LT10
Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica
Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.
Infobae
El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica
Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.
Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia
Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.
El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos
Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar
Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación
Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización
Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang
Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo
Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto
A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos
Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania
Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas
El Mundo (España)
La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte
La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo
El País - España
El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente
Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Los tesoros arqueológicos que Estado Islámico no logró destruir en Irak y que paradójicamente ayudó a encontrar (02/10/17) | La rica herencia arqueológica de Irak ha sufrido enormes daños en manos del autodenominado Estado Islámico. | BBC - Ciencia |
| Los terremotos en Marte brindarían pistas sobre las aguas ocultas bajo la superficie, según un estudio (01/07/24) | Investigadores de la NASA exploran el potencial de utilizar señales sismo-eléctricas de martemotos para detectar este líquido subterráneo en el planeta rojo. Qué significa este avance | Infobae |
| Los terremotos de Turquía de 2023 activaron decenas de volcanes de lodo a mil kilómetros (05/09/25) | Las ondas superficiales de los seísmos desplazaron también varias fallas en distancias nunca registradas | El País - España |
| Los teoremas que impulsan el diseño aeronáutico moderno (22/08/24) | El teorema de Euler permite optimizar la estructura de las aeronaves; el de Gauss, analizar la interacción de fuerzas en su superficie; las transformadas integrales son clave para su manejo; y el teorema de Bayes para mejorar su seguridad | El País - España |
| Los telescopios PIRATE y COAST, inaugurados “por control remoto” (07/07/17) | Inauguración desde la Open University, del Reino Unido, en conexión con el Observatorio del Teide (Tenerife), de los telescopios robóticos PIRATE y COAST, que forman parte de los laboratorios de enseñanza a distancia de esta universidad | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Los tamarinos, aliados de la reforestación (29/07/19) | Un estudio confirma que estos pequeños primates son unos eficaces dispersores de semillas desde los bosques a las áreas perturbadas por la actividad humana | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Los suplementos de té verde pueden modular el desarrollo facial en el síndrome de Down (03/03/21) | Investigadores españoles y belgas observan que la ingesta de extractos de té verde puede reducir la dismorfología facial | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Los suplementos de Omega-3 parecen retrasar el envejecimiento biológico (06/02/25) | Un nuevo estudio sugiere que estos nutrientes esenciales pueden contribuir a ralentizar el deterioro celular ofreciendo una estrategia natural para mantener el organismo en óptimas condiciones a lo largo de los años | Infobae |
| Los superpoderes biológicos que permiten a las aves volar durante 11 días sin comer (28/10/25) | Científicos observan que estas especies se recomponen en pocas jornadas tras viajes extenuantes. Science Focus señaló que esto podría aportar claves para tratar afecciones humanas que provocan pérdida muscular, como el cáncer o el VIH | Infobae |
| Los superhongos, una nueva y misteriosa amenaza para la salud mundial (09/09/19) | La expansión del superhongo resistente 'Candida auris' por los quirófanos de todo el mundo se convierte en un nuevo quebradero de cabeza para los científicos por su elevada mortalidad. | El Mundo (España) |
| Los sueños pueden revelar cómo avanza el proceso de adaptación a ‘la nueva normalidad’ (23/07/20) | Investigadores brasileños demuestran que es posible medir el grado de sufrimiento que causan la pandemia y el aislamiento social con base en la interpretación de los relatos oníricos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Los sueños en tiempos de pandemia (05/05/21) | Un equipo de investigadoras de la Facultad de Psicología de la UNR recopiló más de 200 sueños durante la cuarentena, que conforman un coro colectivo de lo onírico. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Los suelos de la Patagonia son muy vulnerables a la degradación por incendios forestales (01/09/21) | El alto valor de repelencia al agua dificulta los procesos de recuperación de la vegetación | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Los suelos afectados por la minería se recuperan más rápido con micorrizas (14/12/22) | Investigación sobre la degradación de los suelos del Chocó | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Los sorprendentes hallazgos y avances que dejó la ciencia durante el 2022 (29/12/22) | Un repaso por los hechos más destacados e innovadores en el campo científico durante este año | La Nación |
| Los sorprendentes beneficios de que los dedos se arruguen en el agua (22/06/22) | Si pasas más de unos minutos en la ducha o chapoteando en una piscina y tus dedos tendrán una transformación dramática. | BBC - Ciencia |
| Los sorprendentes beneficios de las palabrotas: cómo influyen en tu mente, tu cuerpo y tus relaciones (21/10/22) | Las palabrotas se descartaron durante mucho tiempo como un tema de investigación seria porque se suponía que eran simplemente un signo de agresión, dominio débil del lenguaje o incluso poca inteligencia. | BBC - Ciencia |
| Los sordociegos ya pueden “ver” la televisión sin necesidad de intermediarios (19/05/17) | La Universidad Carlos III de Madrid desarrolla un software pionero en el mundo permite a las personas sordociegas recibir y disfrutar los contenidos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Los sonidos que se producen atravesando la atmósfera de Titán (04/08/16) | En 2005, cuando el Huygens de la Agencia Espacial Europea aterrizó en Titán, la luna gigante de Saturno, la sonda grabó su viaje a través de la atmósfera del satélite. | BBC - Ciencia |
| Los sonidos que emiten las crías de aves no sólo indican hambre, sino también su estado de salud (28/10/24) | En un experimento llevado a cabo por el CSIC, pollos de estornino negro emitieron señales para pedir alimento con una intensidad postural atenuada y un sonido característico | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Espere por favor....