LT10
Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica
Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.
Infobae
El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica
Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.
Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia
Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.
El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos
Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar
Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación
Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización
Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang
Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo
Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto
A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos
Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania
Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas
El Mundo (España)
La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte
La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo
El País - España
El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente
Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| De plantillas antihongos a medicamentos personalizados: la tecnología 3D al servicio de la ciencia (04/11/19) | Plantillas antihongos y con perfume, un minirreactor, medicamentos personalizados y avances en tecnología de salud son algunas de las iniciativas que llevan adelante científicos bahienses aprovechando las posibilidades de la impresión 3D. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Biogás a partir de camalotes de las lagunas de Resistencia (14/02/22) | Plantearon el desarrollo teórico-práctico para la instalación de dos digestores anaeróbicos dentro de una planta de biogás de 65 KW para la generación de electricidad. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Del desierto a la clínica: metabolitos de cactáceas (17/08/17) | Plantas semidesérticas, como las cactáceas, producen metabolitos secundarios como mecanismo de defensa, estos compuestos podrían ser utilizados dentro de las industrias agrícola, cosmetológica y farmacéutica. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Utilizan como abono líquido el fósforo recuperado de ecosistemas acuáticos (16/06/21) | Plantas de melón, pepino y albahaca tratadas con una nueva solución nutritiva crecieron más que las que solo se regaron con agua | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Día del nutricionista: 11 hábitos saludables que ayudan a bajar de peso (11/08/23) | Planificar las comidas con alimentos variados, estar atentos al tamaño de las porciones, hacer actividad física y comprometerse con los cambios de estilo de vida es fundamental. | Infobae |
| Cuáles son los 8 eventos astronómicos para no perderse en el mes de agosto (07/08/25) | Planetas alineados, Luna de Esturión y lluvia de estrellas son algunos de los fenómenos cósmicos que se podrán disfrutar, muchos a simple vista | Infobae |
| ¿Qué pasa en el cerebro cuando olvidamos las contraseñas? (03/06/22) | Pistas científicas para comprender por qué cuesta recordar las claves del e-mail o el home banking. Algunos consejos que pueden ayudar a ejercitar la memoria: comer bien, dormir mejor y realizar actividad física. | Página 12 |
| Científicos recurren a pajitas para proteger a los corales de peces hambrientos (11/04/24) | Pisano y Dotson han desarrollado una especie de jaula para proteger el crecimiento de los corales recién plantados y garantizar su supervivencia | El Mundo (España) |
| Una investigación revela el alcance de la falla de San Román, próxima a Santiago (04/10/24) | Pirque es el punto más austral de la Falla San Ramón detectado hasta ahora | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Amenaza ambiental y para la salud: demuestran la relación entre el uso de antibióticos para la cría de aves de corral y el riesgo en suelos productivos argentinos (30/07/24) | Pionero en Latinoamérica, el trabajo también presenta las ventajas de un tratamiento fácil de aplicar en escenarios reales para minimizar los riesgos. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
| Alberto Piola: “Los cambios en el mar están ocurriendo a una velocidad nunca vista” (10/09/24) | Piola recibe este lunes el prestigioso premio Bunge y Born, dedicado este año a las ciencias del mar y la atmósfera. | El destape web |
| Cómo un hobby puede transformar tu salud: los sorprendentes beneficios según la ciencia (05/03/25) | Pintar, leer, pescar o practicar jardinería son actividades ideales para desconectarse de los problemas cotidianos. | Clarín |
| Antártida: alarma por el retroceso “rápido e irreversible” de un glaciar (08/04/21) | Pine Island es una región de hielo de flujo rápido que drena un área de la Antártida occidental y podría sufrir una pérdida irreparable | La Nación |
| Una investigadora argentina será parte de una prestigiosa revista científica internacional (04/08/23) | Pilar Fernández integrará el comité editorial del journal estadounidense PLOS Global Public Health. Por qué su área de estudio, la ecología de las enfermedades y la zoonosis, fue clave en su elección | Infobae |
| Es peruano, se recibió en la UNR y hoy es el director del Carrasco (02/03/18) | Pietro Belletich es cardiólogo y llegó al país por un intercambio. También dirigió el Provincial, el Cemar y el Policlínico San Martín. | La Capital (Rosario) |
| Nobel de Física 2023 a los creadores de destellos de luz: quiénes están detrás del premio y qué implica (05/10/23) | Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L’Huillier compartirán el galardón, dotado de un millón de dólares; L'Huillier es la quinta mujer en obtenerlo desde 1901. | El destape web |
| Cada año se derrite en todo el mundo el triple de hielo del que cubre los Alpes (09/04/19) | Pierden 335.000 millones de toneladas de hielo al año, un 18% más de lo que se estimaba. Los científicos buscan nuevos métodos para determinar la rapidez con la que se derriten y su impacto | El Mundo (España) |
| Cambio climático: más de 11.000 científicos reclaman medidas para evitar “un padecimiento humano indescriptible” (06/11/19) | Pidieron declarar la emergencia ante un panorama “sombrío” que incluye la creciente población de ganado para consumo humano, la pérdida de bosques y las emisiones de dióxido de carbono. | Clarín |
| Un caso de muerte digna conmueve a Córdoba: la familia de un paciente en estado vegetativo espera una decisión judicial (10/08/23) | Piden retirar el soporte vital a un hombre internado desde hace 5 meses con inactividad en la parte superior del cerebro. Infobae habló con dos expertos que detallaron el caso y sus alcances | Infobae |
| Salud mental: en Santa Fe hay 160 pacientes que naufragan en los hospitales públicos hace años (26/06/23) | Piden al ejecutivo la creación de una comisión interministerial para solucionar la situación de 160 usuarios de salud mental. | Uno (Santa Fe) |
Espere por favor....