LT10
Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica
Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.
Infobae
El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica
Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.
Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia
Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.
El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos
Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar
Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación
Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización
Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang
Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo
Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto
A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos
Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania
Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas
El Mundo (España)
La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte
La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo
El País - España
El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente
Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| La OMS impulsa un reparto justo de vacunas contra el coronavirus a nivel global (19/08/20) | El director general de la Organización Mundial de la Salud pidió evitar los nacionalismos y garantizar a todos los países un acceso justo a la vacuna, en una carta enviada a los 194 países que integran ese organismo de la ONU. | Agencia Télam |
| "La protección de la salud mental" de trabajadores sanitarios "es fundamental", dice el Ministerio (21/08/20) | Agustín Pasquale, integrante de la Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones explicó que en ese sentido van las políticas aplicadas por el Ministerio de Salud a través del dispositivo "Acompañar". | Agencia Télam |
| La Argentina autorizó a realizar ensayos clínicos de una vacuna china (24/08/20) | Es la vacuna contra el coronavirus de Sinopharm Group, que desarrolla el Laboratorio Elea Phoenix. | Agencia Télam |
| Aprobaron un nuevo test serológico nacional y un protocolo para medir anticuerpos en plasma convaleciente (26/08/20) | La prueba detecta un anticuerpo diferente del ya existente y fue desarrollada por investigadores de la Fundación Instituto Leloir y del Conicet, quienes también acaban de validar un protocolo para medir anticuerpos en el plasma de convalecientes. | Agencia Télam |
| Los impedimentos a derechos sexuales y reproductivos pueden ser "devastadores" (07/09/20) | La oficial de enlace del Fondo de Población de Naciones Unidas Marian Isasi brindó algunas recomendaciones, en el día de la salud sexual y reproductiva. | Agencia Télam |
| Entre lágrimas y sonrisas, la heroica labor de los profesionales de la salud durante la pandemia (08/09/20) | Marcela Anglese, coordinadora del hospital modular de Quilmes, relató a Télam las vivencias quienes están en la primera fila junto a los pacientes con coronavirus. | Agencia Télam |
| Reanudan los ensayos clínicos de la vacuna de Oxford (14/09/20) | Lo informaron la universidad y el laboratorio AstraZeneca. Los ensayos habían sido pausados el 6 de septiembre después de que un voluntario en el Reino Unido sufriera una reacción adversa. | Agencia Télam |
| El Conicet, la mejor institución gubernamental de ciencia de Latinoamérica (17/09/20) | El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas además se ubicó como el segundo mejor sobre la totalidad de los organismos públicos, privados y educativos de toda la región. | Agencia Télam |
| González García y Gollan presentaron un test rápido para detectar coronavirus en 20 minutos (24/09/20) | "Esta herramienta permitirá fortalecer el programa DetectAr, facilitará el aislamiento de los casos confirmados y contribuirá a aliviar la tarea de los laboratorios de biología molecular de las jurisdicciones", dijo el ministro de Salud de la Nación. | Agencia Télam |
| Probaron con éxito una nueva fórmula de desinfección para el transporte público (24/09/20) | Los ensayos, que comenzaron el 10 de septiembre, arrojaron resultados positivos en cuanto a la acción y duración del producto en las distintas superficies de las unidades. | Agencia Télam |
| Especialistas llaman a fomentar la prevención del embarazo adolescente (25/09/20) | Según expertos, con la pandemia aumentaron los casos de abuso intrafamiliar y se complicó el desarrollo de las campañas preventivas, por eso reclaman la aplicación en todo el país de los protocolos en caso de violación. | Agencia Télam |
| Nobel de Medicina para tres investigadores que descubrieron el virus de la hepatitis C (05/10/20) | Los estadounidenses Harvey Alter y Charles Rice, y el británico Michael Houghton ganaron el Premio Nobel de Medicina por el descubrimiento del virus de la hepatitis C, anunció hoy el jurado en Estocolmo. | Agencia Télam |
| El Nobel de Física fue para tres expertos en agujeros negros (06/10/20) | El británico Roger Penrose, el alemán Reinhard Genzel y la estadounidense Andrea Ghez son los ganadores de este año. | Agencia Télam |
| Dos científicas ganaron el Nobel de Química por sus trabajos en edición genética (07/10/20) | Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna obtuvieron el galardón que quiere recompensar "un método de edición de genes" que "contribuye a desarrollar nuevas terapias contra el cáncer. | Agencia Télam |
| El Nobel de Economía fue para dos estadounidenses por mejoras en la teoría de las subastas (12/10/20) | Paul Milgrom y Robert Wilson son dos expertos en subastas cuyo trabajo innovador fue utilizado en particular para la asignación de frecuencias de telecomunicaciones. | Agencia Télam |
| La pandemia incrementó la fragilidad en personas con osteoporosis (21/10/20) | En el marco del Día Mundial de la enfermedad, el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires presentó un estudio médico sobre el tema. Allí se asegura también que se vio afectada la recuperación de esos pacientes con fracturas. | Agencia Télam |
| Cáncer de colon: a qué edad recomiendan los especialistas iniciar los chequeos (02/11/20) | Expertos sugieren adelantar los estudios desde los 50 a los 45 años, ya que la detección temprana es clave en este tipo de cáncer porque las posibilidades de curación son superiores al 90% y los tratamientos son menos invasivos. | Agencia Télam |
| El desafío de transformar lugares "supercontagiosos" en espacios de "bajo contacto físico" (02/11/20) | Según un estudio, 2,3 millones de trabajadores estaban antes de la pandemia expuestos a lugares de trabajo de espacio reducido o con mala ventilación. | Agencia Télam |
| Una vez aprobada, la vacuna rusa será gratuita y se aplicará primero a grupos de riesgo (04/11/20) | Así lo aseguraron la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, y la asesora Cecilia Nicolini, y afirmaron que "Argentina y el mundo" están firmando contratos para asegurarse su provisión antes de que se conozcan los resultados de la Fase 3. | Agencia Télam |
| La Unesco reclama medidas urgentes frente a la emergencia educativa en la región (05/11/20) | Un informe muestra que el coronavirus profundizó "las brechas educativas en América Latina y el Caribe, que ya era la región más desigual del mundo antes de que iniciara la pandemia". | Agencia Télam |
Espere por favor....