LT10
Se realizará la 7ma edición del concurso de ideas proyectos en bio
La convocatoria estará abierta hasta el 15 de agosto.
Ya tiene fecha la nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano
Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.
Científicos calculan la fecha de la "muerte" del universo
Los estudios revelan cuándo se apagarán todas las estrellas y cuánto tiempo tardarán los objetos en desintegrarse.
Clarín
Cuáles son las 3 estrellas más cercanas al Sol
El sol es la fuente de energía de los planetas que orbitan alrededor. Pero no está solo en la Vía Láctea.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La musicoterapia podría ayudar a disminuir el estrés y la ansiedad
En Argentina, el estrés y la ansiedad afectan a una proporción significativa de la población.
Infobae
Uno de los padres del Telescopio Espacial James Webb analizó el avance de la IA: “El futuro será distinto, quizás inimaginable”
El premio Nobel de Física John C. Mather explicó cómo la inteligencia artificial la tecnología debe estar al servicio del conocimiento, no al revés
La ciencia de lo imperceptible: cómo un experimento podría resolver uno de los mayores misterios del universo
Nuevos dispositivos y métodos experimentales están acercando a la física a una posible unificación de teorías fundamentales.
Día Mundial de la Biodiversidad: qué reveló un estudio global sobre el impacto humano en plantas
Se trata de una investigación internacional publicada en la revista Nature.
El camino de regreso: 4 especies amenazadas que comenzaron a ser liberadas y ya están restaurando sus ecosistemas
En Argentina, se están llevando a cabo proyectos de reintroducción de animales en peligro de extinción o ya extinguidos.
Descubrieron 26 bacterias inéditas ocultas en las instalaciones de una nave espacial de la NASA
Los científicos hallaron estos organismos resistentes en salas espaciales, informó Space. Por qué el hallazgo podría ser clave para comprender la vida en entornos extremos
El Mundo (España)
Aurora, la 'mujer' del tiempo de IA, más precisa que los métodos tradicionales
Microsoft asegura que además de una predicción meteorológica "de alta resolución" permite una previsión más eficaz sobre la calidad del aire, las trayectorias de huracanes o la dinámica de las olas
BBC - Ciencia
Por qué América Latina encabeza la lista mundial de pérdida de bosques tropicales y cuáles son los países más afectados
2024 no fue un buen año para los bosques tropicales del mundo, y en especial para los de América Latina.
El País - España
Descubierto un código de barras que mide el envejecimiento de la sangre a partir de los 50 años
Una nueva técnica abre la puerta a tratamientos contra el cáncer, las dolencias cardiovasculares y otras enfermedades relacionadas con la edad
El destape web
Murió “Paco” De la Cruz, una “leyenda” de la física local
Había nacido en España, pero se formó e hizo toda su carrera en Bariloche, donde impulsó el Laboratorio de Bajas Temperaturas y fue maestro de innumerables generaciones de físicos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Descubiertas dos nuevas especies de plantas carnívoras en los Andes de Ecuador (29/03/23) | Las dos nuevas especies descritas, 'Pinguicula jimburensis' y 'Pinguicula ombrophila', se encontraron a gran altura | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un microchip híbrido con materiales 2D podría utilizarse en redes neuronales para inteligencia artificial (29/03/23) | El CSIC participa en un estudio internacional que ha integrado por primera vez un material bidimensional sobre transistores de silicio | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El LHC observa un raro proceso con cuatro quarks top, las partículas más masivas conocidas (29/03/23) | El descubrimiento, llevado a cabo en el gran acelerador de partículas del CERN, podría derivar en el hallazgo de nuevas partículas más allá del modelo estándar | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Crean avatares de ratón para tratar el mieloma múltiple (30/03/23) | El Cima Universidad de Navarra lidera un estudio internacional que ha generado modelos preclínicos que imitan el desarrollo y evolución de este cáncer de la sangre en los pacientes | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Obtienen en el laboratorio células con alta capacidad para activar la respuesta inmune (31/03/23) | En los próximos meses se realizarán estudios preclínicos para comprobar su capacidad para reconocer y eliminar tumores | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Describen una especie de gamo que vivió en el Manzanares durante el Pleistoceno (31/03/23) | Es la segunda especie de cérvido desconocida que ha sido descrita recientemente en yacimientos de Madrid | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Nuevos hallazgos sobre el origen de la época de los dinosaurios en el desierto de Atacama (31/03/23) | Un particular anfibio con aspecto de reptil, peces de los que no se tenía registro en Chile y excrementos atribuidos preliminarmente a tiburones de agua dulce | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El hallazgo de una corriente cósmica arroja luz sobre cómo se forman las galaxias (31/03/23) | Científicos del CSIC participan en la observación de una corriente de gas rica en átomos de carbono que contribuye al crecimiento de una galaxia lejana con la formación de nuevas estrellas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los satélites chilenos SUCHAI 2, SUCHAI 3 y Plantsat ya han logrado cerca del 70% de sus objetivos de investigación (03/04/23) | A un año de su lanzamiento, los tres satélites en órbita de la Universidad de Chile han dado más de 5.400 vueltas a la Tierra | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descubren moléculas precursoras de la vida en la Nube de Perseo (03/04/23) | Detectada una abundante presencia de moléculas orgánicas complejas en una de las regiones de formación estelar más próximas al Sistema Solar | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los beneficios musculares del ejercicio están relacionados con procesos celulares (03/04/23) | Mediante experimentos con nematodos, investigadores demostraron que los beneficios musculares que se obtienen al ejercitarse están directamente ligados a procesos que transcurren en las mitocondrias | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Las mujeres pierden sus dientes más rápido que los hombres (04/04/23) | Investigación de la Universidad de Valparaíso (Chile) | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descubierta una nueva especie de planta en peligro de extinción en República Dominicana (04/04/23) | Hallazgo en la cordillera Martín García publicado en 'Systematic Botany' | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un dispositivo predice la respuesta terapéutica contra el cáncer (04/04/23) | Diseñado un sistema basado en la física de microfluidos para saber si un paciente puede beneficiarse o no de un tratamiento antes de iniciar la terapia | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Producirán carne a partir de cultivos celulares (05/04/23) | Un biotecnólogo de la Universidad de Chile crea una empresa para satisfacer las necesidades de los consumidores de una forma "sustentable, eficiente y libre de sufrimiento animal" | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Tenemos un “detox” integrado (05/04/23) | Entre las diferentes funciones que realiza el hígado también están las de desintoxicación del organismo | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un sensor de papel detecta la presencia de un producto agrotóxico en alimentos de manera rápida y barata (05/04/23) | Al entrar en contacto con la superficie de frutas y legumbres, el aparato identifica y mide la cantidad del fungicida carbendacima, de amplia aplicación en el país pese a estar prohibido | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Filtros cerámicos con microcanales en forma de panal de abeja eliminan metales pesados del agua (05/04/23) | Un equipo de investigación liderado por la Universidad de Cádiz ha desarrollado una estructura de arcilla que puede ayudar a limpiar entornos acuáticos contaminados como ríos o lagos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descritas dos nuevas especies del crustáceo ‘Artemia’ (10/04/23) | El Instituto de Acuicultura Torre de la Sal colabora en una investigación internacional que describe dos nuevas especies de este peculiar organismo en Asia | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descubren una familia de escarabajos vistos por primera vez en África (10/04/23) | Un equipo internacional liderado por el CSIC ha estudiado un ejemplar de Jacobsoniidae fosilizado en resina procedente de Tanzania mediante innovadoras técnicas de reconstrucción 3D | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |