SNC

LT10

La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

Nuestros científicos son los que más patentes registran en el país

Los conocimientos sobre Biotecnología y productos farmacéuticos son los que más se patentan. La UNL mantiene su liderazgo hace años, seguida por la UBA.

El Litoral

Una molécula del veneno de abeja elimina células de cáncer de mama agresivo

Estudios preclínicos muestran que la melittina, modificada para atacar células malignas, podría ser clave en futuros tratamientos contra el cáncer de mama difícil de tratar.

Uno (Entre Ríos)

Conicet: proyecto usa IA para optimizar la atención de pacientes crónicos en hospitales públicos

Especialistas del CONICET desarrollaron una herramienta basada en inteligencia artificial que permite detectar y monitorear pacientes con enfermedades crónicas.

Clarín

Avi Loeb, científico de Harvard, sobre el cometa 3I/Atlas: “¿Y si su trayectoria fue ajustada por extraterrestres?”

El famoso astrónomo se refirió al misterioso cometa que se aproxima a la Tierra.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La genética Neandertal en los dientes de los humanos

Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata que integran el consorcio internacional CANDELA realizaron importantes hallazgos a partir del estudio de los dientes desde una perspectiva genómica en la población latinoamericana actual.

Infobae

Descubren un mecanismo natural que ayuda a plantas nativas a resistir sequías extremas

Un estudio internacional analizó un proceso de la microbiota del suelo que podría mejorar la capacidad de adaptación de algunas especies

Por qué dos sardinas iguales no alimentan de forma idéntica a un león marino

Científicos de la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos, analizaron cómo influye la calidad nutricional de las presas en los leones marinos.

Detectaron cuántas horas de ejercicio ayudan a prevenir el cáncer digestivo

Investigadores de Harvard e instituciones de Brasil, Chile y Corea del Sur estudiaron si la regularidad en la actividad física puede marcar una diferencia en la aparición de los tumores.

Cuál es la sorprendente función que tienen los misteriosos dibujos de las telarañas, según un estudio

Investigadores descubrieron que estas estructuras visibles en la red, llamadas estabilimenta, le permiten a la araña sentir mejor las vibraciones, afirma una investigación divulgada por Popular Science

Científicos desarrollaron un antiveneno innovador que protege contra 17 serpientes

El antídoto creado por investigadores de Dinamarca y el Reino Unido podría mejorar el manejo de emergencias por envenenamiento.

Después de medio siglo, un antibiótico olvidado emerge como posible solución contra superbacterias letales

El hallazgo de este compuesto, con eficacia muy superior a los medicamentos convencionales, abre nuevas oportunidades para enfrentar peligrosas infecciones hospitalarias

El Mundo (España)

Los chimpancés pueden cambiar de opinión si les muestran nuevas evidencias

Los investigadores de un estudio publicado en Science subrayan que "este tipo de razonamiento flexible es algo que solemos asociar con niños de cuatro años"

El País - España

Compartimos el planeta con “otro ser racional”: los chimpancés cambian de creencia ante nuevas pruebas

Una serie de experimentos publicados en ‘Science’ muestran que estos grandes simios también adaptan sus elecciones cuando reciben nueva información relevante

El mapamundi de Leonardo

Leonardo da Vinci introdujo los triángulos de Reuleaux en la cartografía e ideó un mapamundi que lleva su nombre

MasScience, plataforma de divulgación científica

La forma de simplificar lo complejo: cómo el Análisis de Componentes Principales revela la esencia de los datos

Imagina que tienes una gran colección de datos, como una hoja de cálculo gigante, donde cada columna representa una característica o variable y cada fila es un objeto o persona.

8201 a 8220 de 26579

Título Texto Fuente
Algunas semillas destinadas al consumo humano presentan altos niveles de opiáceos  (06/08/21) Los resultados obtenidos por un equipo de investigación de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) revelan la presencia de determinados tóxicos procedentes de las semillas de adormidera  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cuatro astrónomos argentinos encuentran siete estrellas enanas blancas en la nebulosa planetaria  (30/04/20) Los resultados no se corresponden exactamente con las predicciones de los modelos de evolución estelar   La Nación
Las mariposas de montaña serán uno de los grupos animales más afectados por el cambio climático  (22/03/23) Los resultados muestran una dramática reducción del número de áreas climáticamente favorables para las 19 especies  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Investigación analiza los factores socio-económicos que influyen en el éxito de un atleta  (16/10/18) Los resultados indican que la condición socio-económica de los familiares resulta clave para contar con oportunidades de triunfo.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un tratamiento prolonga la supervivencia en niños con progeria  (25/04/18) Los resultados fueron publicados por la revista JAMA. La progeria es una enfermedad rarísima y mortal que provoca el envejecimiento prematuro en niños.  Clarín
Demuestran que los anticuerpos contra el coronavirus aumentan tras 6 meses de aplicada la Sputnik V  (26/08/21) Los resultados fueron obtenidos tras una investigación liderada por Andrea Gamarnik, jefa del Laboratorio de Virología Molecular de la Fundación Instituto Leloir (FIL).  Agencia Télam
Como recompensa los perros prefieren elogios a comida  (18/08/16) Los resultados fueron alcanzados por los investigadores dirigidos por Gregory Berns, de la Univerisad Emory de Atlanta.  El Litoral
El cerebro se sirve de distintos ritmos de ondas lentas y rápidas para adaptarse a las demandas cognitivas  (14/08/20) Los resultados demuestran que el sistema de codificación de la memoria es más versátil de lo que se pensaba  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Científicos descubren cómo las personas ciegas calibran el espacio auditivo a través del tacto  (13/05/22) Los resultados del trabajo, publicados en una prestigiosa revista académica, servirán para diseñar estrategias de entrenamiento y rehabilitación. Del proyecto también participó el teatro Ciego de CABA.  Página 12
La religión no es el factor más influyente para el rechazo a la teoría de la evolución en las escuelas  (15/12/22) Los resultados del sondeo, publicados en la revista PLOS ONE, indican que factores tales como la nacionalidad, la percepción social de la ciencia y las condiciones socioeconómicas son más determinantes  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El proyecto BANYAN concluye con avances en modelización del tráfico y planificación automatizada de redes de acceso radioeléctrico  (18/10/24) Los resultados del proyecto no sólo se han quedado en el ámbito académico, sino que han encontrado aplicaciones comerciales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El cerebro posee células madre capaces de seguir generando neuronas y células glía después de nacer  (20/09/19) Los resultados del estudio, realizado en ratones, muestran una nueva perspectiva sobre la creación de nuevas células en el cerebro adulto  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubiertas seis nuevas especies de ‘estrellas de la tierra’  (08/02/19) Los resultados del estudio, publicados en la revista ‘PLOS ONE’, ofrecen una nueva perspectiva sobre la diversidad de hongos en el neotrópico  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubierta una nueva estrategia utilizada por los virus para evadir el sistema inmune  (26/12/18) Los resultados del estudio podrían ayudar a mejorar las terapias contra algunas enfermedades autoinmunes, como el lupus eritematoso o el síndrome de Aicardi-Goutières  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los paisajes agrícolas con parcelas pequeñas y variadas fomentan la biodiversidad  (30/07/19) Los resultados del estudio podrían ayudar a hacer frente a la pérdida de espacios naturales entre los cultivos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Identifican qué nutrientes minerales de la roca y el suelo son traspasados a la uva de vino  (05/05/21) Los resultados del estudio indicaron, entre otros aspectos, que altos contenidos de potasio, sodio, hierro, cobre y magnesio en la roca y el suelo pueden traspasarse a las uvas de viñedos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los 83 genes responsables de la altura del ser humano  (02/02/17) Los resultados del estudio facilitarán el desarrollo de tratamientos contra múltiples enfermedades comunes  El Mundo (España)
Un estudio demuestra que cuando los músculos se ejercitan las neuronas crecen y sanan cuatro veces más rápido  (06/12/24) Los resultados del estudio del MIT no solo muestran que el ejercicio es beneficioso para el cuerpo en general, sino que también tiene un impacto directo sobre el sistema nervioso  Infobae
Identifican un potencial blanco terapéutico para prevenir la miocardiopatía por Chagas  (04/08/21) Los resultados del estudio argentino realizado en ratones fueron prometedores. El siguiente paso sería realizar ensayos clínicos para probar su seguridad y eficacia.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Visualizan las metástasis del melanoma antes de que ocurran e identifican nuevas dianas para su tratamiento  (29/06/17) Los resultados del CNIO se recogen esta semana en la prestigiosa revista ‘Nature’  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda