LT10
Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica
Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.
Infobae
El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica
Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.
Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia
Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.
El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos
Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar
Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación
Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización
Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang
Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo
Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto
A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos
Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania
Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas
El Mundo (España)
La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte
La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo
El País - España
El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente
Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| ¿Sueñan los perros y gatos?: mirá lo que dice Harvard (22/07/24) | Estudios realizados por expertos han analizado la actividad cerebral de perros y gatos durante las diferentes fases del sueño. | LT10 |
| Literatura y plástica como punto de encuentro (22/07/24) | Elías Alberto y Luis Dona comparten de qué se trata la muestra Relatos Fantásticos, con elementos de la literatura, citas, ilustraciones y pintura magistral. | LT10 |
| "El narcotráfico alimenta al sistema financiero" (22/07/24) | Carlos del Frade es diputado provincial, periodista y escritor. Charla con Guillermo Tepper sobre el narcotráfico en Santa Fe. | LT10 |
| Analizan la importancia del edificio del Correo (22/07/24) | En esta edición de El Paraninfo tres docentes investigadores de Arquitectura explican por qué el Correo forma parte del patrimonio de la ciudad y debe resguardarse. | LT10 |
| ¿Qué es la agroecología? (22/07/24) | Una charla con Andrés Bortoluzzi, biólogo y docente de la Facultad de Ciencias Agrarias. Habla de un nuevo paradigma en los sistemas agroalimentarios donde participan la ciencia y los movimientos sociales. | LT10 |
| Cómo la UNL promueve emprendimientos en Esperanza (25/07/24) | La UNL junto con la municipalidad de Esperanza gestionan Idear, una incubadora de proyectos productivos . | LT10 |
| Según la ciencia beber alcohol con moderación no alarga la vida (29/07/24) | Los estudios previos que decían lo contrario estaban diseñados erróneamente. | LT10 |
| "El fútbol está captado por el negocio" (29/07/24) | Daniel Jovellano es periodista deportivo de LT10 y Cablevideo digital. Charla con Guillermo Tepper sobre su vida y su oficio. | LT10 |
| De basura a biogás (29/07/24) | Claudio Fernández Macor se especializó en economía y ambiente. Explica las nuevas formas de tratamiento de residuos que permiten transformarlos en energía y fertilizantes. | LT10 |
| Cortometraje sobre el teatro en El Birri (29/07/24) | En una nueva edición de La Butaca los directores Julián Reynoso y Sebastián Volpintesta presentan "Detripacorazón, una obra en construcción". | LT10 |
| Los santafesinos cada vez más endeudados (29/07/24) | El Observatorio Social de la UNL relevó el endeudamiento entre 421 personas de la ciudad de Santa Fe. Todos los resultados y la metodología aplicada en la nueva edición de El Paraninfo. | LT10 |
| Se inauguraron las obras de ampliación del Centro de Salud de la UNL (30/07/24) | Fue este lunes 29 de julio, a las 10, en el nuevo acceso al Centro de Salud ubicado en la Costanera Este de Santa Fe. | LT10 |
| Cómo es ser cartonero hoy (01/08/24) | Un proyecto de la Universidad trabaja en conjunto con la cooperativa de cartoneros "Reciclando nuestros sueños" para dar a conocer la actividad y poner en valor su trabajo. | LT10 |
| Investigan cómo controlar el fuego en humedales (07/08/24) | Una investigadora de la Universidad Simón Bolívar (Venezuela) visitó Primera Tarde para contar cómo se está trabajando articuladamente con UNL para investigar y mejorar el manejo del fuego en nuestra zona. | LT10 |
| Un cuento para infancias diversas (08/08/24) | La historia de la Lora Pandora se puede leer, escuchar, mirar, cantar, bailar, tocar, pintar. | LT10 |
| Tres artistas en alquimia visual (08/08/24) | Susana Stamatti, Carlos Egaña y Raúl Delmar Cerutti relatan de qué se tratan las muestras que expusieron en el Museo de Arte Contemporáneo de la UNL. | LT10 |
| ¿Educación presencial versus educación virtual? (08/08/24) | Hace 25 años nacía la educación a distancia en la UNL. Alejandra Ambrosino, directora del Centro de Educación y Tecnología, cuenta cómo fue este recorrido y cómo las propuestas educativas se complementan. | LT10 |
| "El estrés es enemigo de la creatividad" (08/08/24) | Hugo Valderrama es médico neurólogo. Charla con Guillermo Tepper sobre cómo actúa el cerebro en situaciones de adversidad. | LT10 |
| El futuro y la lucha por el agua (08/08/24) | En una nueva edición de La Butaca el director Tomas Del Castillo presenta su cortometraje "A war/Una guerra". | LT10 |
| El impacto de los abrazos en la salud mental y física de las personas (09/08/24) | En el plano científico de la salud, investigaciones han demostrado cómo repercute este acto afectivo en nuestro cuerpo. | LT10 |
Espere por favor....