LT10
En Argentina, se invierten US$ 750 millones por año en estudios clínicos
Los datos surgen por el Día Mundial de la Investigación Clínica.
¿Cuál es la relación entre la tuberculosis y las vacas?
En un país con más vacas que personas, una especialista analiza qué sucede con esta enfermedad y otras zoonosis.
El Litoral
Fuera del centro: cómo se organizan las rutinas cuando la casa propia importa más que la cercanía
Martín Carné, docente e investigador, indagó en la dinámica que genera la decisión de habitar un barrio alejado del radio urbano o una localidad del área metropolitana.
Argentina redujo su natalidad un 40% desde 2014: qué efectos puede tener en el futuro del país
Un estudio del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral advierte una caída histórica en los nacimientos.
Clarín
Cuál es la estrella más cercana a nuestro planeta
Solo en nuestra galaxia, la Vía Láctea, hay entre 100.000 y 400.000 millones de estrellas.
Bolas de hormigón en el fondo del mar: para qué sirve esta estrategia y qué explican los expertos
Una tecnología que almacena energía limpia con esferas de hormigón en el fondo del mar.
Qué pasa cuando los cadáveres son enterrados en el suelo
Tras la muerte, el cuerpo inicia una transformación natural y profunda.
Descubren que los seres vivos emiten una luz tenue que se desvanece con la muerte
Filmaron a cuatro ratones con vida y después de muertos.
Infobae
Por qué el hormigón romano sigue en pie: la mezcla ancestral que resiste más de 2.000 mil años y se repara sola
Un estudio del MIT analizó la combinación mineral elaborada en la antigüedad y las técnicas de construcción capaces de mantenerse íntegras a lo largo de siglos
Supervivencia extrema, el salto al vacío de los pingüinos emperador que asombra a los expertos
Un grupo de crías se arrojó desde 15 metros hacia el océano Antártico. Por qué este comportamiento extremo podría volverse más frecuente, según publicó National Geographic
¿Puede existir el hongo de The Last of Us en la realidad? Por qué la segunda temporada reaviva la polémica
Expertos en micología advierten sobre las licencias narrativas que rodean al Cordyceps en la nueva entrega del exitoso drama postapocalíptico, revela New Scientist
Calor atípico, tormentas severas y llegada de frente frío en el AMBA: ¿el cambio climático está involucrado?
La combinación de temperaturas anómalas, lluvias récord y perturbaciones urbanas deja interrogantes sobre el impacto humano. Qué explicaciones dieron expertos en climatología a Infobae
E-BAR: el robot que revoluciona el cuidado de ancianos en casa
Un dispositivo innovador de MIT proporciona asistencia crucial para personas mayores, maximizando la independencia en tareas diarias.
La calidad de los carbohidratos es clave para una longevidad saludable en mujeres, según expertos de Harvard
En un estudio, analizaron hábitos y la salud posterior de 47.513 participantes durante un periodo de más de 30 años. Los resultados
Día Mundial de la Investigación Clínica, una herramienta clave para lograr tratamientos eficaces y salvar vidas
El 20 de mayo de 1747 se realizó un experimento a bordo de un barco que marcó un hito en esta práctica científica decisiva.
Descubren cómo el hígado elige entre almacenar azúcar o grasa: el rol clave de un gen
Científicos analizaron procesos que regulan cómo este órgano gestiona las reservas energéticas del organismo.
40 años después del escalofriante descubrimiento: ¿qué pasó con el agujero de la capa de ozono?
La amenaza detectada en la Antártida en 1985 provocó una respuesta histórica pero su recuperación completa aún está lejos y depende de un compromiso sostenido
El Mundo (España)
Las ballenas jorobadas dan a luz en pleno viaje migratorio
Pese a que hasta ahora se creía que estos enormes cetáceos se reproducían en aguas tropicales, a las que llegaban tras recorrer largas distancias desde el Antártico, cientos de bebés de ballena jorobada nacieron en pleno viaje
La NASA advierte de que enormes erupciones solares pueden provocar apagones, fallos en radios y auroras boreales en la Tierra
El momento cíclico del Sol y el efecto sobre nosotros de la cara más activa de nuestra estrella van a provocar que durante algunos días o semanas se intensifiquen los fenómenos solares
BBC - Ciencia
Qué es la escala de Gleason que valora la gravedad del cáncer de próstata como el que sufre el expresidente de EE.UU. Joe Biden
El expresidente de Estados Unidos Joe Biden ha sido diagnosticado con una forma agresiva de cáncer de próstata que se ha extendido a los huesos.
Qué es el síndrome de Williams que hace que la gente sea demasiado simpática
Imagínate ir por la calle y sentir un amor y una calidez abrumadores por cada persona con la que te cruzas.
El País - España
Monos capuchinos adolescentes secuestran a las crías de otra especie por ‘aburrimiento’
La conducta, que acaba con la muerte de los pequeños, fue iniciada por un joven primate e imitada por otros
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La bebé que nació dos veces (25/10/16) | Médicos de Texas han operado a un feto para extraer un tumor con éxito | El País - España |
Un error informático frustró el aterrizaje en Marte de la nave de ExoMars (26/10/16) | Los investigadores buscan los errores tras el accidente de 'Schiaparelli' para evitar repetirlos en la misión de 2020 | El País - España |
Las arañas tejen sus redes para ‘sentir’ mejor (26/10/16) | La seda de la tela de araña transmite vibraciones a través de una gama de frecuencias | El País - España |
La NASA investiga por qué el polo norte de Saturno ha cambiado de color (27/10/16) | Dos imagenes tomadas por la nave espacial 'Cassini' muestran el cambio entre 2012 y 2016 | El País - España |
El VIH conquistó América desde Haití y Nueva York (27/10/16) | La mayor investigación de los genomas virales refuta la identidad del famoso “paciente cero” | El País - España |
Nuevos hallazgos duplican la diversidad de bacterias conocida (27/10/16) | El equipo de la microbióloga Jill Banfield descubre 82 grandes grupos desconocidos | El País - España |
Iberia y Air Europa bloquean el traslado de animales de laboratorio (28/10/16) | El embargo aéreo paraliza una veintena de proyectos sobre enfermedades como diabetes o epilepsia | El País - España |
El sur de España se desertizará si no se reducen las emisiones (28/10/16) | El cambio climático alterará el paisaje mediterráneo en apenas 80 años | El País - España |
Chimpancés y bonobos tuvieron sexo e hijos hace miles de años (28/10/16) | Las dos especies más cercanas a los humanos intercambiaron un 1% de su ADN | El País - España |
Los héroes que han reducido una enfermedad mundial a solo 27 casos (31/10/16) | Voluntarios se juegan la vida en Pakistán para llegar a los últimos niños sin vacunar contra la polio | El País - España |
“El exoplaneta más cercano a la Tierra puede estar cubierto de agua” (31/10/16) | Guillem Anglada-Escudé ha descubierto el planeta habitable más cercano a nuestro Sistema Solar. | El País - España |
Este árbol artificial convierte el viento en electricidad (01/11/16) | El dispositivo se integra en el paisaje urbano y cada 'hoja' es un aerogenerador pequeño pero eficiente | El País - España |
El móvil sirve para detectar el analfabetismo (01/11/16) | Un algoritmo informático permite utilizar datos anteriores a la creación de los móviles para detectar la población que no es capaz de escribir mensajes cotidianos | El País - España |
¿Cómo se formaron los anillos de Saturno? (02/11/16) | Un modelo informático plantea que los anillos de Saturno, Urano y Neptuno se crearon a partir de los restos de planetas como Plutón lanzados contra ellos | El País - España |
Así ha perdido hielo el Océano Ártico desde 1984 (02/11/16) | La NASA ha publicado un vídeo en el que muestra las consecuencias del calentamiento en las últimas décadas | El País - España |
Matemáticas para mirar dentro del cuerpo humano (02/11/16) | Una nueva técnica emplea una serie de electrodos en la piel para evitar introducir objetos en el cuerpo del paciente | El País - España |
La matanza de elefantes roba millones de euros al turismo africano (02/11/16) | Un estudio calcula las pérdidas ocasionadas por casi 30.000 muertes anuales | El País - España |
“En el futuro te podrán inyectar un cirujano, porque será un nanorrobot” (03/11/16) | Ben Feringa es el pionero de una revolución de dimensiones diminutas. Hijo de dos granjeros, se interesó por la química por la posibilidad de “construir su propio mundo molecular” y “hacer cosas que nunca han existido”. | El País - España |
Así se ve un eclipse parcial de Sol desde el espacio (03/11/16) | El tránsito lunar, captado por el telescopio SDO de la NASA, duró una hora y cubrió alrededor del 59% del Sol | El País - España |
El cerebro es un mosaico de mutaciones (04/11/16) | La investigación reciente del genoma de cada célula individual revela las variaciones ‘somáticas’ de las neuronas | El País - España |