SNC

LT10

Feria de prevención del cáncer de mama en Ciudad Universitaria

El próximo 30 de octubre, de 9 a 12, se realizará una feria de concientización y control mamario, con stands interactivos y asesoramiento profesional para la comunidad universitaria.

Convierte yerba usada en bioaceite con potencial para varias industrias

Un equipo de investigación con participación de Martín Palazzolo transformó residuos de yerba mate en un bioaceite útil para sectores químico, farmacéutico y alimentario, bajo criterios de economía circular.

Investigadores de UNL y vecinos de la Costa trabajan juntos para prevenir la leptospirosis

El proyecto se centra en comparar la eficacia de las estrategias de prevención tradicionales con un nuevo modelo basado en la participación activa de comunidades ribereñas vulnerables

Clarín

Hazaña del Telescopio Hubble: logró fotografiar la Nebulosa de la Araña Roja

Reveló detalles nunca antes vistos de esta pintoresca nebulosa planetaria.

Descubren cuánto tiempo tarda el cerebro en elegir qué comer

Se tarda lo mismo cuando se observan los estantes del supermercado, se mira el menú de un restaurante o se elige qué pedir en una aplicación de entrega a domicilio.

Infobae

Calendario lunar de noviembre 2025: cuándo habrá luna llena

El fenómeno astronómico más brillante del año coincidirá con la fase plenilunar y brindará un espectáculo único que atraerá la atención de observadores y científicos en todo el mundo

Por qué el cerebro interrumpe la atención cuando no se duerme lo suficiente

Un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts revela que la falta de sueño activa el proceso de limpieza cerebral en vigilia, provocando lapsos de atención y una notable disminución de la concentración en tareas cotidianas

Científicos desarrollan un modelo matemático para predecir el avance de la contaminación del aire

Un equipo de investigadores en el Reino Unido presentó una herramienta capaz de estimar la ruta y el impacto de diminutas partículas

Científicos identifican los colores de microbios en nubes terrestres: por qué este hallazgo podría dar pistas sobre posible vida en otros planetas

El descubrimiento amplía el repertorio de señales ópticas que pueden usarse para indagar entornos extremos y desarrollar métodos innovadores en la exploración científica de posibles organismos fuera del sistema solar

Descubren el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años

Un reciente estudio identificó cómo el organismo de este animal logra reparar daños celulares

Cómo el descenso de la población de osos polares afecta la alimentación de otros animales en el Ártico

Una investigación planteó que, tras cada cacería en el hielo, estos cuadrúpedos dejan abundantes sobras aprovechadas por al menos 11 especies

El Mundo (España)

China confirma su objetivo de llevar astronautas a la Luna para 2030

También se ha anunciado que el equipo de la próxima misión a la estación espacial Tiangong, que despega este viernes, incluirá al astronauta más joven en una misión china, así como cuatro ratones

BBC - Ciencia

Melissa deja lluvias torrenciales e inundaciones en Cuba y más de 20 muertos en Haití tras su devastador paso por Jamaica

El huracán Melissa atravesó Cuba este miércoles con intensas lluvias y una fuerte marejada ciclónica tras haber golpeado con gran intensidad a Jamaica

El País - España

Un medicamento viviente que cabe en una cuchara salva la vida de ocho jóvenes con el cáncer infantil más común

El tratamiento experimental, elaborado con células en el hospital público de La Paz, logra una supervivencia preliminar del 70% en pacientes que no tenían ninguna opción para seguir viviendo

861 a 880 de 26563

Título Texto Fuente
“La brutal tasa de infección de Ómicron es lo que habilita a no subestimarla, el único camino es acelerar las dosis de refuerzo”  (28/12/21) Lo dijo a Infobae César Sanz Rodríguez, la cabeza científico-médica del laboratorio Moderna para Europa.  Infobae
Descubrieron una nueva parte del cuerpo humano situada en la mandíbula  (29/12/21) Expertos de la Universidad de Basilea realizaron el descubrimiento que forma parte del órgano llamado masetero y que es esencial para masticar. Los detalles  Infobae
Qué dice el primer estudio que examina la función cerebral y emociones de las abuelas  (29/12/21) Una nueva investigación detectó lo que las abuelas sienten cuando ven las fotos de sus nietos. Qué aporte en desarrollo y estimulación representa esta figura en la crianza de los niños  Infobae
Hallaron anticuerpos capaces de neutralizar Ómicron y otras variantes  (30/12/21) Científicos de la Universidad de Washington identificaron anticuerpos que se dirigen a la proteína del pico que casi permanece sin cambios a medida que el virus muta  Infobae
A un año de la vacunación contra el COVID-19 en Argentina: cómo llegar a más de 5,2 millones de personas que aún no se aplicaron las dosis  (30/12/21) Más del 71% de la población general tiene el esquema completo de inmunización. Entre los grupos de niños y adultos jóvenes, hay más personas que aún no recibieron la primera dosis.   Infobae
Luc Montagnier: el brillante científico que descubrió el virus del VIH/Sida y con sus ideas incomodó a la ciencia  (11/02/22) El virólogo francés murió a los 89 años. Ganó el Premio Nobel en 2008 por el descubrimiento del virus del VIH en la década de 1980. En el final de su vida tuvo una postura antivacuna que inquietó al mundo científico  Infobae
Científicas argentinas desarrollaron un test para COVID-19 que podrá usarse en humanos y animales  (14/02/22) Es un kit serológico para detectar anticuerpos. Ya fue aprobado por la ANMAT y lo comercializará un laboratorio público. Qué ventajas tiene  Infobae
La vitamina D puede reducir el riesgo de padecer un cuadro grave de COVID-19  (14/02/22) Nuevos estudios avalan la eficacia de este nutriente para prevenir infecciones respiratorias virales y bacterianas. Expertos explican de qué manera su déficit impacta en la salud  Infobae
Una de cada 3 personas mayores de 65 años padecen una secuela después del COVID-19  (15/02/22) Un estudio en EEUU comparó a personas que habían tenido la enfermedad con los que no la tuvieron. Un tercio sufrió una nueva afección médica después de la infección. Los resultados  Infobae
La ciencia busca comprender por qué algunas personas no se contagian de COVID-19  (16/02/22) Distintas investigaciones genéticas estudian por qué algunos individuos son resistentes al virus y otros sufren infecciones repetidas  Infobae
Depresión y Alzheimer: qué relación existe entre ambas enfermedades según los expertos  (17/02/22) Gustavo Martínez, ex pareja de Ricardo Fort, se arrojó al vacío desde el piso 21 de un edificio. Según se supo, tenía un principio de Alzheimer y estaba con depresión.  Infobae
El robot Curiosity en Marte tiene rotas las ruedas, pero puede seguir su misión  (17/02/22) Científicos de la NASA afirman que los 9 años que pasó el rover en la superficie marciana dejaron sus marcas, pero que las mismas no significan un contratiempo para su andar y el trabajo científico que desarrolla  Infobae
Mitos y verdades sobre el uso de chicles y enjuague bucal para evitar el contagio por COVID-19  (17/02/22) Nuevos estudios sugieren que el uso de colutorios y goma de mascar podrían ser de ayuda en la prevención de la infección por coronavirus. Cuál es su efecto y qué hay de cierto  Infobae
Desarrollan métodos para detectar tanto el coronavirus como los virus del Ébola y de la gripe  (18/02/22) Son dos iniciativas que se llevan a cabo en los Estados Unidos. Cuáles serían sus beneficios y sus limitaciones  Infobae
Qué hay que tener en cuenta para integrar a las personas con síndrome de Asperger  (18/02/22) Hoy es el Día Internacional del Síndrome de Asperger. Se trata de una condición del neurodesarrollo que tienen más de 44 millones de personas en el mundo. Cuáles son los síntomas  Infobae
Nutrigenética: cómo elegir la dieta más efectiva a través de un estudio de ADN  (18/02/22) A través de un test genético hecho en un laboratorio especializado se pueden identificar intolerancias al gluten, a la lactosa, posibilidad de desarrollar celiaquía, cierto tipo de diabetes, o problemas cardiacos hereditarios.  Infobae
Hipocondríacos: la pandemia aumentó las ansiedades sobre otros problemas de salud  (21/02/22) El miedo o la preocupación por otras enfermedades creció a medida que la emergencia sanitaria por COVID se fue extendiendo. Cómo tratar este efecto hipocondríaco  Infobae
Cómo hacer ejercicio físico seguro después de haber tenido COVID-19  (21/02/22) Luego del alta médica, puede resultar difícil exigir al cuerpo un determinado rendimiento. Expertos recomiendan las medidas y forma necesarias  Infobae
Investigadores de Harvard y el MIT revelan nuevas pistas sobre el desarrollo del autismo  (23/02/22) Expertos estadounidenses descubrieron que tres genes diferentes afectan aspectos similares de la formación neuronal. Qué impacto tiene el hallazgo  Infobae
Colesterol alto: estas 10 señales ayudan a identificar a uno de los enemigos más silenciosos  (23/02/22) La hipercolesterolemia no provoca síntomas, y por lo general, si no se chequea de manera frecuente, se detecta que se encuentra por encima de los valores ideales cuando ya trajo otras consecuencias para la salud.  Infobae

Agenda