varía según la distancia de visualización y el tamaño de la pantalla, no solo por la cantidad de píxeles

“La soledad es el peor enemigo del envejecimiento saludable”, advierte José Jáuregui, el gerontólogo más reconocido de la Argentina

En diálogo con Infobae, el presidente de la Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría repasó los nuevos enfoques médicos que mejoran la autonomía y el bienestar de las personas +60.

El Mundo (España)

De la monitorización de desastres a la vigilancia de barcos pirata: así funciona Sentinel-1D, el nuevo centinela de la red Copernicus

El nuevo satélite del programa europeo que se puso en marcha en 2014 despegará el martes por la noche desde la Guayana Francesa.

BBC - Ciencia

"El verdadero peligro de la inteligencia artificial es la estupidez humana"

Es de noche y decides salir a cenar. Puede que tu pareja no sepa qué quieres comer, pero la inteligencia artificial sí

El País - España

Doctora Ellen Ochoa: “Con trabajo duro, determinación y apoyo, el cielo no es el límite”

Como primera mujer hispana en viajar al espacio y directora del Centro Espacial Johnson de la NASA, la exastronauta ha roto barreras y allanado el camino en el ámbito de la ciencia y la exploración espacial

El destape web

Se duplicó la mortalidad asociada con el aumento de las temperaturas

Es la conclusión de The Lancet Countdown 2025, informe regional que analizó el impacto del calor en la salud; a la tragedia humana se suman cuantiosas pérdidas económicas

Preocupación por el aumento de casos confirmados de tos convulsa

Crecieron un 132%; lo atribuyen al descenso en las tasas de vacunación.

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Expedición paleontológica: “El huevo se habría perdido en una temporada más”

Por primera vez, un equipo de paleontólogos del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados transmitió en vivo desde un yacimiento cerca de General Roca, Río Negro.

En defensa de la producción local de alimentos

En el marco de recortes del Gobierno que van en contra de la producción local de alimentos, se realizó un festival por la continuidad de áreas de agricultura familiar que fueron desmanteladas por la conducción del INTA

6721 a 6740 de 26615

Título Texto Fuente
Descubrimiento: detectaron debajo de una montaña en Italia misteriosas partículas producidas dentro del Sol  (28/07/20) Un grupo de investigadores italianos hizo un gran descubrimiento que ayudará a comprender qué sucede dentro de el Sol  La Nación
Descubrimiento: los murciélagos vampiro mantienen la distancia social cuando están enfermos  (29/10/20) Según un nuevo estudio, los murciélagos vampiros, que son animales altamente sociales, se recluyen cuando se sienten enfermos o cuando un miembro del grupo se muestra decaído.   La Nación
Descubrimiento: resuelven el misterio de cómo se orientan los tiburones  (12/05/21) Los investigadores sugieren que esta capacidad de navegación basada en los campos magnéticos puede contribuir también a la estructura de la población de tiburones  La Nación
Descubrimientos que no son ficción  (25/07/18) El último Café Científico trajo una vez más a la ciudad a Claudio Sánchez, ingeniero y divulgador, quien aportó una perspectiva diferente a películas bien conocidas. Un recorrido enciclopédico que también se puede disfrutar con pochoclo.  El Litoral
Descubrir cómo reacciona el coronavirus a los cambios de estación, la carrera contrarreloj de la ciencia  (20/03/20) Un grupo de investigadores analiza si el calor, la humedad y los microclimas como oficinas tienen impacto en la propagación del virus.  Clarín
Descubrir las plataformas de Innovación desde las Ciencias Económicas  (01/08/18) La FCE invita a participar de la charla en torno a la temática que dará Eduardo Matozo el 23 de agosto próximo. Link para inscribirse, en esta nota  LT10
Descubrir las plataformas de Innovación desde las Ciencias Económicas  (03/08/18) La FCE invita a participar de la charla en torno a la temática que dará Eduardo Matozo el 23 de agosto próximo. Link para inscribirse, en esta nota.   LT10
Desde 1990 la Argentina puso 17 satélites en órbita  (05/02/18) En el año 2000 el país puso en órbita su primera unidad —el SAC-C— que estuvo en servicio 13 años. Los Arsat son el “mascarón de proa” visible de la política de Estado; pero hay emprendimientos privados con alcance internacional.  El Litoral
Desde abril, la UNL dictará la Tecnicatura en Automatización y Robótica  (18/02/20) Se trata de una iniciativa conjunta con Sancor y la Municipalidad de Sunchales, para la cual se firmó un convenio este lunes, en un acto encabezado por el rector Mammarella, el intendente Toselli y el presidente de Sancor, Eduardo Reixach.  LT10
Desde adentro, cómo será la usina biotecnológica modelo de Richmond que fabricará vacunas y anticuerpos monoclonales para Argentina y la región  (13/07/23) ¿Por qué emerge como el hub biotech más relevante para América Latina? ¿Cuándo abrirá sus puertas?  Infobae
Desde alimentación hasta ejercicio físico: cuáles son los 7 cambios de hábito que previenen la diabetes tipo 2  (30/06/23) Destacadas sociedades médicas brindaron recomendaciones para evitar la enfermedad, considerada como una epidemia global en la actualidad.   Infobae
Desde crecer bajo tierra hasta autopodarse: los fascinantes secretos de las plantas para resistir al fuego  (09/08/22) Cada año, el fuego arrasa amplias zonas en cada vez más países. Destruye los bosques, afecta gravemente a las vidas de los afectados e incluso acaba definitivamente con algunas de ellas.   BBC - Ciencia
Desde dejar de fumar hasta comer nueces: siete hábitos que reducen el riesgo de demencia hasta un 43%  (01/06/22) Según una investigación publicada en la revista Neurology, esta disminución se produce incluso en personas con una genética más proclive a sufrir Alzheimer  Infobae
Desde eclipses hasta un equinoccio: cuáles serán los eventos astronómicos más sorprendentes en septiembre  (02/09/25) El calendario del mes reúne alineaciones y movimientos únicos de cuerpos celestes, incluidas fases lunares clave y cambios estacionales, que podrán apreciarse según la región y las condiciones atmosféricas  Infobae
Desde el desierto de Chile, científicos fueron testigos por primera vez del nacimiento de un sistema solar  (21/07/25) Desde Atacama, un grupo internacional observó cómo un planeta se formó alrededor de una estrella.  Clarín
Desde el plan vegetariano al ayuno intermitente: pros y contras de 8 dietas para bajar el sobrepeso  (13/11/23) Siete organizaciones de médicos y nutricionistas de la Argentina elaboraron un consenso en el que detallan cuáles son los beneficios y riesgos de las dietas.  Infobae
Desde esta noche se podrá apreciar una lluvia de estrellas  (04/05/17) Se trata del fenómeno Eta Acuáridas, que produce hasta 30 meteoros por hora.  Clarín
Desde estafas por SMS hasta cámaras de eco: COMET analiza el impacto de las amenazas digitales  (10/02/25) IMDEA Networks concluye con éxito el proyecto, avanzando en la lucha contra el fraude y la desinformación en entornos digitales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Desde hace por lo menos una década, las cesáreas aumentan un 1% anual  (08/06/22) En el país, alrededor del 40% de los partos son por esta vía; estiman que se podrían evitar unas 200.000 anuales  El destape web
Desde hace una década, el invierno se acorta una semana por año por el cambio climático  (19/12/24) Un estudio reciente de la ONG Climate Central que abarca mediciones entre 2014 y 2023, el mundo perdió una semana completa de días fríos cada año por el calentamiento global que sufre la Tierra  Infobae

Agenda