LT10
Se realiza esta semana la Expocarreras en la Estación Belgrano
Será desde este miércoles 2 al viernes 4 de julio.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian cómo prolongar la vida útil de panificados desde la microbiología
Este es un problema importante para la industria alimentaria, que se traduce en desperdicios y pérdidas económicas sustentables.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Confirman el vínculo entre algunos subtipos de cáncer de mama y el origen étnico en mujeres latinoamericanas
Si bien se trata de una de las variantes de cáncer de mama con peor pronóstico, al existir una medicación específica y muy efectiva, el hallazgo puede servir para orientar estrategias de salud pública.
Infobae
¿Cómo el cerebro cambia nuestra percepción del tiempo? La neurociencia tiene la respuesta
Ciertas emociones, hábitos y estados mentales alteran la forma en que vivimos el paso de las horas, según Muy Interesante. Las razones detrás de este comportamiento neurológico
El telescopio espacial James Webb captó un posible exoplaneta en formación
La imagen fue obtenida a 111 años luz de la Tierra, en torno a una estrella joven rodeada por un anillo de escombros. Los detalles
¿Cuántos años tienen las rocas más antiguas del planeta? Un estudio en Canadá reveló la cifra exacta
Especialistas examinaron formaciones en el noreste del país para responder a esta inquietud. Los resultados
Dormir más en invierno: qué descubrió la ciencia sobre el efecto del frío en el sueño
Expertos de Australia y Francia plantearon que la menor exposición solar y las horas de oscuridad podrían alterar los ritmos circadianos.
El Mundo (España)
Cita con el cielo
Las mejores imágenes espaciales de junio: corona solar, el Danubio Azul y las cuatro lunas de Urano
BBC - Ciencia
Santiago Schnell, el biólogo y matemático venezolano que será el nuevo rector de la Universidad de Dartmouth, una de las más antiguas y prestigiosas de EE.UU.
Cuando Santiago Schnell tuvo edad para decidir qué carrera quería estudiar, ya había sufrido enfermedades autoinmunes e incluso cáncer.
Cómo suenan los glaciares que se están derritiendo por el calentamiento global (y por qué un experto dice que es importante escucharlos)
Konstantine Vlasis nunca imaginó que una sola canción de un álbum de Sigur Rós lo llevaría a estudiar el deshielo de los glaciares de Islandia.
La temeraria búsqueda de las huellas dactilares radiactivas de Marie Curie en París
El contador Geiger —el instrumento que se usa para medir la radiactividad—comienza a parpadear y a zumbar mientras lo sostengo contra el pomo de la puerta parisina de 100 años de antigüedad.
La sorprendente movilidad del útero y por qué es clave para el aparato reproductivo femenino
La antigua teoría del útero errante sugería que muchas dolencias en las mujeres se debían a que el útero se desplazaba y vagaba por el cuerpo en busca de humedad.
El País - España
Los dinosaurios no rugían como en ‘Jurassic World’: algunos podían cantar como los pájaros
El misterio científico del sonido de los colosales reptiles extintos da un giro tras el hallazgo de una laringe fosilizada similar a los órganos que permiten vocalizar a las aves
El destape web
Los adolescentes son el grupo más solitario del mundo
Lo indica un informe de la OMS. En la Argentina, un trabajo de Fundar encontró que faltan datos para trazar políticas públicas.
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Abioinnova, la puerta de entrada a una Salamanca tecnológica donde el cielo es el límite
Esta incubadora de empresas de tecnología y salud ya ha despegado con nueve proyectos empresariales y busca más inquilinos con la gran ventaja de que sus espacios, oficinas, laboratorios y sinergias son totalmente gratis
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los números aleatorios que guían nuestras vidas y la búsqueda por encontrarlos (08/07/24) | Nuestro mundo funciona con números generados al azar. | BBC - Ciencia |
Los nuevos ojos de ALMA (22/12/16) | El observatorio ALMA ya puede mirar al espacio con una nueva mirada. Este radiotelescopio, puede desde hoy detectar la presencia de agua tanto en el Sistema Solar, como fuera de él. | El Mundo (España) |
Los nuevos métodos para buscar vida en otros mundos (26/07/18) | El astrónomo Rafael Bachiller nos descubre en esta serie los fenómenos más espectaculares del Cosmos. Temas de palpitante investigación, aventuras astronómicas y novedades científicas sobre el Universo analizadas en profundidad. | El Mundo (España) |
Los nuevos incendios causados por el cambio global reducen la abundancia y diversidad de las plantas leñosas (05/06/24) | El Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CSIC-UV-GVA) realiza el primer estudio global, sistemático y cuantitativo de los efectos en la vegetación de cambios en el régimen de incendios | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los nuevos dilemas éticos que generan los avances científicos (15/02/18) | Julio Bártoli propone poner atención en torno al comienzo y al final de la vida | La Voz del Interior (Córdoba) |
Los nuevos detalles sobre las horas finales del naufragio del Titanic que revela un escaneo en 3D (09/04/25) | Un detallado análisis de un escaneo digital a tamaño real del Titanic ha revelado nuevos detalles de las horas finales del emblemático navío. | BBC - Ciencia |
Los nuevos descubrimientos que cambian lo que sabemos sobre la importancia del tamaño del cerebro en la inteligencia humana (12/12/23) | Nuevas investigaciones en genética y neurociencia indican que el tamaño del cerebro está lejos de ser el único factor que determina la inteligencia. | BBC - Ciencia |
Los nuevos avances para descifrar la demencia de aparición temprana (03/04/24) | La demencia frontotemporal genera cambios en la conducta, problemas en el lenguaje y trastornos del movimiento. | Infobae |
Los niveles de un tipo de leucocito en sangre, claves para la progresión y el tratamiento de la EPOC (04/05/22) | Los eosinófilos se asocian con la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los niveles de material genético del coronavirus en aguas cloacales reflejan la infección en la población (03/03/22) | Así lo confirmaron científicos del CONICET y de la UBA tras analizar aguas residuales recogidas de junio de 2020 a abril de 2021 en cuatro puntos de muestreo en localidades del conurbano bonaerense. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Los niveles de contaminación lumínica podrían doblarse en pocos años si se ignora el color de la iluminación (17/05/17) | Un estudio reciente muestra la importancia del color de la iluminación, un factor al que los sensores más utilizados son ciegos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los niños y niñas que viven en barrios más verdes presentan una mejor función pulmonar (26/07/24) | Un metaanálisis con 35.000 menores de 12 años de 8 países europeos subraya la relación entre los espacios verdes urbanos y la salud respiratoria en la infancia | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los niños y adolescentes ven la pantalla tres horas diarias de lunes a viernes y casi cinco en fin de semana (04/09/19) | El 35% de los niños y adolescentes españoles de entre 8 y 16 años tiene obesidad o sobrepeso, según el Estudio PASOS de la Fundación Gasol que, por primera vez, ha analizado los datos en adolescentes. | El Mundo (España) |
Los niños y adolescentes consumen sólo el 20% de las frutas y verduras recomendadas (05/04/23) | Un estudio demuestra que los chicos de nivel socioeconómico más bajo tiene 58% más de probabilidades de malnutrición por exceso | Uno (Santa Fe) |
Los niños que pasan más de 2 horas frente a pantallas tienen menor desarrollo cognitivo (28/09/18) | La advertencia es de parte de un estudio difundido por la revista británica Lancet. | Agencia Télam |
Los niños que dejan de mirar a sus padres (20/03/17) | Un libro recuerda que una de cada 68 personas vive con un trastorno del espectro autista, pero no son como Rain Man o Sheldon Cooper | El País - España |
Los niños que 'resisten' jugando (16/02/17) | La supervivencia actual del cáncer infantil está en torno a un 80% | El Mundo (España) |
Los niños con una mejor condición física tienen más materia gris en el cerebro (19/10/17) | La condición física de los niños puede influir en la estructura cerebral, lo que a su vez puede determinar su rendimiento académico | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los niños con mal humor son más inteligentes (08/09/16) | El mal humor es señal de alto cociente intelectual, según sostiene una investigación. | Clarín |
Los niños con antecedentes de maltrato podrían tener una maduración precoz del sistema inmunitario (16/05/22) | Síntomas de un envejecimiento biológico acelerado | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |