LT10
Se realizará la 7ma edición del concurso de ideas proyectos en bio
La convocatoria estará abierta hasta el 15 de agosto.
Ya tiene fecha la nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano
Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.
Científicos calculan la fecha de la "muerte" del universo
Los estudios revelan cuándo se apagarán todas las estrellas y cuánto tiempo tardarán los objetos en desintegrarse.
Clarín
Cuáles son las 3 estrellas más cercanas al Sol
El sol es la fuente de energía de los planetas que orbitan alrededor. Pero no está solo en la Vía Láctea.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La musicoterapia podría ayudar a disminuir el estrés y la ansiedad
En Argentina, el estrés y la ansiedad afectan a una proporción significativa de la población.
Infobae
Uno de los padres del Telescopio Espacial James Webb analizó el avance de la IA: “El futuro será distinto, quizás inimaginable”
El premio Nobel de Física John C. Mather explicó cómo la inteligencia artificial la tecnología debe estar al servicio del conocimiento, no al revés
La ciencia de lo imperceptible: cómo un experimento podría resolver uno de los mayores misterios del universo
Nuevos dispositivos y métodos experimentales están acercando a la física a una posible unificación de teorías fundamentales.
Día Mundial de la Biodiversidad: qué reveló un estudio global sobre el impacto humano en plantas
Se trata de una investigación internacional publicada en la revista Nature.
El camino de regreso: 4 especies amenazadas que comenzaron a ser liberadas y ya están restaurando sus ecosistemas
En Argentina, se están llevando a cabo proyectos de reintroducción de animales en peligro de extinción o ya extinguidos.
Descubrieron 26 bacterias inéditas ocultas en las instalaciones de una nave espacial de la NASA
Los científicos hallaron estos organismos resistentes en salas espaciales, informó Space. Por qué el hallazgo podría ser clave para comprender la vida en entornos extremos
El Mundo (España)
Aurora, la 'mujer' del tiempo de IA, más precisa que los métodos tradicionales
Microsoft asegura que además de una predicción meteorológica "de alta resolución" permite una previsión más eficaz sobre la calidad del aire, las trayectorias de huracanes o la dinámica de las olas
BBC - Ciencia
Por qué América Latina encabeza la lista mundial de pérdida de bosques tropicales y cuáles son los países más afectados
2024 no fue un buen año para los bosques tropicales del mundo, y en especial para los de América Latina.
El País - España
Descubierto un código de barras que mide el envejecimiento de la sangre a partir de los 50 años
Una nueva técnica abre la puerta a tratamientos contra el cáncer, las dolencias cardiovasculares y otras enfermedades relacionadas con la edad
El destape web
Murió “Paco” De la Cruz, una “leyenda” de la física local
Había nacido en España, pero se formó e hizo toda su carrera en Bariloche, donde impulsó el Laboratorio de Bajas Temperaturas y fue maestro de innumerables generaciones de físicos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El hongo que controla plagas de insectos (18/05/18) | Las consecuencias para el medio ambiente y la salud humana por el uso de plaguicidas en la agricultura han generado una tendencia hacia la búsqueda y aplicación de nuevas estrategias que combatan las plagas de insectos en cultivos. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
El hongo que está exterminando a las ranas (29/03/19) | 500 especies de anfibios están en declive y 90 extinguidas en el mundo por un patógeno que les para el corazón | El País - España |
El hongo subterráneo de 2.500 años que es más grande que 100 canchas de fútbol (26/12/18) | Una criatura subterránea ha venido creciendo muy lentamente desde antes del nacimiento de Cristo. | BBC - Ciencia |
El horario de los universitarios eleva su consumo de comida rápida (24/02/17) | Una investigación de estudiantes de Medicina del INTEC reveló que 65% de los jóvenes que realizan estudios universitarios consume comida rápida de manera excesiva | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El hospital Cullen realizará un estudio pionero para contener y estudiar las secuelas de Covid-19 (08/10/20) | Convocarán a quienes estuvieron internados y recibieron el alta, o cursaron la enfermedad en su casa. Buscan identificar y prevenir las afecciones que persisten luego de la infección. | Uno (Santa Fe) |
El Hospital de Niños Vilela "humanizó" su sala de terapia intensiva (26/07/16) | La única en su tipo en el ámbito público del país. El objetivo es que los pacientes tengan una internación lo menos traumática posible. | La Capital (Rosario) |
El Hospital Garrahan celebra sus 35 años con un acto dedicado a los niños de todo el país (25/08/22) | El centro pediátrico de alta complejidad es referente en Argentina y América Latina. Cada año realiza unas 12.000 cirugías, más de 110 trasplantes y atiende 610.00 consultas ambulatorias. | Infobae |
El Hospital Hadassah de Jerusalem asume la responsabilidad médica de los refugiados ucranianos en un cruce fronterizo (23/03/22) | El principal hospital de Israel envió a una delegación de médicos expertos en distintas disciplinas para prestar asistencia médica a los equipos locales que atienden a enormes cantidades de refugiados que huyen de la guerra en Ucrania | Infobae |
El Hospital Italiano registra voluntarios sanos para fases tempranas de investigación clínica de nuevos medicamentos (08/02/18) | Es el único centro habilitado por ANMAT para realizar este tipo de estudios en el país. Uno de los primeros protocolos: un nuevo medicamento para el síndrome urémico hemolítico. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
El hospital Iturraspe logró una importante certificación en seguridad y protocolos de atención (11/07/23) | El Ministerio de Salud de la Nación destacó el nosocomio por sus buenas prácticas para el funcionamiento de los servicios | Uno (Santa Fe) |
El Hubble captó una espectacular nebulosa con forma de guerrero espacial (06/05/24) | Se trata de una nueva imagen de la Montaña mística, una región en la Nebulosa Carina, ubicada a unos 7600 años luz de distancia de la Tierra. | LT10 |
El hueso más allá de su aspecto nutricional (14/12/16) | El CENIEH colabora en un estudio publicado en 'Scientific Reports' sobre la manipulación del hueso hace más de 300.000 años en el yacimiento israelí de Qesem Cave | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El hueso medular de los pingüino sirve para diferenciar sexos en el registro fósil (28/08/23) | Un estudio del CONICET analiza las variaciones del tejido óseo entre un macho y una hembra del pingüino Adelia | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El humo de los coches causa "infelicidad" (18/04/17) | Un estudio británico relaciona de manera 'significativa y negativa' la satisfacción con la vida y la contaminación urbana | El Mundo (España) |
El humo de los incendios forestales puede viajar alrededor del mundo: qué condiciones deben darse para que ocurra (10/12/24) | Científicos del Instituto Weizmann estudiaron cómo las partículas generadas por el fuego en Australia produjeron una neblina estratosférica que se extendió por todo el hemisferio sur, actuando como una erupción volcánica | Infobae |
El humo de los incendios reabre el agujero en la capa de ozono (09/03/23) | Los megaincendios que asolaron Australia en 2020 debilitaron el filtro de la atmósfera que protege el planeta de la radiación | El País - España |
El IBFG describe un mecanismo clave para la supervivencia celular bajo estrés nutricional (11/12/24) | Un descubrimiento abre nuevas posibilidades para entender las bases moleculares de la longevidad y desarrollar estrategias para mitigar los efectos del envejecimiento | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El IBFG reanuda el proyecto 'MicroMundo' para buscar microorganismos productores de nuevos antibióticos (21/02/25) | La iniciativa, que llega a su octava edición en Salamanca, trata de concienciar sobre el problema de la resistencia a los antibióticos y pretende despertar vocaciones científicas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El IBFG se consolida como referente nacional de la investigación con levaduras (23/12/22) | El uso de levaduras como modelo tiene una importancia crucial para entender mecanismos básicos de las células que tienen repercusión en enfermedades humanas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El IBFG se consolida como referente nacional de la investigación con levaduras (26/12/22) | El uso de levaduras como modelo tiene una importancia crucial para entender mecanismos básicos de las células que tienen repercusión en enfermedades humanas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |