| Título |
Texto |
Fuente |
| Desarrollan un nuevo sistema más eficaz, rápido y barato para la descontaminación de aguas residuales
(13/06/24) |
El sistema, ideado por personal investigador del CSIC, la UPV, la UJI y la Universidad de Antioquía (Colombia), facilitará la reutilización de aguas para la agricultura |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| ALMA revela nuevos conocimientos sobre la formación de planetas en sistemas binarios
(13/06/24) |
Hallazgos de un programa pionero de alta resolución angular |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| La exposición al frío y al calor en los primeros años de vida puede afectar al desarrollo de la materia blanca del cerebro
(13/06/24) |
Un estudio subraya la vulnerabilidad de los fetos y los niños al frío y al calor |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Nuevas dianas terapéuticas para luchar contra la diabetes de tipo 2
(13/06/24) |
Investigadores españoles publican un artículo de revisión en la revista 'Trends in Endocrinology & Metabolism' |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| ALMA y el telescopio James Webb descubren discos y chorros paralelos de un par de estrellas jóvenes
(14/06/24) |
Aunque observan partes muy diferentes del espectro electromagnético, su uso conjunto permitió al equipo científico descubrir "gemelos ocultos" |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Hallados los primeros restos arqueológicos en Sudamérica de un perro utilizado como animal de carga
(14/06/24) |
El hallazgo de especialistas del CONICET en Chubut es importante para comprender mejor la relación entre cánidos y humanos |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| El consumo de hortalizas de huertos urbanos no presenta riesgos para la salud
(14/06/24) |
A pesar de que algunos de los suelos de estos huertos mostraron contaminación por elementos potencialmente contaminantes, los resultados muestran que el riesgo potencial para la salud humana es mínimo |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Merma en la locomoción y fallas inmunitarias: cómo afectan a las abejas nativas los agrotóxicos en Brasil
(14/06/24) |
Tras 48 horas de exposición a los pesticidas imidacloprid, pyraclostrobin y glifosato, los insectos de la especie Melipona scutellaris exhibieron alteraciones morfológicas y conductuales que pueden derivar en un debilitamiento de las colmenas |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Desarrollan un sistema basado en IA que procesa tomografías del corazón
(18/06/24) |
Un proyecto acerca una nueva herramienta de apoyo para que los radiólogos efectúen diagnósticos más precisos y con mayor rapidez |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Un estudio revela el potencial biotecnológico de las bacterias de las moras
(18/06/24) |
La unidad AGRIENVIRONMENT de la Universidad de Salamanca publica un artículo en ‘Scientific Reports’ |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| La física de las células de cáncer colorrectal contribuye a la metástasis
(18/06/24) |
Un estudio liderado por el IBEC ha demostrado la capacidad de las células madre de cáncer colorrectal para cambiar sus propiedades mecánicas, facilitando el éxito del proceso metastásico |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Identifican un potencial biomarcador para predecir la gravedad de la influenza en pacientes pediátricos
(19/06/24) |
El análisis de una proteína en las secreciones respiratorias podría servir para tomar medidas preventivas y terapéuticas adecuadas |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Descubren dos nuevas formas de plasticidad cerebral
(19/06/24) |
Resultados importantes para el entendimiento del procesamiento de la información espacial y temporal en el cerebro |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Una investigación propone usar virus para mejorar cultivos
(19/06/24) |
Un artículo liderado por el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP) y publicado en ‘Nature Reviews Bioengineering’ establece la hoja de ruta para aplicar esta nueva tecnología a cultivos |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Descubierta una especie de liquen que amenaza los monumentos de Persépolis
(19/06/24) |
El equipo investigador que ha descrito la nueva especie valora su eliminación en los bajorrelieves de los restos arqueológicos para preservarlos |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Las mujeres están más dispuestas a integrar la naturaleza en la ganadería
(24/06/24) |
Un estudio muestra que, cerca de la selva amazónica de Colombia, las mujeres valoran más los árboles en las pequeñas granjas ganaderas |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Un pan funcional puede erigirse como un aliado en la prevención del asma
(24/06/24) |
Es un alimento elaborado con una levadura probiótica y ha arrojado resultados positivos en pruebas realizadas con ratones, con lo cual muestra potencial para el combate contra esta enfermedad |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Los actores clave a nivel mundial son conscientes del impacto de los árboles exóticos
(24/06/24) |
Un estudio internacional muestra que distintos sectores son conscientes de los impactos negativos en la biodiversidad |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Encuentran una nueva especie de dinosaurio carnívoro que vivió hace 83 millones de años
(25/06/24) |
Descubren en Neuquén una especie bautizada como 'Diuqin lechiguanae' |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Un modelo de simulación proyecta el transporte masivo en Bogotá
(25/06/24) |
Una nueva herramienta explora diferentes escenarios para mejorar la planificación |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |