LT10
Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer
Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.
La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales
Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.
Clarín
Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos
Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.
Infobae
Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro
Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero
La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia
Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental
Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos
Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática
Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos
La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.
Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular
Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo
Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas
Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas
El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?
Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo
El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia
Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos
Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos
Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar
El Mundo (España)
Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"
El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar
Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito
Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva
Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica
La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.
BBC - Ciencia
El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria
Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.
El País - España
Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos
Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final
Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares
Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Vida extraterrestre: hallan un elemento clave en una de las lunas de Saturno (15/06/23) | Así lo indican datos de la sonda Cassini de la NASA, que fueron publicados en la revista Nature. "Es un descubrimiento asombroso", dicen los investigadores. | Clarín |
| Importante reconocimiento para la científica detrás del trigo resistente a sequía (12/07/23) | Raquel Chan será distinguida con el Premio de la Fundación Bunge y Born 2023, junto con otros destacados profesionales de la agrobiotecnología. | Clarín |
| ¿Qué frutos secos son buenos para la circulación de la sangre? (08/08/23) | La dieta con alimentos clave para combatir la mala circulación de la sangre mejora la salud. | Clarín |
| El superalimento que mejora la función cognitiva, reduce la presión arterial y es antioxidante (08/08/23) | Sumar a la dieta este tipo de alimentos ofrece numerosos beneficios a la salud física y mental. | Clarín |
| Detectan en Argentina una nueva cepa del Covid que crece a gran velocidad (16/08/23) | La OMS la sigue de cerca porque elude con más eficacia la inmunidad. Y hace subir los contagios. Los primeros casos se registraron en Capital y Córdoba | Clarín |
| Crean embriones humanos sintéticos sin óvulos ni espermatozoides: la guerra detrás del anuncio (07/09/23) | Investigadores del Instituto Weizmann de Israel publicaron este miércoles en la revista Nature los detalles del trabajo | Clarín |
| Increíble: hemos malinterpretado una de las leyes de Newton durante casi 300 años (20/09/23) | Es sobre la primera ley del movimiento que el físico británico formuló en 1687 | Clarín |
| Cómo ver el eclipse solar “Anillo de fuego” del 14 de octubre 2023 según la NASA (29/09/23) | Este próximo 14 de octubre, el cielo se convertirá en el escenario de un fenómeno extraordinario y único: un eclipse solar anular o "Anillo de Fuego". | Clarín |
| Nobel de Medicina 2023 para dos investigadores de la vacuna contra el Covid (02/10/23) | Fue para Katalin Karikó y Drew Weissman. | Clarín |
| Tres científicos ganan el Nobel de Física por sus estudios sobre los electrones (03/10/23) | Sus trabajos permitieron el desarrollo de métodos para mejorar el estudio de la dinámica de los electrones en la materia. | Clarín |
| Otorgan el Nobel de Química a tres científicos por el descubrimiento de puntos cuánticos (04/10/23) | Moungi Bawendi (Francia) y Louis Brus (Estados Unidos) y Alexei Ekimov (Rusia) fueron galardonados este miércoles. | Clarín |
| Quién es Claudia Goldin, la Premio Nobel de Economía (09/10/23) | Es la tercera mujer en recibir este premio de 92 galardonados en total. | Clarín |
| La ANMAT aprobó la ARVAC, primera vacuna contra el Covid completamente argentina (18/10/23) | Es la ARVAC, que fue desarrollada por la Universidad de San Martín, el Conicet y el laboratorio Cassará. | Clarín |
| Censo 2022: la cifra final de población y cuántos no tienen obra social ni prepaga (22/11/23) | La cantidad de habitantes de Argentina es algo superior a la informada en los datos provisionales | Clarín |
| La impresionante explosión de un cohete japonés segundos después de su lanzamiento (13/03/24) | El incidente se produjo por un problema técnico, que activó un mecanismo de autodestrucción. | Clarín |
| Ratones transparentes: el fenómeno de invisibilidad que lograron científicos con una pomada (06/09/24) | Fue un descubrimiento de la Universidad de Stanford. | Clarín |
| Alberto Piola, oceanógrafo: “El Mar Argentino se está calentando a tasas alarmantes” (09/09/24) | Por sus logros y dedicación, este científico recibirá el Premio Fundación Bunge y Born. | Clarín |
| Este equipo argentino hizo un nuevo descubrimiento científico: de qué se trata y cómo podría vincularse con la Unión Europea (07/02/25) | Este descubrimiento podría reducir el uso de agroquímicos, ofreciendo una alternativa ecológica | Clarín |
| 10 comportamientos clave que definen a las personas felices: descubre sus secretos para una vida plena (07/02/25) | Algunos hábitos cotidianos son pilares fundamentales para alcanzar la felicidad. | Clarín |
| Cómo influyen los estilos musicales en nuestras emociones y expectativas, según un estudio (07/02/25) | Los distintos estilos de música tienen la capacidad de cambiar los estados de ánimo. | Clarín |
Espere por favor....