SNC

LT10

Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer

Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.

La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales

Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.

Clarín

Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos

Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.

Infobae

Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro

Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero

La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia

Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental

Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos

Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática

Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos

La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.

Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular

Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo

Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas

Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas

El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?

Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo

El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia

Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos

Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos

Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar

El Mundo (España)

Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"

El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar

Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito

Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva

Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica

La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.

BBC - Ciencia

El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria

Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.

El País - España

Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos

Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final

Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares

Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”

8501 a 8520 de 26512

Título Texto Fuente
Los cuatro nombres de los nuevos elementos de la tabla periódica  (02/12/16) Las últimas incorporaciones, que se añadieron en enero, se ubican en la séptima fila  El País - España
Vuelven las quimeras para crear órganos humanos  (02/12/16) La tecnología ya permite generar individuos híbridos de humano y otras especies. Las aplicaciones clínicas son prometedoras  El País - España
“La pérdida de la biodiversidad es un proceso silencioso”  (05/12/16) El secretario ejecutivo del Convenio de Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica habla sobre los temas que se abordarán en la cumbre de Cancún.  El País - España
Éxtasis para curar a veteranos de guerra  (05/12/16) El Gobierno estadounidense aprueba un estudio que podría llevar a la legalización del MDMA como fármaco para paliar el estrés postraumático  El País - España
Fumar menos de un cigarro al día también mata  (06/12/16) Los fumadores esporádicos multiplican por nueve su riesgo de morir de cáncer, según un estudio  El País - España
La mitad de los tiburones del Mediterráneo están en riesgo de extinción  (07/12/16) La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ha publicado los resultados de la evaluación regional de 2016  El País - España
Hallada una cola de dinosaurio con plumas conservada en ámbar  (12/12/16) Un paleontólogo chino encontró la pieza en un mercadillo en el norte de Birmania  El País - España
Detectives matemáticos para detectar fraudes en la Lotería de Navidad  (12/12/16) Ganar muchas veces seguidas jugando a la lotería, ¿es cuestión de suerte o es un fraude?  El País - España
Dejarnos llevar por nuestros prejuicios nos da placer  (13/12/16) La decisión sobre si una afirmación es verdadera o falsa es emocional y eso tiene efectos en la comunicación política o en la facilidad para creernos ciertas cosas  El País - España
La estrella más brillante de la historia es en realidad un agujero negro  (13/12/16) El canibalismo cósmico causó el estallido de luz más intenso captado en la Tierra, según un estudio  El País - España
El genoma del lince desvela una fragilidad de siglos  (14/12/16) El felino ibérico tiene la menor diversidad genética de todas las especies amenazadas, según el primer análisis completo de su ADN  El País - España
Santa Claus no castiga a los niños malos, sino a los de barrios pobres  (15/12/16) La revista 'British Medical Journal' publica su clásico especial navideño dedicado a estudios peculiares  El País - España
Las mujeres que están salvando una de las últimas reservas vírgenes del mundo  (16/12/16) El parque natural de Karukinka, en Chile, contiene uno de los mayores bosques del extremo sur de la Tierra  El País - España
La verdadera paleodieta era muy verde  (16/12/16) Hallan restos de 55 especies vegetales en una ribera habitada hace 780.000 años  El País - España
Marte tuvo agua templada en la que pudo surgir la vida  (19/12/16) El hallazgo por primera vez de boro sobre su superficie apunta a un pasado en el que el agua pudo hacer que el planeta fuese habitable  El País - España
“Los próximos 20 años serán críticos para el planeta”  (19/12/16) El economista, autor en 2006 de un informe de referencia sobre el coste del cambio climático, cree que la situación ha ido a peor, pero confía en que la tecnología ayude a evitar la catástrofe  El País - España
Un español y una argentina, entre los 10 científicos del año  (20/12/16) El cazador de planetas Guillem Anglada y la física Gabriela González son reconocidos por la revista 'Nature'  El País - España
Una teoría de la gravedad que cuestiona a Einstein pasa su primera prueba experimental  (22/12/16) Varios expertos plantean dudas sobre la propuesta del físico holandés Erik Verlinde  El País - España
Microalgas para crear superalimentos  (22/12/16) Un consorcio de empresas e instituciones públicas investiga para aplicar biocompuestos marinos a la alimentación humana a través de una producción industrial  El País - España
El descubrimiento del siglo  (23/12/16) La revista 'Science' elige las ondas gravitacionales como el hallazgo más relevante de 2016. La autora de este texto es la jefa del único grupo español en el experimento LIGO  El País - España

Agenda