LT10
Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?
Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.
Rectores miembro de la AUGM se reúnen en la Universidad del Litoral
El Grupo de Delegados Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), que reúne a representantes de las 51 universidades públicas de siete países de la región, celebra su reunión semestral ordinaria en la UNL.
Aportes de la UNL al proceso de reforma de la Constitución Provincial
Desde las facultades de Humanidades y Arquitectura de la UNL se trabajaron documentos que se presentaron como aportes al proceso de reforma de la Constitución Provincial.
Más del 70% de los adolescentes usa compañeros de inteligencia artificial
Un informe de Common Sense Media asegura que el 72% de los adolescentes en EEUU ha usado un compañero de inteligencia artificial.
Clarín
Cómo influye el café en el envejecimiento según la ciencia
Su consumo regular podría reducir el riesgo de problemas físicos.
El sorprendente beneficio de volver a hablar con viejos amigos, según la ciencia
Investigadores explican por qué cuesta dar el primer paso para reconectar y qué beneficios trae hacerlo.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños
La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.
Infobae
Tener siempre el aire acondicionado encendido puede convertirse en lo que los científicos llaman el “síndrome del edificio enfermo”
Su uso abusivo puede provocar síntomas como mareos, irritación de la piel o fatiga
Arte, ciencia y tecnología en el Recoleta: tres nuevas muestras exploran límites entre lo humano y lo artificial
La alianza de Martínez Abburrá y González, la minería de Dahbar y la pintura de Schmoll se presentan como un recorrido que desafía la percepción y la materialidad
Una travesía de cuatro siglos: proyectan una nave gigante para viajar a otro sistema solar
Un concurso internacional premió el boceto de Chrysalis, con capacidad de albergar a 2400 personas. El destino final sería un curioso exoplaneta
5 hábitos para mejorar la memoria, según la neurociencia y la IA
Aprender un idioma, tocar un instrumento o probar rutas distintas al conducir estimula la creación de nuevas conexiones neuronales, fortaleciendo la capacidad de adaptación y recuerdo
Nuevos datos revelan el papel protagónico del oso en la Mesopotamia arcaica
El estudio liderado por la revista Ash-sharq, difundido por Muy Interesante, revela a través de registros y arte antiguo este animal desempeñó un papel social y político decisivo
El deterioro silencioso de la fertilidad masculina: por qué la calidad del esperma está en caída
Diversos estudios científicos muestran en las últimas décadas una disminución global y acelerada en el recuento de espermatozoides. Qué factores intervienen y cómo revertir la tendencia
E = mc²: qué significa la fórmula más famosa de Einstein y cómo cambió la ciencia
Su significado transformó la física, inspiró avances tecnológicos y ayudó a explicar fenómenos que van desde el Big Bang hasta los agujeros negros
“Vimos muchas especies que no sabíamos que existían”: la emoción del líder de la expedición submarina al llegar a Buenos Aires
El investigador del Conicet Daniel Lauretta destacó la oportunidad de transmitir en vivo la exploración que hicieron en las cercanías a Mar del Plata durante tres semanas.
El Mundo (España)
La Aemet advierte de que nunca ha habido un período tan cálido en España como el del 1 al 20 de agosto de 2025
España ha estado con ola de calor durante todo agosto, salvo los dos primeros días del mes
BBC - Ciencia
Qué son las tormentas secas y qué papel tienen en los incendios que asolan parte de España
España y otras partes de Europa están atravesando esta semana por una extensa ola de calor que ha estado acompañada por incendios forestales, algunos de gran magnitud.
El País - España
La IA descubre antibióticos en arqueas, los microorganismos que explican el origen de la vida compleja
Uno de los compuestos arroja resultados equiparables a fármacos utilizados como último recurso en infecciones resistentes a medicamentos existentes
El destape web
Alberti, la ciudad que mira las estrellas
En un mes inaugura su observatorio, creado por impulso de un profesor aficionado a la astronomía y de su intendente; será un nodo educativo, turístico y de divulgación.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Coronavirus: análisis de una enfermedad que preocupa al mundo (09/03/20) | Luego que la Organización Mundial de la Salud le defina un nuevo nombre a este virus, el epidemiólogo Mariano Gianello analizó los alcances del mismo y sus consecuencias en el plano internacional, nacional y local. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Ahora se viene “La Niña”: ¿que pasará con el tiempo? (29/07/16) | Luego del intenso paso de “El Niño”, que tuvo efectos devastadores en muchas zonas del planeta, en el último trimestre de 2016 se espera el fenómeno meteorológico opuesto. | Rosario3 |
Cuántos eclipses solares más habrá en 2024: fechas y lugares confirmados (10/04/24) | Luego del eclipse del lunes habrá más fenómenos para seguir en vivo en el planeta. | LT10 |
El Perseverance en Marte: ¿qué hará, durante cuánto tiempo y por qué su aterrizaje es un hito? (19/02/21) | Luego del aterrizaje del perseverance en Marte surgen algunas inquietudes como ser, ¿por qué es tan importante? | La Nación |
Cómo hacer ejercicio físico seguro después de haber tenido COVID-19 (21/02/22) | Luego del alta médica, puede resultar difícil exigir al cuerpo un determinado rendimiento. Expertos recomiendan las medidas y forma necesarias | Infobae |
Celebrar las letras: llega el XVI Argentino de Literatura de la UNL (25/08/22) | Luego de tres años la propuesta será nuevamente presencial en el Foro Cultural Universitario (9 de Julio 2150) con entrada libre y gratuita. | LT10 |
¿Hacer ejercicio sirve para combatir los efectos del alcohol? (05/12/24) | Luego de tomar varias copas, el cuerpo experimenta deshidratación, se ralentiza la digestión, aparecen las molestias estomacales y la fatiga es protagonista del día siguiente. | Infobae |
Crean un dispositivo para detectar somnolencia al conducir (03/09/18) | Luego de realizar distintas investigaciones sobre la temática y del desarrollo exitoso de tecnología aplicada, especialistas trabajan para generar un prototipo del dispositivo que alerta ante el sueño en el volante. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
El COVID-19 afecta al corazón: cuál es el rol de las vacunas para evitarlo (07/03/22) | Luego de que un estudio señalara que quienes padecieron coronavirus tienen más de un 60% de riesgo de desarrollar afecciones coronarias, expertos consultados por Infobae explicaron cómo actúan las inmunizaciones para evitar estas patologías | Infobae |
El científico argentino que quiere congelarse después de muerto (22/11/16) | Luego de que se conociera la historia de la joven británica de catorce años que consiguió ser congelada después de su muerte, el científico argentino Rodolfo Goya apunta a la misma idea | La Nación |
Tras el eclipse solar total, cuándo y dónde se podrán ver los próximos fenómenos astronómicos (09/04/24) | Luego de que la Luna se interpusiera entre el Sol y la Tierra, con un espectáculo que maravilló a los habitantes de América del Norte, los amantes del Universo ya se preparan para los próximos eventos cósmicos | Infobae |
Dónde se ubica y cómo es el nuevo mundo que podría ser habitable, según la NASA (14/09/23) | Luego de la observación cercana y un estudio realizado por el Telescopio Espacial James Webb, nueva información sobre el exoplaneta K2-18 b generó asombro entre los expertos. | Infobae |
La "dieta de cafetería" podría afectar el peso de la descendencia al nacer (05/09/17) | Luego de ensayos en laboratorio utilizando la rata como modelo, investigadores santafesinos están más cerca de concluir que el consumo de snacks o golosinas en forma crónica y durante la gestación produce efectos negativos en el peso de los neonatos | LT10 |
La NASA volverá a intentar lanzar la misión no tripulada a la Luna (14/11/22) | Luego de dos intentos fallidos, uno por desperfectos técnicos y el otro por la amenaza del huracán Nicole, la partida del cohete está prevista para este miércoles. | LT10 |
Los enigmáticos sonidos de Júpiter captados por la sonda Juno de la NASA (09/09/16) | Luego de completar su viaje épico de cinco años hacia Júpiter , la sonda Juno de la NASA comenzó a explorar los secretos del quinto planeta desde el Sol y el de mayor tamaño. Todo en Júpiter se presta a superlativos. | BBC - Ciencia |
Científicos chilenos encuentran una relación entre campos magnéticos y sismos (05/04/18) | Luego de analizar el comportamiento del campo magnético en el hemisferio sur de la Tierra, descubrieron una relación entre las variaciones geomagnéticas y movimientos telúricos en diferentes puntos del planeta ocurridos en los últimos años | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Lucy demuestra que los antepasados humanos pasaron mucho tiempo trepando por los árboles (01/12/16) | Lucy es un conjunto de fósiles de un Australopithecus afarensis que tiene 3,18 millones de años de edad. | El Mundo (España) |
Lucy y Ardi, los fósiles que cambiaron la historia de la humanidad (15/03/21) | Lucy es mucho más famosa que Ardi, pero eso no quiere decir que esta última no haya revelado información importante. | BBC - Ciencia |
Combinando estudios de turbulencia una becaria aporta datos para el diseño de alas (02/10/24) | Lucrecia Trullet, estudiante de la Facultad de Ingeniería de la UNNE, logró caracterizar las fluctuaciones de presión en un modelo a escala de un ala de avión. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Lo que el vino tiene de ciencia (13/12/21) | Lucrecia Delfederico, docente e investigadora en el Laboratorio de Microbiología Molecular, analiza los procesos de fermentación que realizan las bacterias del ácido láctico en esta bebida tradicional. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |