SNC

LT10

Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica

Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

Infobae

El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica

Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.

Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia

Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.

El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos

Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar

Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación

Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización

Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang

Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo

Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto

A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos

Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania

Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas

El Mundo (España)

La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte

La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo

El País - España

El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente

Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención

7821 a 7840 de 26641

Título Texto Fuente
Científicos argentinos descubren huellas de un animal que precedió a los dinosaurios  (06/11/20) El hallazgo reveló huellas que datan de casi 100 millones de años, una era en la que existía un super continente denominado Pangea, que es donde se habrían originado los primeros dinosaurios.  Agencia Télam
España espera inocular a 10 millones de personas con la vacuna de Pfizer  (11/11/20) El ministro de Salud, Salvador Illa, dijo que la aplicación será gratuita y que espera que, para mayo de 2021 y con la ayuda de otras vacunas, haya un porcentaje suficiente de inmunizados.  Agencia Télam
Grandes expectativas por los resultados en las pruebas de las vacunas Sputnik V y Pfizer  (12/11/20) Varios expertos consultados por Télam se refirieron a los avances de las vacunas de Pfizer y de la Sputnik V (producida por Rusia). "Todavía faltan terminar los estudios clínicos, pero es un muy buen comienzo", coincidieron.  Agencia Télam
A 7 años de la incorporación de la vacuna contra el VPH, la eficacia es superior al 93%  (24/11/20) La vacuna fue incorporada al calendario obligatorio y gratuito en primer lugar para las niñas de 11 años, es decir antes de la iniciación sexual. Luego se dispuso que la reciban los niños.  Agencia Télam
Diez preguntas clave sobre las vacunas contra el coronavirus  (09/12/20) ¿Ya hay vacunas aprobadas?, ¿Son seguras?, ¿Son todas iguales?, son algunas de las dudas frecuentes de la población y que resulta clave clarificar en el contexto de la pandemia, según un informe elaborado por el Ministerio de Salud.  Agencia Télam
Cuáles y cómo son todas las vacunas que podrían aplicarse en Argentina  (11/12/20) Además del acuerdo firmado con Oxford/AztraZeneca y el reciente por la Sputnik V, el Gobierno mantiene negociaciones con otras productoras. Ninguna se aplicará hasta no ser aprobada por la Anmat.  Agencia Télam
Cuáles son los consejos para celebrar las fiestas de fin de año  (17/12/20) El Ministerio de Salud recordó que “el riesgo de transmisión todavía existe" y pidió que las reuniones se den en el marco de la responsabilidad, cuidados y con números limitados de personas.  Agencia Télam
Si Anmat aprueba las vacunas, se podrán aplicar "sin temores", aseguraron infectólogos  (21/12/20) Las vacunas que demuestren ser "inmunogénicas y seguras" y que sean aprobadas se podrán aplicar a la población sin problemas, coincidieron especialistas durante un encuentro virtual de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI).  Agencia Télam
La Anmat autorizó el suero equino para el tratamiento de coronavirus  (23/12/20) Se fundamentó "en los resultados positivos del estudio clínico de Fase 2/3 de INM005, los cuales mostraron que la aplicación de esta terapia, que demostró ser segura, redujo la mortalidad casi a la mitad" en los pacientes con Covid-19 severa.  Agencia Télam
Nuevas pruebas de Pfizer y Moderna para determinar si sus vacunas son efectivas contra la nueva cepa  (23/12/20) El laboratorio BioNTech anunció que prevé suministrar "en seis semanas" una vacuna adaptada a la nueva versión del virus. Moderna informó que realizará pruebas adicionales y autoridades rusas afirmaron que la Sputnik V será efectiva.  Agencia Télam
Terapistas y personal de emergencia los primeros en recibir la vacuna contra el covid19  (29/12/20) El personal sanitario que trabaja en las salas de terapia intensiva y en las áreas de emergencia será prioridad en el inicio del plan para la aplicación de las 300 mil dosis disponibles de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus.  Agencia Télam
Tras la baja de consultas, advierten que la detección temprana aumenta posibilidad de cura  (04/02/21) El 4 de febrero es el Día Mundial contra el Cáncer, enfermedad que mata a decenas de miles de argentinos cada año.   Agencia Télam
El Gobierno autoriza una vacuna producida en India  (09/02/21) La vacuna resulta del desarrollo del proceso productivo realizado por el Serum Institute of India en colaboración con la Universidad de Oxford y AstraZeneca en el contexto de una transferencia de tecnología.  Agencia Télam
Una matemática argentina entre las cinco ganadoras del premio mundial  (11/02/21) Alicia Dickenstein ganó el 23° Premio Internacional L'Oréal-Unesco "Por las Mujeres en la Ciencia". Se trata de la novena argentina en recibir este premio de reconocido prestigio internacional y la primera matemática del país.  Agencia Télam
Con diagnóstico temprano y tratamiento, el 80% de los cánceres en niños y niñas se cura  (17/02/21) Para lograrlo es fundamental el diagnóstico temprano y cumplir con los tratamientos indicados, aseguraron especialistas del Hospital Garrahan.  Agencia Télam
El viernes llegan a las provincias las vacunas Covishield que arribaron de India  (19/02/21) El ministro Ginés González García informó que las 580.000 dosis que arribaron al país el miércoles llegan a las provincias para continuar la campaña nacional de vacunación.  Agencia Télam
Temporada de dengue: bajaron los casos, pero se debe continuar con la prevención  (25/02/21) Sólo 92 casos de dengue fueron confirmados en laboratorio hasta la primera semana de febrero.  Agencia Télam
Abrió la inscripción para que se vacune el personal educativo  (26/02/21) Docentes, no docentes, directivos y personal de apoyo de instituciones educativas oficiales de cualquier nivel que deseen recibir las dosis podrán registrarse en una plataforma online con el fin de organizar la logística.  Agencia Télam
A un año del primer caso en el país: transmisión, tratamientos y vacunas  (03/03/21) Desde el 3 de marzo de 2020 se aprendió que el virus se transmite principalmente por aerosoles, pequeñas partículas que emitimos al exhalar, y que algunos tratamientos que parecían prometedores no resultaron.  Agencia Télam
El 27% de los casos de obesidad en niños y adolescentes se deben al consumo de bebidas azucaradas  (04/03/21) Las publicidades son seductoras pero la ingesta habitual de bebidas azucaradas trae serios riesgos de salud para niños, adolescentes y adultos. Los especialistas piden mecanismos que disuadan su consumo.  Agencia Télam

Agenda