SNC

LT10

Docentes, estudiantes y vecinos armaron un circuito turístico en Alto Verde

Se trata de un proyecto de turismo comunitario y este sábado se realiza una visita.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Aporte científico a la producción de vinos regionales

Investigadores de la Facultad de Ciencias de la Alimentación consolidan una línea de investigación que integra la identificación, caracterización y producción de levaduras nativas para vinificación.

Ensayos de una estudiante sientan las bases de una nueva terapia para la mordedura de yarará

Giuliana Blanco, estudiante de Bioquímica de la UNNE, realiza estudios preliminares para dar con un nuevo enfoque en el tratamiento de accidentes ofídicos producidos por el género Bothrops (yararás).

Infobae

Científicos desarrollan un arroz rosa ultra nutritivo: “Es el alimento del futuro”

Los investigadores transformaron la estructura porosa del grano en un producto híbrido con carne cultivada, sin necesidad de sacrificio animal y menos contaminante

Por qué dormir mal genera problemas en la memoria durante el día

Científicos de los Estados Unidos hicieron una experimentación con ratas en el laboratorio. Cómo el hallazgo podría ayudar a las personas con problemas de sueño y estrés postraumático

Por qué los cantantes pierden el acento cuando cantan

El cambio vocal en los intérpretes llama la atención de fans y científicos que investigan los factores detrás de esta curiosa transformación sonora

Cuáles son las innovadoras ideas para frenar el derretimiento del glaciar más grande del mundo

Distintos expertos buscan solucionar la pérdida de masa del glaciar Thwaites, del tamaño de Uruguay, en la Antártida. Su desaparición haría aumentar 60 centímetros el nivel del mar global

Día Nacional de la Miopía: las señales de alerta de un trastorno de la visión subestimado

En memoria de Jorge Luis Borges, este día quedó establecido para tomar consciencia sobre un problema que genera dificultades para enfocar objetos distantes.

Cómo es el nuevo protocolo para minimizar los riesgos de las transfusiones y hacer un uso óptimo de la sangre

Mediante reglas adecuadas, varios países han logrado disminuir el número de esos procedimientos médicos, la mortalidad de los pacientes y las estancias hospitalarias

“Doná sangre, doná vida”: la campaña de los famosos para concientizar sobre la importancia de este acto altruista

En el Día Mundial del Donante de Sangre, las celebridades se unieron en una iniciativa para sensibilizar acerca de la relevancia de que los centros de salud dispongan de este bien tan preciado para realizar transfusiones que salvan vidas.

6 alimentos ricos en proteínas para desayunar

Estas ideas ofrecen un aumento de la saciedad y mejora de la salud general

El Mundo (España)

La radiación durante una misión a Marte dañaría de forma permanente los riñones: "Los astronautas podrían necesitar diálisis en el viaje de regreso"

La mayor compilación de efectos en la salud del entorno espacial concluye que las misiones cortas no causan problemas significativos.

BBC - Ciencia

¿Por qué Rusia está acusando a sus físicos de espionaje?

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, suele jactarse de que su país es líder mundial en el desarrollo de armas hipersónicas, que viajan más de cinco veces más rápido que la velocidad del sonido.

¿Por qué las niñas están empezando la pubertad antes?

Desde hace varias décadas, científicos de todo el mundo están cada vez más preocupados por las evidencias de que las niñas entran en la pubertad a una edad mucho más temprana que las generaciones anteriores.

¿Quién es el dueño de la Luna?: la pregunta que plantea la nueva carrera espacial para conquistar nuestro satélite natural

Estamos en plena fiebre lunar. Un número creciente de países y empresas privadas tienen al satélite terrestre en el punto de mira en una carrera por los recursos y el dominio del espacio.

El País - España

Un compuesto contra la malaria alumbra una vía para tratar el síndrome de ovario poliquístico

Una investigación revela que un derivado de la planta artemisia con propiedades antipalúdicas tienen potencial para aliviar los síntomas de este trastorno hormonal

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Merma en la locomoción y fallas inmunitarias: cómo afectan a las abejas nativas los agrotóxicos en Brasil

Tras 48 horas de exposición a los pesticidas imidacloprid, pyraclostrobin y glifosato, los insectos de la especie Melipona scutellaris exhibieron alteraciones morfológicas y conductuales que pueden derivar en un debilitamiento de las colmenas

El consumo de hortalizas de huertos urbanos no presenta riesgos para la salud

A pesar de que algunos de los suelos de estos huertos mostraron contaminación por elementos potencialmente contaminantes, los resultados muestran que el riesgo potencial para la salud humana es mínimo

Hallados los primeros restos arqueológicos en Sudamérica de un perro utilizado como animal de carga

El hallazgo de especialistas del CONICET en Chubut es importante para comprender mejor la relación entre cánidos y humanos

ALMA y el telescopio James Webb descubren discos y chorros paralelos de un par de estrellas jóvenes

Aunque observan partes muy diferentes del espectro electromagnético, su uso conjunto permitió al equipo científico descubrir "gemelos ocultos"

8201 a 8220 de 21821

Título Texto Fuente
Una bolsa con las células corregidas de Xabi  (11/09/19) Una terapia experimental extrae sangre de niños, subsana su defecto genético en el laboratorio y logra injertar de nuevo el material celular para frenar una enfermedad rara, la anemia de Fanconi  El País - España
Un estudio recupera datos genéticos de un diente de 1,7 millones de años  (12/09/19) La información genética extraída de proteínas del esmalte dental es la más antigua lograda hasta ahora  El País - España
Detectada por primera vez agua en la atmósfera de una ‘supertierra’ en la zona habitable  (12/09/19) La estrella, una enana roja, con grandes estallidos periódicos, haría difícil la existencia de vida tal y como se conoce  El País - España
Los ‘amantes de Módena’ eran dos hombres  (13/09/19) El esmalte de los dientes permite identificar el sexo de los esqueletos, enterrados de la mano hace 1.600 años, pero nada delata la relación que mantenían  El País - España
El lamento de la elefanta asiática por la muerte de una cría  (16/09/19) Un estudio recoge varios episodios que muestran cómo los elefantes de Asia también sufren con el final de la vida  El País - España
¿Qué habría pasado si un asteroide no hubiese aniquilado a los dinosaurios?  (16/09/19) La teoría más extendida asegura que la caída de los dinosaurios fue necesaria para la aparición de los humanos, pero hay quien plantea que esta era inexorable  El País - España
El silencio de las últimas vaquitas marinas  (16/09/19) La pesca ilegal en México empuja hacia la extinción al animal marino más amenazado del mundo. Quedan menos de 19 ejemplares, según el último estudio  El País - España
Un rollo de papel de cocina para luchar contra la contaminación lumínica  (17/09/19) La aplicación ‘CuentaEstrellas' llega a España con el objetivo de concienciar sobre el deterioro del cielo  El País - España
¿Cómo sería la Tierra si no existiera la Luna?  (18/09/19) Si el satélite desapareciera se produciría un cambio climático dramático y si no hubiera existido nunca, la vida habría sido muy difícil  El País - España
“Estamos mejor si reducimos el consumo de calorías al 60%”  (19/09/19) Ana María Cuervo forma parte de un grupo internacional de científicos que estudia el envejecimiento como herramienta para combatir muchas enfermedades  El País - España
Los bebés nacidos por cesárea tienen más microbios potencialmente peligrosos  (19/09/19) El mayor estudio realizado sobre el tema confirma las grandes diferencias en las comunidades bacterianas de los recién nacidos según el tipo de parto  El País - España
“De aquí a 10 años, el hidrógeno sustituirá a todos los combustibles contaminantes”  (20/09/19) Victorien Erussard. Fundador del Primer Barco de Hidrógeno  El País - España
Hacia un mundo sin pájaros  (20/09/19) En Europa y Norteamérica han desaparecido hasta la mitad de las aves más comunes en las últimas décadas  El País - España
El ADN de las vacas sin cuernos desconcierta a los científicos  (23/09/19) La edición genética no ha funcionado en este animal tan bien como se pensaba, según investigadoras de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE UU  El País - España
“La filosofía está pasando por un mal trance, porque no hay pensamiento original”  (23/09/19) Mario Bunge. Cumple cien años el prolífico pensador argentino, Premio Príncipe de Asturias en 1982  El País - España
El árbol más alto de la Amazonia  (24/09/19) Los investigadores localizan un santuario con gigantes de más de 70 y 80 metros cuando buscaban un ejemplar de 88,5 metros  El País - España
La población de conejos y perdices en Extremadura aumenta por el lince  (25/09/19) La presencia del felino reduce en un valle de Badajoz hasta en un 80% la presencia de otros depredadores  El País - España
La resistencia del cáncer a la prometedora inmunoterapia  (26/09/19) La estrategia terapéutica se consolida como opción para tratar tumores, pero solo llega al 25% de estos  El País - España
Hallados restos de leche animal en biberones de hace 3.000 años  (26/09/19) Las vasijas muestran cómo se acortó la lactancia y adelantó el destete en las primeras sociedades urbanas  El País - España
Los datos matemáticos del cambio climático  (27/09/19) Los modelos avalan que el aumento de dióxido de carbono conduce a un incremento de la temperatura  El País - España

Agenda