SNC

LT10

Acuerdan propuesta de formación para los jardines municipales

El convenio entre la UNL y el Municipio local brinda propuestas de formación docente y estrategias de acción en territorio con jardines municipales.

"Los casos de sífilis aumentaron un 70% en los últimos 15 años"

Lo dijo Delfina Godano, médica clínica del Hospital Iturraspe y docente de FCM-UNL. Protagoniza la última edición de Perfiles de época.

Mientras el Conicet es furor por su streaming, el sector perdió más de 4.000 empleos

La expedición al fondo del mar es un éxito y un informe expone la crítica situación.

Cómo se puede internacionalizar una Pyme

Mercedes Capobianco Uriarte es docente de FCE-UNL y cuenta sobre la red para internacionalizar Pymes a través de acuerdos de integración comercial.

Usan plantas y microorganismos para descontaminar el relleno sanitario

Se trata de un proyecto liderado por Eugenia Lovato, investigadora de FIQ-UNL y que ya se encuentra en su etapa final.

El Litoral

Utilizan plantas y microorganismos para remediar lodos de la planta de tratamiento de residuos

El proyecto liderado por la docente e investigadora María Eugenia Lovato se enfoca en el tratamiento de lixiviados contaminados con metales pesados. Ya se encuentra en su etapa final y evalúan su aplicación a escala local y regional.

Uno (Santa Fe)

Investigadores usan plantas y microorganismos para descontaminar el relleno sanitario

La UNL y el Conicet desarrollan un método innovador con plantas para tratar lodos contaminantes. Se aplica en el relleno sanitario de la capital provincial

Infobae

Cómo un síntoma sutil e impensado llevó a un hombre a descubrir que tenía un tumor cerebral

Un padre de familia notó una señal extraña y poco frecuente mientras realizaba sus actividades diarias.

El Santo Sudario de Turín bajo la lupa: una investigación aportó datos clave sobre su origen

Un análisis utilizó técnicas digitales avanzadas para comparar cómo se pudo formar la imagen. Los detalles

Cómo los satélites ayudan a medir el carbono almacenado en los bosques del mundo

Un reciente estudio detalla que estas herramientas logran monitorear grandes extensiones de vegetación y aportan información relevante para anticipar cambios en el clima global

Hallan sorprendentes datos sobre un “fósil viviente” clave para entender la evolución de los vertebrados

Un equipo internacional de investigación analizó en detalle la anatomía craneal del celacanto africano, una especie que conserva rasgos que permiten comprender cómo se produjo la transición de los peces a otros animales

Detectaron moléculas orgánicas alrededor de una joven estrella: su relación con el origen de la vida

Un equipo internacional reportó la presencia de 17 compuestos a unos 1300 años luz de la Tierra.

Qué significa despertarse varias veces en la madrugada, según la psicología

Las interrupciones del sueño frecuentes tienen relación con el estrés, la ansiedad, la depresión o hábitos como el uso de pantallas antes de dormir, y pueden afectar tanto la salud mental como física

BBC - Ciencia

El País - España

La odisea de tres mujeres y el BO-112, la molécula que engaña al cáncer

La líder científica, la empresaria y una paciente libre de enfermedad se reúnen para contar la historia completa del prometedor fármaco experimental español contra los tumores

7461 a 7480 de 25637

Título Texto Fuente
Cibnor imparte capacitación en acuicultura y acuaponía a productores, técnicos, estudiantes y servidores públicos  (03/12/21) El registro a los talleres virtuales ‘Aquaculture and aquaponics training for food security and climate resilience’ está abierto a todos los interesados de cualquier parte del mundo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La NASA capturó una espectacular puesta de Sol en Marte  (13/03/23) El registro en cortesía de Curiosity, un robot que la agencia estadounidense lanzó hacia el planeta rojo hace más de una década.  LT10
Un comportamiento social inédito entre orcas sorprende a científicos en Noruega  (30/06/25) El registro fue realizado durante una inmersión en fiordos remotos, donde se documentó por primera vez una forma de interacción similar a un beso. Los detalles  Infobae
Científicos argentinos investigan la incidencia de parásitos en las aves antárticas  (07/04/22) El registro servirá de base para monitorear el aumento de esos organismos, la aparición de nuevos y si comienzan a presentarse en distintas zonas o especies.  Agencia Télam
La nutria de río resurge como depredador clave en Nuevo México tras su extinción histórica  (26/12/24) El regreso de estos animales marca un hito importante en la recuperación ecológica, fortaleciendo la biodiversidad y restaurando su papel crucial en el ecosistema acuático  Infobae
UNL: regresan las actividades presenciales de investigación y transferencia  (05/11/20) El regreso será gradual, respetando protocolos de bioseguridad, atendiendo a las capacidades y priorizando investigaciones vinculadas a la lucha contra la pandemia por COVID-19 y la construcción de la nueva normalidad post-pandemia.  LT10
El verano en el que Isaac Newton perdió sus ahorros por culpa de una burbuja financiera  (01/07/20) El relato de cómo Isaac Newton ideó su teoría gravitacional es uno de los más familiares en la historia de la ciencia.   La Nación
Argentina está entre los 10 países del mundo con mayor desarrollo en biotecnología, según el primer censo nacional del sector  (01/12/23) El relevamiento de empresas biotecnológicas y nanotecnológicas informó que en todo el país hay 380 compañías y startups. Además, la ciencia argentina se ubica como líder regional  Infobae
Investigan el impacto de las actividades humanas en los bosques sumergidos de Ushuaia   (06/07/22) El relevamiento de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (Fauba) busca diseñar estrategias para proteger esos ecosistemas  Agencia Télam
Hospital de Clínicas: el emblema de la salud pública argentina fue reconocido como uno de los mejores del mundo  (23/06/23) El relevamiento HospiRank, del que participaron nosocomios de toda Latinoamérica, destacó la infraestructura y los equipos quirúrgicos del centro insignia de la Facultad de Medicina de la UBA, entre otros aspectos.  Infobae
Chicas en Tecnología realiza el primer relevamiento sobre las mujeres en el sector tecnológico argentino  (25/10/17) El relevamiento permitirá conocer los perfiles de las mujeres que estudian y trabajan en las áreas de sistemas, informática y programación en las principales empresas y organismos públicos del sector.  Agencia Télam
¿Quiere Trump traer un asteroide a la Tierra?  (30/12/16) El relevo presidencial y las críticas de los republicanos cuestionan uno de los mayores proyectos espaciales defendidos por Obama  El País - España
¿Las masas de agua más profundas del Mediterráneo pueden atravesar el estrecho de Sicilia?  (05/06/20) El relieve submarino que conecta la isla de Sicilia con las costas de Túnez no es una barrera geológica para la circulación de aguas profundas, como se pensaba  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cinco consejos para regular el ritmo circadiano en verano  (19/12/22) El reloj biológico influye en las funciones vitales del cuerpo, como el metabolismo, el sueño y la presión arterial. Claves para la estación de días más largos y noches más cortas  Infobae
El secreto de los ritmos circadianos: por qué hay órganos perezosos de noche y activos de día  (04/11/22) El reloj central, ubicado en el hipotálamo, da la hora al resto del cuerpo y prepara a los tejidos del organismo para procesos vitales como comer o entrar en contacto con la luz solar.  El País - España
Cómo es la misión del satélite RemoveDebris, diseñado para limpiar la basura del espacio  (27/06/18) El Remove Debris es un satélite pequeño pero tiene un trabajo muy importante por delante: probar una tecnología que algún día podría usarse para limpiar basura en órbita alrededor de la Tierra.  BBC - Ciencia
La capacidad de hacer otras tareas mientras se camina disminuye desde los 55 años  (13/04/23) El rendimiento en tareas duales al caminar puede ser un indicador temprano del envejecimiento cerebral acelerado, dijeron investigadores de Harvard Medical School y Hebrew SeniorLife.  Infobae
Descubren un "parto virginal" de un cocodrilo en un zoo de Costa Rica  (08/06/23) El reptil llevaba 16 años viviendo aislado en un zoo costarricense  El Mundo (España)
La nave de ExoMars falló y “lo más probable” es que se estrellara  (20/10/16) El responsable de naves espaciales de la Agencia Espacial Europea duda de que el módulo 'Schiaparelli' vuelva a comunicarse  El País - España
Hallaron fósiles de un perezoso extinto de América del Norte en la provincia de Santa Fe  (05/09/19) El resultado de esta novedosa investigación para la paleontología de Argentina corresponde al hallazgo fósil, un fémur, cuya existencia se desconocía en América del Sur para el período Cuaternario  Uno (Santa Fe)

Agenda