LT10
La UNL se suma a la Noche de las Universidades
Se realizará en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.
Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscaras de arroz y hongos
El investigador de FBCB-UNL Matías Cabeza cuenta de qué se trata.
Casi 700 estudiantes ingresarán a la Facultad de Ciencias Médicas en 2026
Así lo indicó a LT10 el decano electo de la unidad académica, Matías Candioti Busaniche y se refirió a los desafíos por delante en esta nueva gestión.
Estudiantes secundarios desarrollan un sistema de riego que se activa remotamente
Se trata de los alumnos de la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de la UNL, que queda en Esperanza.
Felipe Franco fue electo decano de la FICH para el período 2026-2030
Felipe Franco, actual vicedecano de la FICH, fue electo por unanimidad como decano para el período 2026-2030, acompañado por Mario Garelik como vicedecano.
Extraen el ARN más antiguo de un mamut congelado de 40.000 años
El equipo obtuvo el ARN mejor conservado jamás recuperado en restos antiguos, abriendo un nuevo horizonte en biología evolutiva y posibles procesos de desextinción.
Conicet: nueva misión en el mar Argentino
El organismo nacional y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA preparan una nueva travesía que comenzará en diciembre.
El Litoral
Impactantes imágenes del cometa 3I/ATLAS: podría ser más antiguo que el Sistema Solar
La agencia espacial mostró nuevas fotografías del objeto interestelar 3I/ATLAS y transmitió en vivo un evento con expertos. Su extraña composición química podría reescribir teorías sobre el origen del Sistema Solar.
Uno (Santa Fe)
La provincia de Santa Fe se suma a la prueba de un tratamiento para el síndrome urémico hemolítico
Se trata de una enfermedad grave en menores de 5 años, más frecuente en verano. Los ensayos serán en un nosocomio público y en otro privado
Clarín
Diego Fernández, ingeniero químico: “El bicarbonato y el vinagre no sirven para limpiar la lavadora”
A la hora de limpiar la lavadora, muchas personas recurren a elementos de limpieza caseros.
De los supuestos “hombrecitos verdes” extraterrestres a su exclusión del Nobel: el gran descubrimiento de Jocelyn Bell Burnell
La historia de perseverancia de Jocelyn Bell Burnell, la astrónoma británica que hizo un gran hallazgo pero no fue incluida en el premio que otorga la Academia Sueca.
La Nación
La NASA anunció fotos reveladoras del cometa 3I/ATLAS y una transmisión en directo para ver cómo se dirige a la Tierra
La agencia espacial estadounidense comunicó un nuevo proyecto en conjunto con diferentes sondas y telescopios que permitirán captar imágenes definidas del cuerpo celeste
Infobae
El océano como última defensa climática: por qué el futuro del planeta se juega en la COP30 de Belém
La Cumbre Mundial del Clima colocó los mares en el centro de la política climática global,
Los secretos de la evolución: cómo las barreras físicas y biológicas definen el techo de las especies
Especialistas en biología y física señalan que la naturaleza impone límites concretos al desarrollo de sentidos y habilidades animales.
Expedición científica en el Mar Argentino: investigarán uno de los ecosistemas menos explorados del planeta
La misión internacional contará con especialistas de la UBA, del CONICET y del Schmidt Ocean Institute. Los detalles
Descubren la clave genética que le permitió a los insectos desarrollar alas
Un equipo internacional identificó el gen Brinker como responsable de que todas las células lleguen a esta extensión esencial para el vuelo.
Por qué la creencia de la “nariz secreta” de los neandertales podría cambiar tras el análisis del fósil de Altamura
Un análisis tridimensional fue clave en el estudio más completo sobre la anatomía interna de esta especie.
Qué son los foraminíferos marinos y cómo el hallazgo de 20 nuevas especies revela secretos sobre la biodiversidad oceánica
El hallazgo amplía el registro de estos microorganismos en distintas regiones del planeta, gracias a técnicas que combinaron análisis genéticos y morfológicos
Científicos revelan el secreto de arañas que resisten el frío extremo sin congelarse
Expertos de Canadá y República Checa se propusieron entender cómo ciertas especies logran moverse y cazar en pleno invierno.
El Mundo (España)
La NASA publica nuevas imágenes del objeto interestelar 3I/ATLAS y desmiente que sea una nave espacial: "Es un cometa y se comporta como tal"
Tras el cierre del Gobierno Federal de EEUU, la agencia ha compartido imágenes tomadas por sus naves espaciales del tercer objeto celeste proveniente de fuera de nuestro sistema solar que se localiza.
El beso en la boca cumple 21 millones de años: según los científicos, humanos y neandertales se besaban entre sí
El beso plantea un enigma evolutivo: parece conllevar altos riesgos, como la transmisión de enfermedades, sin ofrecer una ventaja reproductiva o de supervivencia evidente.
BBC - Ciencia
Asclepios, la escuela escondida en una montaña suiza donde realizan entrenamientos extremos para astronautas
¿Cuál fue tu sueño de infancia? Para algunos, era la idea de convertirse en astronauta. Hay pocos trabajos soñados más difíciles de conseguir.
El País - España
Los neandertales también se besaban: un gesto de amor con 21 millones de años de antigüedad
Un estudio de la Universidad de Oxford sostiene que el beso evolucionó en el ancestro común de humanos y simios, y que nuestros antecesores probablemente se besaban entre ellos
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| La neurociencia descubre por qué el cerebro necesita tiempo para adaptarse al distanciamiento antisocial (20/07/21) | Los cambios entre las medidas de encierro total y parcial a causa de la pandemia de COVID-19 han ocasionado efectos psicológicos que los científicos empiezan a comprender | Infobae |
| Desarrollan un asombroso barbijo con sensores que podría diagnosticar el COVID-19 en 90 minutos (21/07/21) | Se trata de una tecnología que está desarrollando la Universidad de Harvard sobre la base de estudios realizados para otras enfermedades. | Infobae |
| El COVID desencadenó una “ola de ansiedad anticipatoria”, según expertos en salud mental de América Latina (22/07/21) | Ante la incertidumbre sobre el futuro, aumentó la frecuencia de los síntomas de ansiedad en la población tras el inicio de la pandemia. | Infobae |
| Qué reveló un flamante estudio sobre infecciones en personal de salud vacunado contra el COVID-19 (22/07/21) | Una investigación reciente da cuenta de casos de infecciones mínimas y “de poca gravedad” luego de la vacunación en trabajadores sanitarios, lo que genera preocupaciones sobre la eficacia de las vacunas | Infobae |
| Por qué los hombres consultan menos al médico que las mujeres (23/07/21) | El doctor Gastón Rey Valzacchi, médico especialista en Urología y Andrología y en Medicina Reproductiva se refirió a la salud masculina y llamó a los varones a tomar conciencia sobre la necesidad de consultar al médico | Infobae |
| Atacar al virus cuando intenta entrar al cuerpo, ¿el as bajo la manga de las vacunas nasales? (23/07/21) | Los científicos estudian la posibilidad de prevenir la infección por SARS-CoV-2 generando inmunidad a nivel de las mucosas de la nariz. | Infobae |
| Lanzan en la Argentina una insulina de acción rápida para el control de la glucemia luego de las comidas (26/07/21) | Se demostró que llega antes a la sangre y actúa más precozmente que otras insulinas de acción rápida, promoviendo un mejor control de los niveles de glucosa en sangre después de las comidas | Infobae |
| El telescopio espacial Hubble halla evidencia de vapor de agua en la luna Ganímedes de Júpiter (27/07/21) | Sería el resultado del escape térmico del vapor de agua de su superficie helada. Identificar agua en otros lugares “es crucial” en la búsqueda de planetas habitables más allá de la Tierra | Infobae |
| Los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen más riesgo de desarrollar cáncer (28/07/21) | Se descubrió a partir de un estudio científico que se realizó en la Universidad de Kiel Alemania. | Infobae |
| Para terminar con la hepatitis C en el año 2030, recomiendan un autotesteo rápido con saliva (28/07/21) | Permitiría llegar a zonas donde las personas no tienen facilidad para acceder con los análisis convencionales. | Infobae |
| Cuerpos reales bajo el escáner: arrancó la última etapa de la medición clave de la Ley de Talles (28/07/21) | El estudio antropométrico argentino estuvo suspendido casi dos años por la pandemia y ayer se reanudó en La Plata. | Infobae |
| Qué frutas y verduras hay que consumir para reducir el deterioro cognitivo, según una nueva investigación científica (29/07/21) | Un estudio de la Universidad de Harvard que siguió la dieta de más de 75 mil personas durante 20 años, mostró que el consumo de alimentos con flavonoides permite demorar el deterioro cognitivo propio de la edad. | Infobae |
| ¿Quiénes deberían practicar la “caminata recuperativa” recomendada a Susana Giménez después de padecer COVID-19? (29/07/21) | La fatiga y la falta de aire pueden seguir o aparecer después de la infección aguda por el nuevo coronavirus. | Infobae |
| Un estudio en Israel sobre personas completamente vacunadas aportó claves para decidir quiénes necesitarán refuerzos (30/07/21) | Investigadores de Israel hicieron un estudio que reveló que el porcentaje de vacunados con dos dosis contra el COVID-19 que se puede infectar es muy bajo. Son también bajas las chances de que contagien a otros. | Infobae |
| El tapabocas y la distancia social, dos poderosas herramientas que ayudan a evitar mutaciones del SARS-CoV-2, según nuevo estudio (02/08/21) | Científicos de Austria y Suiza concluyeron que las medidas “no farmacéuticas”, junto con la vacunación, evitan la generación de variantes resistentes como la Delta. | Infobae |
| Cinco maneras de reforzar el sistema inmunológico y prevenir enfermedades (04/08/21) | La pandemia por el COVID-19 puso de manifiesto la importancia de mantener al sistema de defensas en equilibrio para mejorar su capacidad de respuesta. | Infobae |
| La ANMAT aprobó el primer recubrimiento nanotecnológico para prevenir infecciones en hospitales, lugares de trabajos y transporte (04/08/21) | Se trata de una emulsión que se puede usar para prevenir infecciones por bacterias, hongos y virus, como el que causa la enfermedad COVID-19. | Infobae |
| Cuán efectiva es la combinación de vacunas contra el COVID-19: las conclusiones de los estudios hechos en la Argentina y la voz de los expertos (05/08/21) | Las autoridades sanitarias de la Nación, la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos aires dieron a conocer hoy los resultados preliminares de los ensayos de combinación de vacunas realizados en el país. | Infobae |
| Contagios a nivel global: ¿estamos ante la presencia de las últimas olas de COVID-19? (05/08/21) | El número de contagiados está cayendo en todo el mundo y lo mismo comenzaría a replicarse en las muertes a medida que se implementan los programas de vacunación. Qué dicen los científicos | Infobae |
| Semana de la Lactancia Materna: qué sucede y cómo actuar ante la frustración que causa el abandono del amamantamiento (06/08/21) | Expertos consultados por Infobae hacen hincapié en no realizar juzgamientos y aseguran que para fortalecer este vínculo temprano es imprescindible el deseo como motor | Infobae |
Espere por favor....