SNC

LT10

La UNL tiene un consultorio podológico para todo público

La atención es gratuita pero se sugiere abonar un bono solidario de $5000 para todo público y $2000 para estudiantes, para el pago del material descartable.

Lanzan un álbum del CONICET para aprender sobre fauna marina

El fenómeno del streaming desde el Mar Argentino inspiró una ficha educativa descargable con juegos, dibujos y datos sobre las criaturas que viven a 4.000 metros de profundidad.

Desarrollan vacuna para prevenir infecciones mamarias en vacas lecheras

Trabaja un equipo de la FBCB-UNL e INTA. El desarrollo evitará importantes pérdidas económicas en nuestra región.

El Litoral

Santa Fe: transformó la transmisión del CONICET en un álbum de figuritas para sus alumnos

Yohana Burgos desarrolló un recurso didáctico con información sobre especies marinas para enseñar ciencia a sus alumnos. Su iniciativa ganó popularidad y brindó detalles a El Litoral.

Página 12

Alarma por el retroceso del glaciar Perito Moreno

El New York Times se hizo eco de una investigación científica que pone fin al mito de la estabilidad del coloso azul.

Infobae

Investigan un hongo intestinal que revierte el daño causado por una enfermedad hepática silenciosa

Un ensayo preclínico realizado por especialistas de la Universidad de Minnesota identificó en modelos animales una especie capaz de producir un compuesto que mejora la función del órgano afectado

Nuevos hallazgos fósiles revelan cómo era el planeta antes del asteroide que extinguió a los dinosaurios

Científicos lograron reconstruir ambientes marinos en el sur de Estados Unidos e identificar señales geológicas de catástrofes ocurridas hace millones de años

Ritmo cerebral: cómo la música electrónica impacta en la mente y la conciencia

Una investigación reveló que ciertas frecuencias sonoras influyen en la actividad neuronal. El estudio analizó los patrones acústicos repetitivos y su efecto en las experiencias individuales

7601 a 7620 de 25696

Título Texto Fuente
Avances argentinos para el diagnóstico y tratamiento del síndrome urémico hemolítico  (11/09/24) El síndrome urémico hemolítico (SUH) es una enfermedad que afecta principalmente a niños y niñas menores de cinco años, y todavía no existe en el mundo un tratamiento específico.  Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Terremoto en México: ¿por qué el sismo de Pinotepa Nacional no fue tan destructivo como el de septiembre pasado si tuvo una magnitud similar?  (19/02/18) El sismo del viernes pasado estuvo muy lejos de ser tan destructivo en la Ciudad de México como el del pasado 19 de septiembre de 2017, a pesar de que los dos tuvieron magnitudes similares.  BBC - Ciencia
Avance: Investigadores del MIT diseñan un robot con una motricidad fina casi humana  (12/09/18) El sistema permite a los autómatas inspeccionar objetos al azar y manipularlos sin haberlos visto antes.  Clarín
La inteligencia artificial ayuda a explorar Marte... y llegará más lejos  (14/08/17) El sistema AEGIS permite que el robot 'Curiosity' estudie la composición del planeta rojo en menos tiempo y de manera casi autónoma  El País - España
Un descodificador lee los pensamientos grabados por un escáner cerebral  (03/05/23) El sistema capta el sentido de las frases más que su literalidad gracias a la inteligencia artificial  El País - España
Sistema para evitar la somnolencia al conducir   (24/09/18) El sistema comprende una cámara web de computadora que se coloca detrás del volante para capturar el rostro del usuario, una pantalla LCD para visualizar la detección del rostro, una bocina para la alerta sonora  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
"Paga por tus desperdicios": cómo logra Corea del Sur reciclar el 97% de sus residuos de alimentos  (02/10/24) El sistema coreano se basa en un principio básico: "paga a medida que tiras tus restos de comida".  BBC - Ciencia
Desarrollan un prototipo de potente microscopio de menos de 1.000 dólares  (16/05/18) El sistema creado por investigadores del CONICET y de la UBA iguala algunas capacidades de equipos que llegan a costar mil veces más.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Un nuevo sistema monitoreará especies arbóreas de la Amazonia  (09/10/17) El Sistema de Monitoreo Arbóreo (Sima) es un software para recolectar información sobre especies arbóreas, que se desarrolló como parte de un trabajo de recuperación y conservación de áreas forestales en la Amazonia brasileña  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Desarrollan método innovador para medir el “fitness” del virus de la hepatitis B  (26/06/17) El sistema desarrollado por investigadores del CONICET y de la UBA permite, por primera vez, determinar en el laboratorio la capacidad de replicación de las diferentes variantes virales.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Por qué es importante cuidar la salud digestiva y cómo la alimentación previene enfermedades  (29/05/24) El sistema digestivo desempeña un rol fundamental en la salud integral. Un intestino sano y una microbiota en equilibrio son los pilares clave para un organismo vital en todo sentido.  Infobae
Investigadores de la UVa diseñan un nuevo índice mejorado para predecir cosechas  (26/03/21) El sistema emplea imágenes de satélite junto a inteligencia artificial y ya ha sido probado con éxito para anticipar el rendimiento de la patata  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio internacional propone el caos para cifrar mensajes  (09/05/17) El sistema emplea señales caóticas combinadas con claves con idéntica longitud a la de los mensajes y de un solo uso  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Científicos evalúan una herramienta que identifica tumores con más del 97% de precisión  (09/06/25) El sistema fue validado con 5.000 muestras y distingue al menos 170 tipos de cáncer, según un estudio. Los autores aclararon que aún están investigando su funcionamiento y aplicación  Infobae
El cerebro se ‘limpia’ a sí mismo durante el sueño: así funciona la gestión de residuos en el órgano más misterioso del cuerpo  (21/02/25) El sistema glinfático impide la acumulación de toxinas en el sistema nervioso, asociadas a trastornos neurodegenerativos graves. El uso de medicamentos para dormir puede alterar los mecanismos de ‘lavado cerebral’  El País - España
Un buscador informático para detectar antidepresivos entre las drogas psicodélicas   (29/09/22) El sistema halló dos moléculas entre 75 millones con unos efectos antidepresivos en ratones similares a los del Prozac con una dosis 40 veces menor  El País - España
¿Adiós a la fotosíntesis biológica?: estudian cómo producir alimentos sin luz solar  (04/07/22) El sistema híbrido orgánico-inorgánico podría aumentar hasta en 18 veces la eficiencia de conversión de la luz solar en alimentos, algo clave para misiones a la Luna o Marte  Infobae
Desarrollan un algoritmo que permitiría optimizar los tratamientos contra diferentes tumores  (20/10/20) El sistema identifica señales moleculares expresadas por los tumores que permiten inferir cuál será su comportamiento biológico, y así determinar posibles terapias  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una metodología ayuda a prevenir explosiones en minas de carbón  (18/12/19) El sistema incluye indicadores como el porcentaje de material volátil presente en la mina, la profundidad a la que se encuentra el manto de carbón, la presencia de fallas y de gas metano y el estado de la ventilación  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los cómics podrían revolucionar la interpretación de pruebas científicas en juicios  (17/02/25) El sistema judicial enfrenta un reto constante: la complejidad de las pruebas científicas   Infobae

Agenda