SNC

LT10

Conociendo a las científicas y científicos del futuro

Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.

Uno (Santa Fe)

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.

Clarín

Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina

Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica

El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.

Infobae

Una terapia génica experimental salva la vida de decenas de niños con una enfermedad letal

El tratamiento permitió que 59 de 62 pacientes con ADA-SCID recuperaran sus defensas de forma estable y duradera, marcando un antes y un después en el abordaje de esta rara inmunodeficiencia

Cuál es el “interruptor” cerebral que regula la reacción al miedo, según un estudio

Un experimento de la Universidad de Colorado Boulder identificó el mecanismo cerebral responsable de activar la respuesta de alerta ante amenazas y cómo puede apagarse cuando el peligro no es real.

¿Quién es más valiente, el halcón o el flamenco? Un estudio científico tiene la respuesta

Científicos del Reino Unido, Argentina, y otros países descubrieron cómo el miedo a lo desconocido impacta en el comportamiento y la adaptación de las aves.

Un puente escondido bajo el Egeo transforma la historia de las primeras rutas humanas en el Mediterráneo

Una investigación liderada por arqueólogas turcas revela la existencia de antiguos instrumentos de piedra que aportan pruebas inéditas sobre la interacción entre comunidades.

Así se crearon los canales en Marte que desafiaron a la ciencia e intrigaron a los científicos durante décadas

Este misterio geológico, que mantuvo en vilo a la comunidad científica desde las primeras exploraciones del planeta rojo,

Por qué la percepción del tiempo cambia drásticamente cuando se viaja

Investigaciones recientes en psicología revelan cómo viajar altera la forma en que las personas experimentan el paso del tiempo

Los sapos tóxicos tienen su origen en Sudamérica y ahora invaden ecosistemas de todo el mundo

Científicos de China, Estados Unidos y Francia hicieron un análisis genético que reveló las inesperadas rutas de dispersión.

El Mundo (España)

Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: "Es un estimulante suave y no adictivo"

Un informe publicado en Science recuerda que durante miles de años sirvió a los trabajadores de los Andes para reducir el hambre, la sed y el cansancio

BBC - Ciencia

Las inéditas imágenes que muestran a leones que abandonan el desierto para cazar en la playa

Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus tradicionales zonas de caza para trasladarse a la costa atlántica y convertirse en los únicos leones marítimos del mundo.

¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?, ¿debemos tomar suplementos? y otras preguntas que genera el consumo de este mineral

En redes sociales, los suplementos de magnesio se están ganando la fama de ser el arma secreta para conseguir el bienestar.

El País - España

Así se cuela la aridez en la mitad de la superficie terrestre

Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta

8941 a 8960 de 26441

Título Texto Fuente
Lupus: detectan una causa genética que puede abrir las puertas a nuevos tratamientos  (29/04/22) Científicos de la Universidad Nacional de Australia analizaron el genoma de una niña española que padece una variante severa. Aunque no es la única causa, permitirá hallar procedimientos más efectivos  Infobae
Lupus, una enfermedad autoinmune que padecen 22 mil argentinos  (10/05/23) La inflamación que causa el lupus puede afectar distintos sistemas y órganos del cuerpo, incluso las articulaciones. En el Día Mundial del Lupus, expertos desarrollaron nuevas investigaciones en busca de tratamientos eficaces  Infobae
Lunfardo: identidad y orgullo lingüístico   (03/09/18) Apoliyar, cobani, morfar, pilcha, fiaca. Es frecuente que el lunfardo se piense como algo acotado en el tiempo, pero lo cierto es que en nuestra comunicación diaria se utiliza una extensa lista de términos que forman parte de esta jerga.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Lunes peligrosos: afirman que es el día que se producen más infartos  (12/06/17) Especialistas locales explican que los picos de estrés se combinan con los excesos del fin de semana.  Clarín
Lunar: una App para celulares especializada en temas ginecológicos  (16/12/16) La App es una aplicación gratuita para Android, donde las mujeres podrán ingresar diferentes datos para generar información ginecológica personalizada y otros aspectos de la salud femenina.  Agencia Télam
Luna rosa: por qué será más grande y brillosa de lo habitual  (13/04/21) Según el calendario lunar 2021, el 27 de abril tendremos una superluna.  LT10
Luna Rosa 2023: cuándo y dónde se podrá ver el fenómeno astronómico  (05/04/23) Este fenómeno se podrá observar durante Semana Santa en todo el mundo.  LT10
Luna llena Rosa: cuándo es y por qué se llama así  (28/03/25) Este fenómeno es uno de las más esperadas del año, pero su tonalidad no será la que su nombre promete, sino un reflejo de la tradición y las estaciones del hemisferio norte  Infobae
Luna llena junio 2022: hoy se puede ver la Superluna de fresa  (14/06/22) Durante la noche de hoy, martes 14 de junio, la luna llena lucirá en el cielo en todo su esplendor  El Mundo (España)
Luna Llena en Esturión: cómo se puede ver desde Argentina  (22/08/24) Se acerca un nuevo evento astronómico, la nueva luna llena en Esturión, que es catalogada como la “superluna”.  LT10
Luna llena de nieve: a qué hora se podrá ver y por qué se llama así  (12/02/25) Este fenómeno, que ocurre cada febrero, tendrá su punto máximo de iluminación en una fecha clave  Infobae
Luna Fría: ¿cuándo es la última luna llena del año?  (22/12/23) Te contamos por qué recibe ese nombre y cómo puedes disfrutar de su observación.  LT10
Luna de sangre: cuenta regresiva para el eclipse más largo del siglo  (27/07/18) Durará 4 horas. Marte logrará su mayor cercanía a la Tierra en 15 años. Desde Argentina se verá parcialmente.   Clarín
Luna de sangre: cómo será el fenómeno astronómico único que se verá desde Rosario  (06/03/25) El eclipse total de luna ocurrirá durante las primeras horas del próximo viernes 14 de marzo. Cómo y dónde ver la luna de sangre  La Capital (Rosario)
Luna de sangre, un eclipse lunar inusual  (14/03/25) La Luna de sangre o Luna roja, un fenómeno inusual que se ha visto esta madrugada en amplias zonas del continente americano, de Europa occidental y África  El Mundo (España)
Luna de Sangre 2025: cuándo y dónde se podrá observar el eclipse lunar total de septiembre  (05/09/25) El satélite mostrará un singular color rojo en un evento astronómico que podrá apreciarse desde diferentes continentes  Infobae
Luna de fresa: dónde y cuándo podremos verla  (04/06/20) Un fenómeno habitual en el mes de junio se podrá ver en algunos lugares del mundo.  LT10
Luna de flores: cómo y cuándo ver la última superluna del año  (06/05/20) El satélite encontrará en su punto máximo de cercanía con la Tierra hasta el 21 de abril del 2021.  LT10
Luna de flores: cómo es la brillante y última superluna del año que se puede ver esta semana  (07/05/20) Mira al cielo y disfruta de un hermoso espectáculo cósmico: la luna de flores, la última superluna del año.  BBC - Ciencia
Lulu Hunt Peters, la gurú de las dietas que nos tiene desde hace más de un siglo contando las calorías de todo lo que comemos  (25/11/24) Figuran en la mayoría de las etiquetas de los comestibles y bebidas envasadas y aparecen incluso en algunos menús de restaurantes y bares: la información sobre la calorías está en todas partes.  BBC - Ciencia

Agenda