SNC

LT10

Conociendo a las científicas y científicos del futuro

Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.

Uno (Santa Fe)

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.

Clarín

Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina

Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica

El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.

Infobae

Una terapia génica experimental salva la vida de decenas de niños con una enfermedad letal

El tratamiento permitió que 59 de 62 pacientes con ADA-SCID recuperaran sus defensas de forma estable y duradera, marcando un antes y un después en el abordaje de esta rara inmunodeficiencia

Cuál es el “interruptor” cerebral que regula la reacción al miedo, según un estudio

Un experimento de la Universidad de Colorado Boulder identificó el mecanismo cerebral responsable de activar la respuesta de alerta ante amenazas y cómo puede apagarse cuando el peligro no es real.

¿Quién es más valiente, el halcón o el flamenco? Un estudio científico tiene la respuesta

Científicos del Reino Unido, Argentina, y otros países descubrieron cómo el miedo a lo desconocido impacta en el comportamiento y la adaptación de las aves.

Un puente escondido bajo el Egeo transforma la historia de las primeras rutas humanas en el Mediterráneo

Una investigación liderada por arqueólogas turcas revela la existencia de antiguos instrumentos de piedra que aportan pruebas inéditas sobre la interacción entre comunidades.

Así se crearon los canales en Marte que desafiaron a la ciencia e intrigaron a los científicos durante décadas

Este misterio geológico, que mantuvo en vilo a la comunidad científica desde las primeras exploraciones del planeta rojo,

Por qué la percepción del tiempo cambia drásticamente cuando se viaja

Investigaciones recientes en psicología revelan cómo viajar altera la forma en que las personas experimentan el paso del tiempo

Los sapos tóxicos tienen su origen en Sudamérica y ahora invaden ecosistemas de todo el mundo

Científicos de China, Estados Unidos y Francia hicieron un análisis genético que reveló las inesperadas rutas de dispersión.

El Mundo (España)

Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: "Es un estimulante suave y no adictivo"

Un informe publicado en Science recuerda que durante miles de años sirvió a los trabajadores de los Andes para reducir el hambre, la sed y el cansancio

BBC - Ciencia

Las inéditas imágenes que muestran a leones que abandonan el desierto para cazar en la playa

Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus tradicionales zonas de caza para trasladarse a la costa atlántica y convertirse en los únicos leones marítimos del mundo.

¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?, ¿debemos tomar suplementos? y otras preguntas que genera el consumo de este mineral

En redes sociales, los suplementos de magnesio se están ganando la fama de ser el arma secreta para conseguir el bienestar.

El País - España

Así se cuela la aridez en la mitad de la superficie terrestre

Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta

8841 a 8860 de 26441

Título Texto Fuente
El IRNASA-CSIC y el Ayuntamiento llevarán la Ciencia de las plantas a las calles con la iniciativa ‘Salamanca Fascinación Verde’  (12/05/22) El proyecto se enmarca en la celebración del Día Internacional de la Fascinación por las Plantas y constará de un mercado de flores y talleres en la Plaza de la Libertad, los días 19 y 20 de mayo, así como de una búsqueda de ‘Biotesoros Urbanos'  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El irupé, una flor acuática rodeada de misterio  (13/04/21) Se la puede encontrar en los ríos Paraná y Paraguay. Es conocida por la gran cantidad de leyendas y mitos que existen en torno a ella, como así también por su gran tamaño y belleza   El Litoral
El James Webb bate un nuevo récord al observar la galaxia más lejana, formada tan sólo 290 millones de años después del Big Bang  (31/05/24) Según asegura la Agencia Espacial Europea (ESA) en un comunicado, gracias al telescopio espacial más potente se ha encontrado la galaxia más antigua observada hasta ahora.  El Mundo (España)
El James Webb descubre seis nuevos planetas rebeldes vagando por la Vía Lactea  (27/08/24) Son planetas que fueron expulsados de sus sistemas estelares y que podrían ser habitables  El Mundo (España)
El jamón crudo, fuente de un posible conservante natural contra una bacteria peligrosa  (22/05/17) Investigadores de España y de Argentina aislaron del producto, durante su maduración, ciertos fragmentos de proteínas que inhiben al microorganismo de la listeriosis: una enfermedad transmitida por alimentos.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
El japonés Masaki Kashiwara gana el premio Abel, considerado el Nobel de las matemáticas  (27/03/25) La Academia Noruega de las Ciencias y Letras ha reconocido sus contribuciones al análisis algebraico y la teoría de la representación. Recogerá el galardón el 20 de mayo  El Mundo (España)
El japonés que resolvió un gran problema matemático y al que nadie entiende  (01/09/16) El anuncio, hace cuatro años, de la resolución de la conjetura 'abc' por el japonés Shinichi Mochizuki provocó una gran expectación, pero sus argumentos han resultado imposibles de comprobar  El País - España
El jardín botánico más grande de México en el Zócalo capitalino  (27/09/16) En la complejidad en la que está inmerso el Zócalo de la Ciudad de México, se abre paso un remanso de la naturaleza  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
El jean del futuro, entre la alta tecnología y la ecología  (28/04/17) Con sensores que guían al usuario, conectividad Bluetooth, controles táctiles mediante un tejido especial o equipados con telas que regulan la temperatura corporal son algunos de los diseños de la industria textil   La Nación
El jefe chimpancé que acunó a la bebé en lugar de matarla  (08/05/19) Un equipo de científicos graba el raro caso de un macho alfa mimando a una cría  El País - España
El jefe de la NASA anticipó que este año difundirán un documento sobre la posible existencia de vida extraterrestre  (28/07/23) Bill Nelson, ex astronauta y hoy administrador de la agencia espacial estadounidense, está de visita en la Argentina. “Personalmente creo que en el Universo hay vida afuera”, dijo en diálogo con Infobae  Infobae
El joven científico que busca una cura para su 'envejecimiento relámpago'  (19/02/19) Usan el 'corta y pega' genético contra la progeria  El Mundo (España)
El joven cuyo cerebro se convirtió en cristal durante la erupción del volcán Vesubio  (05/03/25) Casi 2.000 años después de que un joven muriera en la erupción del volcán Vesubio, los científicos han descubierto que su cerebro se conservó cuando se convirtió en vidrio en una nube de ceniza extremadamente caliente.  BBC - Ciencia
El joven estadounidense obsesionado con la nieve que tomó las primeras fotografías microscópicas de los copos  (09/02/17) Wilson Bentley estaba fascinado con los copos de nieve desde que era un adolescente.  BBC - Ciencia
El joven genio que desnuda las matemáticas  (08/08/16) Su primer gran trabajo fue reducir una de las conjeturas de Langlands, de casi 300 páginas, hasta dejarla en 37  El País - España
El joven que se enfrenta al problema matemático del millón de dólares  (06/10/16) Francesc Castellà, investigador de Princeton, se encara con uno de los siete desafíos del milenio  El País - España
El kit de producción nacional que permite hacer la prueba PCR más rápida y económica  (23/03/21) Fue realizado por investigadores de la Universidad de Buenos Aires y de Conicet. Permite acortar el tiempo en el que se obtiene el resultado de la PCR, además de que hace el proceso más económico.  Uno (Santa Fe)
El kril: el ejército de diminutos crustáceos capaz de crear poderosas corrientes y turbulencias en lo profundo del océano  (10/05/18) La próxima vez que te sientas que estás frente a un problema que supera tus fuerzas, acuérdate del kril.  BBC - Ciencia
El laberinto de cuevas de lava sobre el que está construida la mayor ciudad de Nueva Zelanda  (10/05/24) Auckland es la ciudad más grande de Nueva Zelanda y bajo ella se extiende una red igualmente extensa de cuevas de lava.  BBC - Ciencia
El laberinto genético que explica por qué hay caras tan parecidas dentro de una familia  (12/03/24) Después de descubrir cientos de genes implicados, la ciencia ha empezado a revelar las reglas de los procesos que dan forma a los rasgos faciales  El País - España

Agenda