SNC

LT10

Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados

Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad

Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.

El Litoral

El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS

El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.

Uno (Santa Fe)

Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"

La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.

Clarín

Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos

Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables

Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.

9241 a 9260 de 26647

Título Texto Fuente
Los pozos de 'fracking' de EEUU gastan hasta un 770% más de agua que en 2011  (17/08/18) Un estudio plantea dudas sobre la sostenibilidad a medio plazo de esta técnica en regiones áridas o semiáridas  El Mundo (España)
Los posibles efectos adversos de la vacuna AstraZeneca bajo la lupa de los expertos  (30/04/24) La compañía afirmó que su inoculante contra el COVID-19 podría inducir, en casos extremadamente raros, un tipo de trombosis.  Infobae
Los pontífices y la ciencia: León XIV, un papa con formación en matemáticas  (09/05/25) Robert Prevost fue elegido como sucesor de Francisco. Su recorrido incluye estudios en filosofía, experiencia pastoral en América Latina y una extensa trayectoria académica.  Infobae
Los polos están conectados: cuando el hemisferio norte pierde hielo, el de la Antártida se encoge  (26/11/20) 40.000 años de cambios en la capa helada en Eurasia y América del Norte muestran la conexión entre los dos extremos del planeta  El País - España
Los plásticos sin bisfenol A también pueden causar problemas en la salud  (02/03/17) Una investigación señala que uno de los compuestos empleados en los plásticos libres de BPA también provoca efectos adversos en animales  El Mundo (España)
Los planetas pueden formarse en condiciones de intensa radiación  (19/12/24) Nuevas observaciones del Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) permiten deducir que los planetas pueden formarse incluso en regiones estelares consideradas inhóspitas.  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los planes para crear bebés con inteligencia artificial  (19/12/22) El proyecto busca diseñar niños ‘genéticamente superiores’ y evitar los abortos espontáneos.  LT10
Los planes de conservación de aves tienen un sesgo sexual  (13/11/19) La desatención de los hábitats utilizados por las hembras aumenta el riesgo de disminución de las especies  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los planes de China para construir el supercolisionador de hadrones más grande del mundo  (30/10/18) China no se quiere quedar atrás en la carrera por conocer más sobre la "partícula de Dios".  BBC - Ciencia
Los Pirineos albergan 1.000 ejemplares de quebrantahuesos  (13/05/20) Científicos del CSIC han contabilizado por primera vez la población pirenaica de una de las aves europeas más amenazadas   Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los pinzones de Darwin siguen asustados una década después de erradicar a sus depredadores  (25/11/19) Un estudio apunta que este comportamiento antidepredante mantenido podría tener consecuencias perjudiciales para su supervivencia  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los pinos de montaña llegaban hasta la costa al nordeste de la península ibérica hace 50.000 años  (30/07/18) Un estudio de la UAB y del IPHES confirma la presencia continuada de bosques de coníferas de montaña de los Pirineos hasta la costa hace entre 50.000 y 15.000 años  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los pibes le dan la espalda a Facebook y cae del podio de sitios de EE.UU.  (01/06/18) La Generación Z elige plataformas más privadas. Y la red social pierde terreno en la web.  Clarín
Los perros, como los humanos, también lloran cuando están felices  (23/08/22) Un estudio publicado en 'Current Biology' confirma que los canes lloran al reencontrarse con sus dueños y cuando experimentan momentos alegres  El Mundo (España)
Los perros tienen comportamientos pesimistas al oler el estrés humano, según un estudio  (24/07/24) En cambio, cuando están expuestos a olores 'relajados', actuan más veloces e intuitivos  El Mundo (España)
Los perros son nuestro "mejor amigo" y ahora sabemos que también el más antiguo (pero es un misterio cómo surgió esa amistad)  (02/11/20) Un estudio sobre el ADN de los perros ha revelado que nuestro "mejor amigo" en el mundo animal es también el más antiguo.  BBC - Ciencia
Los perros provienen en mayor medida de los lobos de Asia que de los de Europa  (30/06/22) El análisis genético de 72 cánidos antiguos arroja pistas sobre cómo lograron sobrevivir a la Edad de Hielo y se convirtieron en la primera especie que originó una población doméstica  El Mundo (España)
Los perros podrían descender de dos poblaciones de lobos diferentes  (30/06/22) Un equipo internacional, con participación de la Estación Biológica de Doñana (EBD/CSIC), revela el origen del perro hasta al menos dos poblaciones de lobos prehistóricos gracias al estudio de ADN de lobos de la Edad del Hielo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los perros perdieron el sentido de la solidaridad al domesticarse  (02/05/19) Los lobos son mucho más generosos con sus compañeros de manada, según un estudio  El País - España
Los perros observan y reaccionan a tus miradas  (30/10/17) Los perros fueron mucho más expresivos cuando la persona estaba prestándoles atención, pero la presencia de comida no parece haber hecho ninguna diferencia, según el estudio, publicado en la revista especializada Scientific Reports.  Clarín

Agenda