SNC

LT10

Quieren restaurar la vegetación en la cuenca del Arroyo Cululú

Es un proyecto del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural. El investigador Andrés Bortoluzzi cuenta de qué se trata.

Clarín

Mariano Sigman: “Estamos naturalmente predispuestos a la amistad, hay algo en nuestro cerebro que lo favorece”

Una charla sobre la importancia de los vínculos afectivos desde el abordaje de las neurociencias, a propósito del libro "Amistad. Un ensayo compartido", con uno de sus autores, reconocido investigador.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

De siete ganadores de una beca internacional para científicos latinoamericanos, cinco son de Argentina

Como cada año, el programa Promoviendo Oportunidades de Investigación para Bioquímicos Latinoamericanos (PROLAB) dio a conocer los resultados de su convocatoria, donde los científicos formados en Argentina tuvieron un rol destacado.

Infobae

El secreto detrás de las mejores ideas: por qué la creatividad aparece fuera del trabajo

Un fenómeno cotidiano llama la atención de especialistas que analizan qué ocurre en la mente durante momentos tan rutinarios como una caminata tranquila o una ducha caliente

De la peste negra a la adaptación silvestre: el misterio detrás de la supervivencia de los perros de la pradera

Un estudio pionero identificó variantes en el ADN de estos animales que les permiten sobrevivir a brotes letales.

Cómo las focas adaptan su respiración y tiempo de buceo según el oxígeno disponible

Un trabajo de la Universidad de St. Andrews, difundido por National Geographic, comprobó que estos mamíferos regulan las inmersiones para desplazarse grandes distancias

Por qué el hallazgo de una mandíbula fósil reescribe la evolución de los mamíferos desde la era de los dinosaurios

El uso de escaneo por tomografía computarizada y modelado 3D le permitió a un equipo multidisciplinario británico identificar en la Costa Jurásica inglesa a una especie inédita.

Flotar o nadar: cuál genera mayor esfuerzo para los peces

Un estudio de la Universidad de California en San Diego desafió creencias previas al comparar ambas acciones y su impacto en el consumo energético de estos animales marinos

Avance en neurociencia: un microscopio de alta precisión reveló el viaje de los nervios en ratones

Científicos desarrollaron una innovadora técnica de imágenes que logró trazar estas conexiones superando los obstáculos de los métodos convencionales y acelerando el avance en neurociencia.

Qué alimentos pueden ayudar a reducir hasta un 28% el riesgo de demencia

Una investigación analizó los hábitos nutricionales de más de 130 mil personas y reveló que ciertos patrones dietéticos están vinculados con una menor probabilidad de deterioro cognitivo

El Mundo (España)

Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos

Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo

El País - España

Una nueva pierna biónica devuelve la agilidad a personas amputadas: “Se siente como parte de mi cuerpo”

Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE UU) rompen una barrera tecnológica de las prótesis, tras lograr robotizar un implante de titanio y conectarlo con los músculos y nervios del cuerpo humano

7461 a 7480 de 25487

Título Texto Fuente
Descubierta una nueva especie de ratón espinoso en la selva tropical  (19/10/23) El roedor 'Neacomys marci', hallado en la región biogeográfica del Chocó, se confundía hasta ahora con otra especie  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Entre la "revolución silenciosa" y la brecha de 20 puntos en la Argentina  (11/10/23) El rol de las responsabilidades de cuidado en las desigualdades entre varones y mujeres en el mundo laboral, asimetrías y la necesidad de políticas públicas para acortar distancias.  El Litoral
El fascinante origen del rongo rongo, el sistema de escritura de los rapanui en la Isla de Pascua  (22/03/24) El rongo rongo, como se conoce esta escritura, se conserva grabado en 27 tablas de madera que fueron encontradas en la isla (también conocida como Isla de Pascua).  BBC - Ciencia
Un ingeniero santafesino estará al frente este jueves de la misión de la NASA a Marte  (30/07/20) El rosarino Daniel Romero es el encargado de controlar el instrumental científico que llevará el robot espacial, cuya misión principal será buscar la existencia de agua y vestigios de alguna forma de vida microscópica.   El Litoral
Ante lo incierto, el cerebro es una poderosa "calculadora" que busca opciones probables  (13/10/20) El rosarino Rodrigo Echeveste trabajó en una investigación internacional. Con colegas de Cambridge, desarrolló un modelo computacional que permitió entrenar neuronas artificiales.   El Litoral
Cómo se ven la Tierra y Venus desde Marte, fotografiadas por el rover Curiosity  (17/06/20) El rover Curiosity de la NASA en Marte ocasionalmente se detiene para mirar las estrellas. Recientemente, capturó una toma de la Tierra y Venus en el cielo nocturno del Planeta Rojo.  La Nación
Curiosity detecta rastros de carbonato en el planeta rojo  (21/04/25) El rover de la NASA encontró siderita en una zona excavada de Marte, un mineral que refuerza la hipótesis de que el planeta tuvo agua líquida y una atmósfera más densa en el pasado.  LT10
Perseverance, el detective robótico que investigará si hubo vida en Marte, despega este jueves  (30/07/20) El rover de la NASA, que lleva una estación meteorológica española, recogerá muestras que serán traídas a la Tierra por otra nave. Despegará desde Florida, el estado de EEUU más afectado por la pandemia  El Mundo (España)
La NASA difundió las primeras imágenes que transmite Perseverance desde Marte  (19/02/21) El rover estuvo viajando desde julio de 2020, con un recorrido mayor a 470 millones de kilómetros   El Litoral
Un robot de la NASA detectó un "objeto misterioso" en Marte  (02/08/22) El rover Perseverance de la NASA detectó un "objeto misterioso" mientras exploraba la superficie de Marte: se trata de una materia enrollada, en forma de cuerda y de material no identificado.  Página 12
Vida en Marte: Encuentran restos orgánicos en el cráter de un antiguo lago  (13/07/23) El rover Perseverance de la NASA ha descubierto diversas moléculas orgánicas en el cráter Jezero de Marte  El Mundo (España)
La NASA lanzó su misión Mars 2020 en busca de vida en Marte  (30/07/20) El rover Perseverance intentará encontrar rastros de microbios   Página 12
La NASA lanzó su misión Mars 2020 en busca de vida en Marte  (31/07/20) El rover Perseverance intentará encontrar rastros de microbios  Página 12
La NASA capturó la imagen de un objeto en Marte que generó misteriosas teorías sobre su origen  (01/08/22) El rover Perseverance lleva casi un año y medio en el planeta rojo; su misión es la búsqueda de rocas para analizar la composición del suelo  La Nación
Qué es el ruido blanco y cuán efectivo puede ser para ayudarte a dormir  (19/07/17) El ruido blanco hace que el nivel del umbral auditivo alcance su velocidad máxima y esto significa que los estímulos auditivos más intensos son menos capaces de activar la corteza cerebral durante el sueño.  BBC - Ciencia
¿Qué ocurrió cuando un meteorito del tamaño de cuatro montes Everest impactó contra la Tierra?  (25/10/24) El S2, cuyo tamaño se estima hasta 200 veces mayor que el que mató a los dinosaurios, desencadenó un tsunami que mezcló el océano y arrastró los escombros de la tierra a las zonas costeras.  El Mundo (España)
Ciencia de la A a la Z: Festival en defensa de la investigación argentina  (09/04/25) El sábado 12 de abril, entre las 13 y las 20, la comunidad científica volverá a salir a la calle con una jornada de divulgación y lucha destinada a toda la familia.  Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
ArXiv: la biblioteca más hospitalaria  (17/08/21) El sábado 14 de agosto se cumplieron 30 años del lanzamiento de arXiv, un repositorio gratuito de publicaciones que democratizó aún más el ya democrático oficio de la investigación científica.  Página 12
Reflexiones y experiencias en la educación de jóvenes y adultos  (23/08/16) El sábado 27 de agosto se presentará en Paraná un libro que aborda los “vínculos pedagógicos y emancipación intelectual”. Estará su autora, la profesora Mariela Moreno.  El Diario (Paraná)
Por mal tiempo, suspendieron el lanzamiento del cohete Crew Dragon  (28/05/20) El sábado 30 de mayo se hará un segundo intento  El Litoral

Agenda