SNC

LT10

Cómo un gen de ballena probado en moscas podría combatir el cáncer

Un estudio revela el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años sin desarrollar grandes enfermedades.

Rosario3

Cómo un gen de ballena probado en moscas podría combatir el cáncer en humanos

Un estudio revela el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años sin desarrollar grandes enfermedades.

Infobae

Un análisis del ADN de neandertales reveló las posibles causas de la aceleración de su extinción

La investigación de restos óseos hallados en la cueva de Grotte Mandrin, en Francia, mostró cómo el aislamiento de los grupos y la endogamia provocó pérdida de diversidad genética

El futuro de la nutrición sería digital y personalizado gracias a la inteligencia artificial, afirma un informe

Nuevos reportes internacionales destacan que el uso de algoritmos y análisis de datos permite diseñar planes de alimentación a medida, anticipar riesgos de salud y optimizar intervenciones, según el World Economic Forum

Por qué los bosques son clave para frenar el calentamiento global, según expertos

Su preservación es vital para mantener la biodiversidad. Especialistas alertan por la deforestación

Identifican un mecanismo cerebral que consolida recuerdos durante el aprendizaje

Un estudio realizado en animales describió cómo se transforman experiencias recientes en memorias duraderas a través de la interacción entre diferentes regiones cerebrales

Cuál es la máxima resolución que puede percibir el ojo humano, según un estudio de Cambridge

El análisis halló que la nitidez que las personas pueden distinguir varía según la distancia de visualización y el tamaño de la pantalla, no solo por la cantidad de píxeles

“La soledad es el peor enemigo del envejecimiento saludable”, advierte José Jáuregui, el gerontólogo más reconocido de la Argentina

En diálogo con Infobae, el presidente de la Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría repasó los nuevos enfoques médicos que mejoran la autonomía y el bienestar de las personas +60.

El Mundo (España)

De la monitorización de desastres a la vigilancia de barcos pirata: así funciona Sentinel-1D, el nuevo centinela de la red Copernicus

El nuevo satélite del programa europeo que se puso en marcha en 2014 despegará el martes por la noche desde la Guayana Francesa.

BBC - Ciencia

"El verdadero peligro de la inteligencia artificial es la estupidez humana"

Es de noche y decides salir a cenar. Puede que tu pareja no sepa qué quieres comer, pero la inteligencia artificial sí

El País - España

Doctora Ellen Ochoa: “Con trabajo duro, determinación y apoyo, el cielo no es el límite”

Como primera mujer hispana en viajar al espacio y directora del Centro Espacial Johnson de la NASA, la exastronauta ha roto barreras y allanado el camino en el ámbito de la ciencia y la exploración espacial

El destape web

Se duplicó la mortalidad asociada con el aumento de las temperaturas

Es la conclusión de The Lancet Countdown 2025, informe regional que analizó el impacto del calor en la salud; a la tragedia humana se suman cuantiosas pérdidas económicas

Preocupación por el aumento de casos confirmados de tos convulsa

Crecieron un 132%; lo atribuyen al descenso en las tasas de vacunación.

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Expedición paleontológica: “El huevo se habría perdido en una temporada más”

Por primera vez, un equipo de paleontólogos del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados transmitió en vivo desde un yacimiento cerca de General Roca, Río Negro.

En defensa de la producción local de alimentos

En el marco de recortes del Gobierno que van en contra de la producción local de alimentos, se realizó un festival por la continuidad de áreas de agricultura familiar que fueron desmanteladas por la conducción del INTA

9341 a 9360 de 26615

Título Texto Fuente
La Generación Z y el espejismo de la riqueza instantánea: cuáles son los peligros de los atajos financieros en las redes  (12/04/24) En una sociedad donde la gratificación instantánea prima sobre el esfuerzo sostenido, los jóvenes se ven cada vez más atraídos por las promesas de riqueza rápida a través de apuestas online y consejos de influencers.   Infobae
COP28: la inesperada victoria que los países menos favorecidos acaban de recibir en la cumbre sobre cambio climático  (01/12/23) En una sorpresa que ha iluminado la COP28, los delegados acordaron iniciar un muy esperado fondo para pagar los daños causados por las tormentas y sequías causadas por el cambio climático.  BBC - Ciencia
Buscan nuevas formas de consumir proteína de soja  (15/04/21) En uno de los procesos de extracción de aceite del poroto de soja, se genera un subproducto llamado expeller.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Hallan restos arqueológicos en la laguna de Melincué  (28/11/23) En varias expediciones realizadas en la laguna de Melincué, al sur de Santa Fe, investigadores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) hallaron restos arqueológicos.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Descubren al quirquincho fósil más grande del que se tiene registro  (15/04/21) En vida, habría alcanzado unos 60 centímetros de longitud, por lo que era un 15 por ciento más grande que los ejemplares de mayor tamaño de la actualidad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Captación de agua de lluvia: una fuente gratuita y sustentable  (27/10/17) En Zacatecas, el techo de una casa de 40 metros cuadrados captaría en los seis meses de temporada de lluvia un promedio aproximado de 20 mil litros de agua.   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Con móviles 4x4 y lanchas se cubren emergencias sanitarias  (20/04/16) En zonas de difícil acceso por las condiciones de los caminos se coordina con municipios, Protección Civil y Prefectura para el traslado de pacientes. Alto Verde, Colastiné y La Guardia son los lugares que presentan mayores dificultades para el servicio  Uno (Santa Fe)
Nuevos ríos: otras sorpresas que trajo el cambio climático en la Argentina  (06/06/17) En zonas de San Luis y Córdoba, donde no había señales de actividad hídrica en sedimentos en 28.000 años, surgieron al menos seis cuencas; el Nuevo "nació" en 1985 y causa destrozos  La Nación
Vincent M. Figueredo, cardiólogo: “El corazón puede desempeñar un papel en nuestra salud mental, espiritual y física”  (19/02/25) En ‘La curiosa historia del corazón’, este experto cuenta la historia de este órgano, desde los corazones momificados de Egipto a los corazones robóticos del futuro, pasando por aquellos que se esconden en nuestro teléfono   El País - España
Qué será del trabajo con la IA  (13/08/24) En “Automatizados. Vida y trabajo en tiempos de inteligencia artificial”, el economista Eduardo Levy Yeyati, junto a Darío Judzik, exploran las fronteras del futuro del trabajo.   El Diario (Paraná)
Eduardo Levy Yeyati: "El fin del trabajo, tal como lo conocemos, es posible y probable"  (31/07/24) En “Automatizados. Vida y trabajo en tiempos de inteligencia artificial”, el economista, junto a Darío Judzik, exploran las fronteras del futuro del trabajo.  Uno (Santa Fe)
El gigantesco volcán submarino bajo Santorini, la isla griega que tuvo que ser desalojada por una serie de terremotos  (23/04/25) Encaramada en lo alto de los escarpados acantilados de Santorini se encuentra una industria turística de fama mundial que vale millones.  BBC - Ciencia
El "loco" plan para tratar de salvar el hielo marino del Ártico  (21/03/24) Encaramados sobre el hielo marino frente a la costa norte de Canadá, científicos vestidos con parkas observan cómo el agua salada brota sobre el océano helado.  BBC - Ciencia
Identifican claves del desarrollo del glioblastoma, el tumor cerebral más frecuente y agresivo  (15/02/22) Encontrada una relación entre la autofagia mediada por chaperonas en células madre malignas y la progresión del glioblastoma  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallado un collar de hace 9.000 años que revela la complejidad social de las primeras comunidades neolíticas  (22/08/23) Encontrado en una tumba infantil al sur de Jordania un collar que pertenecería a un niño o una niña de 8 años de estatus social alto y que muestra la importancia de los ritos de inhumación  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Dinosaurios y ámbar: un yacimiento de Teruel abre una ventana única al mundo del Cretácico  (30/11/21) Encontrar ámbar con contenido fósil junto a restos de dinosaurio es excepcionalmente extraño y solo ha sucedido en otros tres yacimientos en todo el mundo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Fracasa el intento de que se reproduzca el extraño caracol zurdo Jeremy (pero triunfa la ciencia)  (17/05/17) Encontrar pareja para un caracol es algo muy sencillo: el hecho de ser hermafroditas significa que, de algún modo, a la hora de aparearse, cualquier otro caracol les viene bien.  BBC - Ciencia
Cuántas probabilidades tiene la NASA de descubrir vida en Marte  (17/12/18) Encontrar signos de que alguna vez hubo vida en Marte podría ser más fácil dentro de poco.  BBC - Ciencia
Mejor ser prudentes al usar la IA para buscar trabajo  (03/04/24) Encontrar trabajo no es una tarea fácil. Más allá de ver una oferta que se acople a nuestras necesidades, pasar todos los filtros que se presentan después de eso, es un reto muy grande.  El Diario (Paraná)
A la caza de un planeta gemelo de la Tierra  (05/08/19) Encontrar un mundo equiparable al nuestro requiere una tecnología espectacular, arriesgada y de alto coste  El País - España

Agenda