SNC

LT10

Quieren restaurar la vegetación en la cuenca del Arroyo Cululú

Es un proyecto del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural. El investigador Andrés Bortoluzzi cuenta de qué se trata.

Clarín

Mariano Sigman: “Estamos naturalmente predispuestos a la amistad, hay algo en nuestro cerebro que lo favorece”

Una charla sobre la importancia de los vínculos afectivos desde el abordaje de las neurociencias, a propósito del libro "Amistad. Un ensayo compartido", con uno de sus autores, reconocido investigador.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

De siete ganadores de una beca internacional para científicos latinoamericanos, cinco son de Argentina

Como cada año, el programa Promoviendo Oportunidades de Investigación para Bioquímicos Latinoamericanos (PROLAB) dio a conocer los resultados de su convocatoria, donde los científicos formados en Argentina tuvieron un rol destacado.

Infobae

El secreto detrás de las mejores ideas: por qué la creatividad aparece fuera del trabajo

Un fenómeno cotidiano llama la atención de especialistas que analizan qué ocurre en la mente durante momentos tan rutinarios como una caminata tranquila o una ducha caliente

De la peste negra a la adaptación silvestre: el misterio detrás de la supervivencia de los perros de la pradera

Un estudio pionero identificó variantes en el ADN de estos animales que les permiten sobrevivir a brotes letales.

Cómo las focas adaptan su respiración y tiempo de buceo según el oxígeno disponible

Un trabajo de la Universidad de St. Andrews, difundido por National Geographic, comprobó que estos mamíferos regulan las inmersiones para desplazarse grandes distancias

Por qué el hallazgo de una mandíbula fósil reescribe la evolución de los mamíferos desde la era de los dinosaurios

El uso de escaneo por tomografía computarizada y modelado 3D le permitió a un equipo multidisciplinario británico identificar en la Costa Jurásica inglesa a una especie inédita.

Flotar o nadar: cuál genera mayor esfuerzo para los peces

Un estudio de la Universidad de California en San Diego desafió creencias previas al comparar ambas acciones y su impacto en el consumo energético de estos animales marinos

Avance en neurociencia: un microscopio de alta precisión reveló el viaje de los nervios en ratones

Científicos desarrollaron una innovadora técnica de imágenes que logró trazar estas conexiones superando los obstáculos de los métodos convencionales y acelerando el avance en neurociencia.

Qué alimentos pueden ayudar a reducir hasta un 28% el riesgo de demencia

Una investigación analizó los hábitos nutricionales de más de 130 mil personas y reveló que ciertos patrones dietéticos están vinculados con una menor probabilidad de deterioro cognitivo

El Mundo (España)

Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos

Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo

El País - España

Una nueva pierna biónica devuelve la agilidad a personas amputadas: “Se siente como parte de mi cuerpo”

Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE UU) rompen una barrera tecnológica de las prótesis, tras lograr robotizar un implante de titanio y conectarlo con los músculos y nervios del cuerpo humano

8501 a 8520 de 25487

Título Texto Fuente
Las ‘medicinas alternativas’ aumentan hasta un 470% el riesgo de muerte en pacientes de cáncer  (31/08/17) Un estudio alerta del uso de pseudoterapias con plantas, dietas, acupuntura, homeopatía o rezos  El País - España
En busca del secreto que eliminó la primera enfermedad de la historia  (31/08/17) Las vacunas, bautizadas así por su supuesto origen en las vacas, podrían ser en realidad equinas  El País - España
Clima extremo: por qué el huracán ‘Harvey’ es solo el principio  (01/09/17) El huracán, como la ola de calor en Europa de este verano, es una muestra del patrón que los científicos esperan del cambio climático para el futuro  El País - España
Por qué buscar extraterrestres es bueno para la sociedad (aunque no haya ninguno)  (04/09/17) Afortunadamente, aunque jamás se descubra vida extraterrestre, no todo está perdido  El País - España
Los monos que pasaron su primer año de vida sin ver ninguna cara  (04/09/17) Un experimento pone en duda que reconocer rostros sea innato en personas y otros primates  El País - España
Menos del 1% de las aguas internacionales están protegidas  (06/09/17) Naciones Unidas carece de mecanismos legales para preservar maravillas naturales en alta mar  El País - España
A los microbios del intestino también les afectan los cambios de sueño  (06/09/17) Un estudio analiza el mecanismo que conecta la absorción de grasas, la microbiota intestinal y el ritmo circadiano y que puede explicar enfermedades como la obesidad  El País - España
Un millón de dólares para quien resuelva este “simple” enigma de ajedrez  (06/09/17) El puzzle de las reinas consiste en colocar varias damas en un tablero sin que se coman entre ellas  El País - España
¿Por qué tenemos el corazón a la izquierda?  (07/09/17) Un grupo de científicos describe las señales que empujan al corazón hacia el lado izquierdo durante el desarrollo embrionario  El País - España
El secreto de la polinización se halla en el cuerpo de las abejas  (07/09/17) Las flores aprovechan los granos de las zonas donde los insectos no se quitan el polen  El País - España
Suicidio en el planeta de los anillos  (08/09/17) La sonda 'Cassini' se lanzará el día 15 contra la atmósfera de Saturno para evitar la contaminación de alguna de sus lunas, donde en el futuro se quiere buscar vida  El País - España
La NASA detecta la mayor llamarada solar de la década  (08/09/17) Las erupciones solares podrían afectar a los satélites y GPS  El País - España
‘Cassini’ prepara su gran final  (11/09/17) La sonda pasará hoy por última vez a la vista de Titán. El encuentro es muy lejano pero suficiente para ponerla en trayectoria de impacto con Saturno  El País - España
“Los huracanes les convencerán de que son necesarias las políticas sobre cambio climático”  (12/09/17) La neurobióloga Frances Colón propone que los científicos dediquen un 10% de su tiempo a la sociedad  El País - España
¿De verdad merece el “colesterol bueno” este calificativo?  (12/09/17) Un nuevo estudio sugiere que los niveles muy bajos y muy altos de "colesterol bueno" son un factor de riesgo  El País - España
España cae del ‘top ten’ global de salud  (13/09/17) Un estudio para Naciones Unidas pone suspenso en consumo de alcohol, tabaquismo y sobrepeso infantil  El País - España
Aún no es tarde para buscar vida en Marte  (13/09/17) Podemos buscar vida en cualquier lugar del planeta rojo, excepto precisamente en los lugares donde pensamos que puede haber vida  El País - España
Los límites de la lucha contra el cáncer  (14/09/17) La Sociedad Europea de Oncología Médica celebra su congreso anual en Madrid. Allí se presentaron los últimos tratamientos exitosos y se habló de algunos riesgos en el futuro  El País - España
Desarrollar nuevos medicamentos no es tan caro como dicen las farmacéuticas  (14/09/17) Un estudio basado en datos públicos analiza el coste de crear nuevos tratamientos oncológicos  El País - España
La sonda ‘Cassini’ arde en Saturno  (15/09/17) La NASA pone fin a la misión que ha desvelado los secretos del sexto planeta del Sistema Solar  El País - España

Agenda