SNC

LT10

La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades

Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades

Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL.

Clarín

Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla

Los investigadores creen que podía ser un meteorito, pero no están seguros.

Fabuloso descubrimiento: la ballena boreal vive 200 años porque repara su ADN dañado

La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo.

La Nación

Cuándo se acercará el cometa 3I/ATLAS al Sol

El cuerpo celeste que ingresó la semana pasada en nuestro sistema solar ya atravesó el perihelio; qué se sabe al respecto de su trayectoria

Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares

El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y despertó una advertencia para la humanidad; de qué se trata

Infobae

Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos

Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética

Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina

Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental.

El cometa 3I/ATLAS reapareció tras su paso por el Sol y los astrónomos lograron fotografiarlo

El objeto interestelar volvió a ser visible y la NASA prepara dispositivos para seguirlo de cerca hasta su acercamiento en diciembre

Por qué los cerebros de mamíferos y aves son más grandes, según un estudio

Un equipo internacional reveló que la temperatura corporal y la crianza son claves en el desarrollo neurológico de ciertas especies

Así funciona el telescopio que logra analizar más de 2400 objetos cósmicos en simultáneo y cada 20 minutos

El nuevo instrumento instalado en Chile utiliza miles de fibras ópticas para captar y descomponer la luz de distintos cuerpos en el cielo austral.

El hambre puede reprogramar el cerebro y cambiar la empatía social, revela un estudio en ratones

Científicos del Instituto Francis Crick de Londres descubrieron que la falta de alimento desactiva circuitos de cuidado parental y puede disparar conductas agresivas.

El Mundo (España)

China quiere ser el arquitecto de un organismo global para gobernar la inteligencia artificial

El gigante asiático pretende crear una organización global, con sede potencial en Shanghai, que vele por un consenso internacional en cuanto a los estándares y normas éticas de la IA.

BBC - Ciencia

El momento en el que un león salva a una hiena preñada de una jauría de perros salvajes

Una hiena preñada intenta robar comida a perros salvajes y es salvada por un león.

El País - España

El mayor retroceso de un glaciar en tierra, más de ocho kilómetros en solo dos meses: “Es realmente espectacular”

Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora

6841 a 6860 de 26631

Título Texto Fuente
El superalimento natural que contribuye a la regularidad intestinal  (13/12/24) Por su impacto positivo en la microbiota de los intestinos, esta fruta puede aliviar el estreñimiento  Infobae
Otorgan premio internacional en oftalmología a investigador mexicano  (31/05/18) Por su destacada labor en investigación sobre prótesis de córnea y su desarrollo profesional clínico, el médico mexicano Juan Carlos Serna Ojeda fue reconocido con el premio Oftalmólogos Jóvenes Clínicos-Científicos ARVO/Alcon  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Un raro caso de una zarigüeya con rabia advierte sobre la circulación urbana del virus de la enfermedad  (29/02/24) Por ser comunes en las ciudades y a menudo sufrir ataques de perros, estos mamíferos pueden erigirse como importantes centinelas para la vigilancia de dolencias infecciosas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nuevos hallazgos sobre cómo los Neandertales se cruzaron con los humanos modernos: cuándo se dio el mestizaje  (13/12/24) Por separado, dos equipos de científicos publicaron estudios que se complementen en las revistas Science y Nature.  Infobae
Científicos consideraron curada a una persona con VIH  (06/03/19) Por segunda vez en la historia  El Litoral
El uso del barbijo en nuestra vida diaria: las claves y la importancia de tenerlo como aliado permanente  (06/07/21) Por qué sigue siendo tan importante cubrirse la boca y la nariz. Usos correctos y el barbijo doble. Qué hacer frente a los trastornos de la articulación temporomandibular  Infobae
No hay dos iguales: ¿Qué esconden las huellas dactilares?  (07/11/22) Por qué se las considera “códigos únicos”. Cuál es su uso social y qué papel cumplen en la vida cotidiana. El rol de Argentina como país pionero en su aplicación forense.  Página 12
Por qué la emoción es el mejor cemento para la memoria  (16/11/22) Por qué nos acordamos de algo que sucedió hace una década, pero no de un hecho de la semana pasada  LT10
Confirman que los brotes de dengue son más intensos y frecuentes en la provincia  (26/05/21) Por qué la mayor incidencia se registra en el Departamento General Obligado.   El Litoral
Aseguran que perder dinero acortaría la vida  (11/04/18) Por primera vez, un megaestudio probó que perder la riqueza personal puede aumentar el riesgo de muerte.  Clarín
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad también afecta a los adultos, pero no muchos son diagnosticados  (21/04/25) Por primera vez, un grupo de especialistas en salud mental elaboró un consenso sobre la afección en adultos en la Argentina.   Infobae
La UBA distinguió a uno de sus graduados más prominentes, Matías Zaldarriaga  (08/09/22) Por primera vez, un físico formado en esa casa de estudios recibe el doctorado honoris causa; es una de las figuras más relevantes de la cosmología actual  El destape web
Las emanaciones de una sola hornalla pueden ser tan dañinas como el humo de tabaco de segunda mano  (26/06/23) Por primera vez, un estudio evaluó las concentraciones de gases nocivos en el interior de las viviendas; entre ellos, el benceno, clasificado como cancerígeno  El destape web
Tabletas y móviles ya estropean el sueño de los preescolares  (19/04/17) Por primera vez, un estudio encuentra correlación entre las pantallas interactivas y las horas dormidas por menores de tres años  El País - España
Expedición paleontológica: “El huevo se habría perdido en una temporada más”  (04/11/25) Por primera vez, un equipo de paleontólogos del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados transmitió en vivo desde un yacimiento cerca de General Roca, Río Negro.  Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Ciencia en el hielo: crónica de una cumbre científica en la Antártida  (11/10/22) Por primera vez, tres ministros y representantes de todos los organismos que conforman la ciencia local se reunieron en el continente blanco  El destape web
Investigadores argentinos descubren que las tortugas antes no podían esconder su cabeza dentro del caparazón  (04/08/20) Por primera vez, se recuperó el cráneo de una de las primeras tortugas de laguna a comienzos de este año en la Patagonia argentina, previo al aislamiento obligatorio. Vivió hace 100 millones de años y no escondía totalmente la cabeza  Infobae
Por qué los antidepresivos tardan más de 2 semanas en hacer efecto, según un estudio  (31/10/23) Por primera vez, se realizó en Europa una investigación con tomografías en pacientes que tomaron un fármaco destinado a este trastorno.   Infobae
Ya se transgredieron siete de los nueve umbrales que permiten la sostenibilidad del planeta  (01/06/23) Por primera vez, se presentan integrados los indicadores de varios sistemas biofísicos que no deben superarse si no se quiere exponer a las poblaciones a daños que pueden ser irreversibles  El destape web
Un nuevo actor interviene en la variabilidad de las lluvias en Costa Rica  (16/03/22) Por primera vez, se mide el impacto de la oscilación antártica en los patrones de precipitación del país. Los resultados constituyen un hallazgo científico novedoso  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda