SNC

LT10

Se realizará la 7ma edición del concurso de ideas proyectos en bio

La convocatoria estará abierta hasta el 15 de agosto.

Ya tiene fecha la nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano

Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.

Científicos calculan la fecha de la "muerte" del universo

Los estudios revelan cuándo se apagarán todas las estrellas y cuánto tiempo tardarán los objetos en desintegrarse.

Clarín

Cuáles son las 3 estrellas más cercanas al Sol

El sol es la fuente de energía de los planetas que orbitan alrededor. Pero no está solo en la Vía Láctea.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La musicoterapia podría ayudar a disminuir el estrés y la ansiedad

En Argentina, el estrés y la ansiedad afectan a una proporción significativa de la población.

Infobae

Uno de los padres del Telescopio Espacial James Webb analizó el avance de la IA: “El futuro será distinto, quizás inimaginable”

El premio Nobel de Física John C. Mather explicó cómo la inteligencia artificial la tecnología debe estar al servicio del conocimiento, no al revés

La ciencia de lo imperceptible: cómo un experimento podría resolver uno de los mayores misterios del universo

Nuevos dispositivos y métodos experimentales están acercando a la física a una posible unificación de teorías fundamentales.

Día Mundial de la Biodiversidad: qué reveló un estudio global sobre el impacto humano en plantas

Se trata de una investigación internacional publicada en la revista Nature.

El camino de regreso: 4 especies amenazadas que comenzaron a ser liberadas y ya están restaurando sus ecosistemas

En Argentina, se están llevando a cabo proyectos de reintroducción de animales en peligro de extinción o ya extinguidos.

Descubrieron 26 bacterias inéditas ocultas en las instalaciones de una nave espacial de la NASA

Los científicos hallaron estos organismos resistentes en salas espaciales, informó Space. Por qué el hallazgo podría ser clave para comprender la vida en entornos extremos

El Mundo (España)

Aurora, la 'mujer' del tiempo de IA, más precisa que los métodos tradicionales

Microsoft asegura que además de una predicción meteorológica "de alta resolución" permite una previsión más eficaz sobre la calidad del aire, las trayectorias de huracanes o la dinámica de las olas

BBC - Ciencia

Por qué América Latina encabeza la lista mundial de pérdida de bosques tropicales y cuáles son los países más afectados

2024 no fue un buen año para los bosques tropicales del mundo, y en especial para los de América Latina.

El País - España

Descubierto un código de barras que mide el envejecimiento de la sangre a partir de los 50 años

Una nueva técnica abre la puerta a tratamientos contra el cáncer, las dolencias cardiovasculares y otras enfermedades relacionadas con la edad

El destape web

​​​​​​​Murió “Paco” De la Cruz, una “leyenda” de la física local

Había nacido en España, pero se formó e hizo toda su carrera en Bariloche, donde impulsó el Laboratorio de Bajas Temperaturas y fue maestro de innumerables generaciones de físicos

6701 a 6720 de 25062

Título Texto Fuente
El fósil de un mamífero herbívoro recuerda que la Antártida no siempre estuvo cubierta de hielo  (20/07/17) El Notiolofos regueroi guarda cierta semejanza con los caballos y camélidos y habitó ese continente cuando su clima era mucho más cálido que el actual.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
NAICM: ingeniería mexicana en acción  (29/08/18) El Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) empleará algunos de los más grandes adelantos tecnológicos en ingeniería y las últimas tendencias en arquitectura, para crear una infraestructura sustentable.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Los flujos de agua en Marte son en realidad de arena, según un estudio  (22/11/17) El nuevo análisis de imágenes tomadas por la sonda 'MRO' supondría que el planeta es un lugar seco poco propicio para la vida  El País - España
Hallan un nuevo antibiótico producido por una bacteria que habita el suelo de un bosque tropical de México  (09/10/19) El nuevo antibiótico, denominado fazolicina, evita que bacterias patógenas entren en los sistemas de raíces de las plantas de frijol y la mantiene robusta. Podría tener aplicación en otras legumbres de interés agrario  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La segunda píldora anticonceptiva masculina pasa con éxito un estudio en hombres  (27/03/19) El nuevo anticonceptivo oral, denominado 11-beta-MNTDC, ha sido probado en 40 hombres sanos casi sin efectos secundarios  El Mundo (España)
Diseñan un radar más eficiente para detectar minas antipersona  (08/02/18) El nuevo aparato, que reconoce objetos metálicos y no metálicos, ofrece información muy aproximada para descubrir minas en el subsuelo, con una profundidad de hasta 15 centímetros  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La epidemia de luces que está afectando tu salud (y la del planeta)  (26/08/16) El nuevo Atlas Mundial del Brillo Artificial del Cielo Nocturno, producido por un grupo de destacados científicos -dirigidos por el italiano Fabio Falchi- fue publicado hace poco por la revista científica "Science Advances".  BBC - Ciencia
Un proyecto pionero sobre cultivos resilientes al clima de un científico de la UNL, financiado internacionalmente  (17/02/25) El nuevo AXA Chair en Biología del ARN para una Agricultura Sostenible fue otorgado a Federico Ariel, investigador de la UNL, UBA y Conicet. De qué se trata  Uno (Santa Fe)
Un equipo liderado por el CSIC desarrolla un catalizador eficiente para acumular energía renovable  (27/06/19) El nuevo catalizador ofrece una mayor durabilidad del dispositivo de conversión de la energía renovable en hidrógeno y un abaratamiento de la comercialización  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las ocho especies de aves que no se ven en España desde antes de 1950  (24/05/19) El nuevo catálogo nacional incluye rarezas y una especie que ya solo existe disecada  El País - España
La Agencia Espacial Europea presenta el mapa de la Vía Láctea más detallado hasta el momento  (25/04/18) El nuevo catálogo recoge datos aportados por el satélite 'Gaia', en el espacio desde 2013  El País - España
Tras 50 años de espera, Artemis se prepara para conquistar la Luna  (29/08/22) El nuevo cohete y cápsula de la NASA despegarán esta mañana, sin astronautas, desde el Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral.  Infobae
La ciencia descubrió un nuevo color que el ojo humano no puede percibir  (25/04/25) El nuevo color se llama Olo y se asemeja al azul del pavo real o al verde agua.  Clarín
Después de más de cinco años reabre el Code: cuándo será, cómo fueron las obras y qué valor tendrá la entrada  (24/07/23) El nuevo complejo contará con observatorio radioastronómico, planetario, museo, biblioteca y estación meteorológica.  Uno (Santa Fe)
Descubierto el planeta más lejano dentro del sistema solar  (18/12/18) El nuevo cuerpo podría aclarar si hay una supertierra más allá de Plutón  El País - España
Ulises Sedrán: "La actividad científica es una marca local"  (12/09/16) El nuevo director del Conicet CCT Santa Fe se refirió al impacto del cambio en el gobierno y a la necesidad de que haya una mayor vinculación entre los científicos y la sociedad  Uno (Santa Fe)
Un nuevo parche para la piel facilita el diagnóstico de la fibrosis quística  (26/02/19) El nuevo dispositivo inteligente del CSIC es una batería de papel que mide unos pocos milímetros, fuente de energía y sensor al mismo tiempo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Se viene la XV edición del Argentino de Literatura  (02/06/21) El nuevo encuentro, que será virtual, los días 15 y 16 de junio. La escritora Nora Catelli participará de la conferencia inaugural. Habrá mesas de poesía, narrativa y crítica; y homenajes a Jorge Ricci y Fernando Callero.  LT10
Se viene la XV edición del Argentino de Literatura  (08/06/21) El nuevo encuentro, que será virtual, los días 15 y 16 de junio. La escritora Nora Catelli participará de la conferencia inaugural. Habrá mesas de poesía, narrativa y crítica; y homenajes a Jorge Ricci y Fernando Callero.  LT10
El Acuario del Río Paraná se inaugura el viernes y será "único en el país"  (06/02/18) El nuevo espacio fue presentado ayer con una recorrida especial. Demandó una inversión cercana a los 220 millones de pesos  La Capital (Rosario)

Agenda